informe (2017-2018) programa de apoyo integral para … · 2019-01-23 · el “módulo de...

Post on 17-Mar-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

INFORME (2017-2018)

PROGRAMA DE APOYO INTEGRAL PARA EL DESEMPEÑO ESCOLAR DE LOS ALUMNOS (PAIDEA) FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

EJE 1. SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE TRAYECTORIAS ESCOLARES Indicador E1.1. Mecanismos para el seguimiento de trayectorias académicas.

El “Módulo de Diagnóstico de Trayectoria Escolar” operado por el Sistema Integral de Administración Escolar (SIAE)

permite tener acceso a información estadística del porcentaje de avance en créditos del alumnado. El sistema

permite, además, consultar el avance en créditos, las asignaturas aprobadas y el promedio de cada alumno.

Además, a través de las tutorías individuales se continúa con el proceso de seguimiento de la trayectoria

escolar, buscando acompañar a un mayor número de estudiantes a lo largo de su vida escolar.

2

Indicador E2.1. Egreso en tiempo curricular Indicador E2.2. Egreso en tiempo reglamentario

Tiempo Curricular y Tiempo Reglamentario Sistema Escolarizado

Ciclo Carreras Tiempo Curricular Tiempo Reglamentario

Ingreso Egreso % Ingreso Egreso %

2017-2018

BIBLIOTECOLOGIA 83 15 18.07 72 38 52.78

DESARROLLO Y GESTION INTERCULTURALES 50 9 18.00 52 32 61.54

ESTUDIOS LATINOAMERICANOS 86 17 19.77 72 26 36.11

FILOSOFIA 257 38 14.79 254 75 29.53

GEOGRAFIA 199 21 10.55 172 86 50.00

HISTORIA 262 33 12.60 253 111 43.87

LENGUA Y LITERATURAS HISPANICAS 226 40 17.70 220 114 51.82

LENGUA Y LIT MODERNAS ALEMANAS 21 0 0.00 24 11 45.83

LENGUA Y LIT MODERNAS FRANCESAS 28 4 14.29 23 8 34.78

LENGUA Y LIT MODERNAS INGLESAS 76 14 18.42 68 30 44.12

LENGUA Y LIT MODERNAS ITALIANAS 23 4 17.39 21 7 33.33

LENGUA Y LIT MODERNAS PORTUGUESAS 9 0 0.00 9 5 55.56

LETRAS CLASICAS 118 7 5.93 111 19 17.12

LITERATURA DRAMATICA Y TEATRO 125 32 25.60 117 62 52.99

PEDAGOGIA 273 108 39.56 254 144 56.69

3

SISTEMA ABIERTO

Ciclo Carreras Tiempo Curricular Tiempo Reglamentario

Ingreso Egreso % Ingreso Egreso %

2017-2018

FILOSOFIA 85 8 9.41 72 15 20.83

GEOGRAFIA 62 5 8.06 50 13 26.00

HISTORIA 81 5 6.17 81 16 19.75

LENGUA Y LITERATURAS HISPANICAS 149 7 4.70 128 19 14.84

LENGUA Y LIT MODERNAS INGLESAS 29 6 20.69 20 4 20.00

PEDAGOGIA 138 15 10.87 99 26 26.26

SISTEMA A DISTANCIA

Ciclo Carreras Tiempo Curricular Tiempo reglamentario

Ingreso Egreso % Ingreso Egreso %

2017-2018 BIBLIOTECOLOGIA 76 4 5.26 28 1 3.57

PEDAGOGIA 394 34 8.63 127 19 14.96

4

Indicador E2.3. Alumnos regulares

Alumnos Regulares Ciclo Sistema Carrera Inscritos Regulares

2017-2018 SUAYED BIBLIOTECOLOGIA 309 17

2017-2018 SUAYED FILOSOFIA 413 16

2017-2018 SUAYED GEOGRAFIA 329 7

2017-2018 SUAYED HISTORIA 419 17

2017-2018 SUAYED LENGUA Y LITERATURAS HISPANICAS 666 15

2017-2018 SUAYED LENGUA Y LIT MODERNAS INGLESAS 85 16

2017-2018 SUAYED PEDAGOGIA 2,164 249

Total del sistema 4,385 337

2017-2018 ESC BIBLIOTECOLOGIA 344 105

