improvisacion en la mÚsica del sólo instrumentos …de la música clásica del sur de la india...

Post on 31-Jan-2021

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • Sólo instrumentos acústicos. El curso está dirigidoa todo tipo de músicos (no se requiere conocimientode lenguaje musical).

    CONTENIDO

    ·

    ·

    ·

    ·

    PROCEDIMIENTOS

    ·

    ·

    ·

    ·

    ·

    HorarioViernes, de 18.00 h a 20.00 h (16 horas)Se ruega puntualidad.

    DuraciónDel 22 de enero al 12 de marzo de 2010

    IMPROVISACION EN LA MÚSICA DELSUR DE LA INDIA

    Enero - marzo 2010

    El presente curso pretende dar una visión detalladade la música clásica del sur de la India (músicacarnática). A partir de la visualización de un conciertose describen todos los conceptos musicales y extra-musicales que caracterizan esta música.

    A través de un programa ameno, con referenciasconstantes al modo de vida, costumbres, religión,castas, etc. de la sociedad de la India, los alumnosdescubren por si mismos cómo se interpreta y cómose improvisa esta música.

    Las prácticas pueden realizarse con cualquierinstrumento (guitarra, saxo, flauta, violín, clarinete,dulzaina, teclado, etc.), no es necesario que sea uninstrumento de la India.

    El objetivo principal del presente curso consiste endescribir el proceso creativo que subyace en laimprovisación en la música carnática a través de lapráctica musical.

    A través del análisis de las principales formas musicalesde la música carnática profundizamos en el hechomismo de la improvisación.

    El estado más elevado que alcanza un músico de laIndia -en el contexto de la música clásica- a lo largode su vida musical, es la capacidad de improvisación.Todo el proceso de aprendizaje que sigue un músicoestá encaminado a desarrollar una técnica y destrezasuficientes para elaborar -a partir de un materialdeterminado y prefijado- sus propias ideas musicales.El intérprete se convierte así en creador.

    En un concierto de música clásica podemos apreciarla habilidad y la destreza de un músico talentoso paradesplegar su imaginación desarrollando melodías yestructuras melódicas en el momento que acontece.

    Formas musicales: improvisadas y compuestas(manodharma sanguita y kalpita sanguita).

    Raga: descripción (laksana) de distintos ragas(natta, mohana, saraswathy y sankarabaranam).

    Tala: descripción del proceso rítmico en la músicacarnática.

    Concierto carnático: análisis de un concierto

    Breve explicación de los conceptos musicalesprincipales de la música carnática: raga (melodía),tala (ritmo), sruthi (bordón) y laya (tempo).

    Utilización de fuentes audiovisuales para explicarlas formas musicales y observar los distintosinstrumentos que se emplean en un concierto demúsica carnática.

    Interpretación colectiva de composiciones sencillas:gitam y kriti.

    Improvisación sobre distintos ragas con elinstrumento que cada alumno aporte.

    Aprendizaje del sistema de notación sargam de laIndia (lectura y escritura).

    EN

    ER

    O -

    MA

    RZO

    2010

    ww

    w.c

    asaa

    sia.

    es

    Centro Casa Asia-Madrid

    Improvisacionen la músicadel sur de la india

  • Importe85 euros*Socios del ClubCasaAsia: 80,75 euros

    PlazasMínimo de 7 alumnos y máximo de 15

    LugarCentro Casa Asia-MadridPalacio de MirafloresCarrera de San Jerónimo, 151ª planta, Aula 3 · Lu Xun28014 Madrid

    ProfesorNacho Corral, licenciado en Historia y Ciencias dela Música, doctorado en música sopanam.

    Informaciónnackocorral@gmail.comSe entregará un certificado de asistencia a los alumnosque así lo soliciten.

    InscripciónFormas de realizar la inscripciónTeléfono - 91 369 43 67Correo electrónico - formacionmadrid@casaasia.es

    Horario de inscripcionesDe lunes a jueves, de 10.00 h a 14.00 h y de 16.00 ha 18.00 h

    Información a enviarNombre del cursoNombre completo del alumnoDirección postal completaTeléfono móvil de contactoCorreo electrónico de contacto

    Es imprescindible inscribirse antes de realizar elingreso.

    MatrículaUna vez hecha la inscripción y recibida laconfirmación, el importe de la matrícula deberá

    abonarse en la cuenta corriente número 0182 603540 0201504747 del Banco BBVA, indicando el nombredel alumno y del curso. A continuación, se deberáenviar una copia del resguardo de la transferencia oingreso al Centro Casa Asia-Madrid (fax 91 369 4909 o formacionmadrid@casaasia.es). La plaza sólose garantiza si se ha efectuado el pago de la matrícula.

    BajasUna vez iniciado el curso, no se devolverá el importede la matrícula bajo ningún concepto.

    Casa Asia se reserva el derecho de cancelar cualquiercurso en caso de no alcanzarse un mínimo de alumnosinscritos. Las fechas y horarios propuestos sonsusceptibles de variación.

    *Inscripciones en el ClubCasaAsiaInfoasia: www.casaasia.es/club · 93 368 08 36

    Casa AsiaAv. Diagonal, 37308008 Barcelona

    Centro Casa Asia-MadridPalacio de MirafloresCarrera de San Jerónimo, 1528014 Madrid

    Consorcio Casa Asia:

    Alto Patronato:

top related