induccion colegio cultural (revisado)

Post on 15-Jun-2015

67 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

                                       

S

Bienvenidos

Nos encontramo

s en 2° Lugar de la Prueba

enlace

1989 Colegio Cultural de Puebla

1997 Filosofía

Constructivismo

1999 Modelo de Calidad en el Salón de Clases.

2001 Nace Plantel Santiago

2003 Nace Plantel El Carmen

2009 Educación Basada en Competencias

2011 Dra. Laura Frade Rubio Planeación por Competencias

HISTORIA

Desarrollo integral a través de actividades extraescolares como:

Jazz

Teatro Hawaiano

Música Pintura

DirectorQFB. Elba María Pérez Rodríguez

Subdirección AcadémicaMtra. Paz

Hernández Jiménez

MercadotecniaLic. Dinora

Jiménez Gutiérrez

Jefe de MantenimientoEnrique

CobranzaAnel Ruiz Rosette

Control Escolar

Elizabeth Bravo

Sánchez

RecepciónAngélica

Hernández Juárez

Personal Intendencia

CoordinaciónÁrea de

Lenguaje

TutoríaSecundaria

TutoríaBachillerato

Tutoría Bachillerato

Coordinación Área de

Matemáticas.

OrientaciónEducativa

PrefecturaDOCENTES

ALUMNOS

COLEGIO CULTURAL PLANTEL EL CARMEN

ContabilidadClaudia

AuditorLic. Adher Pérez Zayas

Coordinación DHP

TutoríaSecundaria

.

FILOSOFÍA

MISIÓNFormar alumnos con las habilidades, conocimientos, valores cívicos, éticos y morales que les faciliten incorporarse a la sociedad global de acuerdo a su vocación y creatividad.

VISIÓNFormar alumnos con respeto a sí mismo y a la sociedad, con la capacidad de resolver problemas de modo crítico y creativo basados en los principios humanistas.

Águila: Grandeza de espíritu, libertad de aprender y emprender cualquier meta propuesta, mostrándolos como persona con visión y liderazgo capaces de guiar a nuestra sociedad a un mejor futuro y hacer de este el mejor de nuestro presente.

Color azul: Es símbolo de inteligencia y lealtad ligadas a la integridad del espíritu y de la conciencia, así como portadores de seriedad y poder.

La actividad escolar involucra a todos: alumnos, profesores y autoridades, padres, sociedad. Es un trabajo en equipo.

LEMA: Educándonos en comunidad

LEMA: EDUNCÁNDONOS EN COMUNIDAD

ALUMNO

ESCUELAPADRE DE FAMILIA

MODELO EDUCATIVO

ENFOQUE POR COMPETENCIAS

Competencia. Movilización y activación de diversos recursos: Conocimientos, habilidades, actitudes, valores y esquemas previos para la ejecución de acciones con distintos niveles de desempeño y en diferentes contextos.

Es decir que el alumno utilice lo que aprendió en la vida real, en su contexto.

Tipos de competencias del MCC 442

GENÉRICASDISCIPLINARESPROFESIONALES

COMPETENCIAS

Genéricas: Son el perfil de egreso de bach., es lo que debe saber hacer el alumno cuando termine el bachillerato. Le permiten al individuo comprender el mundo, aprender a vivir en él y aportar lo propio para transformarlo en niveles superiores.

Disciplinares: engloban los requerimientos básicos – conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que se necesitan en cada campo disciplinar. (materia).

Profesionales: necesarias para el trabajo.

HACER

EVALUARACTUAR

PLANEAR

TRABAJO DOCENTE

Planeación por competencias

Es un ejercicio de conciencia que considera las problemáticas

y necesidades de los estudiantes para diseñar

ambientes de aprendizajes que desarrollen habilidades,

conocimientos, destrezas, actitudes y valores en los

alumnos.

Habilidades.

Sistema de operaciones dominado por un sujeto que responde y regula un objetivo, y que ha sido adquirido en forma de conocimientos y hábitos

Destrezas.

Capacidad para hacer una cosa bien, con facilidad y rapidez.

Actitudes y valores.

Son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas.

Vínculo directo entre padre, profesor, alumno e institución.

Da seguimiento al desempeño de su hijo.

Tutoría Académica

TUTORÍA

ACADÉMICA

Figura académica que acompaña el desarrollo del estudiante. Cada mes se hace entrega de boletas a los padres de familia junto con el paquete de exámenes mensuales, con base en los resultados obtenidos se ofrece apoyo a través de asesorías académicas

Para enriquecer el aprendizaje dentro del salón de clases, los profesores son observados por la Tutora Académica con retroalimentarlos al final de la clase, para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje.

El titular o coordinador de área es especialista en la materia y revisa la labor docente en cuanto al nivel de los contenidos.

Coordinaciones:

Matemáticas

Lenguaje

DHP

Coordinación Académica

Propicia un sano desarrollo a través de actividades como:

Talleres de hábitos de estudio.

Taller de tareas

Taller para padres de familia.

Conferencias y trabajos.

En caso de que el alumno lo requiera, se ofrecen asesorías pedagógicas para detectar que factores intervienen en su bajo aprovechamiento.

Departamento de Orientación Educativa

PROYECTO ETI - K

Este proyecto tiene como finalidad rescatar los valores morales y éticos que hoy en día se han ido perdiendo, para que los alumnos los pongan en práctica y enfrenten mejor al mundo en el que vivimos.

top related