“implementaciÓn de un sistema de gestiÓn para la prevenciÓn de riesgos laborales sujetas al...

Post on 22-Jan-2016

233 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES SUJETAS AL RÉGIMEN DEL SEGURO GENERAL DE RIESGOS DEL TRABAJO (SGRT) – IESS EN LA EMPRESA AVÍCOLA REPROAVI CIA. LTDA. DE LA CIUDAD DE IBARRA.”

UNIDAD DE GESTIÓN DE POSTGRADOSDEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y DEFENSA

MAESTRÍA EN SEGURIDAD Y RIESGOI PROMOCIÓN

XAVIER CAISACHANA POVEAHENRY CADENA POVEA

DIRECTOR: MSC. RAMIRO ROSERO

REPROAVI CIA. LTDA., es una empresa avícola que se constituyó como Compañía de Responsabilidad Limitada el 3 de Agosto de 1995. La misma que se regirá por las Leyes Ecuatorianas y especialmente por la Ley de Compañías así como por sus estatutos.

TRABAJADORES EN LA EMPRESA

PERSONAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

ADMINISTRATIVO 30 30 30 30 30 30 31 32 31 31 30 30

OPERATIVO 207 201 201 202 204 206 202 202 209 209 212 212

TOTAL 237 231 231 232 234 236 233 234 240 240 242 242

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC0

40

80

120

160

200

240

30 30 30 30 30 30 31 32 31 31 30 30

207 201 201 202 204 206 202 202 209 209 212 212

ADMINISTRATIVO OPERATIVO

DETALLE DE NUMERO DE TRABAJADORES X MESDETALLE DE NUMERO DE TRABAJADORES X MES

MANDATO LEGAL EN SEGURIDAD Y SALUD ACORDE AL TAMAÑO DE LA EMPRESA

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo incide la falta de un Sistema de Gestión en Seguridad Industrial y Salud Ocupacional en las diferentes unidades de producción en el ambiente laboral y en la productividad de la Empresa REPROAVI CIA. LTDA.?

OBJETIVO GENERAL

Determinar las causas que inciden en la inexistencia de un sistema de gestión de riesgos laborales sujetas al régimen del seguro general de riesgos del trabajo del IESS SGRT-IESS dentro de la empresa REPROAVI. CIA. LTDA., con el propósito de implementar un sistema de gestión de prevención de riesgos laborales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Identificación de amenazas y riesgos en los diferentes puestos operacionales de trabajo de la Empresa REPROAVI.

• Definir los riesgos latentes en cada de una de las áreas de producción de la Empresa REPROAVI.

• Elaborar una propuesta de un Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales.

• Socializar la propuesta del sistema de gestión de prevención de riesgos laborales en todas áreas de la empresa REPROAVI CIA. LTDA.

METODOLOGÍA: MODELO ECUADOR

El Modelo Ecuador de gestión de seguridad y salud se estructura para solventar y resolver todos los fallos potenciales

BASE MODELO ECUADOR – CICLO DEMING

MARCO LEGAL

Art. 326, numeral 5 de la Constitución de la República.“Toda persona tendrá derecho a desarrollar sus labores en un ambiente adecuado y propicio, que garantice su salud,

integridad, seguridad, higiene y bienestar”

Art 155 de la Ley de Seguridad Social“El Seguro General de Riesgos del Trabajo protege al afiliado y

al empleador mediante programas de prevención de los riesgos derivados del trabajo, y acciones de reparación de los daños derivados de accidentes de trabajo y enfermedades

profesionales, incluida la rehabilitación física y mental y la reinserción laboral”:

MARCO LEGAL

Art 38 y 410 del Código del Trabajo“Los riesgos provenientes del trabajo son de cargo del empleador y cuando a consecuencia de ellos, el trabajador sufre daño personal, estará en la obligación de indemnizarle de acuerdo con las disposiciones de este Código”

“Los empleadores están obligados a asegurar a sus trabajadores condiciones de trabajo que no presenten peligro para su salud o vida;…Los trabajadores están obligados a acatar las medidas de prevención, seguridad e higiene determinadas en los reglamentos y facilitadas por el empleador. Su omisión constituye justa causa para la terminación del contrato de trabajo”;