2017-2018 ESC DESARROLLO Y GESTION INTERCULTURALES 191 44

2017-2018 ESC ESTUDIOS LATINOAMERICANOS 493 72

2017-2018 ESC FILOSOFIA 1,190 117

2017-2018 ESC GEOGRAFIA 827 52

2017-2018 ESC HISTORIA 1,140 99

2017-2018 ESC LENGUA Y LITERATURAS HISPANICAS 1,074 207

2017-2018 ESC LENGUA Y LIT MODERNAS ALEMANAS 99 15

2017-2018 ESC LENGUA Y LIT MODERNAS FRANCESAS 111 24

2017-2018 ESC LENGUA Y LIT MODERNAS INGLESAS 320 95

2017-2018 ESC LENGUA Y LIT MODERNAS ITALIANAS 104 23

2017-2018 ESC LENGUA Y LIT MODERNAS PORTUGUESAS 38 8

2017-2018 ESC LETRAS CLASICAS 473 46

2017-2018 ESC LITERATURA DRAMATICA Y TEATRO 631 170

2017-2018 ESC PEDAGOGIA 1,124 405

Total del sistema 8,159 1,482

Total del plantel 12,544 1,819

5

Indicador E2.4. Retención en el segundo

Retención por carrera 2018

Sistema Escolarizado

Carrera Ingreso 2018 Inscritos 2oaño Índice de retención [%]

BIBLIOTECOLOGIA 88 72 81.82

DESARROLLO Y GESTION INTERCULTURALES 50 44 88.00

ESTUDIOS LATINOAMERICANOS 104 91 87.50

FILOSOFIA 207 177 85.51

GEOGRAFIA 138 121 87.68

HISTORIA 232 193 83.19

LENGUA Y LITERATURAS HISPANICAS 220 197 89.55

LENGUA Y LIT MODERNAS ALEMANAS 19 15 78.95

LENGUA Y LIT MODERNAS FRANCESAS 32 29 90.63

LENGUA Y LIT MODERNAS INGLESAS 75 62 82.67

LENGUA Y LIT MODERNAS ITALIANAS 21 15 71.43

LENGUA Y LIT MODERNAS PORTUGUESAS 9 8 88.89

LETRAS CLASICAS 92 82 89.13

LITERATURA DRAMATICA Y TEATRO 125 112 89.60

PEDAGOGIA 295 263 89.15

TOTAL 1,707 1,481 86.76

6

Sistema Abierto y Distancia

Carrera Ingreso 2018 Inscritos 2oaño Índice de retención [%]

BIBLIOTECOLOGIA 50 35 70.00

FILOSOFIA 37 31 83.78

GEOGRAFIA 22 17 77.27

HISTORIA 33 24 72.73

LENGUA Y LITERATURAS HISPANICAS 79 56 70.89

LENGUA Y LIT MODERNAS INGLESAS 7 5 71.43

PEDAGOGIA 343 247 72.01

TOTAL 571 415 72.68

TOTAL DEL PLANTEL 2,278 1,896 83.23

7

Indicador E2.5. Aprobación en exámenes extraordinarios

Extraordinarios Aprobados (Ciclo 2017-2018)

Sistema Escolarizado

Carrera

Semestres 2018-1 Índice de aprobación

[%]

Semestres 2018-2 Índice de aprobación

[%] Presentados Aprobados Presentados Aprobados

BIBLIOTECOLOGIA 216 99 4583 227 124 54.63

DESARROLLO Y GESTION INTERCULTURALES 74 49 66.22 60 48 80.00

ESTUDIOS LATINOAMERICANOS 408 184 45.10 391 204 52.17

FILOSOFIA 1,178 690 58.57 1,034 593 57.35

GEOGRAFIA 1,170 586 50.09 1,117 556 49.78

HISTORIA 903 600 66.45 956 659 68.93

LENGUA Y LITERATURAS HISPANICAS 1,007 609 60.48 1,033 677 65.54

LENGUA Y LIT MODERNAS ALEMANAS 40 31 77.50 71 48 67.61

LENGUA Y LIT MODERNAS FRANCESAS 45 29 64.44 67 42 62.69

LENGUA Y LIT MODERNAS INGLESAS 107 67 62.62 143 89 62.24

LENGUA Y LIT MODERNAS ITALIANAS 83 58 69.88 69 50 72.46

LENGUA Y LIT MODERNAS PORTUGUESAS 23 9 39.13 36 19 52.78

LETRAS CLASICAS 400 158 39.50 412 172 41.75

LITERATURA DRAMATICA Y TEATRO 458 306 66.81 476 298 62.61

PEDAGOGIA 745 417 55.97 884 473 53.51

TOTAL POR SEMESTRE 6,857 3,892 56.76 6,976 4,052 58.08

TOTAL POR CICLO 13,833 7,944 57.43

8

Sistema Abierto y a Distancia

Carrera

Semestres 2018-1 Índice de aprobación

[%]

