indice - leon.gob.mx

Post on 13-Nov-2021

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

INDICE

Objetivo ........................................................................................................................................................................... 1

Espacios para la biodiversidad en la Ciudad de León ......................................................................................................... 2

¿Qué es un polinizador? .............................................................................................................................................. 3

¿Por qué son importantes los polinizadores?........................................................................................................... 4

¿Sabías qué? ................................................................................................................................................................. 5

Listado de especies .......................................................................................................................................................... 6

Abejas .............................................................................................................................................................................. 7

Abejorros ......................................................................................................................................................................... 7

Avispas ............................................................................................................................................................................ 7

Aves ................................................................................................................................................................................. 7

Mariposas ........................................................................................................................................................................ 7

Nombres científicos de las plantas de uso más común por los polinizadores, en la ciudad de León. .................................. 7

Bibliografía ...................................................................................................................................................................... 7

1

Objetivo

Brindar un listado de las especies de polinizadores

presentes en el municipio de León, Gto., a fin de tener

registro sobre la biodiversidad que constituye el

ecosistema del territorio municipal.

Se integra por un total de 29 ejemplares de

polinizadores que son clasificadas en cinco grupos:

1. Abejorro

2. Avispa

3. Mariposa

4. Avispa

5. Ave

2

Espacios para la biodiversidad en la Ciudad de León

La biodiversidad es la variedad de vida y

ecosistemas que son el soporte de la Tierra; de

ella obtenemos gran cantidad de servicios

ecosistémicos como la mitigación al cambio

climático, filtración de contaminantes

atmosféricos, corredores biológicos,

favorecimiento de la recarga hídrica y espacios

recreativos para la población que favorecen la

salud mental y psicológica, lo que hace que su

conservación sea de vital importancia.

La Ciudad de León cuenta con gran cantidad de

espacios naturales destinados para la protección

y conservación de la biodiversidad presente en el

territorio municipal, sumando las estrategias de

desarrollo sustentable llevadas a cabo por el

Instituto Municipal de Planeación como el

seguimiento al índice de Biodiversidad Urbana

(IBU) y el diseño e implementación de la

Infraestructura verde (IV) establecidas en el

Programa Municipal de Desarrollo Urbano y

Ordenamiento Ecológico Territorial.

3

¿Qué es un polinizador?

Son animales que se alimentan de néctar, al

hacerlo transportan polen de una flor a otra, con

lo que promueven la formación de los frutos.

México posee varias especies de polinizadores

4

¿Por qué son importantes los polinizadores?

Este grupo de animales proporcionan beneficios o servicios ecosistémicos

para los humanos. Un tercio de nuestros alimentos se genera por los

polinizadores, incluidas frutas, verduras y nueces, la parte más nutritiva de

nuestra dieta.

Los polinizadores son fundamentales para el ecosistema y nuestro

bienestar. Pese a ello, sus poblaciones están desapareciendo debido a varias

amenazas:

1 Pérdida de hábitat (agricultura

y ganadería). Urbanización.

Introducción de especies

exóticas. Uso de agroquímicos y

pesticidas. Cambio climático.

2

5

¿Sabías qué?

La polinización es un servicio

ecosistémico

6

Listado de especies

7

Abejas

Alimento

Cardón, Huizache, Mirto, Salvia.

Apis mellifera

Abeja melífera europea

8

Augochlora pura

Abeja metálica verde del sudor

Alimento

Copal, Diente de león, Girasol

morado.

9

Abejorros

Bombus sonorus

Abejorro de sonora

Alimento

Coralillo, Embeleso, Lantana,

Salvia, Toronjil.

10

Xylocopa mexicanorum

Abejorro carpintero mexicano

Alimento

Cola de caballo, Coralillo,

Embeleso, Lantana, Salvia, Toronjil.

11

<

Avispas

Polistes canadensis

Avispa de papel roja

Alimento

Algodoncillo, Corona de

Cristo.

12

Polistes carnifex

Avispa Verdugo

Alimento

Algodoncillo, Bugambilia,

Escobillón rojo.

13

Polybia occidentalis

Camoatí de Bandas Amarillas

Alimento

Copal, Corona de Cristo,

Mirto.

14

Aves

Amazilia tzacatl

Colibrí Cola Canela

Alimento

Mirto, Sábila, Salvia, Tabaquillo,

Toronjil.

15

Amazilia violiceps

Colibrí corona violeta

Alimento

Espinosilla, Mirto, Sábila,

Tabaquillo, Toronjil.

