infografía protocolo no2 zaragoza 01062020 - la web de la

Post on 04-Jul-2022

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

23 3

PROTOCOLO 13DE ACTUACIOacuteN ANTE

EPISODIOS DE ALTA CONTAMINACIOacuteN POR NO2 El protocolo de actuacioacuten ante episodios de alta contaminacioacuten por dioacutexido de nitroacutegeno (NO2) es un instrumento para proteger la salud de las personas ante posibles episodios agudos de elevadas concentraciones de este gas contaminante que superen los niveles establecidos de proteccioacuten de la salud El NO2 estaacute producido fundamentalmente por el traacutefico rodado Los distintos niveles de concentracioacuten de NO2 derivan en distintos escenarios cada uno de los cuales conlleva diferentes medidas para reducir la concentracioacuten de este gas y proteger la salud de las personas y de la comunidad

NIVEL

0 SEGUIMIENTO

ESPECIAL

ESCE

NARIOS DE A

CTUACIOacute

N ESCENARIO 3

ESCENARIO 2

ESCENARIO 1

ESCENARIO 0

Medidas bull informativas 1 + 2 + 3 bull limitantes 1 + 2 bull refuerzo transporte

puacuteblico

Medidas bull informativas 1

Informacioacuten interna municipal

NIVEL

1 NIVEL

2 NIVEL

3PREAVISO AVISO ALERTA

400 microgm3

1 estacioacuten gt 2 h consecutivas Condiciones meteoroloacutegicas adversas

200 microgm3

2 estaciones gt 2 h consecutivas Condiciones meteoroloacutegicas adversas

180 microgm3

3 estaciones gt 3 h consecutivas Condiciones meteoroloacutegicas adversas

160 microgm3

3 estaciones gt 3 h consecutivas Condiciones meteoroloacutegicas adversas

INFORMATIVAS LIMITANTES REFUERZO DEL TRANSPORTE PUacuteBLICO

Informacioacuten del episodio yrecomendaciones Sistema de alertas en saludambiental Medidas informativas derestriccioacuten del trafico

Medidas bull informativas 1 + 2 + 3 bull limitantes 1 + 2 + 3 bull refuerzo transporte

puacuteblico

1

2

3

Restriccioacuten de aparcamiento en calzada en ZONA CERO Prohibicioacuten de circulacioacuten de vehiacuteculos en el interior de laZONA CERO Prohibicioacuten de circulacioacuten de vehiacuteculos en viales de anillo quecircunvalan ZONA CERO

1

2

3

Medidas para maximizar capacidaddel transporte puacuteblico

Red automaacutetica deControl de Calidad del Aire

Sistema dePrediccioacuten de la Contaminacioacuten

Condiciones meteoroloacutegicas adversas falta de dispersioacuten por estabilidad atmosfeacutericayo inversioacuten teacutermica

RED RED PRECOZ en 24 h

RED PRECOZ en 24 h

PRECOZ en 24 h

PRECOZ en 48 h

RED

PRECOZ

010 Paneles de traacutefico transporte y calidad del aire y sentildealizacioacuten

Icon

o au

tom

obile

pol

lutio

n by

Lay

mik

from

the

Nou

n Pr

ojec

t

RED

NIVELES DE CONCENTRACIOacuteN DE NO2

MEDIDAS DE ACTUACIOacuteN

wwwzaragozaes ayuntamientodezaragoza medioambienteZ zaragoza_es + info

Junio 2020

23 3

PROTOCOLO 23DE ACTUACIOacuteN ANTE

EPISODIOS DE ALTA CONTAMINACIOacuteN POR NO2

MEDIDAS DE ACTUACIOacuteN

INFORMATIVAS LIMITANTES REFUERZO DEL

TRANSPORTE PUacuteBLICO

Informacioacuten del episodio yrecomendaciones Sistema de alertas en saludambiental Medidas informativas derestriccioacuten del trafico

1

2

3

Restriccioacuten de aparcamiento en calzada en ZONA CERO Prohibicioacuten de circulacioacuten de vehiacuteculos en el interior de laZONA CERO Prohibicioacuten de circulacioacuten de vehiacuteculos en viales de anillo quecircunvalan ZONA CERO

1

2

3

Medidas para maximizar capacidaddel transporte puacuteblico

La denominada ZONA CERO a efectos del protocolo queda delimitada por las siguientes callesPaseo Echegaray y Caballero Paseo Mariacutea Agustiacuten Paseo Pamplona Paseo de la Constitucioacuten Paseo de La Mina Calle Asalto y Calle Alonso V

en todos los casos

Aplicables a todos los vehiacuteculos a motor salvo excepciones Necesario distintivo ambiental DGT