Semestres 2018-2 Índice de aprobación

[%] Presentados Aprobados Presentados Aprobados

BIBLIOTECOLOGIA 52 22 42.31 53 26 49.06

FILOSOFIA 165 91 55.15 153 97 63.40

GEOGRAFIA 53 28 52.83 59 44 74.58

HISTORIA 250 173 69.20 195 125 64.10

LENGUA Y LITERATURAS HISPANICAS 302 183 60.60 317 183 57.73

LENGUA Y LIT MODERNAS INGLESAS 32 12 37.50 32 17 53.13

PEDAGOGIA 695 371 53.38 820 449 54.76

TOTAL POR SEMESTRE 1,549 880 56.81 1,629 941 57.77

TOTAL POR CICLO 3,178 1,821 57.30

9

EJE 3. APOYO A LA TITULACIÓN

Indicador E3.1. Titulación hasta dos años después de egresar

Titulación hasta dos años después de egresar

ESCOLARIZADO

Año Carrera Titulados Titulados hasta dos años después del egreso %

2018 BIBLIOTECOLOGIA 32 17 53.13

2018 DESARROLLO Y GESTION INTERCULTURALES 16 3 18.75

2018 ESTUDIOS LATINOAMERICANOS 35 8 22.86

2018 FILOSOFIA 63 35 55.56

2018 GEOGRAFIA 87 38 43.68

2018 HISTORIA 75 24 32.00

2018 LENGUA Y LITERATURAS HISPANICAS 85 30 35.29

2018 LENGUA Y LIT MODERNAS ALEMANAS 8 1 12.50

2018 LENGUA Y LIT MODERNAS FRANCESAS 11 7 63.64

2018 LENGUA Y LIT MODERNAS INGLESAS 21 10 47.62

2018 LENGUA Y LIT MODERNAS ITALIANAS 8 2 25.00

2018 LETRAS CLASICAS 19 3 15.79

2018 LITERATURA DRAMATICA Y TEATRO 30 8 26.67

10

2018 PEDAGOGIA 120 23 19.17

TOTAL 610 209 34.26

SUAYED

Año Carrera Titulados Titulados hasta dos años después del egreso %

2018 BIBLIOTECOLOGIA 3 3 100.00

2018 FILOSOFIA 7 4 57.14

2018 GEOGRAFIA 6 1 16.67

2018 HISTORIA 10 1 10.00

2018 LENGUA Y LITERATURAS HISPANICAS 10 4 40.00

2018 LENGUA Y LIT MODERNAS INGLESAS 6 5 83.33

2018 PEDAGOGIA 27 9 33.33

TOTAL 69 27 39.13

TOTAL POR PLANTEL 679 236 34.76

11

Indicador E3.2. Relación egreso-titulación

Titulación respecto al egreso ESCOLARIZADO

Año Carrera Titulados Egreso %

2018 BIBLIOTECOLOGIA 32 44 72.73

2018 DESARROLLO Y GESTION INTERCULTURALES 16 42 38.10

2018 ESTUDIOS LATINOAMERICANOS 35 50 70.00

2018 FILOSOFIA 63 147 42.86

2018 GEOGRAFIA 87 104 83.65

2018 HISTORIA 75 147 51.02

2018 LENGUA Y LITERATURAS HISPANICAS 85 164 51.83

2018 LENGUA Y LIT MODERNAS ALEMANAS 8 12 66.67

2018 LENGUA Y LIT MODERNAS FRANCESAS 11 8 137.50

2018 LENGUA Y LIT MODERNAS INGLESAS 21 43 48.84

2018 LENGUA Y LIT MODERNAS ITALIANAS 8 12 66.67

2018 LENGUA Y LIT MODERNAS PORTUGUESAS 0 2 0.00

2018 LETRAS CLASICAS 19 25 76.00

2018 LITERATURA DRAMATICA Y TEATRO 30 107 28.04

2018 PEDAGOGIA 120 180 66.67

TOTAL 610 1,087 56.12

SUAYED

Año Carrera Titulados Egreso %

2018 BIBLIOTECOLOGIA 3 9 33.33

2018 FILOSOFIA 7 24 29.17

2018 GEOGRAFIA 6 13 46.15

2018 HISTORIA 10 30 33.33

12

2018 LENGUA Y LITERATURAS HISPANICAS 10 27 37.04

2018 LENGUA Y LIT MODERNAS INGLESAS 6 8 75.00

2018 PEDAGOGIA 27 116 23.28

TOTAL 69 227 30.40

TOTAL 679 1,314 51.67

13

Indicador E3.3. Titulación por opción

Titulación por opción Sistema Escolarizado

01 02 03 04 05 06 08 09 10 11

CARRERA TESIS TESINA

INFORME ACADÉMICO

POR ACTIVIDAD

PROFESIONAL

INFORME ACADÉMICO

POR ARTÍCULO

ACADÉMICO

INFORME ACADÉMICO

POR ELABORACIÓN

COMENTADA DE MATERIAL DIDÁCTICO

PARA APOYAR LA DOCENCIA

INFORME ACADÉMICO

POR SERVICIO SOCIAL

TRADUCCIÓN COMENTADA

INFORME ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN

OBRA ARTÍSTICA

