informÁtica y redes de aprendizaje facilitador raÚl a. tapia c

Post on 10-Feb-2015

6 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INFORMÁTICA Y REDES DE APRENDIZAJE

FACILITADOR

RAÚL A. TAPIA C.

INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

Modulo 1: Introducción a la Informática

• LOGROS

Descubra Conceptos de informática y computador.

Examina la Historia de los computadores. Describe los componentes y usos del computador Evalúa los riesgos de manipulación y uso de

computadores.

CONCEPTOS

INFORMÁTICA• La Informática es una Ciencia. Es la Ciencia que estudia el Tratamiento

Automático de la Información. El tratamiento automático se hace mediante los sistemas informáticos que son los llamados Ordenadores o Computadoras.

• Manejar un procesador de textos no se considera informática, sino Ofimática, pero crear un programa con el que podamos editar textos si lo es.

• La informática estudia lo que los programas son capaces de hacer (teoría de la computabilidad), de la eficiencia de los algoritmos que se emplean (complejidad y algorítmica), de la organización y almacenamiento de datos (estructuras de datos, bases de datos) y de la comunicación entre programas, humanos y máquinas (interfaces de usuario, lenguajes de programación, procesadores de lenguajes...), entre otras cosas.

.

COMPUTADORAS• Una computadora o computador, también denominada

ordenador es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.

• Mediante una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación.

SISTEMA INFORMÁTICO

Un sistema Informático resulta de la interacción entre los componentes físicos que se denominan Hardware y los lógicos que se denominan Software. A estos hay que agregarles el recurso humano, parte fundamental de un sistema informático. Este componente es llamado Humanware.

En un sistema informático, la información es introducida a través de los periféricos de entrada, luego es procesada y mostrada por los periféricos de salida.

HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS

GENERACIONES

Básicamente “Generación de computadoras” es un término relacionado con la evolución y adaptación de la tecnología y de la informática.

Es decir que cada avance importante, como la reducción del tamaño de los elementos tales como procesadores y memorias, así también como el aumento de su capacidad y velocidad, se produce un salto generacional.

Con cada uno de estos saltos, los equipos informáticos y dispositivos electrónicos, son cada vez más pequeños y económicos, garantizando de este modo que sea cada vez mayor la cantidad de consumidores que los compran.

GENERACIONES

• Al respecto de este punto, a principios de la década de los 80, era prácticamente imposible encontrar un hogar que tuviera una computadora. Este panorama ha cambiado radicalmente, al punto que es prácticamente imposible encontrar un lugar en el mundo en donde una computadora no se encuentre realizando una tarea.

• Todo se inició en los albores de la década del 40 con ENIAC, y la última etapa de la quinta generación de computadoras fue anunciada como la de las "computadoras inteligentes" basadas en Inteligencia Artificial, iniciada por un famoso proyecto en Japón, y que finalizó en un estrepitoso fracaso; a partir de ahí, la cuenta de las generaciones de computadoras es un poco confusa.

GENERACIONES• La sexta generación se podría llamar a la era de las

computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o "cerebros artificiales". Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia-prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía.

• Todo esto sigue desarrollándose, por el momento las únicas novedades han sido el uso de procesadores en paralelo, o sea, la división de tareas en múltiples unidades de procesamiento operando simultáneamente. Otra novedad es la incorporación de chips de procesadores especializados en las tareas de vídeo y sonido.

GENERACIONES

• Esta manía de enumerar las generaciones de computadoras parece que se ha perdido. Ya no suceden, como ocurrió en las cuatro primeras generaciones, la sustitución de una generación de computadoras por las siguientes. Muchas tecnologías van a sobrevivir juntas, cada una en su sector de mercado.

