industrial tijuana capacitacionpresion de aceite incorrecta sucia con aceite y rebabas ruidos...

Post on 19-Apr-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

www.industrialtijuana.com 1

INDUSTRIAL TIJUANA CAPACITACION

• CUYA MISION ES LA DIFUSION DE LA CULTURA DE MANTENIMIENTO EN MEXICO.

• LES DA LA BIENVENIDA AL:

www.industrialtijuana.com 2

“COMO ADMINISTRAR EL MANTENIMIENTO COMO CENTRO DE GANANCIA”

INSTRUCTOR: ING. GUILLERMO A. SIGUENZA GONZALEZ

CURSO #C08

www.industrialtijuana.com 3

OBJETIVO PRINCIPAL

• PRESENTAR LA FORMA DE COMO ADMINISTRAR EL APARATO DE MANTENIMIENTO DE UNA PLANTA INDUSTRIAL COMO UN CENTRO DE GANANCIA (PROFIT CENTER) Y PODER UTILIZARLO COMO MOTOR PARA IMPULSAR LAS GANANCIAS DE SU EMPRESA.

www.industrialtijuana.com 4

OBJETIVOS EDUCACIONALES:

• LOS ASISTENTES AL TERMINAR EL CURSO SABRAN:

1. COMPRENDERAN LA IMPORTANCIA DE INVERTIR EN EL APARATO DE MTO. PARA CONSERVAR O INCREMENTAR LA GANANCIA DE LA EMPRESA.

2. SABRAN COMO ADMINISTRAR EL MANTENIMIENTO COMO CENTRO DE GANANCIA.

3. CONOCERAN LOS PRINCIPIOS DEL METODO “MANTENIMIENTO BASADO EN LA GANANCIA.(PROFIT ORIENTED MAINTENANCE).

www.industrialtijuana.com 5

QUE ES EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL PARA UD. ?

• ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

www.industrialtijuana.com 6

UNA DEFINICION MODERNA:

• La serie de acciones que se toman para mantener a un activo haciendo lo que los dueños quieren que haga.

www.industrialtijuana.com 7

QUE ES LO QUE LOS DUEÑOS DE SU EMPRESA QUIEREN QUE ESTA

PLANTA HAGA?

• __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

www.industrialtijuana.com 8

LA IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO.

www.industrialtijuana.com 9

QUE ES COMPETITIVIDAD?

• LA HABILIDAD DE UNA ENTIDAD INDUSTRIAL A ASPIRAR A SER DE LOS PRIMEROS EN SU MERCADO.

www.industrialtijuana.com 10

REQUISITOS PARA COMPETITIVIDAD CLASE MUNDIAL(CCM)

• CCM = ET+PMC+CMBP• DONDE:• CCM : COMPETITIVIDAD CLASE

. MUNDIAL• ET : ENTREGAS A TIEMPO.• PMC : PRODUCTO DE LA MEJOR

. CALIDAD.• CMBP: COSTO MAS BAJO POSIBLE.

www.industrialtijuana.com 11

ET : ENTREGAS A TIEMPO.

www.industrialtijuana.com 12

PMC : PRODUCTO DE LA MEJOR CALIDAD.

www.industrialtijuana.com 13

CMBP: COSTO MAS BAJO POSIBLE.

www.industrialtijuana.com 14

PARA LOGRAR ESTOS REQUISITOS SE REQUIERE

TENER BUEN MANTENIMIENTO

• SIN CONTAR CON PLANTAS NI FACILIDADES BIEN MANTENIDAS ES IMPOSIBLE LOGRAR “CCM” COMPETITIVIDAD CLASE MUNDIAL.

www.industrialtijuana.com 15

NO SE PUEDEN ENTREGAR PRODUCTOS O SERVICIOS A TIEMPO SI LA

MAQUINARIA NO ES FIABLE Y PUEDE FALLAR EN CUALQUIER MOMENTO.

www.industrialtijuana.com 16

NO SE PUEDE PRODUCIR UN PRODUCTO DE CALIDAD CON MAQUINARIA QUE ESTA EN TAN

MALAS CONDICIONES QUE NO PRODUCE DENTRO DE LAS ESPECIFICACIONES

REQUERIDAS.

www.industrialtijuana.com 17

NO SE PUEDE PRODUCIR PRODUCTO CON EL MEJOR PRECIO CUANDO LOS COSTOS DE MANTENIMIENTO Y DE PRODUCCION

SON MAS ALTOS QUE LOS DE LA COMPETENCIA.

www.industrialtijuana.com 18

LOS PORQUES DEL MANTENIMIENTO.

www.industrialtijuana.com 19

CON BUEN MANTENIMIENTO SE LOGRA MAYOR

DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS.

