impress tarea 3

Post on 09-Jul-2015

168 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MANUAL DE IMPRESSIMAGENES Y AUTO FORMAS

CARLOS ALMEIDA

INSERTAR IMAGEN

Para insertar una imagen tenemos queseleccionar la opción Imagen del menúInsertarEntonces aparecerá el cuadro de diálogo llamadoInsertar imagen A través del cual buscaremos el archivoque contiene la imagen que queremosinsertar

También podemos insertar imágenes utilizando el botón Insertar de la Barra de herramientas.

OpenOffice Impress dispone de una galería de imágenes prediseñadas que podemos insertar en nuestras diapositivas. Para abrir la galería tenemos que hacer clic sobre el icono Galeríade la barra de funciones o bien ejecutar Herramientas / GaleríaUna vez abierta la galería haremos clic sobre la imagen que queramos insertar y la arrastraremos hasta el lugar en el que queramos situarla

OpenOffice Impress dispone de una galería de imágenes prediseñadas que podemos insertar en nuestras diapositivas. Para abrir la galería tenemos que hacer clic sobre el icono Galeríade la barra de funciones o bien ejecutar Herramientas / GaleríaUna vez abierta la galería haremos clic sobre la imagen que queramos insertar y la arrastraremos hasta el lugar en el que queramos situarla

Si necesitamos precisar más el tamaño o la posición de una imagen podemos ejecutar Formato Posición y Tamañoy usar las opciones de la pestaña Posición y tamaño

INSERTAR AUTOFORMAS

A continuación aprenderemos a insertar elipses, rectángulos y objetos 3D en las diapositivas. Estasautoformas, además mejorar la presentación de las diapositivas, son muy útiles para realizar diagramas de flujo

Para insertar diversos tipos de rectángulos, elipses y objetos 3D utilizaremos respectivamente los botones Rectángulo Círculos y óvalos y Objetos 3Dde la barra de herramientas.

CONECTORES LINEAS Y FLECHAS

Para unir dos objetos mediante un conector tenemos que hacer clic sobre el botón Conector de la Barra de herramientas y dejarlo pulsado un rato. En el cuadro de diálogo que aparece elegiremos el tipo de conector que queremos usar.

ORDEN Y DISPOSICION DE LOS ELEMENTOS

Hay que cambiar la disposición de los objetos para que el rectángulo aparezca debajo del diagramade flujo. Esto se consigue, por ejemplo, seleccionando el rectángulo, pulsando el botón Disposición de laBarra de herramientasdurante un rato y, en el cuadro de diálogo que aparece, haciendo clicsobre el botón Enviar al fondo

FORMAS COMPLEJASEn este apartado aprenderemos a crear formas complejas a partir de las formas básicas.Podemos agrupar objetos para que se comporten como uno sólo. Esto puede ser interesante, por ejemplo, para centrar el diagrama de flujo, compuesto por rectángulos y conectores, dentro del rectángulo. Para agrupar un conjunto de objetos tenemos que seleccionarlos y hacer clic sobre la opción Agrupardel menú contextual Si queremos volver a trabajar con los objetosindividualmente tendremos seleccionar el objeto agrupado y elegir la opción Desagrupar del menú contextual. Para agrupar y desagrupar podemos ejecutar respectivamente Formato / Grupo / Agrupar y Formato / Grupo / Desagrupar

ANIMACION

Aquí veremos cómo asignar algunos efectos a los objetos de las diapositivas para darles un poco dedinamismo, y que se ejecutarán durante la presentación. Desde el menú Panel de tareasestá la opción Modificar Efecto dentro de la pestaña Animación personalizada , que nos permitirá aplicar estos efectos.

Los efectos pueden aplicarse a objetos en su conjunto como al texto de cada objeto, además de añadirles efectos sonoros posteriormente. Para lo cual sólo es necesario seleccionar el marco del objeto y acceder a este menú.

REALIZA UNA ANIMACION DE PENDULO

● PRIMERO CONSTRUIMOSELM RELOJCON LA HERRAMINRTA AUTOFORMAS Y UNIR.

● UNA VEZ COLOCADOS LOS ELEMENTOS● VAMOS A L MENU PRESENTACION● ANIMACION PERSONALIZADA

● SE NOS ABRE UN MENU

● TRAYECTORIAS DE

DESPLAZAMIENTO

● Y AL CIRCULO AMARILLO

● LE APLICAMOS EL EFECTO

● ANIMACION A MANO ALZADA

12

MOVIMIENTO DE PÉNDULO

ORIGEN DEL SOLORIGEN

1 BIILLON DE AÑOSNEBULOSA NEGRA

3 BIILLONES DE AÑOSENANA BLANCA

DESPUES DE 55BILLONES DE AÑOS

HACE 45 BILLONES DE AÑOS

1 BIILLON DE AÑOSENANA NEGRA

HACE 45 BILLONES DE AÑOS

MUERTE

top related