indice etica

Post on 03-Sep-2015

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ética

TRANSCRIPT

OBJETIVO GENERAL DEL REA HUMANSTICO-SOCIALPromover en el alumno una postura crtica y reflexiva que le permita estructurar ideas y conceptos a partir de teoras humansticas y sociales de las transformaciones histricas, procesos polticos, sociales y de comunicacin; partiendo desde su realidad y manteniendo una postura crtica ante la interculturalidad.

NDICE DE TEMAS Y OBJETIVOS DE TICA Y VALORES I

Materia: tica y valores IGrupo: 1er Semestre Prof. Fernando Jaramillo Villegas Horas/Semana: 3 horas.Fecha: mayo del 2014

Objetivos generales:I. Que el alumno analice de manera reflexiva y crtica el desarrollo del pensamiento tico desde su surgimiento hasta alcanzar su madurez en la Grecia Clsica.II. Que el alumno comprenda la diferencia entre perspectivas morales actuales y las distintas posturas ticas.III. Que el alumno trate de sostener sus puntos de vista con razones y argumentos.IV. Generar un inters en el alumno por el pensamiento filosfico.Primer parcial: Introduccin a la tica. Objetivo especfico.I. Introducir al alumno al mtodo de la reflexin y argumentacin filosfica necesaria paraestudiar los distintos temas ticos. II. Que conozca los conceptos fundamentales utilizados en la discusin tica. III. Abordar los primeros pensadores filosficos y su aportacin a la concepcin de la moral razonada.TEMAS1. Una primera definicin de filosofa.2. Los fundamentos de la filosofa: asombro y duda.3. Qu es tica?4. Relacin entre filosofa y tica.5. El descubrimiento de la razn.6. Cambio y permanencia:6.1 El problema del movimiento: Herclito6.2 El problema del mundo sensible: Parmnides.7. Los sofistas.8. El descubrimiento del concepto: Scrates9. El problema moral y Scrates.

Segundo parcial: El mundo de las ideas.Objetivo especfico.I. Que el alumno reflexione sobre los elementos estables y cambiantes de la realidad y su importancia en el mundo del conocimiento y la tica.II. Introducir a al alumno a la discusin poltica filosfica.TEMAS1. La obra de Platn y su influencia.2. La teora de las ideas.2.1 El mundo de lo sensible.2.2 El mundo de lo inteligible.3. El mito de la caverna.3.1 La vida dentro de la caverna.3.2 La liberacin del prisionero.3.3 La misin del filsofo.4. Grados del ser y de conocer.5. La idea del Bien.6. La estructura del alma.7. El Estado perfecto.

Tercer parcial: El mundo de las substancias.Objetivo especfico.I. Contrastar las propuestas ticas, epistemolgicas y metafsicas de Aristteles contra las platnicas.TEMAS1. La obra de Aristteles y su influencia.2. EL problema del cambio y el movimiento.3. Las categoras.4. Estructura de la substancia: forma, materia, potencia y acto.5. El cambio y las cuatro causas.6. La tica aristotlica.6.1. Medios y fines.6.2. El justo medio.6.3. Virtudes ticas y dianoticas.7. La poltica aristotlica.

Bibliografa*PRINCIPIOS DE FILOSOFA; Carpio, Adolfo.Bibliografa secundaria*INTRODUCCIN A LA HISTORIA DE LA FILOSOFA; Xirau, Ramn.*HISTORIA DE LA TICA. Macintyre, Alasdair.

top related