YUPI

www.industrialtijuana.com 20

CON BUEN MANTENIMIENTO SE REDUCEN TIEMPOS MUERTOS

www.industrialtijuana.com 21

CON BUEN MANTENIMIENTO SE LOGRA CALIDAD DE

PRODUCTO

www.industrialtijuana.com 22

CON BUEN MANTENIMIENTO SE LOGRA MAYOR PRODUCTIVIDAD

HASTA QUE SUPERAMOS LA

CAPACIDADDE DISEÑO

www.industrialtijuana.com 23

CON BUEN MANTENIMIENTO SE LOGRA LA EXCELENCIA

CLASE MUNDIAL

www.industrialtijuana.com 24

LOS OBJETIVOS DEL MANTENIMIENTO

PARA QUE DEL MANTENIMIENTO?

www.industrialtijuana.com 25

CONSERVAR A LOS EQUIPOS EN SU ESTADO ORIGINAL.

ESTOY COMO NUEVA

www.industrialtijuana.com 26

RESTAURAR LOS EQUIPOS A SU ESTADO ORIGINAL

www.industrialtijuana.com 27

PRESION DE ACEITE

INCORRECTA

SUCIA CON ACEITE Y REBABAS

RUIDOS EXTRAÑOS

YA ESTOY HASTA LA M_ DRE DE PONERLE UN

LITRO DE ACEITE DIARIO

VIBRACION

MUY CALIENTE

GASTADO

TUERCA FLOJA

GRIETAS

FUGAS POR TODOS LADOS

INDICADOR DE NIVEL SUCIO

TUBERIAS CRUZANDOSE

Y TOCANDOSE

www.industrialtijuana.com 28

ELIMINAR LAS CAUSAS RAIZ QUE CAUSAN LOS PROBLEMAS.

HAY QUE VERPORQUE ESTA

PASANDO!!!!

ARREGLAMOS LO MISMO

CADA SEMANA

www.industrialtijuana.com 29

TIPOS DE MANTENIMIENTO EN LA ACTUALIDAD.

www.industrialtijuana.com 30

MANTENIMIENTO ˆREACTIVO˜

• SE REACCIONA A LAS FALLAS QUE OCURREN DURANTE LA OPERACIÓN Y CAUSAN TIEMPOS MUERTOS.

• AÑOS 1900-1950

www.industrialtijuana.com 31

MANTENIMIENTO ˆREACTIVO˜

• FILOSOFIA:DALE HASTA QUE SE CHI#*?&E. Y CORRELE A ARREGLARLO QUE LA RAZA ESTA PARADA.

• ES CORRECTIVO DE EMERGENCIA.

www.industrialtijuana.com 32

ESTE AMBIENTE DE MTO. REACTIVO CAUSA:

• PAROS DE EMERGENCIA.• PERDIDAS POR

DISPONIBILIDAD.• TIEMPOS MUERTOS.• PERDIDAS DE

PRODUCCION.• RECHAZOS POR CALIDAD.• TIEMPO EXTRA NO

PROGRAMADO.• MANO DE OBRA OCIOSA.• RETRASOS EN ENTREGAS.• BAJA MORAL DEL

PERSONAL.

www.industrialtijuana.com 33

QUE HA SU VEZ CAUSAN:

• PERDIDAS DE CLIENTES.

• REDUCCION DE UTILIDADES DE LA COMPAÑIA.

• POSIBLE CIERRE DE LA FUENTE DE TRABAJO.

www.industrialtijuana.com 34

MANTENIMIENTOˆPREVENTIVO˜

• ENFOCADO A ELIMINAR LAS CAUSAS DE POSIBLES FALLAS EN MAQUINARIA ANTES DE QUE OCURRAN EN OPERACIÓN Y CAUSEN TIEMPOS MUERTOS.

• AÑOS 1950-1980

www.industrialtijuana.com 35

MANTENIMIENTOˆPREVENTIVO˜

• BASADO EN TIEMPOTRANSCURRIDO DE OPERACION.

• INSPECCIONES, SERVICIOS Y REPARACIONES MAYORES (OVERHAULS) PROGRAMADOS.

• CAMBIOS DE PARTES PROGRAMADAS.

www.industrialtijuana.com 36

MANTENIMIENTOˆPREDICTIVO˜

• PREDICE POSIBLES FALLAS EN MAQUI-NARIA Y EQUIPO, Y PERMITE QUE SE PROGRAMEN ACCIONES CORREC-TIVAS PARA EVITAR FALLAS DURANTE OPERACIÓN Y TIEMPOS MUERTOS

• 1976-2003.

www.industrialtijuana.com 37

“MANTENIMIENTOˆPREDICTIVO˜

• FILOSOFIA:PROGRAMAR CORRECTIVOS CUANDO LA CONDICION O SALUD DE LA MAQUINARIA LO AMERITE.

