importancia de la geología en méxico

Post on 07-Jul-2022

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Importancia de la geología en México

Enero 6 de 2021

Desarrollo de la Geotermia en México

SOCIEDAD GEOLÓGICA MEXICANA

GEA

Enero 2020

¿Que ́ es la energíageotérmica?

• La energía geotérmica esaquella energía que puedeser obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento del calordel interior de la tierra.

• Geotérmico viene del griego GEO "TIERRA" y THERMOS "CALOR"; literalmente es el "CALOR DE LA TIERRA".

GEA

Energía Geotérmica

• Origen

• Manifestaciones

ENERGÍA GEOTÉRMI CA

GEA

Tipos de Manifestaciones Termales GEA

Clasificación del Recurso Geotérmico

GEASegún la literatura mundial se puede clasificar el recurso geotérmico como:

ALTA ENTALPÍA CUANDO LA TEMPERATURA ES SUPERIOR DE 200 ºC.

MEDIANA ENTALPÍA SI LA TEMPERATURA ES DE 150 A 200 ºC.

BAJA ENTALPÍA CUANDO LA TEMPERATURA ES MENOR DE LOS 150 ºC.

Entalpía es el calor de una sustancia a presión constante

Focos Termales de la República Mexicana GEA

• Las principales ciencias en la exploración del recurso geotérmico son las siguientes:

• EXPLORACIÓN GEOLO ́GICA.

• EXPLORACIÓN GEOFÍSICA

• EXPLORACIÓN GEOQUÍMICA.

• Una vez que se determina que el recurso existe, la siguiente etapa de la exploración es la perforaciónde pozos.

• Con el vapor o mezcla agua-vapor en superficie, se determina el gasto del vapor.

• Y se realiza un análisis físico quimico para determinar el contenido de: gases, solidos en suspension,temperatura, ph, etc.

• Con los datos anteriores se diseña el tipo de planta para generar energía eléctrica.

Exploración y Explotación Geotérmica GEA

Etapas de un Proyecto Geotermoeléctrico

Costo

proporcio

nal

acu

mu

lado

0

10

100

1 000

10 000

Probabilidad de éxitoMenor Mayor

Reconocimiento

Regional

Geología y

Geoquímica

Estudios

Geofísicos

Pozos

Exploratorios

Evaluación del

Recurso

Pozos

Productores

Construcción de

la Central

Ciencias de la Tierra

Ingeniería de

Yacimientos

Ingeniería

Petrolera

Ingeniería Civil,

Ingeniería mecánica y

eléctrica

Ingeniería

Eléctromecánica GEA

GEA

GEA

GRACIAS

Equipamiento de pozo

geotermico con

valvulas,separador y

silenciador etc .

Transporte de vapor y

Trayectoria de Vaporductos.

GEA

Omegas

Verticales para

impactar

menos al

medio

ambiente

GEA

UNIDAD GENERADORA DE 50 MW

GEAEnergía Geotérmica

Plantas a Condensación o flash de alta entalpía

Plantas Generadoras de diferentes Tecnologías. GEA

Plantas a Contrapresión de alta entalpía

GEA

PLANTA CON ENFRIAMIENTO POR AIRE

Planta de Ciclo Binario (Mediana Entalpía)

Plantas Generadoras de diferentes Tecnologías.

Crónica de Pathé, Hgo.

En México el primer campo geotérmico en explotación fue el dePathe en el estado de Hidalgo, ahí se instalo la primera planta devapor a contrapresión en el año de 1959, un año antes que laprimera planta de ese tipo en los Estados Unidos.

Esta planta se trajo de Italia del campo geotérmico de Larderello.

La planta operó hasta 1973 con una capacidad nominal de 3.5 MW.

Dejando de operar por el abatimiento del vapor en el pozo quealimentaba a la planta.

GEA

Capacidad de Generación Geotérmica en los Campos de CFE

GEA

LOS AZUFRES, MICH.

Capacidad: 225 MW

Operación: 1982

CERRO PRIETO, B.C.

Capacidad: 378 MW

Operación: 1973

TRES VÍRGENES, B.C.S.

Capacidad: 10 MW

Operación: 2001

LOS HUMEROS, PUE.

Capacidad: 80 MW

Operación: 1990

GEA

DOMO DE SAN PEDRO, NAY.

C. I. : 35 MW

Reservas

PosiblesReservas

Probables

Reservas

Probadas

7,422 MW5,730 MW286 MW

ESTADOS

UNIDOSFILIPINAS INDONESIA NUEVA

ZELANDAITALIA MÉXICO

3,450

MW1,870

MW1,340

MW

1,005

MW916

MW908.6

MW

Fuente: Bertani, Ruggero, WGC, Abril 2015 . Inventario nacional de energías renovables (Octubre, 2015)

Capacidad Instalada en algunos paises del mundo y sus Potenciales GEA

CONCLUSIONES GEA

• México tiene un potencial importante de recursos geotérmicos.

• Se cuenta con una Ley Geotérmica y su reglamento lo cual da certeza al

inversionista.

• Se cuentan con algunos incentivos para el desarrollo de la geotermia

como son:

❑ Los Certificados de Energía Limpia (CEL)

❑ Potencia instalada

❑ Crédito Exploratorio Asegurado – NAFIN, BID, etc

GRACIAS

GEA

top related