incas

Post on 08-Feb-2017

324 Views

Category:

Internet

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRÁCTICA CALIFICADA DE DESARROLLO SOCIALNombre y apellido: ____________________________________ Fecha :________ Nota:Profesor: Ana Luisa Meza Fecha y grado: ______________

NOMBRE Y APELLIDO : ____________________________________________ Fecha:__________________ Nota:Profesor: Ana Luisa Meza Grado y sección : ____________

SAPA INCA

AUQUI..................................................................................................................

TAHUANTINSUYO CAMACHIC......................................................................................................................................................................................................

APUNCHIC......................................................................................................................................

TUCUY RICOC...........................................................................................................................................................................................................................................................................................................

CURACA

....................................................

....................................................

.................................................

SINCHI

..............................................

..............................................

...........................................

APUNCHISPAY.......................................................................................................................................

ORGANIZACIÓN POLÍTICA

.................................

............................................. REALEZA

.............................................

DE SANGRE .......................................

“PANACAS”DE PRIVILEGIO NOBLEZA

................... ....................................... .....................

HATUN - RUNA........................................................

MITIMAES PUEBLO

....................................... ................................................

...................................... ................................................

YANACONAS...................................................................................................................

....................................................................................................................

OTROS

Piensa y responde :

1. ¿Por qué era tan importante el ayllu? Si tu fueras parte de uno , ¿Qué lazos te uniría a los otros miembros del ayllu?

2. Si fueras miembro de una panaca, ¿ Qué privilegios tendrías?

ORGANIZACIÓN SOCIAL

MALLQUI

3. ¿Qué derechos y qué obligaciones tendrías si fueras un Hatunruna?4. ¿Qué diferencias existían entre un mitmaq y un yana?5. Realiza una gráfico de la sociedad incaica.

HERRAMIENTAS PRODUCTOS

..........................................

.........................................

........................................

......................

................................

................................

............................... ................................ ...............................

..

...................................... ....................................... ........................................

...................................... ...................................... ........................................

...................................... ...................................... ........................................

...................................... ...................................... ........................................

DEPOSITOS ESTATALES

.................................................

.................................................

..................................................

PRÁCTICA CALIFICADA DE DESARROLLO SOCIALNombre y apellido: ____________________________________ Fecha :________ Nota:

ORGANIZACIÓN ECONÓMICA

TIERRA

........................................................................................... ..............................................

TRABAJO

AYNI....................................................................................

MINCA.....................................................................................

MITA....................................................................................

PRINCIPIOS

.................................................................

.................................................................

...

Nombre y apellido: ________________________Grado y sección: ___________ Nota: _________

Profesor:Ana Meza Fecha y grado: ______________

EJERCICIOS DE APLICACIÓN.1) ¿Qué nombres

recibían los sacerdotes?

...................................................................

..................................................................2) La concepción

cosmológica , inca llevó a concebir tres partes del cosmos al subterráneo o lugar de los muertos se le denominó :

a) Cay Pachab) Hanan Pachac) Hurin Pachad) Uch Pacha e) Pachamarca

3) Dios principal de los Incas , creador de todo lo que hay en el universo.

a) El intib) Mamacochac) Wiracocha d) Mamapachae) Hallqui

4) ¿Por qué se dice que la religión de los incas fue politeísta , panteísta y jerarquizada?

...............................................................................

...............................................................................

...............................................................................5) Según la

cosmovisión andina , el lugar

COSMOVISIÓN ANDINA

......................................( mundo de aca)

HANA PACHA( .............................................)

UCU PACHA................................................

........................................

........................................

.....................................

........................................

........................................

.....................................

........................................

........................................

....................................

Representa Con Dibujos La Cosmovisión Andina

MAYORES:...................................................................................................................................................................................................................................

MENORES:....................................................................................................................................................................................................................................

donde residían el sol , la luna y las estrellas se llamaba:

a) Kai – qui – ñampa

b) Wjku – pachac) Cequesd) Hanan Pachae) Ky pa

PRÁCTICA DE HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIANombre y apellido: ____________________________________ Fecha :________ Nota:Profesor: Ana Meza Fecha y grado: ______________

I.- Relacionar : A) Hatún Runas ( ) Hijo Soltero del Inca B) Piñas ( ) Hija soltera del Inca C) Auqui ( ) Hija casada del Inca D) Ñusta ( ) Campesino del AylluE) Palla ( ) Prisioneros esclavos F) Mitimaes ( ) Son todos los lugares sagrados donde se efectuaban

Ceremonias religiosas.

G) Los templos ( ) Pueblo trasladado.

II.- Marca La Respuesta Correcta 1. Los mitimaes fue una importante institución social, creada durante el reinado de Pachacutec,

de las diversas funciones que cumplió, cual de ellas no le corresponde.

a) Eran representantes o embajadores del Estado ante reynos vecinos cuyo objetivo era persuadirlos para que se incorpore al imperio

b) Se encargaba de civilizar o quechuizar a los reinos ya conquistadosc) Cumplía la función de supervisión política, para lograrla dominación y luego la

adoctrinación .d) Fueron destinadas a las fronteras para dar seguridad al Estado. Pero muchos

mitimaes fueron confinados en la frontera parea exponerlose) Miles de familias que llegaban a nuevas tierras para colonizarlas y convertirlas en

importantes áreas productivas.

