informe 2008 san carlos

Post on 10-Jul-2015

2.692 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INFORME DE GESTION 2008

FEBRERO, 2009

“Hoy se piensa como nunca se había pensado, se oyen cosas que nunca se

habían oído, se escribe como nunca se había escrito y esto va tornando opinión a favor de una reforma, que nunca se había intentado: La de la Sociedad”

Simón RodríguezSociedades Americanas

INFORME DE GESTION

LOGROS (2008)PLANES Y PROYECTOS 2009NECESIDADES (PERSONAL, PLANTA FÍSICA, MOBILIRIO)

REPLANTEAMIENTO DE LA MISION Y VISION DE LA “EXTENSIÓN” UNIVERSITARIA

ROBINSONIANA PARA ,CON BASE EN LOS POSTULADOS DE LA TEORÍA CIBERNÉTICA

DE LOS PROCESOS GERENCIALES, PROMOVER, ENTRE OTROS, LA

INTEGRACIÓN DE LA DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y TRANSACCIÓN

SOCIOCOMUNITARIA COMO OPORTUNIDADES DE REFLEXIÓN,

CONSTRUCCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA, Y DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL E

INSTITUCIONAL

2008

-Promoción de encuentros comunitarios pertinentes, no asistencialistas.

-Organización y ejecución, en los NÚCLEOS Y SUBDIRECCIONES DE EXTENSIÓN de la UNESR, de conversatorios con los actores sociales e institucionales para la construcción de la visión colectiva sobre la Extensión y el Servicio Comunitario Robinsoniano.

-Contribución al cambio de paradigmas tanto dentro de la universidad como en las

comunidades.

LOGROS

-Facilitar nuevos escenarios para el proceso de enseñanza-aprendizaje

-Posibilidad de identificar nuevas líneas de investigación y oportunidades para la elaboración y ejecución de Proyectos.

-Alianzas estratégicas con otras Direcciones de línea para la ejecución y fortalecimiento de proyectos

LOGROS

Mantener e incrementar las oportunidades de apoyo y trabajo interinstitucional (MPS, FUNDACOMUNAL, ONIDEX, MISIONES: MILAGRO, JOSÉ GREGORIO HERNANDEZ, BARRIO ADENTRO, MADRES DEL BARRIO, CULTURA) con la finalidad de fortalecer estrategias electorales, avance en la construcción del nuevo modelo democrático de participación popular y en la conformación de la nueva Estructura Social

LOGROS

2009SERVICIO COMUNITARIO

Teorización acerca del Servicio Comunitario desde la complejidad

de saberes de la UNESR.

Fortalecimiento del Poder Popular

DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO

ORGANIZACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE CONSEJOS COMUNALES

BANCO DE SABERES

DESARROLLO SUSTENTABLE

SERVICIO COMUNITARIO

Como una oportunidad de reflexión capaz de propiciar la

formación de profesionales con el perfil de ciudadanía descrito

en la Carta Magna.

Teorización acerca del Servicio Comunitario desde la complejidad

de saberes de la UNESR.

CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE LAS BASES

CONCEPTUALES QUE ORIENTAN

EL SERVICIO COMUNITARIO

DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN

SUPERIOR DESDE LA EXPERIENCIA Y

REFLEXIÓN DE LA COMUNIDAD

ROBINSONIANAA LA LUZ DEL

ESPIRITU DEL LEGISLADOR PATRIO

Fortalecimiento del Poder Popular

GENERACIÓN DE OPORTUNIDADES DE REFLEXIÓN Y ACCIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN

DE HERRAMIENTAS DE PARTICIPACIÓN, PROTAGONISMO REAL Y EFECTIVO

QUE PERMITAN EL GOCE PLENO DE NUESTROS DERECHOS Y EL

CUMPLIMIENTO CABAL DE NUESTROS DEBERESCOMO MIEMBROS DE UN COLECTIVO SOCIAL

CORESPONSABLE DEL FUTURO LOCAL,REGIONAL Y NACIONAL

BANCO DE SABERES

SOCIALIZACIÓN BIMODAL DEL CONOCIMIENTO FORMAL

Y NO FORMAL DESDE EL SENTIR DEL COLECTIVO Y DE SU PROPIA VOZ

PARA CONTRIBUIR CON LA CONSTRUCCION

DEL MODELO ECONÓMICO, POLÍTICO Y SOCIAL DE LA NACIÓN

ORGANIZACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE

CONSEJOS COMUNALES

CONTRIBUIR CON LA ORGANIZACIÓN SOCIAL COMUNITARIA (AMBITO LOCAL E

INSTITUCIONAL) PROMOVIENDO LA PARTICIPACION REAL, EFECTIVA Y COHERENTE DEL COLECTIVO

EN LA TOMA DE DECISIONES ORIENTADAA LA CONSTRUCCION

DEL MODELO ECONÓMICO, POLÍTICO Y SOCIAL DE LA NACIÓN.

DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO

PROPICIAR ESPACIOS DE REFLEXIÓN Y DISCUSIÓNCOLECTIVA ORIENTADOS

A LA JERARQUIZACION DE PRIORIDADES EN FUNCIÓN

DEL BIENESTAR COMÚN.

DESARROLLO SUSTENTABLE

PROPONER LA PARTICIPACIÓN COLECTIVA DE LOS ACTORES SOCIALES

EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PORVENIR LOCAL

CON BASE EN EL MODELO ECONÓMICO, POLÍTICO Y SOCIAL DE LA NACIÓN.

NECESIDADES PERSONAL. Reestructuración del

organigrama de la Dirección para solventar la debilidad que genera el continuo movimiento del recurso humano.

PLANTA FÍSICA. Espacio insuficiente MOBILIARIO. Equipamiento de

material tecnológico

TALLER

RENDICION Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS DIRIGIDOS A LOS

SUBDIRECTORES DE EXTENSIÓN

44892046231108Total Zaraza

2021210Valles del tuy

Valle de la Pascua

88120205Valera

93173 San Juan de Los Morros

16587San Carlos

17221 9Palo Verde

68 Prestan act. 2008-I 1360102Maturín

55133129Maracay

4282217Los Teques

492623913La Grita

58174456El Vigia

2192328Coro

Ciudad Bolivar

25959 Caricuao

432581212Canoabo

Barquisimeto

Barcelona

178220 Araure

Apúre

Observación

Participantes No

Aprobados 2008-I

Participantes Aprobados

2008-I

Nº Participantes Inscritos

Nº Facilitador-

Vocero

Nº de Proyectos ofertados

2008 IINúcleos

2182Los Teques

45174El Vigia

23219Coro

Ciudad

Bolivar

995Caricuao

1258Canoabo

Barquisimeto

Barcelona

2082Araure

Apúre

Facilitadores Voceros

Inscritos

2008-IINúcleo

Estadísticas S.C. 2008 II

8258

95

219174

82

20 12 9 2345

21

0

50

100

150

200

250

ApúreAraure

Barcelona

BarquisimetoCanoa

boCaricu

ao

Ciudad Boliva

rCoro

El Vigia

Los Teque

s

Inscritos 2008-II

Facilitadores Voceros

Zaraza

12202Valles del tuy

Valle de la

Pascua

20120Valera

173San Juan de Los

Morros

8165San Carlos

221Palo Verde

1060Maturín

12133Maracay

39262 La Grita

Facilitadores Voceros

Inscritos 2008-IINúcleo

262

133

60

221

165 173

120

202

3912 10 8 20 12

0

50

100

150

200

250

300

La Grita

Matur

ín San

Carlo

s

Valer

a

Valle

sde

l tuy

Inscritos 2008-II

Facilitadores Voceros

Estadísticas S.C. 2008 II

Altos niveles de insatisfacción durante el acompañamiento de la prestación del

SERVICIO COMUNITARIOde los participantes de la UNESR

Pocos intercambios

de experiencias

Deterioro de las relaciones

interpersonales

Bajos nivelesde Dominio

Personal

Ausencia deVisión

Compartida

EsquemasMentales

arraigados

Poca planificación situaciones que

propicien elAprendizaje

Grupal

Ausencia dePensamiento

Sistémico

Liderazgos autoritarios instituidos

Resistenciaal cambio

Bajos niveles de participaciónen actividadesinstitucionales

Visón parcelada

de la realidad

Interpretacióndescontextualizadadel marco legal

y propósitodel proyecto

Prevalenciade la

persuasión sobre la reflexión

Esfuerzosindividuales

aislados

Atención no globalizada de procesos

orientados a la formación integral

Efe

cto

sC

au

sas

ÁÁrbol de problemasrbol de problemas

EL SERVICIO COMUNITARIO Y LAS TICs.

BLOG DE LA DIRECCIÓN CON ACCESO A LOS BLOGS DE LAS SUBDIRECCIONES

http://direccionnacionaldeextension.blogspot.com/

VIDEO CON DOS COMPONENTES: UNO INSTRUCCIONAL Y OTRO DEMOSTRATIVO DEL PROCESO

top related