DISEÑO DE UN PROGRAMA DE DESARROLLO

INTERCULTURAL

BIBLIOTECOLOGIA 8 13 7 0 2 2 0 0 0 0 DESARROLLO Y GESTION INTERCULTURALES

7 2 2 0 0 1 0 0 0 4

ESTUDIOS LATINOAMERICANOS 27 1 7 0 0 0 0 0 0 0

FILOSOFIA 55 4 3 1 0 0 0 0 0 0

GEOGRAFIA 63 1 22 0 0 0 0 1 0 0

HISTORIA 67 2 3 1 0 2 0 0 0 0 LENGUA Y LITERATURAS HISPANICAS

67 10 6 0 1 1 0 0 0 0

LENGUA Y LIT MODERNAS ALEMANAS

3 3 1 0 0 0 1 0 0 0

LENGUA Y LIT MODERNAS FRANCESAS

5 4 2 0 0 0 0 0 0 0

LENGUA Y LIT MODERNAS INGLESAS

2 13 2 0 0 0 4 0 0 0

LENGUA Y LIT MODERNAS ITALIANAS

3 2 2 0 0 1 0 0 0 0

LETRAS CLASICAS 11 0 0 1 1 0 6 0 0 0

LITERATURA 6 11 12 0 0 0 0 0 1 0

14

DRAMATICA Y TEATRO

PEDAGOGIA 48 46 21 2 0 3 0 0 0 0

TOTAL POR SISTEMA 372 112 90 5 4 10 11 1 1 4

Sistema Abierto y a Distancia

CARRERA TESIS TESINA

INFORME ACADÉMICO

POR ACTIVIDAD

PROFESIONAL

INFORME ACADÉMICO

POR ARTÍCULO

ACADÉMICO

INFORME ACADÉMICO POR

ELABORACIÓN COMENTADA DE

MATERIAL DIDÁCTICO PARA

APOYAR LA DOCENCIA

INFORME ACADÉMICO

POR SERVICIO SOCIAL

TRADUCCIÓN COMENTADA

INFORME ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN

OBRA ARTÍSTICA

DISEÑO DE UN PROGRAMA DE DESARROLLO

INTERCULTURAL

BIBLIOTECOLOGIA 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0

FILOSOFIA 5 2 0 0 0 0 0 0 0 0

GEOGRAFIA 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0

HISTORIA 7 2 0 0 0 1 0 0 0 0 LENGUA Y LITERATURAS HISPANICAS

7 0 3 0 0 0 0 0 0 0

LENGUA Y LIT MODERNAS INGLESAS

1 5 0 0 0 0 0 0 0 0

PEDAGOGIA 2 14 6 0 1 3 0 1 0 0

TOTAL POR SISTEMA

29 23 11 0 1 4 0 1 0 0

TOTAL DEL PLANTEL

401 135 101 5 5 14 11 2 1 4

15

EJE 4. CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA A la fecha, se ha continuado con las acciones de tutoría, organizada a través de dos modalidades, la tutoría grupal y la

individual. Se adjuntan los datos correspondientes sobre tutorías de la Facultad de Filosofía y Letras 2018-1 y 2018-2

TUTORÍA GRUPAL Esta modalidad tiene el propósito de contribuir a la adecuada inserción de los estudiantes, tanto en la Universidad como

en la Facultad, al otorgarles información académica sobre la licenciatura a la que pertenecen, su plan de estudios y

algunas sugerencias generales para mejorar su desempeño como estudiantes. Es por ello que el tutor grupal tiene como

tarea prioritaria, brindar acompañamiento, apoyo y orientación en dos áreas básicas: el desempeño académico y la

situación personal del tutorado. Se ha logrado prolongar, en algunos grupos, al segundo, tercer y cuarto semestre,

siguiendo con el Plan de Trabajo 2017–2021, propuesto por el Dr. Jorge Enrique Linares.

La Coordinación de Tutorías establece contacto directo y realiza reuniones de trabajo con instancias académicas y

administrativas de la Facultad de Filosofía y Letras, entre las que cabe mencionar: la Secretaría de Estudios

Profesionales, la Secretaría de Académica de Servicios Escolares, las Coordinaciones de Colegios. A través de esta

vinculación, se obtiene la designación de tutores y datos generales de los mismos, declaración de grupos y cupos por

licenciatura, datos generales de los alumnos, así como información básica que se requiere para la realización de la

planeación del programa de tutorías.

