informe be-up sobre la innovación en gestión 2011

Post on 18-Dec-2014

624 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Informe Be-Up sobre la innovación en gestión 2011 Mayo 2011

TRANSCRIPT

Informe Be-Up sobre la innovación en gestión 2011

Mayo 2011

Empresas participantes: 182 50% gran empresa

35% empresas multinacionales 33% Presidentes o Directores Generales

Más de 14 sectores representados

En mi organización se considera la innovación en gestión como una prioridad estratégica (entendida como nuevas formas de movilizar el talento,

asignación de recursos y desarrollo de estrategias)

Situación actual

Situación deseada

5.5

9.2

Prioridad estratégica de la innovación en gestión

Todos los trabajadores de la empresa disponen del 10% de su tiempo para trabajar en proyectos innovadores, que no están dentro de las funciones de

su puesto.

Situación actual

Situación deseada

3.6

8.2

10% del tiempo en proproyectos in-novadores

Se impulsan programas colaborativos de desarrollo (mentoring, blogs para la toma de decisiones

conjunta…)

Situación actual

Situación deseada

4.9

9.0

Programas colaborativos

Se fomentan el intraemprendizaje interno, es decir, la posibilidad de que cualquier profesional pueda poner en marcha un nuevo negocio dentro de la

compañía.

Situación actual

Situación deseada

4.2

7.9

Intraemprendizaje

Mi organización innova en la manera de gestionar clientes y proveedores

Situación actual

Situación deseada

5.6

9.1

Innovación en la gestión de clientes y proveedores

Los trabajadores a todos los niveles tienen posibilidades de elegir en qué trabajar y cómo pueden llevar a cabo sus responsabilidades.

Situación actual

Situación deseada

5.0

8.5

Libertad para decidir en qué trabajar y cómo hacerlo

Se fomenta la cultura de aprendizaje de los errores, los cuales se aprovechan como oportunidades de mejora.

Situación actual

Situación deseada

6.1

9.2

Errores como oportunidades de mejora

Predomina la colaboración entre áreas/departamentos sobre la competencia

interna.

Situación actual

Situación deseada

5.7

9.1

Colaboración y Transparencia

Sabemos cómo nos perciben nuestros clientes potenciales en la red.

Situación actual

Situación deseada

5.1

9.0

Sabemos cómo nos perciben los clientes en la red

A la dirección le parece adecuado que los profesionales accedan a redes sociales (Facebook,

Twitter…) en horario de trabajo.

Situación actual

Situación deseada

5.8

8.2

Uso de redes sociales en horario de trabajo

Situación actual

Situación deseada

5.3

8.9

Conocimiento del impacto de la empresa en redes sociales

Los directivos tienen conocimiento del impacto de la marca y de la empresa en las redes sociales.

Situación actual

Situación deseada

5.6

8.8

Preparación para afrontar críticas a través de la red

Estamos preparados para afrontar comentarios negativos sobre nuestra marca y empresa en la red.

Conoce la empresa cuáles de sus profesionales ya tienen presencia en la red.

Situación actual

Situación deseada

4.9

8.5

Conocimiento sobre qué profesionales tienen presencia en la red

Informe Be-Up sobre la innovación en gestión 2011

Mayo 2011

top related