impacto de nuevas tecnologías en la comunicación

Post on 09-Aug-2015

32 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO”SISTEMA DE APRENDIZAJES INTERACTIVOS A DISTANCIA

CABUDARE.     

ACTIVIDAD #4.

 

   

ALUMNO:Villa Palma, Alejandra. C.I:24397010.

DOCENTE:Consuelo Sira.

Fecha de entrega: 27/05/2014

IMPACTO SOCIAL DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Nace en los años 40 en EE.UU

Con el fin de informar.

Producida de forma general

Termina siendo el medio más extendido para

satisfacer el tiempo libre y el ocio.

Se diversifica en TV abierta o en PPV (paga).

Siempre cumpliendo con entretener, formar e

informar.

Nadie ha probado todavía que la televisión generalista haya culminado su función…

y sea necesaria su sustitución por una televisión que obedezca a otras reglas

de mercado y consumo.

¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN?

Televisión generalista Televisión paga

La lógica de la televisión generalista es la demanda.

En la televisión paga, la temática es la oferta

Entretenimiento para masas y todo tipo de público.

“Atención a las minorías", a las especificidades, a las individualidades.

En la televisión generalista la financiación es colectiva – mediante canon o por publicidad –

Mientras en esta los vídeos, servicios se pagan a titulo de abonado.

Pero, a la final, ambas se complementan.

El impacto de la televisión temática

de la televisión interactiva y de los servicios de valor

añadido en la producción televisiva y en las audiencias.

Televisión

Temática

Varia la programación dependiendo del interés poblacional

Se presenta por Vía Digital y

Canal Satélite Digital además

del Cable.La innovación esta en cámaras robotizadas,

recuperación del directo, uso inteligente de los

archivos, exploración de nuevos géneros

¿QUÉ SE NECESITA PARA SUSTITUIR LA INTERACCIÓN POR

TECNOLOGÍA?

UN CAMBIO GENERACIO

NAL

El ocio es una consecuencia de

la evolución social estimulada

por las nuevas tecnologías.

El sector empresarial

habla de ocio lo asocia a gasto

Hasta hace poco la televisión

cubría más los aspectos de

tiempo libre que de ocio.

PAPEL DEL OCIO

  Salvaguarda del derecho a la

comunicación y a la información.

El gran reto de las comunicaciones en la entrada del Siglo XXI no será otro que garantizar el acceso de los ciudadanos a la información veraz y a la comunicación en sus varias expresiones, lo que se relaciona directamente con el precio del uso de los servicios.

¿CUÁL ES EL RETO?

top related