indicaciones clínicas · para crear imágenes de secciones transversales del interior del vaso...

Post on 19-Apr-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Indicaciones Clínicas

BRAUNWALD (2013) TRATADO DE CARDIOLOGÍA (9na Edición) España: ElSEVIER, pp. 344-386

Detección de enfermedad arterial coronaria en pacientes sintomáticos sin cardiopatía conocida

Evaluación de Riesgo de enfermedad arterial coronaria en individuos asintomáticos

Detección de enfermedad arterial coronaria en otros trastornos cardiacos

Uso de la angiografía por TC después del resultado de otras pruebas

Uso después de la revascularización

Evaluación de la estructura y función del corazón

Evaluación de las Estructuras Intra- y Extracardíacas

BRAUNWALD (2013) TRATADO DE CARDIOLOGÍA (9na Edición) España: ElSEVIER, pp. 344-386

Unidades Hoounsfield

BRAUNWALD (2013) TRATADO DE CARDIOLOGÍA (9na Edición) España: ElSEVIER, pp. 344-386

Calcificaciones en Descendente Anterior Estenosis Mayor del 70% Score >400UH

Porcentaje de Disminución Placas de Ateroma Calcificadas

El Score de Calcio no es Valorable con Stents

BRAUNWALD (2013) TRATADO DE CARDIOLOGÍA (9na Edición) España: ElSEVIER, pp. 344-386

Vista Eje Largo Ventrículo Izquierdo

Vista Tracto de Salida Del Ventrículo Izquierdo

Válvula Aórtica Sístole

Válvula Aórtica Diástole

Cortes Axiales Normales

BRAUNWALD (2013) TRATADO DE CARDIOLOGÍA (9na Edición) España: ElSEVIER, pp. 344-386

Reconstrucción Volumétrica

BRAUNWALD (2013) TRATADO DE CARDIOLOGÍA (9na Edición) España: ElSEVIER, pp. 344-386

Reconstrucción 3D Árbol Coronario Vista Superior

Reconstrucción 3D Árbol Coronario

Reconstrucción 3D Arterias Coronarias Placas de Ateroma

Reconstrucción Volumétrica

BRAUNWALD (2013) TRATADO DE CARDIOLOGÍA (9na Edición) España: ElSEVIER, pp. 344-386

Puente de Aórtico

ghh

Es una alternativa diagnostica atreves de un campo magnético y ondas radioeléctricas para obtener una Imagen entre las que se incluye un buen contraste entre la sangre circulante y el miocardio y la pared vascular sin utilizar medios de contraste intravenoso no usa radiación ionizante . Se estudia la morfología, la función los flujos vasculares y la viabilidad en un solo examen: utiliza un contraste menos nefrotóxico (gadolinio)

INDICACIONES CLINICAS

• Cardiopatías congénitas

• Enfermedades adquiridas de los grandes vasos

• Enfermedad arterial coronaria

• Enfermedad del pericardio miocardio, masas tumorales

• Enfermedades valvulares

CONTRA INDICACIONES DELA RESONANCIA MAGNETICA

• Clips de aneurismas intracraneanas no ferrocompatibles y marcapasos u otros estimuladores eléctricos como el

cardiodesfribilador implantable.

• Paciente con claustrofobia.

CARDIOLOGÍA NUCLEAR

• 1. Perfusión Miocárdica (Isquemia)

• 2. Pirofosfato Cardíaco (Infarto Agudo)

• 3.Ventriculografía (Función)

• 4. Metabolismo (viabilidad)

INDICACIONES

• 1. Angina Típica , EKG -, PE –

• 2. Angina Atípica, EKG +, PE +

• 3. Valorar Isquemia de estenosis coronaria crítica o subcrítica

• 4. Definir isquemia residual post IM (4a semana)

• 5. Evaluar isquemia post RVM, o post angioplastia

• 6. Valorar resultados de trombolisis

Perfusion Miocárdica

• Permiten evaluar de manera no invasiva la perfusión y la reserva coronaria de las paredes del ventrículo izquierdo.

• Los estudios con provocación de isquemia utilizan: • Esfuerzo físico • El estrés farmacológico: Dipiridamol, Adenosina o

combinaciones de ambos. • Dobutamina: por contraindicación de Dipiridamol o

por asma bronquial

¿Para qué se utiliza?

Cualquier gammagrafía está contraindicada en mujeres embarazadas dado que la prueba emite radiación que puede afectar al feto. La lactancia materna debe ser suspendida temporalmente al realizarse una gammagrafía, de forma variable según el marcador radioactivo empleado: Tecnecio-99m, 24 horas; yodo-123, 48 horas; yodo-131, 8 días. En algunas exploraciones se debe evitar durante ese mismo día el contacto con mujeres embarazadas o niños pequeños.

Contraindicaciones MIBI

Técnica no invasiva,

Segura

Reproducible

Bajo costo

Ondas sonoras de alta frecuencia

> 20,000 ciclos/seg [Hertz])

Ecocardiograma

El haz de ultrasonido atraviesa la interfase entre tejidos de diferentes densidades y parte de esta energía es reflejada y parte es transmitida.

Las ondas reflejadas son detectadas por una sonda o transductor que proporciona una imagen de la estructura en estudio.

Ecocardiograma

Registros en modo-M

Ventajas

Medir dimensiones cardíacas

Posición

Grosor

Desplazamiento estructuras cardíacas

Relacionarlas con el tiempo.

Limitantes

El haz de ultrasonido debe incidir en forma

perpendicular a la estructura en estudio de lo contrario se podrían caer en errores de

medición.

No permite el estudio de las estructuras laterales.

La utilidad clínica de la imagen bidimensional es enorme ya que permite estudiar todas las

estructuras del corazón.

CATETERISMO Conjunto de procedimientos que consisten en la inserción

desde

un acceso periférico hasta el sitio de estudio de un catéter

flexible y radiopaco a través del cual se inyecta contraste,

se toman presiones, etc.

Cineangiografia Los Procedimientos: Se pueden realizar en todas las edades. Se realizan bajo anestesia local. Utilizan Rayos X y contraste iodado. Poseen indicaciones precisas y determinados

riesgos. Pueden ser arteriales, venosos e intracavitarios. Son diagnósticos y terapéuticos. Requieren un trabajo en equipo.

La ecografía intravascular (IVUS) utiliza la impedancia acústica de las estructuras vasculares para crear imágenes de secciones transversales del interior del vaso sanguíneo. El catéter IVUS utiliza un transductor colocado cerca del extremo distal para emitir y recibir ondas sonoras de alta frecuencia. Entonces el sistema puede analizar la señal recibida por el transductor para diferenciar entre las estructuras vasculares y producir una imagen de la sección transversal de 360º.

IVUS

EL ANÁLISIS VH ( HISTOLOGÍA VIRTUAL )

• FI _ Fibroso (verde)

• FG_ Fibrograso (verde pálido)

• NC_ Núcleo necrótico (rojo)

• CD_ Calcificación densa ( blanco)

CONTRAINDICACIONES

• El uso del sistema esta contra indicado si existe una probabilidad de provocar lesiones orgánicas o tisulares .

• El catéter no es acto para su uso en fetos

Sobre-estimación de area-stent por IVUS ante calcio

Secuencia de video

gracias

top related