• ON CONDITION MAINTENANCE.

www.industrialtijuana.com 38

MANTENIMIENTOS: REACTIVO VS. PROACTIVO

• LA ADMINISTRACION DE LAS FALLAS DESPUES DE QUE OCURREN ES LA ESENCIA DEL MANTENIMIENTO REACTIVO.

• EL MANTENIMIENTO PROACTIVO ADMINISTRA LAS FALLAS ANTES DE QU OCURRAN O EN EL PEOR DE LOS CASOS DECIDE QUE HACER EN CASO DE QUE OCURRAN PARA MINIMIZAR LAS CONSECUENCIAS.

www.industrialtijuana.com 39

ACTITUD PROACTIVA

HAY QUE VERPORQUE ESTA

PASANDO!!!!

ARREGLAMOS LO MISMO

CADA SEMANA

www.industrialtijuana.com 40

LAS ACCIONES DE MANTENIMIENTO QUE SE REALIZAN SE DIVIDEN EN 2 TIPOS.

• ACCIONES MENTALES:1. PLANEACION Y PROGRAMACION Y

ORGANIZACION.2. ANALISIS DE CAUSAS RAIZ PARA

IDENTIFICAR Y ELIMINAR FALLAS.• ACCIONES FISICAS:1. TRABAJO DIRECTO SOBRE LOS

EQUIPOS O COMPONENTES.

www.industrialtijuana.com 41

ACCIONES MENTALES VS. FISICASDIVISION DE TIEMPO

50% 50%

90% 10%

PROACTIVO

REACTIVO

PLANEACION, PROGRAMACION Y ORGANIZACIÓN.

EJECUCION TRABAJO FISICO.

www.industrialtijuana.com 42

RESUMAMOS EL ROL DEL DEPTO. DE MANTENIMIENTO• REPARACIONES MAYORES.• MTO. PREVENTIVO MAS EFECTIVO.• MANTENIMIENTO PREDICTIVO.• ENTRENAMIENTO DE OPERADORES.• MEJORAS AL EQUIPO.• REDISEÑOS DE EQUIPO.• ANALISIS DE FALLAS.• REPORTES (CMMS).• ESTADISTICAS (MTBF) (MTTR)

www.industrialtijuana.com 43

LA VISION DEL MANTENIMIENTO DE UNA

PLANTA INDUSTRIAL COMO CENTRO DE GANANCIAS.

www.industrialtijuana.com 44

VISUALIZAR EL MTO. COMO CENTRO DE GANANCIA SIGNIFICA:

• Apoyar la inversion continua en mejoras o iniciativas de mantenimiento que impacten la ganancia o utilidad de la empresa.

• Estar en la busqueda continuade esas oportunidades de inversion.

www.industrialtijuana.com 45

BARRERA MAS GRANDE PARA QUE MANTENIMIENTO GENERE GANANCIA:

• En una encuesta de la revista MAINTENANCE TECHNOLOGY en el 2002, el 29% de los entrevistados citaron la “falta de entendimiento de las gerencias de los beneficios derivados de las estrategias de mantenimiento” como la barrera mas importante que impide la implementación de medidas que que generen beneficios económicos.

www.industrialtijuana.com 46

CUALES SON ESAS AREAS DE OPORTUNIDAD PARA INVERTIR?

1. Propuestas que incrementen la taza de produccion. (Unidades producidas por unidad de tiempo).

2. Propuestas que reduzcan el costo unitario del producto. ($ Por unidad)

3. Propuestas que incrementen la calidad del producto.

4. Propuestas que proporcionen ahorro en gastos de energia.

5. Propuestas que optimizen los niveles de inventario de partes y materiales.

6. Propuestas que mejoren la utilizacion (efectividad) y eficiencia del personal de mantenimiento.

www.industrialtijuana.com 47

VAMOS A PROCEDER A ANALIZAR CADA UNA DE

ESTAS AREAS DE OPORTUNIDAD DE INVERSION

EN MANTENIMIENTO:

www.industrialtijuana.com 48

1. PROPUESTAS QUE INCREMENTEN LA TASA DE PRODUCCION.

• SIGNIFICA QUE VAN A SALIR MAS UNIDADES O PRODUCTO BUENO POR DIA.

• INCREMENTANDO LA DISPONIBILIDAD DEL EQUIPO PARA PRODUCIR. REDUCIENDO TIEMPOS MUERTOS POR PAROS CAUSADOS POR FALLAS EN OPERACIÓN.

