incentivos en zonas francas - martin norman

Post on 08-May-2015

295 Views

Category:

Economy & Finance

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INCENTIVOS

EN ZONAS FRANCAS

BETTER EQUIPPING THE BANK TO REPORT ON RESULTS Martin Norman

EL SALVADOR, 14 DE ENERO DE 2013

MODELOS, EJEMPLOS Y LA BUENA PRACTICA

Topics

Contexto: Zonas Francas Mundialmente

Contexto: Zonas Francas en Centroamérica

Porque Busca el Sector Privado un lugar en

las Zonas Francas

Principios Fundamentales para Establecer

Incentivos de Buena Práctica en Zonas

Francas

Presentation Outline

2

Contexto: Zonas Francas Mundialmente

3

Un Mundo Diverso de Zonas Francas

Africa - Asia

Zonas de Procesimiento

para las Exportaciones /

Export Processing Zones

Central America

Caribbean

Zonas Francas / Free

Trade Zones

MENA - Asia

Puertos

Libres / Free

Ports

EEUU

“Foreign

Trade

Zones”

Mundialmente -

Parques

TecnológicosMundialmente -

Zonas de

Sectores

EspecíficosChina, Corea del

Sur, Medio

Oriente -

Zonas

Económicas

Especiales

(ZEE) Grandes

Actualmente:

3,500 + zonas

francas

en 140 + paises

con 60m +

empleados

4

La demanda para ayuda con los programas de zonas

francas esta en auge

5

19 % de todos los proyectos están en paises “frágiles” o en conflicto

Analysis interno reciente demuestra que la gran mayoría de los proyectos

de zonas francas llegan al fracaso

Projectos por Región*

Asia del Oriente - Pacífico

Asia del Sur

1

1

Africa

17

Europa del Este

1Medio Oriente – Africa del Norte

1Latinoamérica

2

Tendencias mundiales - Zonas Francas

• Transición de zonas francas públicas a privadas

• Transición de zonas de procesamiento para la

exportación a zonas económicas especiales

• Paises no extienden reformas exitosas a todo el país

Modelo: Shenzhen, China

6

Shenzhen (Baoan County) 1979 Shenzhen 2013

Tendencias mundiales - Zonas Francas(continuación)

• Zonas son cada vez mas

ejemplos de excelencia laboral

y del medio ambiente – o por lo

menos aspiran serlo

7

Programa en ZF de Excelencia Laboral2005-2010

Area de Cumplimiento30 de junio

de 200530 de junio

de 2010Contrato laboral 30% 91%Cumpl con sueldo min 30% 94%Beneficios adicionales 20% 84%Horas extras 70% 15%Labor obligatorio 50% 0%Trabajo de menores de edad

0% 0%

Vacaciones anuales 20% 97%Seguridad en el trabajo 40% 93%Ambiente laboral 25% 96%Medio ambiente 40% 88%Falta de discriminación 40% 100%Procedimientos de queja

35% 90%

Libertad de asociación 30% 83%Otras condiciones 30% 93%

Bangladesh

Claves para Desarrollar Excelentes Zonas Francas

• Reconocer que las zonas francas solamente son una herramientaeconómica (se puede otorgar incentivos a todo un sector, ayudar a lascadenas de valor, llevar a cabo proyectos de clusters, etc.)

• Establecer una coordinación a un muy alto nivel (oficina del presidente o vicepresidente), ya que las zonas francas requieren un compromiso de muchos ministerios.

• Tratar a las zonas francas como experimentos pilotos hacia reformas queabarcan todo un país (con un plan específico para difundir las reformas)

• Coordinar bien con la aduana - En un régimen como el de Zonas Francas donde los bienes y servicios son tasa cero la misión principal es la de facilitar el intercambio de bienes.