2. Al pueblo campesino , responsable y laborioso frente al estado y la comunidad se le llama.

a) Yanaconab) Mitayoc) Hayun runad) Mitimaese) Apocuna.

3. La sociedad incaica se caracterizó por ser:

a) Clasista – patriarcal.b) Estamental – comunista – ganadera.c) Militarista – matriarcal – artesanal.d) Igualitaria – patriarcal – artesanal.e) Teocrática – matriarcal – artesanal.

4. Miembros del pueblo que por su lealtad méritos y capacidad al inca les permita integrar la nobleza ¿Qué clase de nobleza fue?a) N. Territorialb) N. recompensadac) N. Realeza

d) N advenedizae) N. De sangre.

PRÁCTICA DE HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA

Nombre y apellido: ____________________________________ Fecha :________ Nota:Profesor: Ana Meza Fecha y grado: ______________

I.- Relacionar :

a. Hatún Runas ( ) Hijo Soltero del Inca b. Piñas ( ) Hija soltera del Inca c. Auqui ( ) Hija casada del Inca d. Ñusta ( ) Campesino del Ayllue. Palla ( ) Prisioneros esclavos f. Mitimaes ( ) Esposa del Incag. Coya ( ) Pueblo trasladado.

II.- Marca La Respuesta Correcta

1. Al pueblo campesino , responsable y laborioso frente al estado y la comunidad se le llama.a. Yanaconab. Mitayoc. Hatun runad. Mitimaese. Apocuna.

2. Miembros del pueblo que por su lealtad méritos y capacidad al inca les permita integrar la nobleza ¿Qué clase de nobleza fue?a. N. Territorialb. N. recompensadac. N. Realezad. N advenedizae. N. De sangre.

3. Formada por los hijos del Inca , eran llamados Orejones.a. N advenedizab. N. Territorialc. N. De sangre.d. N. recompensadae. N. Realeza

4. Era la ceremonia de transición o madurez , mostraban su habilidad militar…

a. Acllahuasib. Mitmaqc. Huarichicod. Panaca real

5. Esta conformada por los descendientes del Inca (sus familiares).Salian los mandos militares,administrativos y la burocracia estatal.

a. Auquib. Panacac. Ayllud. Curacas

6. Ordenar y explicar, teniendo en cuenta la escala social:

-YANACONAS- NOBLEZA DE SANGRE- INCA – HATUN RUNA- AUQUI- NOBLEZA DE PRIVILEGIO

1. _____________________2. ______________________3. ______________________

4. ______________________5. ______________________6. ______________________

7. Piensa y responde:a. ¿Por qué se afirma que los Incas tuvieron una sociedad clasista?

b. ¿Qué es un Ayllu?

I.- Relacionar : G) Hatún Runas ( ) Hijo Soltero del Inca H) Piñas ( ) Hija soltera del Inca I) Auqui ( ) Hija casada del Inca J) Ñusta ( ) Campesino del AylluK) Palla ( ) Prisioneros esclavos L) Mitimaes ( ) Son todos los lugares sagrados donde se efectuaban

Ceremonias religiosas.

G) Los templos ( ) Pueblo trasladado.

II.- Marca La Respuesta Correcta c. Los mitimaes fue una importante institución social, creada durante el reinado de

Pachacutec, de las diversas funciones que cumplió, cual de ellas no le corresponde.

i. Eran representantes o embajadores del Estado ante reynos vecinos cuyo objetivo era persuadirlos para que se incorpore al imperio

ii. Se encargaba de civilizar o quechuizar a los reinos ya conquistadosiii. Cumplía la función de supervisión política, para lograrla dominación y luego la

adoctrinación .iv. Fueron destinadas a las fronteras para dar seguridad al Estado. Pero muchos

mitimaes fueron confinados en la frontera parea exponerlosv. Miles de familias que llegaban a nuevas tierras para colonizarlas y convertirlas

en importantes áreas productivas.

d. Al pueblo campesino , responsable y laborioso frente al estado y la comunidad se le llama.

f) Yanaconag) Mitayoh) Hayun runai) Mitimaesj) Apocuna.

e. La sociedad incaica se caracterizó por ser:

f) Clasista – patriarcal.g) Estamental – comunista – ganadera.h) Militarista – matriarcal – artesanal.i) Igualitaria – patriarcal – artesanal.j) Teocrática – matriarcal – artesanal.

f. Miembros del pueblo que por su lealtad méritos y capacidad al inca les permita integrar la nobleza ¿Qué clase de nobleza fue?

f) N. Territorialg) N. recompensadah) N. Realezai) N advenedizaj) N. De sangre.

ORGANIZACIÓN ECONÓMICA

………………………. ............................. .............................. .............................................................. ....................................... ................................... ………………………....................................... ...................................... ................................... ……………………….DEPOSITO ESTATALES

TIERRA

. .

TRABAJO

AYNI....................................................................................

MINCA.....................................................................................

PRINCIPIOS

………………….. : ………………………………………………..……………………………………………...

……………………… :………………………………………………………………………………………….

MITA....................................................................................

.

AGRICULTURA:

Cultivos importantes:

Importancia e instrumentos

GANADERIA:

top related