1

2

3

Restriccioacuten de aparcamiento en calzada en ZONA CERO

Todos los aparcamientos de zona ESRE y ESRO dentro de la ZONA CERO De 900 a 1400 y de 1700 a 2000 h

CERO

Prohibicioacuten de circulacioacuten de vehiacuteculos en el interior de la ZONA

Todos los viales puacuteblicos dentro de la ZONA CERO exceptuando la viacutea perimetral

Prohibicioacuten de circulacioacuten de vehiacuteculos en viales de anillo que circunvalan ZONA CERO

Todos los viales puacuteblicos que constituyen el anillo perimetral de la ZONA CERO

Atencioacuten a sentildealizacioacuten provisional en calles de entrada a aacutembito restringido y principales carreteras de entrada a la ciudad mediante paneles luminosos deinformacioacuten variable Habraacute inspeccioacuten por agentes de Policiacutea Local y apoyo de caacutemaras en algunos puntos

Excepciones

Transporte publico colectivo Transporte regular de uso especial

escolar y laboral VMP Vehiacuteculos de Movilidad

Personal Vehiacuteculos destinados a Auto- Taxi y

con licencia VTC Cero emisiones ECO o C

Vehiacuteculos con distintivo Cero Emisiones DGT visible

Vehiacuteculos de residentes y de clientes de hoteles Cero emisiones ECO o C

Vehiacuteculos de personas con movilidad reducida

Servicios esenciales extincioacuten de incendios salvamento y proteccioacuten civil ambulancias recogida de basuras limpieza y baldeo viario transporte funerarios servicios puacutebicos baacutesicos gruacuteas para el remolque de vehiacuteculos etc

Vehiacuteculos comerciales e industriales Cero Emisiones ECO o C

Vehiacuteculos comerciales e industriales de distribucioacuten urbana de mercanciacuteas Cero Emisiones ECO o C bull con masa maacutexima autorizada

igual o inferior a 3500 kg bull con masa maacutexima autorizada gt

3500 kg solo en horario nocturno

bull con masa maacutexima autorizada gt 3500 kg hiacutebridos enchufables yno enchufables o EURO6 o superior

Unidades moacuteviles de produccioacuten y retransmisioacuten audiovisual Cero Emisiones o ECO

Icon

o au

tom

obile

pol

lutio

n by

Lay

mik

from

the

Nou

n Pr

ojec

t

Paneles de traacutefico wwwzaragozaes ayuntamientodezaragoza medioambienteZ zaragoza_es 010 transporte y calidad + info del aire y sentildealizacioacuten

Junio 2020

23 3

3

PROTOCOLO 33DE ACTUACIOacuteN ANTE

EPISODIOS DE ALTA CONTAMINACIOacuteN POR NO2

CONSEJOS DE SALUD ANTE LA ACTIVACIOacuteN DEL PROTOCOLO La activacioacuten de un protocolo de este tipo es una medida excepcional Por tanto es importante

adoptar los siguientes consejos por nuestra salud y la salud puacuteblica

1 proporcionen las autoridades municipales por diferentes Estar atentos a las informacioacuten y previsiones que

NO2 NO2

canales (radio TV web redes sociales) nos informaraacuten del

Cumplir las medidas limitantes del traacutefico queplantea el protocolo es en beneficio de nuestra salud 2 y la de las personas que queremos sobre todo las

nivel de actuacioacuten los escenarios y las medidas que se maacutes vulnerables deben tomar

Proteger a la poblacioacuten maacutes vulnerable Los grupos de poblacioacuten vulnerables es decir maacutes sensibles a la exposicioacuten a niveles elevados de contaminantes atmosfeacutericos en este caso NO2 son (adaptado de Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social e Instituto de Salud Carlos III)

PERSONAS CON EMBARAZADAS INFANCIA PERSONAS MAYORES bull trastornos cardiovasculares La exposicioacuten a niveles altos Sus sistemas respiratorio que padezcanbull problemas respiratorios croacutenicos (EPOC de contaminacioacuten se asocia nervioso etc no se alguna enfermedad

bronquitis croacutenica asma) a una mayor probabilidad de encuentran desarrollados croacutenica bull diabetes recieacuten nacidos de bajo peso completamente y respiran bull enfermedades neuroloacutegicas (Paacuterkinson partos prematuros y maacutes aire por unidad de