De manera paralela y con base en la información anterior, la Coordinación realiza el registro de cada uno de los

tutores y alumnos involucrados en esta modalidad en el Sistema Institucional de Seguimiento de Tutorías (SISeT). El

16

registro realizado por la Coordinación en el Sistema, permite a los profesores acceder a la plataforma, registrar sus

sesiones de trabajo y obtener la constancia correspondiente. Por su parte, los alumnos también ingresan al sistema para

responder dos cuestionarios específicos, uno sobre datos personales y otro para evaluar al tutor. Por otra parte, la

Coordinación de Tutorías establece contacto permanente con los profesores tutores designados y los alumnos, con la

intención de favorecer el trabajo de tutoría grupal.

Los resultados de la implementación de esta modalidad se presentan en dos tablas:

Tabla 1. Población, grupos y tutores grupales asignados para el semestre 2018-1

Sistema Escolarizado semestre 2018-1

Primer ingreso

Carrera Total de grupos

por carrera Grupos

atendidos Grupos no atendidos

Tutores asignados

Población atendida

Población no atendida

BIBLIOTECOLOGIA 4 4 0 4 94 0

DESARROLLO Y GESTION INTERCULTURALES 2 2 0 2 51 0

ESTUDIOS LATINOAMERICANOS 3 3 0 3 110 0

FILOSOFIA 8 4 4 4 118 105

GEOGRAFIA 4 4 0 4 141 0

HISTORIA 6 6 0 6 246 0

LENGUA Y LITERATURAS HISPANICAS 6 6 0 6 232 0

LENGUA Y LITERATURAS MODERNAS ALEMANAS 2 2 0 2 21 0

17

LENGUA Y LITERATURAS MODERNAS FRANCESAS 2 2 0 2 34 0

LENGUA Y LITERATURAS MODERNAS INGLESAS 4 4 0 5 80 0

LENGUA Y LITERATURAS MODERNAS ITALIANAS 2 2 0 2 20 0

LENGUA Y LIT MODERNAS PORTUGUESAS 1 1 0 1 10 0

LETRAS CLASICAS 3 3 0 3 103 0

LITERATURA DRAMATICA Y TEATRO 6 6 0 6 134 0

PEDAGOGIA 7 7 0 7 298 0

TOTALES 60 56 4 57 1692 105

Sistema Escolarizado semestre 2018-1

Tercer semestre

Carrera Asignatura (s)

seleccionada para la tutoría grupal

Total de grupos por

carrera

Grupos atendidos

Grupos no atendidos

Tutores asignados

Población atendida

BIBLIOTECOLOGIA N/A 0 0 0 0 0

DESARROLLO Y GESTION INTERCULTURALES

Cultura, sociedad y medio ambiente 2 2 0 2 55

ESTUDIOS LATINOAMERICANOS

Filosofía en América Latina 1 3 1 2

3 72 Teoría Económica 3 1 2

Fuentes técnicas para la investigación 3 1 2

FILOSOFIA Textos filosóficos 3 6 2 4 3 99

18

Metafísica 1 4 1 3

GEOGRAFIA

Geografía política 1 4 2 2 4 94

Historia de la geografía 2 4 2 2

HISTORIA

Teoría de la historia 1 6 2 4

4 146 Historiografía general 3 6 1 5

Historiografía de México 3 5 1 4

LENGUA Y LITERATURAS HISPANICAS Literatura Iberoamericana 1 5 5 0 4 191

LENGUA Y LITERATURAS MODERNAS ALEMANAS Alemán 3 1 1 0 2 20

LENGUA Y LITERATURAS MODERNAS FRANCESAS Francés 3 1 1 0 2 25

LENGUA Y LITERATURAS MODERNAS INGLESAS Inglés 3 2 2 0 4 52

LENGUA Y LITERATURAS MODERNAS ITALIANAS Italiano 3 1 1 0 1 20

LENGUA Y LITERATURAS MODERNAS PORTUGUESAS Portugués 3 1 1 0 1 7

LETRAS CLASICAS

Latín 3 3 1 2

3 53 Griego 3 3 1 2

Literatura griega 1 3 1 2

LITERATURA DRAMATICA Y TEATRO Historia, arte teatral virreinal 4 4 0 4 125

PEDAGOGIA Historia, educación y pedagogía 3 7 7 0 6 211

TOTALES

77 41 36 43 1170

19

Tabla 2. Población, grupos y tutores grupales asignados para el semestre 2018-2 Sistema Escolarizado semestre 2018-2

