industrias líticas

Post on 27-Jun-2015

117 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INDUSTRIAS LÍTICAS

CMC

Esquema

Industrias Líticas. Materiales. Tipos de Industrias Líticas.

OlduvayenseAchelenseMusteriensePaleolítico superiorNeolítico

Industrias Líticas La industria lítica es la producción de

herramientas de piedra. El hallazgo arqueológico de industria lítica es una

muestra clara de actividad humana.

Materiales El Paleolítico objetos de sílex. El Mesolítico con caña, hueso o madera. El Neolítico con la utilización del sílex, el oro, la

plata y el cobre.

Olduvayense (Modo 1) Herramientas muy sencillas que requieren un

pequeño gasto energético. Piedras, normalmente cantos rodados, sílex o

similares, que eran tallados para la obtención del filo por uno de sus lados.

Homo habilis y H. Rudolfensis. Comienza la estandarización.

Achelense (Modo 2) Están talladas por ambas caras. Pieza más característica es la llamada bifaz. Conseguir una forma triangular con una base

semicircular. Requería un gran gasto energético. Homo ergaster.

Musteriense (Modo 3) Técnica Levallois, se usan golpeadores de

madera o huesos. El troncopiramidal se golpea para obtener lascas

se utilizarán para la elaboración de instrumentos especializados.

Elementos más pequeños y diversos. Neandertales En África.

Paleolítico Superior (Modo 4) Mangos para los instrumentos. El Paleolítico es una etapa de uso de útiles de piedra

tallada. Leptolitización obtención de hojas. Sofisticación del instrumental. Aparecen armas arrojadizas ligeras. Homo Sapiens Sapiens.

Neolítico (Modo 5) La agricultura deben elaborar otros instrumentos

para las nuevas necesidades. En el neolítico las piedras comenzaron a

pulimentarse. El tipo de retoque dominante es el cubriente,

invasor y paralelo, obtenido por presión. Hombre de Cromañón.

Video demostrativo

Preguntas1. ¿Qué es la industria lítica? Es la producción de

herramientas de piedra.

2. ¿Qué material se usaba en el Neolítico? Sílex, Oro, Plata y Cobre.

3. ¿Quién usaba los materiales del Olduvayense? Homo habilis y H. Rudolfensis.

4. ¿Cuál es la pieza más característica del Achelense? El bifaz.

5. ¿Qué es la Técnica Levallois? Golpear con madera o huesos.

6. ¿De qué trata la Leptolitización? Trata de obtener hojas.

7. ¿Cómo es el tipo de retoque en el Neolítico? Es cubriente, invasor y paralelo, obtenido por presión.

top related