Alzheimer) mortalidad infantil peso que los adultos ya que pueden agravar los efectos y producirse agudizaciones

las que realizan ejercicio fiacutesico intenso al aire PERSONAS algunas situaciones de exclusioacutenlibre por deporte o trabajo ya que aumenta la ESPECIALMENTE social asociadas tanto a una mayor frecuencia e intensidad respiratoria la exposicioacuten como a un menor accesoEXPUESTAS cantidad de aire consumido y de a asistencia sanitariaLas personas que por contaminantes respirados factores de tipo ambiental

laboral y social se vean la residencia en zonas las que permanecen largos periodos al aire especialmente expuestas urbanas especialmenteexpuestos a altas concentraciones de libre por motivos laborales en lugares

contaminadas por algunacontaminantes (calles con mucho traacutefico) caracteriacutestica

Tomar las siguientes medidas durante el episodio 4

Las poblaciones vulnerables Durante el episodio se En actividades laborales que deben evitar la realizacioacuten de recomienda reducir la deban ejercerse ejercicio fiacutesico o actividades ventilacioacuten en las viviendas necesariamente en el exterior que requieran esfuerzos al Volver a hacerlo una vez en zonas contaminadas (poraire libre asiacute como procurar superado el episodio ejemplo en mitad del traacutefico)reducir el tiempo al aire libre puede ser recomendable el uso

de mascarillas homologadas

La poblacioacuten general debe Si estaacute en alguno de los grupos reducir la exposicioacuten

Evitar el contacto con otros agentes (polvo polen vulnerables y empeoran

prolongada y la realizacioacuten de animales etc) que puedan algunos de los siacutentomas o seejercicio fiacutesico o actividades ocasionarle alergia y agravar prolongan en el tiempo acuda a que requieran esfuerzo al aire la sintomatologiacutea asociada a su centro de salud o al servicio libre la contaminacioacuten atmosfeacuterica de urgencias

Paneles de traacutefico wwwzaragozaes ayuntamientodezaragoza medioambienteZ zaragoza_es 010 transporte y calidad + info del aire y sentildealizacioacuten

Junio 2020

23 3

PROTOCOLO 23DE ACTUACIOacuteN ANTE

EPISODIOS DE ALTA CONTAMINACIOacuteN POR NO2

MEDIDAS DE ACTUACIOacuteN

INFORMATIVAS LIMITANTES REFUERZO DEL

TRANSPORTE PUacuteBLICO

Informacioacuten del episodio yrecomendaciones Sistema de alertas en saludambiental Medidas informativas derestriccioacuten del trafico

1

2

3

Restriccioacuten de aparcamiento en calzada en ZONA CERO Prohibicioacuten de circulacioacuten de vehiacuteculos en el interior de laZONA CERO Prohibicioacuten de circulacioacuten de vehiacuteculos en viales de anillo quecircunvalan ZONA CERO

1

2

3

Medidas para maximizar capacidaddel transporte puacuteblico

La denominada ZONA CERO a efectos del protocolo queda delimitada por las siguientes callesPaseo Echegaray y Caballero Paseo Mariacutea Agustiacuten Paseo Pamplona Paseo de la Constitucioacuten Paseo de La Mina Calle Asalto y Calle Alonso V

en todos los casos

Aplicables a todos los vehiacuteculos a motor salvo excepciones Necesario distintivo ambiental DGT

1

2

3

Restriccioacuten de aparcamiento en calzada en ZONA CERO

Todos los aparcamientos de zona ESRE y ESRO dentro de la ZONA CERO De 900 a 1400 y de 1700 a 2000 h

CERO

Prohibicioacuten de circulacioacuten de vehiacuteculos en el interior de la ZONA

Todos los viales puacuteblicos dentro de la ZONA CERO exceptuando la viacutea perimetral

Prohibicioacuten de circulacioacuten de vehiacuteculos en viales de anillo que circunvalan ZONA CERO

Todos los viales puacuteblicos que constituyen el anillo perimetral de la ZONA CERO

Atencioacuten a sentildealizacioacuten provisional en calles de entrada a aacutembito restringido y principales carreteras de entrada a la ciudad mediante paneles luminosos deinformacioacuten variable Habraacute inspeccioacuten por agentes de Policiacutea Local y apoyo de caacutemaras en algunos puntos