Segundo semestre

Carrera Asignatura (s)

seleccionada para la tutoría grupal

Total de grupos por

carrera

Grupos atendidos

Grupos no atendidos

Tutores asignados

Población atendida

BIBLIOTECOLOGIA Catalogación 1 4 4 0 4 85

DESARROLLO Y GESTION INTERCULTURALES

Expresiones y registro de la diversidad cultural 2 2 1 1

2 43 Procesos de investigación 1 2 1 1

ESTUDIOS LATINOAMERICANOS

Historiografía general 2 3 1 2

3 80 Problemas filosóficos 2 3 1 2

Literatura en América Latina 1 3 1 2

FILOSOFIA Ética 2 8 8 0 8 228

GEOGRAFIA Geografía humana 2 4 3 1 3 94

HISTORIA

Geografía e historia 6 1 5

4 142 Historiografía de México 2 6 2 4

Comentario de textos 2 6 1 5

LENGUA Y LITERATURAS HISPANICAS Teoría literaria 2 6 6 0 4 129

LENGUA Y LITERATURAS MODERNAS ALEMANAS Alemán 2 1 1 0 1 13

LENGUA Y LITERATURAS MODERNAS FRANCESAS Francés 2 1 1 0 2 26

20

LENGUA Y LITERATURAS MODERNAS INGLESAS Inglés 2 4 4 0 5 79

LENGUA Y LITERATURAS MODERNAS ITALIANAS Italiano 2 1 1 0 1 22

LENGUA Y LITERATURAS MODERNAS PORTUGUESAS Portugués 2 1 1 0 1 8

LETRAS CLASICAS

Latín 2 3 3 0

6 118 Griego 2 3 3 0

LITERATURA DRAMATICA Y TEATRO

Fundamentos de teatrología 2 6 6 0 6 109

PEDAGOGIA

Filosofía de la educación 2 8 2 4

7 292 Psicología y educación 2 7 2 5

Historia, educación y pedagogía 2 7 2 5

Sociología y educación 2 7 1 6

TOTALES

102 57 43 57 1468

Sistema Escolarizado semestre 2018-2 Cuarto semestre

Carrera Asignatura (s) seleccionada

para la tutoría grupal

Total de grupos por

carrera

Grupos atendidos

Grupos no atendidos

Tutores asignados

Población atendida

BIBLIOTECOLOGIA

Catalogación por tema 4 2 2

3 68 Administración de servicios bibliotecarios y de información 2 1 1

DESARROLLO Y GESTION INTERCULTURALES

Expresiones y registro de la diversidad cultural 4 2 1 1 1 25

21

ESTUDIOS LATINOAMERICANOS

Teoría económica en América Latina 3 1 2

3 75 Metodología de la investigación 1 3 1 2

Filosofía en América Latina 3 1 2

HISTORIA

Historiografía general 4 6 2 4

5 126 Teoría de la historia 2 6 2 4

Historiografía de México 4 5 1 4

LENGUA Y LITERATURAS HISPANICAS Literatura Iberoamericana 2 5 4 1 3 149

LENGUA Y LITERATURAS MODERNAS ALEMANAS Alemán 4 1 1 0 1 18

LENGUA Y LITERATURAS MODERNAS FRANCESAS Francés 4 1 1 0 2 26

LENGUA Y LITERATURAS MODERNAS INGLESAS Inglés 4 2 2 0 4 46

LENGUA Y LITERATURAS MODERNAS ITALIANAS Italiano 4 1 1 0 1 20

LENGUA Y LITERATURAS MODERNAS PORTUGUESAS Portugués 4 1 1 0 1 7

LETRAS CLASICAS

Latín 4 3 3 0 6 61

Griego 4 3 3 0

LITERATURA DRAMATICA Y TEATRO

Historia del arte teatral iberoamericano del siglo XX 4 4 0 4 110

PEDAGOGIA Historia, educación y pedagogía 4 6 6 0 5 194

TOTALES

61 38 23 39 925

22

TUTORÍA INDIVIDUAL

(BECA MANUTENCIÓN)

En esta modalidad, el tutor brinda apoyo académico a todos aquellos alumnos que son beneficiarios de la Beca

Manutención; entre sus principales objetivos destacan el seguimiento académico de los estudiantes, retención escolar,

disminución del rezago académico, mejoramiento de habilidades de estudio y trabajo escolar, así como la identificación y

posible solución de problemáticas que puedan interferir en el crecimiento intelectual y/o la estabilidad emocional del

alumno.

