infografías estudio de bullying homofóbico 2015

Post on 25-Jul-2016

255 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Estas infografías contienen datos relevantes de los resultados del estudio "Bullying homofóbico: Investigación y acción". ¡Descárgalas, imprímelas y compártelas!

TRANSCRIPT

¿QUÉ PASA CON EL BULLYING ESCOLAR EN CHILE?

33,1%

considera que los problemas de bullying son algo graves o muy graves. 13,5%

se siente no muy seguro o nada seguro en la escuela.

PRINCIPALES MOTIVOS DE BULLYING

de los/as encuestados/as indica que comentarioscomo “eso es tan gay” o "él/ella es tan gay” se escuchan frecuentemente o casi siempre en sus escuelas.

de los/as estudiantes informa que comentarioscomo “es niñita”, para hombres, o “es ahombrada”, para mujeres, se escuchan frecuentemente o casi siempre en sus escuelas.

Oficina de Santiago

Con el apoyo de la

Organizaciónde las Naciones Unidas

para la Educación,la Ciencia y la Cultura

Por su apariencia física o su tamaño

Por su expresión de género

Porque son o porque la gente cree que son LGBT

Por su raza o su origen

38,3%

31,4

28,4%

62,6%

Fuente: El fenómeno del bullying homofóbico en Chile: investigación y acción (2015)

La experiencia de los y las estudiantes

26,8%

25,7%

de los/as estudiantes

Oficina de Santiago

Con el apoyo de la

Organizaciónde las Naciones Unidas

para la Educación,la Ciencia y la Cultura

¿QUÉ PASA CON EL BULLYING ESCOLAR EN CHILE?

50,7%

61,6%

65,9%

48,8%

Oficina de Santiago

Con el apoyo de la

Organizaciónde las Naciones Unidas

para la Educación,la Ciencia y la Cultura

Fuente: El fenómeno del bullying homofóbico en Chile: investigación y acción (2015)

El rol del entorno protector

de los/as estudiantes indica que, cuando se hacen

en presencia de personal del colegio, raramente o nunca se corrige o toman medidas.

de los/as estudiantes indica que, cuando se hacen

se corrige a quien los hace.

no sabe o no está seguro sobre si su colegio cuenta con algún protocolo o procedimiento para reportar

señala no saber o no estar seguro sobre si su colegio cuenta con algún protocolo o procedimiento para reportar casos de acoso o agresión por bullying homofóbico.

39,5%

sí entrega información o lo hace parcialmente en

comentarios homofóbicos ("fleto", "torta", "maricón")

comentarios homofóbicos ("fleto", "torta", "maricón") en presencia de otros/as estudiantes, nunca o raramente

incidentes de acoso o agresión en el establecimiento.

de los/as estudiantes considera que el establecimiento

temas de diversidad sexual. Para ellos/as no es suficiente.

top related