Excepciones

Transporte publico colectivo Transporte regular de uso especial

escolar y laboral VMP Vehiacuteculos de Movilidad

Personal Vehiacuteculos destinados a Auto- Taxi y

con licencia VTC Cero emisiones ECO o C

Vehiacuteculos con distintivo Cero Emisiones DGT visible

Vehiacuteculos de residentes y de clientes de hoteles Cero emisiones ECO o C

Vehiacuteculos de personas con movilidad reducida

Servicios esenciales extincioacuten de incendios salvamento y proteccioacuten civil ambulancias recogida de basuras limpieza y baldeo viario transporte funerarios servicios puacutebicos baacutesicos gruacuteas para el remolque de vehiacuteculos etc

Vehiacuteculos comerciales e industriales Cero Emisiones ECO o C

Vehiacuteculos comerciales e industriales de distribucioacuten urbana de mercanciacuteas Cero Emisiones ECO o C bull con masa maacutexima autorizada

igual o inferior a 3500 kg bull con masa maacutexima autorizada gt

3500 kg solo en horario nocturno

bull con masa maacutexima autorizada gt 3500 kg hiacutebridos enchufables yno enchufables o EURO6 o superior

Unidades moacuteviles de produccioacuten y retransmisioacuten audiovisual Cero Emisiones o ECO

Icon

o au

tom

obile

pol

lutio

n by

Lay

mik

from

the

Nou

n Pr

ojec

t

Paneles de traacutefico wwwzaragozaes ayuntamientodezaragoza medioambienteZ zaragoza_es 010 transporte y calidad + info del aire y sentildealizacioacuten

Junio 2020

23 3

3

PROTOCOLO 33DE ACTUACIOacuteN ANTE

EPISODIOS DE ALTA CONTAMINACIOacuteN POR NO2

CONSEJOS DE SALUD ANTE LA ACTIVACIOacuteN DEL PROTOCOLO La activacioacuten de un protocolo de este tipo es una medida excepcional Por tanto es importante

adoptar los siguientes consejos por nuestra salud y la salud puacuteblica

1 proporcionen las autoridades municipales por diferentes Estar atentos a las informacioacuten y previsiones que

NO2 NO2

canales (radio TV web redes sociales) nos informaraacuten del

Cumplir las medidas limitantes del traacutefico queplantea el protocolo es en beneficio de nuestra salud 2 y la de las personas que queremos sobre todo las

nivel de actuacioacuten los escenarios y las medidas que se maacutes vulnerables deben tomar

Proteger a la poblacioacuten maacutes vulnerable Los grupos de poblacioacuten vulnerables es decir maacutes sensibles a la exposicioacuten a niveles elevados de contaminantes atmosfeacutericos en este caso NO2 son (adaptado de Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social e Instituto de Salud Carlos III)

PERSONAS CON EMBARAZADAS INFANCIA PERSONAS MAYORES bull trastornos cardiovasculares La exposicioacuten a niveles altos Sus sistemas respiratorio que padezcanbull problemas respiratorios croacutenicos (EPOC de contaminacioacuten se asocia nervioso etc no se alguna enfermedad

bronquitis croacutenica asma) a una mayor probabilidad de encuentran desarrollados croacutenica bull diabetes recieacuten nacidos de bajo peso completamente y respiran bull enfermedades neuroloacutegicas (Paacuterkinson partos prematuros y maacutes aire por unidad de

Alzheimer) mortalidad infantil peso que los adultos ya que pueden agravar los efectos y producirse agudizaciones

las que realizan ejercicio fiacutesico intenso al aire PERSONAS algunas situaciones de exclusioacutenlibre por deporte o trabajo ya que aumenta la ESPECIALMENTE social asociadas tanto a una mayor frecuencia e intensidad respiratoria la exposicioacuten como a un menor accesoEXPUESTAS cantidad de aire consumido y de a asistencia sanitariaLas personas que por contaminantes respirados factores de tipo ambiental

laboral y social se vean la residencia en zonas las que permanecen largos periodos al aire especialmente expuestas urbanas especialmenteexpuestos a altas concentraciones de libre por motivos laborales en lugares

contaminadas por algunacontaminantes (calles con mucho traacutefico) caracteriacutestica

Tomar las siguientes medidas durante el episodio 4

Las poblaciones vulnerables Durante el episodio se En actividades laborales que deben evitar la realizacioacuten de recomienda reducir la deban ejercerse ejercicio fiacutesico o actividades ventilacioacuten en las viviendas necesariamente en el exterior que requieran esfuerzos al Volver a hacerlo una vez en zonas contaminadas (poraire libre asiacute como procurar superado el episodio ejemplo en mitad del traacutefico)reducir el tiempo al aire libre puede ser recomendable el uso

de mascarillas homologadas

La poblacioacuten general debe Si estaacute en alguno de los grupos reducir la exposicioacuten