Para su organización, la Coordinación de Tutorías establece contacto y realiza reuniones de trabajo con instancias

académicas y administrativas, en este caso es preciso mencionar a: Programas Estudiantiles, Secretaría Académica de

Servicios Escolares, jefes de las divisiones de ambos sistemas y Coordinaciones de los Colegios.

Tal como en el caso de la tutoría grupal, la Coordinación de Tutorías realiza el registro de los tutores y tutorados

dentro del SISeT, con la intención de que los profesores registren sus sesiones de tutoría y, por otra parte, que los

alumnos respondan los cuestionarios antes señalados.

23

Tabla 3. Alumnos beneficiarios de la Beca Manutención por sistema y licenciatura.

Alumnos beneficiarios de la Beca Manutención por sistema y licenciatura (Ciclo 2017-2018)

Carrera Sistema Escolarizado A distancia Sistema abierto

Beneficiaros en todos los sistemas

GEOGRAFÍA 74 N/A 11 85

BIBLIOTECOLOGÍA Y ESTUDIOS DE LA INFORMACIÓN 42 9 N/A 51

ESTUDIOS LATINOAMERICANOS 44 N/A N/A 44

FILOSOFÍA 70 N/A 8 78

HISTORIA 72 N/A 8 80

LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS 82 N/A 14 96

LENGUA Y LITERATURAS ALEMANAS 6 N/A N/A 6

LENGUA Y LITERATURAS FRANCESAS 8 N/A N/A 8

LENGUA Y LITERATURAS INGLESAS 24 N/A 0 24

LENGUA Y LITERATURAS ITALIANAS 10 N/A N/A 10

LENGUA Y LITERATURAS PORTUGUESAS 7 N/A N/A 7

LETRAS CLÁSICAS 26 N/A N/A 26

LITERATURA DRAMÁTICA Y TEATRO 99 N/A N/A 99

PEDAGOGÍA 236 70 48 354

DESARROLLO Y GESTIÓN INTERCULTURAL 28 N/A N/A 28

Totales 828 79 89 996

Nota: “NA” indica que la licenciatura o sede no aplica para esa modalidad escolar.

24

Tabla 4. Alumnos y tutores del SUAyED por licenciatura

Alumnos y tutores del SUAyED por licenciatura (Ciclo 2017-2018)

Carrera Alumnos becarios

Alumnos con tutor

Profesores designados

Tutores que desarrollaron actividades de tutorías

GEOGRAFÍA (Abierto) 11 2 4 1

BIBLIOTECOLOGÍA Y ESTUDIOS DE LA INFORMACIÓN CDMX (Distancia) 9 2 3 1

BIBLIOTECOLOGÍA TLALNEPANTLA (Distancia)

FILOSOFÍA (Abierto) 8 3 6 3

HISTORIA (Abierto) 8 7 3 3

LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS (Abierto) 14 2 6 1

LENGUA Y LITERATURAS INGLESAS (Abierto) 0 0 0 0

PEDAGOGÍA (Abierto) 48 8 28 7

PEDAGOGÍA CDMX (Distancia)

70 30 24 17

PEDAGOGÍA ECATEPEC (Distancia)

PEDAGOGÍA OAXACA (Distancia)

PEDAGOGÍA PUEBLA (Distancia)

PEDAGOGÍA QUERÉTARO (Distancia)

PEDAGOGÍA TOLUCA (Distancia)

Totales 168 54 74 33

25

Tabla 5. Alumnos y tutores del sistema Escolarizado por licenciatura.

Alumnos y tutores del sistema Escolarizado por licenciatura (Ciclo 2017-2018)

Alumnos becarios Profesores

Carrera Total de

becarios *

Alumnos que indicaron NO

requieren tutoría

Alumnos que NO dieron

respuesta**

Alumnos con profesor tutor

confirmado

Total de profesores en posibilidad de realizar

tutoría individual

Tutores que registraron tutorados

BIBLIOTECOLOGIA 42 0 35 7 9 1

DESARROLLO Y GESTION INTERCULTURALES 28 1 27 0 11 0

ESTUDIOS LATINOAMERICANOS 44 5 35 4 6 2

FILOSOFIA 70 15 47 8 8 4

GEOGRAFIA 74 4 70 0 17 0

HISTORIA 72 5 65 2 10 2

LENGUA Y LITERATURAS HISPANICAS 82 9 64 9 17 6

LENGUA Y LITERATURAS MODERNAS ALEMANAS 6 0 6 0 2 0

LENGUA Y LITERATURAS MODERNAS FRANCESAS 8 0 0 8 4 4

LENGUA Y LITERATURAS MODERNAS INGLESAS 24 0 0 24 10 10

LENGUA Y LITERATURAS MODERNAS ITALIANAS 10 0 0 10 3 3

LENGUA Y LITERATURAS MODERNAS PORTUGUESAS 7 0 0 7 4 4

LETRAS CLASICAS 26 9 17 0 9 0

LITERATURA DRAMATICA Y TEATRO 99 7 91 1 17 1

26

PEDAGOGIA 236 16 173 47 29 12

TOTALES 828 71 630 127 156 49

*Alumnos becarios contactados por la Coordinación de Tutorías **No respondieron el correo electrónico o el cuestionario, y tampoco acudieron a la Coordinación para pedir información

