infancia y discapacidad - atenpace.org€¦ · reducción jornada laboral por cuidado de menores...

Post on 01-Oct-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INFANCIA Y DISCAPACIDAD

Información y recursos sociales

ALEJANDRO GONZALEZ PEÑATrabajador Social

Unicad Cuidados Paliativos Pediátricos

CONCEPTO

OMS. La Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF)Se entiende por discapacidad la interacción entre las personas que padecen alguna enfermedad y factores personales y ambientales.

“…entorno discapacitante, con barreras arquitectónicas, urbanísticas, en los transportes, en las comunicaciones…”

INFANCIA DISCAPACIDAD

Convención de los Derechos del Niño. ONU. 1989

Constitución Española. 1978. Art.49

Educación Especial. 1970.

Declaración de los derechos de los minusválidos. ONU. 1975

Infancia y Discapacidad. JA Díaz Huertas, MA y Victor Ruiz Diaz.Ministerio de Trabajo y asuntos sociales. SPS.

RECURSOS EN DISCAPACIDAD

SALUD

EDUCACIÓN

S.SOCIALES

ASOCIACIONES DE AYUDA MÚTUA

Reducción jornada laboral por CUIDADO DE MENORES AFECTADOS POR CÁNCER U OTRA ENFERMEDAD

GRAVE

http://www.seg-social.es/Internet_1/Masinformacion/TramitesyGestiones/cancerenfergrave2k11/index.htm

Información:

• Hospitalización y tratamiento continuado a cargo de uno de los padres. Ambos padres trabajando. A través de la empresa o INSS

• Cáncer (tumores malignos, melanomas y carcinomas) u otra enfermedad grave (* ver listado)

• Modelo solicitud Mutua. + Informe Servicio Público de Salud.

• Primer mes, renovación cada 2 meses, hasta los18 años.

• Se mantiene el sueldo base. Mínimo reducción 50%

CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD

¿Qué es? Documento que reconoce legalmente la discapacidad.

¿Para que sirve? Otorga derecho a la persona con discapacidad o familia a beneficios

sociales.

¿Cómo conseguir la Tarjeta acreditativa del

grado de discapacidad?

Valoración por equipo de profesionales

Entregar solicitud en Centro BaseCentro de Orientación y valoración de a personas con discapacidad

Grados de discapacidad

Grado de discapacidad. Baremo en función de cada órgano

Factores sociales.Baremo para determinar la necesidad de asistencia de otra persona

I No discapacidad 0%

II Discapacidad leve

1-24%

III Discapacidad moderada

25-49%

IV Discapacidad grave

50-70%

V Discapacidad muy grave

75%

Máximo 15 puntosAplicable a partir de 25%

Se revisa si se prevé mejoríaRevisar por empeoramiento como min 2 años.

33%.

65%.

AYUDAS PÚBLICAS

AYUDA ORGANISMO QUE LA PROPORCIONA

ACCESO A C. A. TEMPRANA Centros base de la CAM

CARNET FAMILIA NUMEROSA2 hijos si uno tiene discapacidad

IMMF

RECURSOS ESPECIFICOS (piscina, transporte). ≥ 33%

Ayuntamientos

AYUDAS MATERIAL ORTOPROTÉSICO Consejería de Sanidad

TARJETA DE APARCAMIENTO. ≥ 33% Policía Municipal y de Tráfico

DEDUCCIONES FAMILIARES IRPF. ≥ 33% Agencia Tributaria

DEDUCCIÓN INVERSIÓN VIVIENDA HABITUAL. ≥ 33%

Comunidad Autónoma

http://www.imserso.es/InterPresent1/groups/imserso/documents/binario/preguntame.pdf

¡Pregúntame sobreaccesibilidad y ayudas técnicas!

Ayudas Sociales FAMILIAS NUMEROSAS

• BENEFICIOS:

– Nacionales, CAM, ayuntamientos.

– Bonificación 45% contratación

cuidador S.S.

– Ampliación permiso paternidad (20 días)

– Ampliación periodo cotizado y reserva puesto de trabajo por excedencia de cuidados.

– Preferencia en becas, reducción 50% ó exención de tasas y precios públicos en el ámbito educativo.

– Dº subsidio necesidades educativas especiales en discapacidad para transporte y comedor.

