importancia del excedente agrícola y el surgimiento de la vida urbana

Post on 19-Jun-2015

35.159 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IMPORTANCIA DEL EXCEDENTE AGRÍCOLA Y EL SURGIMIENTO DE LA VIDA URBANA 1° año

En las aldeas neolíticas, los

campesinos se dedicaron a

la agricultura, la ganadería

y a las actividades

artesanales.

En los valles de los ríos Nilo, Tigris,

Éufrates, Indo, Ganges, Amarillo y Azul se

desarrolló la agricultura de regadío; para

ello se construyeron canales que

permitieron aprovechar el agua necesaria

expulsando el sobrante SURGIMIENTO

DEL

EXCEDENTE

DE

ALIMENTOS

Otro adelanto fue el

aprovechamiento de la

fuerza animal y el

arado. El uso de metales (cobre, bronce

e hierro) mejoró las

herramientas de trabajo.

Todo esto permitió

producir por encima de

las necesidades

acumulándose un

excedente.

Con el excedente de alimentos, la

población aumentó y ya no era

necesario mantener a tantos

trabajadores que se dedicaran

exclusivamente a la agricultura. Así

surge la "especialización de tareas".

El excedente también permitió

el desarrollo del comercio facilitado por la invención de la rueda y la navegación.

SURGIMIENTO

DE LAS CIUDADES

La agricultura de regadío

requiere un esfuerzo

colectivo y organizado,

favoreciendo el surgimiento de una autoridad fuerte que

gobierne sobre todo el

territorio.

No todos los sectores de la sociedad

fueron beneficiados por igual en el

reparto de las riquezas. La sociedad se dividió en grupos privilegiados y no privilegiados. Así surge la "sociedad estratificada".

La necesidad de materia

prima y de defensa

determinó el desarrollo de la actividad guerrera y

la esclavitud.

La ciudad es un

centro donde

ocurren muchas

actividades

diferenciadas.

La necesidad de contar el

excedente, determinó el

invención de la escritura

como herramienta para la

administración.

Así comienza la “Historia escrita".

La búsqueda de soluciones a

problemas de la vida cotidiana

hace que se desarrolle la

técnica y la ciencia.

También aparecen los primeros

calendarios.

Aparecen los artesanos,

comerciantes,

funcionarios, sacerdotes,

guerreros y gobernantes.

top related