EJE 5. PROGRAMA DE INDUCCIÓN E INTEGRACIÓN PARA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO (PIIANI) Objetivo: Consolidar el proceso de inducción e integración de los estudiantes de nuevo ingreso a la vida universitaria,

que permita la inserción plena del estudiante y garantice mayor éxito en la etapa inicial de su formación.

Meta: Fortalecer las estrategias que faciliten la inserción de los alumnos de nuevo ingreso a las actividades académica,

de salud, cultural, deportiva y recreativa, favoreciendo la construcción del sentido de pertenencia a la institución.

Indicador E5.1.

2018

En el marco de las actividades del Programa de Inducción e Integración para Alumnos de nuevo Ingreso (PIIANI), la

Facultad de Filosofía y Letras realizó para la apertura del semestre 2019-1 diversas actividades enfocadas en la atención

de los alumnos de nuevo ingreso a todas las licenciaturas que imparte, entre las cuales estuvieron el mensaje de

bienvenida a cargo del director de la Facultad; la presentación del equipo de trabajo de la Facultad de Filosofía y Letras;

27

la toma de protesta de compromiso con estudios y cumplimiento de la normativa universitaria; visitas guiadas por las

instalaciones de la facultad; la difusión de servicios y entrega de materiales impresos (cuadernillo de bienvenida, díptico

con la información de su licenciatura, agenda estudiantil 2018-2019); la presentación formal de planes de estudio,

requisitos curriculares y reglamentos, así como pláticas informativas con los responsables de cada Licenciatura; y la

realización de un curso llamado “Ética y convivencia en la Facultad de Filosofía y Letras”, así como un conversatorio con

los profesores eméritos de la Facultad. Además, como cada ciclo escolar, se realizó la aplicación del Examen Médico

Automatizado (EMA), del Examen Diagnóstico de Conocimientos y Exámenes Internos.

EJE 6. UNIVERSIDAD SALUDABLE (FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ALUMNOS)

Objetivo: Desarrollar actividades encaminadas al fortalecimiento de hábitos orientados a proteger, conservar y fortalecer

la salud física y emocional, así como ofrecer recomendaciones sobre el autocuidado, la prevención oportuna de

enfermedades y/o adicciones y la práctica de actividades deportivas, culturales y recreativas para procurar una vida

saludable.

Meta: Fortalecer la formación integral del estudiante, mediante actividades encaminadas al cuidado y promoción de la

salud, fomento de la actividad física, oferta de la programación cultural y recreativa, equidad de género, protección civil,

prevención del delito, entre otros.

28

Indicador E6.1

Con el fin de fomentar un ambiente de convivencia en donde los alumnos puedan desarrollar actividades deportivas,

culturales y recreativas, la Facultad de Filosofía y Letras llevó a cabo 33 actividades deportivas que beneficiaron a 294

alumnos. Además, se promovió la participación de los alumnos de la facultad en el Concurso Nacional de Debate

“UNAMesa de Debate”, se realizó el Taller “Aleteo de las Grullas 1968-2018” en apoyo de la Coordinación de Difusión

Cultural de Cultura Japonesa de Origami; así como un taller de yoga, y finalmente se reactivó la Estudiantina

representativa de la Facultad de Filosofía y Letras, actividades culturales todas que beneficiaron a más de 300 alumnos.

Por otra parte se debe destacar que a principios del semestre 2019-1 se repartió a toda la comunidad de la

facultad un tríptico “Protocolo de Seguridad” elaborado por el Comité Interno de Protección Civil, con el fin de informar

sobre las medidas básicas en caso de sismo, incendio, fugas de gas, así como un mapa de seguridad tanto del edificio

principal de la facultad, como del edificio “Adolfo Sánchez Vázquez”.

Por último, cabe destacar que desde el inicio de la gestión del Dr. Jorge Enrique Linares Salgado se gestionó para

la incorporación a la Facultad de Filosofía y Letras del programa ESPORA psicológica, un apoyo psicoterapéutico

especializado y fundamental para la atención de los estudiantes de la facultad.

top related