8

Modelo del Exito #1: Filipinas

• Zonas Francas se establecieron

en los anos 70

• En 1995 se permitieron las zonas

francas privadas

• Actualmente: 3,000,000+ empleados

en mas de 250 zonas francas

• 2,200+ companias

• 85% de las exportaciones nacionales

provienen de las zonas francas

• 51% electrónicos e informática; 1% ropa

9

Modelo del Exito #2: Aqaba SEZ, Jordania

• 2000: Parlamento de Jordania promulgó la ley de zonas francas para la autoridad “ASEZA” (Aqaba Special Economic Zone Authority)

• 2002: ASEZA adoptó un Plan Maestro para la zona franca

• Modelo de planificación e integración que incluye:

Ciudad de Aqaba

Areas portuarias

Terminal de contenedores de Aqaba

Zona Industrial al Sur

Puerto

Zona Costal de Coral

Aeropuerto

Zonas de Medio Ambiente

Reservas de Coral

Zona de protección

de playa

Area arqueológicaAreas turísticas Plan Maestro

Aqaba

10

Contexto: Zonas Francas en Centroamérica

11

12

Zonas Francas en

Centroamérica

Actualmente

16

2424

35

14

23

Categorías de Zonas Francas en Centroamérica

y el Caribe

13

• Modelo 1 – Costa Rica y la República Dominicana

– Diversificación industrial

– Valor agregado de productos y servicios, incluyendoproductos de alta tecnología, aparatos médicos, farmacéuticos

• Modelo 2 – El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua

– Alta dependencia de textiles y ropa

– Fuertes vínculos con ALC DR-CAFTA

• Modelo 3 – Panamá

– Zona Franca de Colón predomina

– Especialización en servicios de logística, distribución de mercadería

El Exito de las Zonas Francas Centroamericanas:

Las Exportaciones

14

PaísExp. ZF

(US$’000)

% de exp.

nacionalesEmpleos ZF

% de la

fuerza

laboral nac.

Inversiones

ZF (US$m)

% Inv.

Extranj.

Directas

El Salvador 1,900,000 42% 70,321 4.4% 369 4.8%

Guatemala 2,900,000 37% 67,000 1.7% 251 3.9%

Honduras 3,932,000 68% 120,000 6.5% 688 2.7%

Nicaragua 1,200,000 65% 99,506 6.7% 67 1.4%

Costa Rica 4,833,000 52% 58,012 4.2% 470 3.5%

Rep. Dom. 4,080,000 62% 121,000 4.2% 2098 14.2%

Fuente: Información sobre las exportaciones del Banco Mundial; Información sobre la fuerza laboral

de la Organización International del Trabajo; Información sobre la Inversión Extranjera Directa de la

UNCTAD; Información sobre las Zonas Francas del Banco Mundial.

La Diversifcación Industrial en Zonas Francas

Centroamericanas

15

PaísAgro-

industria

Textiles y

ropa

Equipos

médicos

Farma-

céuticos

Electró-

nicos

Partes

auto.

(mazo de

cables)

Call

Centers

Externali-

zación de

procesos

de

negocios

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Costa Rica

Rep. Dom.

Fuente: Banco Mundial, Octubre del 2012

Porque el Sector Privado Busca un lugar en las Zonas Francas

16

¿Porqué buscan los inversionistas un lugaren las zonas francas?

• Mejor aceso a terrenos industriales

• Protección y mejor advocacia por parte de la gerencia de la zona franca

• Provecho de la cadena de proveedores que a menudo se encuentra en la zona franca

• Ventajas de “clusters” en cuanto a las fuentes laborales, habilidadesespecializadas, etc.

• Disponibilidad de la infraestructura especializada para industriasespecíficas

• Mejor clima de inversiones y un régimen regulatorio más eficiente

17

Principios para Establecer Incentivos de Buena Práctica en Zonas Francas

18

Principio #1: Coordinar los Incentivos Internamente

Ejemplo: Nigeria

19

Compa

ñía

Comun

Fabricant

e "Bona

Fide"

MIBS Exportado

res fuera

de ZF

Industria

"Pionero

s"

Zonas

Francas

EPF Combined

*

Costo de mat. Prima 45,000 45,000 45,000 45,000 45,000 45,000 45,000 45,000

Derechos de aduana -

importación

6,000 6,000 0 6,000 6,000 0 0 0

7% recargos, 5% IVA,

1% CIS, 0.5% ETLS

810 810 0 810 810 0 0 0

2% para automoviles 0 0 0 0 0 0 0 0

110% azucar y arroz 0 0 0 0 0 0 0 0

1% Valor FOB para las

zonas francas

0 0 0 0 0 3,125 781 0

40% Devolución de

derechos (restado de

los costos)

