influencia de la moda en la juventud y la pérdida de la identidad

Post on 17-Feb-2017

61 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AUTOR:KEIKO

AGUALONGO

INFLUENCIA DE LA MODA EN LA JUVENTUD Y LA PÉRDIDA DE LA IDENTIDAD

Tantas son las cosas que afectan a nuestra sociedad no solo físicamente sino también psicológicamente. Y dentro una de esas cosas esta la moda, este fenómeno por así llamarlo afecta en su mayoría a la juventud, etapa en la cual el ser humano está buscando definir su identidad. La juventud, la etapa más afectada de nuestra vida muy diferente a todas las demás por las que pasamos, ya que es el paso de la niñez a la adultez. En ella se dan cambios no solo físicos si no también emocionales, y además se presenta la preocupación por la apariencia física, llevándonos a querer lucir un cuerpo perfecto; esbelto, ropa, zapatos accesorios y todo lo que sea novedoso. Y en lo emocional ni hablar, aquí es donde se dan los mayores cambios donde vivimos diferentes experiencias y maneras de ser para finalmente encontrar una que nos permita sentirnos a gusto. Y que es la moda y porque nos afecta tanto en esta etapa, y contribuye o no para establecer nuestra identidad? Tantas preguntas se nos vienen a nuestra mente al escuchar MODA.

La moda es un factor muy influyente en las personas sobre todo cuando vamos en busca de nuestra identidad. Los jóvenes siempre están pensando en cómo se ven, buscando a quien seguir o tener como modelo, buscando aceptación, pero muchos lo que encuentran es inestabilidad emocional. Además esto viene a ser la causa de la crisis emocional y económica de muchas personas. Este tema no es un tabú al contrario es algo muy actual, ya que nos encontramos en un mundo de superficialidad y de bombardeos publicitarios que nos muestran cada día como debe ser el hombre y la mujer perfecta y exitosa, por lo que la juventud no puede definir su verdadera identidad, se confunde y siguen ciertos modelos que se les presenta a veces buenos y en otras ocasiones malos. Así también afectando a no dejarnos ser, sino que más bien a seguir modelos, no por gusto sino por encajar en un grupo o sociedad, para no ser rechazados o discriminados como en muchas veces por no seguir una tendencia. A veces no estamos seguros de lo que somos ni mucho menos de lo que en realidad queremos ser porque vivimos en un medio en donde si no tienes eso o no te viste como aquella persona, o como aquel grupito, o no estas al último grito de la moda, eres pobre o simplemente te da igual y pasas por desapercibido en esta sociedad. Esta sociedad es así, un poco descabellada

La moda es como una actividad o una forma de pensar algo extraña pero que tienen en común varias personas, sería imposible hacerla desaparecer porque es algo que forma parte de la vida de todas las personas ya que los tiempos cambian y hay que innovar para un mejor desarrollo. La cuestión consiste en conseguir manejarla nosotros antes de que ella nos maneje.

Si no tenemos un estilo propio, en todo sentido, perdemos parte de nuestra libertad ya que no decidimos sobre nosotros mismos, nuestras decisiones ya no están relacionadas con nuestros gustos si no con la moda que hay en este momento.Si no conseguimos tener esa independencia sobre nosotros seremos una especie de copia de lo que los demás dicen o hacen. Mucha gente cree que si vestimos o adoptamos las costumbres de los famosos o de gente importante seremos más guapos o destacaremos más pero no es así. La moda no es solo un armario lleno de zapatos, carteras y vestidos, es un sistema enorme y poderoso que mueve a miles de personas en el mundo. Es también coger una ideología, pensamiento, credo que este a la moda, y adoptarlo solo por querer estar igual que todos, aquí es donde vienen tantos grupitos o pandillas que por seguirlos no solo se adopta la moda sino que también la actitud y el carácter que incluye. Vivimos en un mundo globalizado, en donde adoptar diferentes actitudes que no son las nuestras está bien.

Actualmente la mayoría de jóvenes tienden a imitar a los personajes de las series de televisión y eso puede llegar a ser algo peligroso ya que si no tienen el mismo comportamiento o tienen ideas diferentes pueden llegar a sentirse como bichos raros en el día a día.Sin duda la moda promueve una gran insatisfacción por nuestra apariencia, ya que miramos tantas propagandas donde estar a la moda es tener un cuerpo perfecto, en sí ser un esqueleto, y viene aquí el reproche hacia nosotros mismo por ser lo que somos, y comenzamos a cambiar nuestros hábitos de alimentarnos y comenzamos a ejercitarnos y a veces entramos en problemas alimenticios por tal de vestir aquella moda mostrada en esa publicidad. Todo con tal de ser aquellas muñequitas esbeltas y delgadas que están de moda hoy en día.

Tantos son los efectos que nos produce la misma, que algunas personas no se dan cuenta de los problemas que tienen, porque para ellos todo está bien. Y la moda es algo que no permanece ahí siempre, esto es cambiante porque se va adaptando a las distintas ideologías y personas a lo largo del tiempo.

top related