…Familias numerosas

• Bonificación del 20 ó 50% en tarifas de transporte.

• Descuento 5-10% para vuelos nacionales.

• Descuentos en museos, auditorios, teatros…

• Beneficios en materia de vivienda: acceso a ayudas financieras.

• Bono social en tarifa eléctrica.

• Ayuda del Programa Incentivos al Vehiculo EficienteMADRID: IMFM. C/ GRAN VÍA 14. TEL: 91.580.35.26 (24H) www.madrid.org

Beneficios Seguridad social niños discapacitados 33%

• Prestación por hijo a Cargo: Reciben esta pensión aquellos cuyo hijo está en alguno de estos casos:

– Menores con 33% o más (1.000 euros/año)

– Mayores de 18 años con 65% o más.

– Mayores de 18 años con 75% o más y necesidad de ayuda de otra persona.

IRPF

• Deducción por familia numerosa o persona con discapacidad a cargo

• Hacienda permite la deducción a quienestengan condición legal de persona condiscapacidad: igual o superior 33%

• Descendiente con discapacidad: 1.200€anuales por cada descendiente.

• Mas info.http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/_Configuracion_/_top_/Ayuda/Modelos__Procedimientos_y_Servicios/Ayuda_Modelo_143/Informacion_general/Esquema_de_la_deduccion.shtml

DEPENDENCIA

• Estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, precisan de la atención de otras personas para realizar actividades básicas de la vida diaria.

Sistema para la autonomía y atención a la dependencia. (SAAD). Portal de la Dependencia

Documento acreditativo de la situación de dependencia

¿Qué es? Documento que reconoce legalmente la necesidad de la ayuda de otras personas.

¿Para que sirve? Otorga derecho a recibir ayudas en forma de servicios o prestaciones económicas.

Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia

¿Cómo se reconoce la situación de DEPENDENCIA ?

.

Solicitud + Informe de SaludDirección General de Coordinación de la Dependencia de CAM

Valoración del GRADO DE DEPENDENCIA

PROGAMA INDIVIDUAL DE ATENCIÓN.

- SERVICIOS del sistema- Prestaciones ECONÓMICAS

I Dependencia moderada

Ayuda AVB 1v/dia

II Dependencia severa

Ayuda AVB 2-3 v/dia

III Grandependencia

Ayuda AVB Varias v/dia. Necesidad de apoyo contínuo

NOVEDADES 2012

• Se ha aplazado la incorporación de los nuevos beneficiarios (moderados) hasta 2015.

• Han dejado de cotizar a la Seguridad Social las personas que cuidan de un familiar.

• Se han reducido las ayudas que perciben estos cuidadores.

• Se ha incrementado el copago para los beneficiarios de una ayuda.

NOVEDADES 2012

Servicio Ayuda Domicilio

• SAD intensivo:

GIII: entre 46 y 70 horas/mes

GII: entre 21 y 45 horas/mes

GI: máximo 20 horas/mes

• SAD intensivo:

GIII: entre 23y 35 horas/mes

GII: entre 10 y 22 horas/mes

GI: no se contempla

AYUDAS EN MATERIA DE EMPLEO

• Prestación por desempleo

• Subsidio por desempleo – 6 meses prorrogable a 18 meses.

– Menores de 45 años con cargas familiares: máx. 24 meses

– Mayores de 45 años con cargas familiares: máx. 30 meses

• Renta activa de inserción

AYUDAS EN MATERIA DE VIVIENDA

Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Vivienda (ley 4/2013)

Español, en su defecto Europeo. Tarjeta residente legal enEspaña.Renta IRPFPORTAL VIVIENDA: (IVIMA)http://www.madrid.org/cs/Satellite?language=es&pagename=PortalVivienda%2FPage%2FPVIV_home

Vivienda de especial necesidadVivienda integración social

Pensión NO Contributiva

• Ingresos inferiores a 5.136,60€ año

• Pensión (2 tipos: jubilación o invalidez)

– Más de 18 años menos de 65. Residir en España, periodo de 5 años, discapacidad igual o superior al 65%

– Dirección General Servicios Sociales. C/O’Donnell, 50. CP 28009. Tlf: 012/91.3925686

www.madrid.org

top related