inf. extracción de la piperina

Post on 18-Jul-2016

77 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Obtención de la piperina en fitoquímica

TRANSCRIPT

Universidad del Quindío

Faculta de Ciencias Básicas y Tecnologías

Programa de Química

Práctica de laboratorio Nº 3Aislamiento de la piperina.

Presentado por:Ubeiden Cifuentes Samboni

Presentado al Profesor:

M.Sc. Fernando Agudelo A.

Fitoquímica II

Armenia-Quindío

09 septiembre del 2014

Introducción

La piperina puede aislarse con un buen rendimiento de pimienta negra, que se compone de un 5-9% de algunos alcaloides, viene de la fruta seca de aschanti1

Acritud de la pimienta se encontró en 1821 que es debido a la piperina y lapiperidina2. Históricamente, la pimienta ha sido usada para curar muchas enfermedades como el cáncer, la malaria y el cólera; Sin embargo, hoy en día se utiliza más comúnmente como piperina aditivo en la comida.

La piperina alcaloide responsable del sabor picante de la pimienta negra y pimienta larga. Estudios farmacológicos sistémicos en piperina han revelado que este compuesto provocó diversas actividades farmacológicas; analgésicas, antipiréticas, antiinflamatorias, anticonvulsivo y depresoras del SNC. La piperina se aisló de ec e csa. (Piperaceae) e identificado por TLC. 3

Objetivos

Obtener e identificar fitoalcaloides neutros de interés terapéutico mediante el aislamiento de la piperina a partir de la especie Piper nigrum.

Obtener el alcaloide piperina a partir de semillas de la pimienta mediante la aplicación del método de extracción continua vía Soxhlet.

Establecer la identidad del producto aislado piperina por comparación de su comportamiento cromatográfico con una muestra estándar.

Resultados

Para las pruebas de identificación se obtuvieron los siguientes resultados

Reactivo Resultado ComentarioBouchardat (++): Precipitado café Estos indican la presencia

de un alcaloide, es este caso de la formación de la piperina.

Dragendorff (++): Precipitado naranja Mayer (+): Precipitado blanco

Se adicionó HCl al 1 % ya que al principio no daba coloración, ya que estos reactivos sólo reaccionan en medio ácido se adicionaron unas gotas en la placa escavada sobre la muestra.(+++) : abundante(++) : moderado(+) : escaso(-) : negativo

Conclusión

Se logró aislar la piperina de la pimienta negra y realizar un reconocimiento cualitativo de este alcaloide por medio de los reactivos de Bouchardat, Dragendorff y Mayer, dando positivo cada una de las pruebas.

Bibliografía

[1]. Ikan, R. Natural Products, A Laboratory Guide, 2nd ed.; Academic Press: New York, 1991.

[2]. Oerstedt, H. Schweigers J. Chem. Phys. 1821, 29, 80.[3]. Pie YQ. A review of Pharmacology and clinical use of piperine and its derivatives.

Epilepsia. 1983; 24: 177-183.

top related