Evitar el contacto con otros agentes (polvo polen vulnerables y empeoran

prolongada y la realizacioacuten de animales etc) que puedan algunos de los siacutentomas o seejercicio fiacutesico o actividades ocasionarle alergia y agravar prolongan en el tiempo acuda a que requieran esfuerzo al aire la sintomatologiacutea asociada a su centro de salud o al servicio libre la contaminacioacuten atmosfeacuterica de urgencias

Paneles de traacutefico wwwzaragozaes ayuntamientodezaragoza medioambienteZ zaragoza_es 010 transporte y calidad + info del aire y sentildealizacioacuten

Junio 2020

23 3

3

PROTOCOLO 33DE ACTUACIOacuteN ANTE

EPISODIOS DE ALTA CONTAMINACIOacuteN POR NO2

CONSEJOS DE SALUD ANTE LA ACTIVACIOacuteN DEL PROTOCOLO La activacioacuten de un protocolo de este tipo es una medida excepcional Por tanto es importante

adoptar los siguientes consejos por nuestra salud y la salud puacuteblica

1 proporcionen las autoridades municipales por diferentes Estar atentos a las informacioacuten y previsiones que

NO2 NO2

canales (radio TV web redes sociales) nos informaraacuten del

Cumplir las medidas limitantes del traacutefico queplantea el protocolo es en beneficio de nuestra salud 2 y la de las personas que queremos sobre todo las

nivel de actuacioacuten los escenarios y las medidas que se maacutes vulnerables deben tomar

Proteger a la poblacioacuten maacutes vulnerable Los grupos de poblacioacuten vulnerables es decir maacutes sensibles a la exposicioacuten a niveles elevados de contaminantes atmosfeacutericos en este caso NO2 son (adaptado de Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social e Instituto de Salud Carlos III)

PERSONAS CON EMBARAZADAS INFANCIA PERSONAS MAYORES bull trastornos cardiovasculares La exposicioacuten a niveles altos Sus sistemas respiratorio que padezcanbull problemas respiratorios croacutenicos (EPOC de contaminacioacuten se asocia nervioso etc no se alguna enfermedad

bronquitis croacutenica asma) a una mayor probabilidad de encuentran desarrollados croacutenica bull diabetes recieacuten nacidos de bajo peso completamente y respiran bull enfermedades neuroloacutegicas (Paacuterkinson partos prematuros y maacutes aire por unidad de

Alzheimer) mortalidad infantil peso que los adultos ya que pueden agravar los efectos y producirse agudizaciones

las que realizan ejercicio fiacutesico intenso al aire PERSONAS algunas situaciones de exclusioacutenlibre por deporte o trabajo ya que aumenta la ESPECIALMENTE social asociadas tanto a una mayor frecuencia e intensidad respiratoria la exposicioacuten como a un menor accesoEXPUESTAS cantidad de aire consumido y de a asistencia sanitariaLas personas que por contaminantes respirados factores de tipo ambiental

laboral y social se vean la residencia en zonas las que permanecen largos periodos al aire especialmente expuestas urbanas especialmenteexpuestos a altas concentraciones de libre por motivos laborales en lugares

contaminadas por algunacontaminantes (calles con mucho traacutefico) caracteriacutestica

Tomar las siguientes medidas durante el episodio 4

Las poblaciones vulnerables Durante el episodio se En actividades laborales que deben evitar la realizacioacuten de recomienda reducir la deban ejercerse ejercicio fiacutesico o actividades ventilacioacuten en las viviendas necesariamente en el exterior que requieran esfuerzos al Volver a hacerlo una vez en zonas contaminadas (poraire libre asiacute como procurar superado el episodio ejemplo en mitad del traacutefico)reducir el tiempo al aire libre puede ser recomendable el uso

de mascarillas homologadas

La poblacioacuten general debe Si estaacute en alguno de los grupos reducir la exposicioacuten

Evitar el contacto con otros agentes (polvo polen vulnerables y empeoran

prolongada y la realizacioacuten de animales etc) que puedan algunos de los siacutentomas o seejercicio fiacutesico o actividades ocasionarle alergia y agravar prolongan en el tiempo acuda a que requieran esfuerzo al aire la sintomatologiacutea asociada a su centro de salud o al servicio libre la contaminacioacuten atmosfeacuterica de urgencias

Paneles de traacutefico wwwzaragozaes ayuntamientodezaragoza medioambienteZ zaragoza_es 010 transporte y calidad + info del aire y sentildealizacioacuten

Junio 2020

top related