MARCO LEGAL

Art 42 numeral 8 y 15 del Reglamento Orgánico Funcional del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

Establece como responsabilidad de la Dirección del Seguro General de Riesgos del Trabajo la siguiente: “La proposición de normas y criterios técnicos para la gestión administrativa, gestión técnica, del talento humano y para los procedimientos operativos básicos de los factores de riesgos y calificación de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y su presentación al Director General, para aprobación del Consejo Directivo”;

Es responsabilidad de la Dirección del Seguro General de Riesgos del Trabajo: “La organización y puesta en marcha del sistema de auditoría de riesgos del trabajo a las empresas, como medio de verificación del cumplimiento de la normativa legal”.

EVOLUCIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA SGRT-IESS

Resultados de la verificación: 1   2   3   4  05-sep-11 10-oct-11 26-oct-11 18-abr-12

“RTL”; Si Cumplidos: 15 12.2% 48 39.0% 73 59.3% 92 74.8%

“RTL”; No Cumplidos: 98 79.7% 65 52.8% 27 22.0% 11 8.9%

“RTL”; Parcialmente cumplidos7 5.7% 7 5.7% 9 7.3% 6 4.9%

“RTL”; No aplicables: 3 2.4% 3 2.4% 14 11.4% 14 11.4%

TOTAL123 100.0% 123 100.0% 123 100.0% 123 100.0%

IG eficacia =18.33% 45.83% 75.23% 89.91%

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN

Compromiso por parte de la Dirección

Diágnostico del Estado de la

Empresa

Identificación de Riesgos

Plan de TrabajoEjecución de

Tareas y Actividades

Elaboración de Procedimientos

Implementación de Registros

Auditoria Interna

Levantamiento de No

Conformidades

Revisión por la Dirección

Auditoria de Certificación (SART-IESS)

CERTIFICACIÓN

COMPROMISO POR PARTE DE LA DIRECCIÓN

ANÁLISIS INICIAL DE LA EMPRESA

REQUISITOS TÉCNICOS LEGALES (RTL) VALOR

“RTL”; Si Cumplidos:

“RTL”; No Cumplidos:

“RTL”; Parcialmente cumplidos

“RTL”; No aplicables:

GESTION ADMINISTRATIVA 35 10 20 3 2

GESTION TECNICA 13 2 10 0 1

GESTION TALENTO HUMANO 22 0 22 0 0

PROCEDIMIENTOS Y PROGRAMAS OPERATIVOS 53 3 46 4 0

123 15 98 7 3

12% 80% 6% 2%

REQUISITOS TÉCNICOS LEGALES (RTL) %

% “RTL”; Si Cumplidos:

%“RTL”; No Cumplidos:

%“RTL”; Parcialmente cumplidos

%“RTL”; No aplicables:

GESTION ADMINISTRATIVA 100% 29% 57% 9% 6%

GESTION TECNICA 100% 15% 77% 0% 8%

GESTION TALENTO HUMANO 100% 0% 100% 0% 0%

PROCEDIMIENTOS Y PROGRAMAS OPERATIVOS 100% 6% 87% 8% 0%

TOTAL 100% 12% 80% 6% 2%

TOTAL RTL 123 15 98 7 3

12% 80% 6% 2%

PROBABILIDAD

FRECUENCIA DE LA EXPOSICION

CONSECUENCIAS POSIBLES

No TRABAJA

D

FACTOR DE

PONDERACION

VALOR DE LA INVERSION

FACTOR DE COSTO

TIPO RIESGO RIESGO P E C 230 FP $ FC %GC GC JMEDIDA

PROPUESTA

FISICO POLUCION Y CONTACTO 5 7 3 105 SUSTANCIAL 11 5% 5,02 BAJO TOLERABLE 10000 3 80% 2 17,5 ACEPTADA

FISICO CAER 5 7 3 105 SUSTANCIAL 2 1% 0,91 BAJO TOLERABLE 200 2 180% 1 52,5 ACEPTADA

MECANICO ATROPELLAMIENTO 10 7 3 210 ALTO 3 1% 2,74 BAJO TOLERABLE 500 2 280% 1 105 ACEPTADA

FISICO POLUCION Y CONTACTO 5 7 3 105 SUSTANCIAL 6 3% 2,74 BAJO TOLERABLE 1000 2 480% 1 52,5 ACEPTADA

FISICO RESBALAR - CAER 7 2

NACEDORAS C FISICO POLUCION Y CONTACTO 10 7 3 210 ALTO 4 2% 3,65 BAJO TOLERABLE 500 2 780% 1 105 ACEPTADA

CUARTO LIMPIO - BODEGA (BANDEJAS, CANASTILLAS,

CUBETAS)D FISICO POLUCION Y CONTACTO 5 7 3 105 SUSTANCIAL 2 1% 0,91 BAJO TOLERABLE 200 2 980% 1 52,5 ACEPTADA

FISICO POLUCION Y CONTACTO 7 7

FISICO SOBRE ESFUERZO 1 7 3 21 ELIMINADO 2 1% 0,18 BAJO TOLERABLE 100 1 1280% 1 21 ACEPTADA

FISICO RESBALAR, CAER 7 4

FISICO POLUCION Y CONTACTO 5 7 3 105 SUSTANCIAL 2 1% 0,91 BAJO TOLERABLE 200 2 1580% 1 52,5 ACEPTADA

FISICO SOBRE ESFUERZO 10 7 3 210 ALTO 2 1% 1,83 BAJO TOLERABLE 100 1 1680% 1 210 ACEPTADA

FISICO ATRAPAMIENTO 7 2

FISICO POLUCION Y CONTACTO 5 7 3 105 SUSTANCIAL 1 0% 0,46 BAJO TOLERABLE 200 2 90% 2 26,25 ACEPTADA

FISICO RESBALAR - CAER 1 7 3 21 ELIMINADO 4 2% 0,37 BAJO TOLERABLE 100 1 90% 2 10,5 ACEPTADA

FISICO FRIO- NITROGENO 10 7 3 210 ALTO 4 2% 3,65 BAJO TOLERABLE 200 2 90% 2 52,5 ACEPTADA

FISICO RUIDO, POLUCION Y CONTACTO 3 7 1 21 ELIMINADO 2 1% 0,18 BAJO TOLERABLE 100 1 2280% 1 21 ACEPTADA

FISICO RESBALAR - CAER 3 7 1 21 ELIMINADO 2 1% 0,18 BAJO TOLERABLE 100 1 2380% 1 21 ACEPTADA

MECANICO ATRAPAMIENTO 3 7 1 21 ELIMINADO 2 1% 0,18 BAJO TOLERABLE 100 1 2480% 1 21 ACEPTADA

FISICO POLUCION Y CONTACTO 5 7 3 105 SUSTANCIAL 2 1% 0,91 BAJO TOLERABLE 500 2 2680% 1 52,5 ACEPTADA

MECANICO RESBALAR 3 7 1 21 ELIMINADO 2 1% 0,18 BAJO TOLERABLE 100 1 2780% 1 21 ACEPTADA

FISICO POLUCION Y CONTACTO 7 1

FISICO RESBALAR - CAER DIFERENTE ALTURA 7 1

AREA TRABAJO

METODO WILLIAM T. FINE

JUSTIFICACIONGRADO DE

CORRECCION

GP

GRADO DE PELIGROSIDAD GRADO DE REPERCUSION

GR

A

B

E

F

G

H

I

J

RECEPCION Y ENCHAROLAMIENTO DE

HUEVO FERTIL

INCUBADORAS

CLASIFICACION Y SEXADO

VACUNACION Y DESPACHO

LABORATORIO

CUARTO DE MAQUINAS

MANEJO DE DESECHOS

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA

MATRIZ RIESGO INCUBADORA

MAPA DE RIESGOS

MAPA DE RIESGOS Y EVACUACIÓN

CERTIFICACIÓN

top related