impacto ambiental de la población humana y la producción de alimento población humana

Post on 29-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Impacto ambiental de la población humana y la producción de alimento

Población humana

Población

El número de individuos que componen el grupo de apareamiento y reproducción

Miembros de una misma especie que viven en un lugar determinado

El número total de los miembros de una población se le llama tamaño poblacional

Población

Se divide en tres clases, basadas en la edad:Clase juvenil – individuos más jóvenes que

todavía no pueden reproducirseClase madura – los individuos que pueden

reproducirseClase posreproductora – los individuos más

viejos que ya no pueden reproducirse

Densidad poblacional

El número de individuos por unidad de área o de volumen en una población

Se expresa, usualmente, como el número de organismos por metro cuadrado o pr hectáreaD = N donde, N = número de individuos en

E un tiempo determinado

E = espacio

Crecimiento poblacional

Cuando el número de organismos que nacen, más el número de organismos inmigrantes, es mayor que el número de organismos que mueren más el número de emigrantes (la población aumenta de tamaño)

Factores limitantes de una población

Factores que no permiten que la especie alcance su potencial bióticoLa depredaciónEl aguaAlimentoTemperaturas extremasTormentas, etc.

El tamaño poblacional máximo que una especie puede alcanzar en cierto tiempo, si todas las crías sobreviven y se reproducen, es su potencial biótico

Demografía

El estudio de las características del crecimiento de las poblaciones como:Tasa de crecimientoDistribución de las edadesDistribución geográfica

Demógrafo: persona que estudia el crecimiento de las poblaciones

Tasa de crecimiento poblacional

Es la diferencia entre la tasa de natalidad y la tasa de mortalidad

Natalidad = número de nacimientos por un periodo de tiempo, generalmente de un año

Mortalidad = número de muertes por un periodo de tiempo, generalmente de un año

Tasa de natalidad por país:

Taza de mortalidad por país:

Tasa de mortalidad:

Se considera:Alta tasa de mortalidad si supera el 30 ‰. Moderada tasa de mortalidad entre 15 y 30 ‰. Baja tasa de mortalidad por debajo del 15 ‰.

Generalmente en los países menos desarrollados la tasa de mortalidad y natalidad es más alta, mientras que en los más desarrollados la tasa de mortalidad y natalidad es más baja.

Crecimiento poblacional en Puerto Rico:

0.18 % Tasa de natalidad: 15.56 nac./1.000 pers. Tasa de mortalidad: 7.46 fallec./1.000 pers. Tasa de inmigración neta: -6.35 emigrantes/1.000 pers. Tasa de mortalidad infantil: 12.4 fallec./1.000 nacidos vivos Tasa de fertilidad: 1.94 niños nacidos por mujer

Migración en Puerto Rico:

Atención al dato: entre el año 2000 y el 2005 la población de Puerto Rico creció un 1.5% (de 3,808,610 a 3,865,280),

Mientras que la población puertorriqueña residente en Estados Unidos ha crecido un 11.0% (de 3,406,178 a 3,781,317).

Por lo tanto, ya es oficial: la gente se está yendo.

WWW.tendenciaspr.blogsome.com/2006/10/04/puertorriquenos-en-estados-unidos/

Esperanza de vida en Puerto Rico

Esperanza de vida del total de la población: 75.38 años

Hombres: 71.13 añosMujeres: 79.89 años

Pirámide de población

La pirámide de población es una forma gráfica de representar datos estadísticos básicos, sexo y edad, de la población de un país, que permite las comparaciones internacionales y una fácil y rápida percepción de varios fenómenos demográficos tales como el envejecimiento de la población, el equilibrio o desequilibrio entre sexos, e incluso el efecto demográfico de catástrofes y guerras.

Ref: www.eumed.net/cursecon/2/piramides_de _poblaciones.htm

Pirámide de población de Puerto Rico:

Pirámide de población de Estados Unidos:

Pirámide de población mundial:

                                            

                           

                                                                      

                       

Pirámide de población mundial en 1998Pirámide de población mundial estimada para

2050

Datos de las Naciones Unidas, División de Población, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales  http://www.popin.org/pop1998/9.htm

Efectos en el tamaño de la población

InmigraciónEl movimiento de los indiviuos a una población

EmigraciónEl desplazamiento de una población hacia

afuera

Tasa de natalidadTasa de mortalidad

Factor determinante de una población

Razón natural de crecimiento poblacionalEs la relación matemática entre los nacimientos, las

muertes y el tamaño de la población, expresada en porcentaje

r = n – m x 100

N

r = razón de crecimiento

n = número de nacimientos

m = número de muertes

N = tamaño de la población en un tiempo determinado

Ejemplo:

En una población de 1,000 árboles, con una tasa de 30 nacimientos anuales, y con una tasa de mortalidad de 10, su razón de crecimiento será de:

r = n – m x 100 N r = 30 – 10 x 100 1000 r = 0.02 x 100 = 2%

Ejercicio 1:

¿Aumenta o disminuye la población de ratones?Un grupo de estudiantes realizó un estudio

sobre la población de ratones que se encontraba en un predio de terreno baldío. Los estudiantes hallaron que el total de la población era de aproximadamente 1,000 ratones; que la tasa de natalidad era de 56 ratones por mes, y que la de mortalidad era de 25 por mes.

Contesta:

¿Está disminuyendo o aumentando la población de ratones? Justifica tu respuesta.

Si la población inicial era de 1,000 ratones, ¿cuál será la población al cabo de un año?

Explica el procedimiento que utilizastes para llegar al resultado

Ejercicio 2:

¿Cuál será la densidad poblacional?La población de seres humanos en Puerto Rico

era de 2,200,000 habitantes en el año 1950; de 2,700,000 en 1970; y de 3,500,000, en 1990. El área de Puerto Rico es de 8,600 km2.

Calcula la densidad de habitantes de la Isla por kilómetro cuadrado para cada año.

Construye una gráfica de barra que presente los resultados obtenidos

Contesta:

¿Qué cambios ocurrieron en la densidad poblacional durante los cuarenta años?

¿Cuándo hubo un crecimiento poblacional mayor?

¿Durante qué periodo infieres que fue mayor la razón de crecimiento? Justifica tu respuesta.

top related