“importancia mÉdica de la fisiologÍa del sueÑo y la vigilia"

Post on 04-Jul-2015

601 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad de Medicina

Desarrollo de Habilidades en Tecnología, Información y Comunicación

PRFESOR: MIGUEL VELASQUEZ MORALES

“IMPORTANCIA MÉDICA DE LA FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA VIGILIA"

ERIK SANDRE TOXQUI

CICLO ESCOLAR 2013

IMPORTANCIA MÉDICA DE LA

FISIOLOGÍA DEL SUEÑO Y LA

VIGILIA

“EL SUEÑO ES UN ESTADO INTERMEDIO ENTRE EL

DESPERTAR Y LA MUERTE: EL DESPERTAR ES

CONSIDERADO COMO UN ESTADO ACTIVO DE LAS

FUNCIONES ANIMALES E INTELECTUALES, Y LA MUERTE ES

LA SUSPENSIÓN TOTAL DE ESTAS FUNCIONES”

ROBERTH MACNISH. THE PHILOSOPHY OF SLEEP.

En el sueño hay proporción más alta de ondas lentas, lo que

sirve como función de recuperación.

Las personas con este trastorno se convierten en durmientes con un sueño más eficiente

Proporcionando un mejor estado de

animo

Mejor rendimiento en actividades a realizar

ETAPAS DEL SUEÑO

SUEÑO

Sueño de ondas

lentas.

Sueño de

movimientos

oculares rápidos

(REM).

Cerebro

inactivo

estímulos

Estados de

conciencia

alerta

encefalo

sano

Regulación

del suelo

Región anterior del

hipotálamo, área del

prosencéfalo basal

(sueño).

Región posterior del

hipotálamo, área del

mesencéfalo (vigilia).

FACTORES QUE

INHIBEN EL SUEÑO

TRASTORNOS DEL

SUEÑO

Insomnio Hipersomnia

ParasomniasTrastornos del ciclo

circadiano

Síndrome de apnea

de sueño (SAOS) Narcolepsia

IMPORTANCIA DEL SUEÑO

FUNCIONALEQUILIBRIO

METABÓLICO-CALÓRICO

EQUILIBRIO TÉRMICO FUNCIÓN

INMUNITARIA

EQUILIBRIO EN LA FUNCIÓN

INMUNITARIA

CONSOLIDAR LA MEMORIA

APRENDER

Descanso

Optimo

Evitar estimulantes

BienestarConciliación del sueño

Dormir

Ritmode vida

top related