inés camilloni reunión ianigla/cima mendoza, 23 noviembre 2011 el laboratorio de climatología...

Post on 22-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Inés Camilloni

Reunión IANIGLA/CIMAMendoza, 23 noviembre 2011

El Laboratorio de Climatología Regional: algunos ejemplos de estudios de impacto del

cambio climático

IntegrantesVicente Barros (investigador)Inés Camilloni (investigador)Moira Doyle (investigador)Pablo Antico (investigador)

Ramiro Saurral (becario doctoral)Carla Gulizia (becaria doctoral)

Natalia Montroull (becaria doctoral)Christian Garavaglia (estudiante)

Gonzalo Diaz (estudiante)

ColaboradoresGabriel SilvestriOscar Frumento

Estela Collini

Proyectos de investigación en ejecución

• A Europe-South America Network For Climate Change Assessment and Impact Studies in La Plata Basin (CLARIS LPB). 2008-2012.

• Proyecciones climáticas: errores y reducción de incertidumbres. CONICET/ANPCyT. 2009-2012.

• Impactos hidrológicos del cambio climático en la cuenca del Plata e incertidumbres asociadas a los modelos climáticos globales. UBACYT. 2011-14.

Algunos aportes metodológicos para el estudio de la vulnerabilidad de recursos hídricos frente al cambio climático

Modelo hidrológico

VIC (Variable Infiltration Capacity)

El modelo VIC es un modelo hidrológico conceptual, distribuido y de gran escala:

resuelve el balance de agua retícula de 1/8 utiliza información meteorológica, de tipos de suelo y

cubierta vegetal paso de tiempo (al menos) diario

calibración + validación

VIC

MODELO DE RUTEO

Validación de las simulaciones de caudales en la cuenca del Plata con el modelo VIC (1990/94)

Hidrograma anual – Río Uruguay (Salto)

Hidrograma anual – Río Paraná (Itaipú)

¿Cómo utilizamos esta herramienta en estudios de impactos del cambio climático?

MCGs/MCRs + modelo hidrológico

caudales futuros

InundacionesDefinidas en términos de excedencia de altura del río respecto de un umbral (nivel de evacuación)

HumedalesCambios de altura/área de inundación para determinar su fragilidad

MCGs/MCRs + modelo hidrológico

remoción de errores sistemáticos

)()(),(),( jTjTjiTjiT GCMOBSMCGcorr

)(

)(),(),(

jP

jPjiPjiP

MCG

OBS

MCGcorr

Esquema de corrección por valores medios

Esquema de corrección por percentiles

Onda anual de caudal del río Paraná estimada con el modelo VIC a partir de observaciones ( ) y según diferentes MCGs/CMIP3

Cambios de caudal proyectados para diferentes horizontes temporales y escenarios de emisiones según dos

MCGs con corrección de errores sistemáticos

EJEMPLO: Humedales

Caudales

EJEMPLO: Inundaciones

SIEMPRE

SUBESTIMA 35% DE LOS

CASOSNUNCA

Río Uruguay: altura máxima diaria vs. CaudalPaso de los LIbres

RIO URUGUAY: Frecuencia (%) de días con alturas por encima del umbral de evacuación para diferentes

décadas y escenarios

RIO URUGUAY: Frecuencia de ocurrencia de diferentes rangos de duración de inundación- Escenario A2

Gracias

top related