inca

Post on 18-Jul-2015

96 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TEMA:ASPECTO CULTURAL

DE LOS INCAS

Prof. Rosangela Méndez

¿Cómo se llama?

¿Cuál es el mejor

aporte de los incas

a la humanidad?

¿ Cuáles son las

características de las

construcciones

incas?

¿Los incas tuvieron

escritura?¿ Qué son los quipus?

ARQUITECTURAFue sin duda , el arte más avanzado de los incas.

Se caracterizó por la sencillez , solidez ,simetría y monumentalidad.

El principal material utilizado fue la piedra.

Desarrollaron técnicas para levantar muros enormes

Realizaron diversos tipos de construcciones:

Construcciones religiosas: templos (Coricancha y inticancha)

Construcciones militares: fortalezas (Sacsayhuaman,

Ollantaytambo, Pisaq, Puka y Pucará).

Construcciones Civiles: palacios(MACHU PICCHU y

CHOQUEQUIRAO , plazuelas, tamos, colcas, puentes, caminos,

etc.)

CORICANCHA

INTIHUATANA

SACSAYHUAMAN

OLLANTAYTAMBO

MACHU PICCHU

CHOQUEQUIRAO

VILCASHUAMAN

AYACUCHO

CERÁMICA

Fue fundamentalmente utilitaria, sin mayor

lucimiento y de producción en masa.

Destacan:

El urpo o aríbalo: era una vasija, servía para la

elaboración de chicha.

El Kero: Eran vasos de madera dura, se usaban

en las ceremonias.

Los paltos de asa: eran paltos redondeados y

dotados de asas.

TEXTILERIA

Se caracterizó por sus tejidos con diseños geométricos

y por la fineza de su técnica.

Existían dos clases de textiles:

Los cumbis o cumpi: eran prendas de vestir finísimos.

Los abasca: se utilizaban para hacer mantos y ponchos

para los hatunrunas.

Los hatunrunas (en quechua: Hatun Runa, ‘gente mayor’),

constituían la gran masa de la población en el Imperio incaico,

dedicada a la ganadería, agricultura, pesca y artesanía

ORFEBRERÍA

Fabricaron objetos metálicos

que servían para adornar los

templos.

Emplearon como material al

oro y la plata

Confeccionaron: símbolos

imperiales, ídolos, vasos

ceremoniales, arcos de

corona, pectorales

Representaban figuras de

llamas y estatuillas humanas.

LOS QUIPUS

El estado inca controlaba y manejaba información

numérica tanto de la producción, nacimientos,

matrimonios, servicio militar mediante los quipus.

Los quipus constituyeron un sistema mnemotécnico

basado en cuerdas unidas mediante las cuales se

registraba todo tipos de información mediante nudos.

En la elaboración del quipu se utilizaba el sistema

decimal. Los números de mayor orden están más

cerca de la cuerda principal.

Los quipus eran elaborados por los quipucamayos.

top related