• Es una realidad que los chips son cada vez más chicos, rápidos y eficientes

USOS DEL COMPUTADOR

• La importancia de la computadora en la actualidad ha avanzado mucho ya que hoy en día y desde el principio existió una gran demanda para poder obtener beneficios y estrategias que hicieran más fácil la vida del hombre por lo cual en los avances tecnológicos ya es muy común que siempre se utilice la computadora como mayor herramienta para lograr alcanzar las expectativas esperadas por el usuario

• La forma de enseñanza hoy en día la computadora a logrado obtener más demanda y que facilita tareas, exposiciones, investigaciones ya sea de forma de aprendizaje o académica. Siendo muy esencial en la vida cotidiana en educación, negocios, comunicación entre otras cosas.

Investigación

• 1. ¿Cual es el concepto de Sociedad del Conocimiento?

• 2. UNESCO: Sociedad del Conocimiento• 3. ¿Cuál es el impacto de la sociedad del

conocimiento en la sociedad?• 4. ¿Cuál es el impacto de la sociedad del

conocimiento en el desarrollo humano?

SEGURIDAD INFORMÁTICA

Red de Computadoras• Una red de computadoras (ordenadores, comunicaciones de datos o red informática), es un

conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. ( emisor, un mensaje, un medio y un receptor).

• La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones, un ejemplo es Internet.

• La estructura y el modo de funcionamiento de las redes están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI

Internet• Internet es una red de ordenadores conectados en todo el mundo que

ofrece diversos servicios a sus usuarios, como pueden ser el correo electrónico, el chat o la web.

• Todos los servicios que ofrece Internet son llevados a cabo por miles de ordenadores que están permanentemente encendidos y conectados a la red, esperando que los usuarios les soliciten los servicios y sirviéndolos una vez son solicitados.

• Estos ordenadores son los servidores, los hay que ofrecen correo electrónico, otros hacen posible nuestras conversaciones por chat, otros la transferencia de ficheros o la visita a las páginas web y así hasta completar la lista de servicios de Internet.

• Que es la nube?• https://www.youtube.com/results?search_query=Que+es+internet&page=2• Web 25• https://www.youtube.com/watch?v=djcA8Kj4i00

VIRUS INFORMÁTICOS

INTERNET Y REDES DE APRENDIZAJE

Modulo2: Internet y Redes de Aprendizaje

Analiza la importancia de Internet y sus aspectos generales Describe y utiliza las herramientas que nos brinda Internet Examina el concepto de redes de aprendizaje. Comprende las características y usos de las redes de

aprendizaje. Experimenta con la nube de Internet. Emplea las herramientas que nos brindan las redes de

aprendizaje en el trabajo colaborativo.

Internet

Internet

Internet

Internet

Internet

Internet

Internet

Internet

Internet

Internet

REDES DE APRENDIZAJE

Procesador de Texto

Modulo 3: Procesador de Texto

• Explora el entorno de trabajo del procesador de texto.

• Manipula las operaciones fundamentales de los procesadores de texto.

• Utiliza los elementos de formato disponibles en los procesadores de texto para elaborar documentos de calidad.

Hoja de Cálculo

Modulo 4: Hoja de Cálculo

• Explora el entorno de trabajo de las hojas de cálculo.

• Examina las características de las hojas de calculo.• Realiza operaciones básicas en las hojas de calculo• Introduce y modifica datos• Aplica formulas y funciones a los datos de la hoja de

cálculo.• Elabora gráficas de calidad utilizando todas las

herramientas disponibles

Diseño de Presentaciones

Modulo 5: Diseño de Presentaciones

• Explora el entorno de trabajo de los programas para diseño de presentaciones.

• Reconoce las características de los programas para diseño de presentaciones.

• Elabora presentaciones utilizando las herramientas disponibles.

• Manipula los distintos tipos de vistas.

Poder de lo Visual

Evaluación

• Porcentaje de Distribución

• Exámenes parciales 30%• Investigaciones, laboratorios, ejercicios cortos 30%• Asistencia 10%• Examen Semestral 30%

top related