• PROPUESTAS QUE INCREMENTEN LA VELOCIDAD DE PRODUCCION DE LAS MAQUINAS.

www.industrialtijuana.com 49

DEFINICION VISUAL DE INDICADORES MTBF & MTTR

TIEMPO TOTAL PROGRAMADO

TTR1 TTR2 TTR3 TTR4

TBF1 TBF2 TBF3 TBF4 TBF5

F1 F2 F3 F4

FALLAS TOTALES = Suma(F1+F2+F3+Fn)TBF = TIEMPO ENTRE FALLASTTO=TIEMPO TOTAL DE OPERACIÓN= Suma (TBF1+TBF2+TBF3+TBFn)MTBF = TIEMPO PROMEDIO ENTRE FALLAS. = TTO/Suma(F1+F2+Fn)TTR = TIEMPO PARA REPARARMTTR = TIEMPO PROMEDIO PARA REPARAR=

= Suma(TTR1+TTR2+TTR3+FTTRn)/Suma(F1+F2+F3+Fn)

www.industrialtijuana.com 50

FACTORES QUE INCREMENTAN LA DISPONIBILIDAD DEL EQUIPO.

• Que se reduzcan tiempos muertos en operacion debido a fallas por equipo.

• Mayor confiabilidad del equipo. Incrementar el (MTBF) tiempo medio entre fallas.

• Reducir el tiempo medio de reparacion. (MTTR). Incrementar la eficiencia del mantenimiento.

www.industrialtijuana.com 51

2. COMO SE REDUCE EL COSTO UNITARIO DEL PRODUCTO?

a. PRODUCIENDO MAS CON EL MISMO EQUIPO Y EN EL MISMO TIEMPO.

b. REDUCIENDO MERMA Y DESPERDICIOS (SCRAP).

c. REDUCIENDO EL CONSUMO DE REFACCIONES.

www.industrialtijuana.com 52

MEDIDAS ERRONEAS PARA REDUCIR COSTOS DE PRODUCTO:

• RECORTAR EL PERSONAL DE MANTENIMIENTO.

• RECORTAR EL PRESUPUESTO DE MANTENIMIENTO.

• IMAGINENSE QUE PUEDE OCURRIR SI A UNA PLANTA BIEN MANTENIDA LE HACEN ESTO.

www.industrialtijuana.com 53

PORQUE GASTAMOS TANTO EN MANTENIMIENTO PREVENTIVO SI NUNCA

TENEMOS PAROS DE MAQUINAS?

UGGG!!!

CONTADOR

TECNICOMTO.

www.industrialtijuana.com 54

3. AL INCREMENTARSE LA CALIDAD:

a. SE REDUCE EL DESPERDICIO POR PRODUCTO FUERA DE ESPECIFICACION Y RETRABAJOS.

b. SE GANA UNA VENTAJA DE VENTAS SOBRE LA COMPETENCIA.

www.industrialtijuana.com 55

4. EL AHORRO DE ENERGIA TIENE COMO RESULTADOS:

a. REDUCIR LOS PAGOS POR ENERGIA ELECTRICA.

b. REDUCIR LOS PAGOS POR COMBUSTIBLES HIDROCARBUROS.

www.industrialtijuana.com 56

5. PROPUESTAS QUE OPTIMIZEN LOS NIVELES DE INVENTARIO DE PARTES Y MATERIALES.

www.industrialtijuana.com 57

6. EFICIENTIZAR TAREAS DE MANTENIMIENTO DA COMO RESULTADOS:

a. QUE SE CONSUMEN MENOS HORAS-HOMBRE PARA EFECTUAR LAS MISMAS TAREAS DE MANTENIMIENTO.

b. QUE SE REDUCE EL CONSUMO DE REFACCIONES Y MATERIALES DE REPARACION.

c. QUE SE REDUCEN DAÑOS SECUNDARIOS DEBIDO A FALLAS CATASTROFICAS.

www.industrialtijuana.com 58

8.0 EJEMPLOS PRACTICOS DE INVERSIONES POTENCIALES

EN MANTENIMIENTO

www.industrialtijuana.com 59

EJEMPLO:

www.industrialtijuana.com 60

PROPUESTAS QUE AUMENTEN LA EFICIENCIA DE LAS REPARACIONES.

www.industrialtijuana.com 61

COMO VAN A ENCONTRAR LA OPORTUNIDADES DE INVERSION ?

• PROMOVIENDO LA GENERACION DE PROPUESTAS POR EL PERSONAL DE MANTENIMIENTO.

• DANDO DIRECTRICES PRECISAS DE COMO PRESENTAR LAS PROPUESTAS PARA EL ANALISIS ECONOMICO.

• DANDO CRITERIOS DE RENDIMIENTO DE INVERSION SOBRE LOS CUALES PUEDAN DETERMINAR SI UNA PROPUESTA ES FACTIBLE ANTES DE PRESENTARLA CON UDS.

www.industrialtijuana.com 62

COMO SE PUEDEN EVALUAR LAS AREAS DE OPORTUNIDAD EN LA

EMPRESA.• VIA UNA AUDITORIA DE

MANTENIMIENTO (BEST PRACTICES)

www.industrialtijuana.com 63

FINAL DEL CURSO #C09

top related