16

Cynanthus latirostris

Colibrí pico ancho

Alimento

Mirto, Sábila, Salvia, Tabaquillo,

Toronjil.

17

Mariposas

Agraulis vanillae

Pasionaria Motas Blancas

Alimento

Bugambilia, Lantana, Mirto,

Salvia.

18

Ancyloxy phanumitor

Saltarina mínima norteña

Alimento

Aceitilla, Lantana, Mirto, Salvia.

19

Callophrys xami

Mariposa sedosa verde mexicana

Alimento

Cinco llagas, Diente de león,

Lantana.

20

Danaus gilippus

Mariposa reina

Alimento

Algodoncillo, Lantana, Salvia.

21

Danaus plexippus

Mariposa monarca

Alimento

Algodoncillo, Bugambilia, Girasol

morado, Lantana.

22

Dione moneta

Pasionaria mexicana

Alimento

Bugambilia, Lantana, Mirto,

Salvia.

23

Dione juno

Pasionaria de alas largas

Alimento

Bugambilia, Lantana, Mirto, Salvia.

24

Doxocopa laure

Mariposa emperador

Alimento

Lantana.

25

Echinargus isola

Azul del mezquite

Alimento

Achicoria, Cinco llagas, Diente de

león, Maravillita.

26

Erynnis funeralis

Crepúsculo de duelo

Alimento

Coralillo, Diente de león, Lantana,

Salvia.

27

Heraclides erostratus

Mariposa cometa negra

Alimento

Bugambilia, Lantana.

28

Heraclides rumiko

Mariposa cometa gigante

Alimento

Bugambilia, Coralillo, Embeleso,

Escobillón rojo.

29

-

Leptotes marina

Mariposa azul marina

Alimento

Achicoria, Cinco llagas, Diente de

león, Maravillita.

30

Lerodea eufala

Saltarina blanca nublada

Alimento

Achicoria, Cinco llagas, Lantana,

Salvia.

31

Papilio multicaudata

Mariposa cometa xochiquetzal

Alimento

Bugambilia, Ciruelo, Escobillón rojo,

Lantana.

32

Papilio garamas

Mariposa cometa quexquémetl

Alimento

Bugambilia, Escobillón rojo,

Lantana, Nochebuena.

33

Phoebis Agarithe

Mariposa azufre gigante

Alimento

Altea, Bugambilia, Escobillón rojo,

Espinosilla, Lantana, Salvia.

34

Phoebis sennae

Mariposa azufre sin nubes

Alimento

Bugambilia, Lantana, Mirto, Salvia.

35

Protographium Epidaus

Mariposa cometa cebra

Alimento

Embeleso, Lantana.

36

Nombres científicos de las plantas

de uso más común por los

polinizadores, en la ciudad de León.

1. Achicoria europea (Sonchus oleraceus)

2. Aceitilla (Biden sodorata). 3. Algodoncillo tropical (Asclepias curassavica).

4. Altea (Malvavis cusarboreus). 5. Bugambilia mamey (Bougainvillea glabra).

6. Cardón órgano parado (Marginatocereus marginatus).

7. Cinco llagas (Tagetes lunulata). 8. Cola de caballo (Russeliae quisetiformis).

9. Copal (Bursera fagaroides). 10. Coralillo (Duranta erecta). 11. Corona de Cristo (Euphorbia milii). 12. Diente de león (Taraxacum officinale).

7 8 9

1 2 3

4 5 6

10 11 12

37

Nombres científicos de las plantas

de uso más común por los

polinizadores, en la ciudad de León

13. Embeleso (Plumbago auriculata). 14. Escobillón rojo (Melaleuca viminalis).

15. Espinosilla (Loeselia mexicana). 16. Girasol morado (Cosmos bipinnatus).

17. Huizache (Vachellia farnesiana). 18. Lantana (Lantana camara). 19. Maravillita (Mirabilis viscosa). 20. Mirto chico (Salvia microphylla). 21. Noche buena (Euphorbia pulcherrima).

22. Salvia cordón de San Fransisco (Salvia leucantha).

23. Sábila (Aloe vera). 24. Tabaquillo sudamericano (Nicotiana glauca).

25. Toronjil morado (Agastache mexicana). 25

22 23 24

19 20 21

16 17 18

13 14 15

38

Bibliografía

IMPLAN. 2020. Índice de Biodiversidad Urbana de la ciudad de León Gto. León, Guanajuato

39

top related