influencia del metodo de estiramiento … lleida.pdf · los estiramientos estáticos comprimen los...

Post on 01-Oct-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INFLUENCIA DEL METODO DE

ESTIRAMIENTO ESTATICO PASIVO

FORZADO SOBRE EL TONO MUSCULAR

Agustín Lleida, Esther Mur, Joan Solé, Juan

Jose Díaz y Lisimaco Vallejo

Instituto Nacional de Educación Física de Barcelona (INEFC)

Moras (2003)

Clasificación:

Definición: Solanas (2007)

Marco teórico:

Estiramiento previo al ejercicio:

Cornelius et al. (1988)

Murphy (1986)

Shellock et al. (1985)

Stretching y velocidad

Wiemann y Klee (2000)

Stretching y fuerza

Fowles et al. (2000)

Stretching y resistencia de fuerza

Kokkonen (1998)

Stretching y prevención de lesiones

Pope et al. (2000)

Thacker (2004); Shrier (2002)

Estiramiento y recuperación:

Objetivos corrientemente aceptados: Cometti (2005)

Los estiramientos estáticos

comprimen los capilares e

interrumpen la vasculación

Freiwald (1999)

Antes

Johansson et al. (1999)

Después

Buroker y Achwane (1989)

Acción sobre las cualidades viscoelásticas del músculo

Relajación muscular

Guissard et al. (1988)

Efecto analgésico

Shrier (1999)

Adttriptofanito.blogspot.co

m

Aumento de circulación sanguínea Disminución del tono muscular

Tono muscular

Registres en fisioteràpia neurològica. Postgrau de Fisioteràpia Neurològica Blanquerna 08-09

Downie, P (2001)

TMG – BMG (Aprendizaje)

Tensiomiografía

Valencic V (1997); Reilly T, Mujika I.(2006); Tous J (2010)

Principales:

1º Estudiar el efecto que tienen los estiramientos estáticos

pasivos forzados en el tono muscular (Dm) y tiempo de

contracción (Tc).

2º Observar si existen diferencias entre genero.

Objetivos:

Secundarios:

3º Marcar una línea de trabajo donde esta investigación sea

un punto de partida para seguir investigando en el tema.

Diseño pre-post.

O: Observaciones.

T1: Estiramiento estático pasivo forzado.

Método

Muestra:

- 28 sujetos.

- No lesión en la extremidad a evaluar.

- 20 a 34 años.

- Activos.

- Indiferente peso y talla.

- Consentimiento.

Tamaño de la muestra para población finita

Tensiomiografo (TMG):

- Tiempo de reacción (Td)

- Tiempo de contracción (Tc)

- Desplazamiento máximo (Dm)

- Tiempo de relajación (Tr)

- Tiempo de duración de la contracción (Ts)TMG - BMG Curva tiempo / Desplazamiento

Soporte de estiramientosFoto del autor

Material:

1- Prevención de lesiones

2- Optimización del proceso de entrenamiento

3- Control de la rehabilitación

4- Selección de jóvenes talentos

Procedimiento:

Bandy & Irion (1994): 15”- 30”- 60”

Cipriani et al. (2003): 6 series de 10” o 2 series de 30”

Resultados:

Descriptivos:

Prueba de fiabilidad:

Resultados:Diferencias entre genero en Dm y Tc:

Diferencias intrasujeto en Dm:

Discusión:

El estiramiento se relaciona

con un descenso del tono

muscularCometti (2005)

Guissard (1988)

Estiramiento pasivo = Tension max.Wiemann y Klee (2000)

No diferencias:Johanson (1999)

Buroker Achwane (1989)

Discusión:

No hemos encontrado diferencias significativas en cuanto al Tc

Descenso de la velocidad tras un trabajo de stretchingWiemann y Klee (2000)

El TMG valora procesos neuromusculares y no estructurales

“Efecto creeping”Wydra (1997)

Influencia que pueden tener las medidas antropométricas

Comprobar como se

comportan otros tipos de

estiramiento

Modificar la carga del

tratamiento

Tono con calor/fríoTono con disciplina deportiva

Aplicación práctica

Establecer tipos de estiramiento

Establecer carga de estiramiento

Creación de protocolos en función de objetivos

Muchas Gracias

top related