0 0 0 -125,000 0 0 0 0

Costos variables

totales

51,810 51,810 45,000 -73,190 51,810 48,125 45,781 45,000

Total para este

proceso

125,000 125,000 118,190 0 125,000 121,315 118,971 118,190

Principio #2: Coordinar los Incentivos Externamente

• Con los acuerdos de libre comercio bilaterales y

multilaterales

• Con los demás países en la region, para evitar los

“incentivos sin retorno” (“race to the bottom”)

• Con los acuerdos de la Organización Mundial de

Comercio (OMC)

20

Principio #2: Coordinar los Incentivos Externamente:

Exenciones para Zonas Francas CA y el Caribe

21

PaísImpuestos sobre

las ImportacionesIVA

Impuestos

Municipales

Impuestos

Corporativos

Otros

impuestos

El Salvador

- sin límite de

tiempo

Guatemala

- sin límite de

tiempo

Impuestos

sobre ventas y

propiedades

Honduras

- sin límite de

tiempo

Impuestos

sobre bienes

raices y

operaciones

Nicaragua

Impuestos

sobre bienes

raices

Costa Rica

Remesas,

importaciones

de vehículos

Rep. Dom.

- sin límite de

tiempo

Impuestos para

traslado de

bienes raices

Fuente: Araújo Ibarra y Asociados, 2012

Principio #3: Ofrecer los “Incentivos Inteligentes”;

Evitar los Incentivos Fiscales

22

• Problemas con los incentivos fiscales

– Ingresos no realizados por parte del gobierno

– A menudo son “Incentivos sin retorno”

– Tendencia de atraer inversiones transitorias

– No son tan importantes para los inversionistas que un clima de inversiones bienfuncionando

• Posibles “incentivos inteligentes” y según rendimiento

– Ventanilla única bien funcionando

– Procedimientos administrativos simplificados y bien funcionando

– Infraestructura (planta eléctrica, tratamiento de aguas negras, etc.) subsidiada

– Bajos costos de producción

– Vales para capacitación de empleados

– Créditos de impuesto para las inversiones

– Depreciación acelerada

– Facilidad de pagar los impuestos de importación sobre el valor de los componentes o el valor del producto terminado

Principio #4: Reconocer que el Clima de Inversiones

es Más Importante que los Incentivos Fiscales

23

35.9%

0

10

20

30

40

50

60

70

80

1 2 3

El Salvador

Guatemala

Honduras

Nicaragua

Costa Rica

Panama

Rep Dom

2011 2012 2013

Mas facil de hacer negocios

Mas dificil de hacer negocios

Calificación del Banco Mundial “Doing Business”

El Salvador

Principio #5: Asegurar que los Incentivos

son Fáciles de Conseguir

24

• Incentivos tienen que ser:

– Clarísimos

– Bien anunciados

– Facilmente accesibles

– Iguales para todos

• Una ventanilla única que funciona bien y difunde

información correcta y a tiempo es fundamental!

Principio #6: Solamente Reducir o Quitar los

Incentivos con Cautelo y Paulatinamente

• Incentivos forman parte de los acuerdos con el inversionista; inversionistas se hablan

• Mucho análysis es necesario antes de tomar una decisión

• Existe una disyuntiva – hay que ofrecer algo cuando se quita un incentivo

• Considerar “grandfathering”

• Bien anunciados con suficiente anticipación (anos)

Ejemplo Bangladesh

25

Ejemplo de Buenos Incentivos: Mauricio

• No ofrece incentivos específicos a las empresas de zonas francas• Tiene una tasa impositiva plana para todas las empresas del país y entrada libre de

derechos para la mayoría de las materias primas.• Esta encaminado de convertirse en un país entero libre de impuestos• Otras iniciativas:

– Economía liberalizada– Bajos costos de operación– Creación de pilares sectorales nuevos– Flexible régimen laboral– Consolidación de finanzas públicas– Simplificación y reducción de impuestos

• Tiene un buen clima de inversiones – Calificación de Doing Business:

Establecer un negocio: 12 Registrando propiedades: 69

Otorgando permisos de construcción: 39Comercio tras fronteras: 22

Bajo tiempo y bajos costos manejando los requisitos del sector público constituye un incentivo fuerte para invertir en Mauritius

26

Thank YouGracias!27

top related