imagina: español sin barreras

Post on 07-Jan-2016

58 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Imagina: español sin barreras. Capítulo 4: Generaciones en movimiento. agradecer. Decirle “gracias” a alguien. Le agradecí a mi mejor amiga por apoyarme después de que mi novio rompió conmigo. Familia de palabras: agradecer  el agradecimiento  agradecido. apoyar(se). - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Imagina:español sin barreras

Capítulo 4:

Generaciones en movimiento

agradecer

• Decirle “gracias” a alguien.

• Le agradecí a mi mejor amiga por apoyarme después de que mi novio rompió conmigo.

Familia de palabras: agradecer el agradecimiento agradecido

apoyar(se)

• Mi familia me apoya en mis decisiones.

• Puedo contar con el apoyo de mis amigos durante tiempos difíciles.

Familia de palabras: apoyar(se) el apoyo

criar(se)• Barack Obama se

crió en Hawaii.

Fotos de <http://www.barack-obama-photos.com>

lamentar

• Jorge lamentó haber dolido a Susana con la columnia.

• “La decisión que lamento más es la decisión de no graduarme de la escuela secundaria.”

mimar / malcriar

• Los padres te miman cuando te compran todas las cosa innecesarias que quieres.

mudarse

• Cuando yo tenía 18 años, me mudé de la casa de mis padres a una residencia estudiantil.

pelearse (por algo)

Se pelearon por el control remoto.

quejarse (de)

• Luisa se quejó de todos los quehaceres que su madre quería que hiciera antes de salir con amigos.

quejarse (de)

¡Hijole!¡No hay espacio suficiente para

nosotros! ¡No es justo!

regañar

• Mi madre me regañó por no haber hecho mi cama por la mañana.

respetar

Debemos respetar a todos.

superar

• Si tienes dificultades, tienes que superarlas. Por ejemplo, si suspendiste el examen de español, puedes superar tu problema por estudiar.

el carácter

• El carácter de una persona se refleja en sus acciones y en como trata a la gente.

(bien) educado/a

• El hombre es bien educado porque abrió la puerta para la mujer herida.

egoísta

tu pedazo

MI pedazo(y no voy a compartirlo)

estricto/a

• Si los padres son estrictos, no te permiten hacer todas las cosas que quieres hacer.

exigente

• Un jefe debe ser exigente para que los empleados hagan su trabajo.

honrado/a

• Un juez es honrado.

insoportable

• Si odias la clase de química, para ti la clase es insoportable.

maleducado/a

• Las personas maleducadas no se portan bien.

maleducado/a(sinónimo: malcriado)

Es considerado maleducado cuando una persona habla mientras esté comiendo.

mandón/mandona

• Si tu hermano siempre te dice lo que tienes que hacer, él es mandón.

rebelde

• Alguien rebelde es alguien que no sigue las reglas.

sumiso/a

• Una persona sumisa es alguien que siempre hace lo que quieren las otras personas.

unido/a

• Una familia unida es una familia que cena junta, y que sale junta y que comparte todos los sentimientos.

la adolescenciael/la adolescente

• La adolescencia es la época entre la niñez y de ser adulto. Los adolecentes asisten al colegio.

el/la adulto (a)

• Todos los adultos son mayores que los adolecentes.

la edad adulta(la madurez)

• La edad adulta es para gozar.

La juventud

la muerte

• Cuando alguien ya no está vivo.

Familia de palabras: morir(se) la muerte muerto/a

el nacimiento

• El nacimiento de su hijo fue el día más feliz de su vida.

• La niñez es la epoca en que eras niño.

• Las edades de 4 a 12 años

• En mi niñez, yo leía todos los días. Como adulto, todavía leo todos los días.

el/la niño - la niñez

el/la viejo/a - la vejez

• La época en que una persona tiene 70 años o más.

• En su vejez, ella recordaba de su juventud.

Familia de palabras: viejo/a (adjetivo)

el apodo

Algo que se usa como sustitución por el nombre dado por sus padres.

En la escuela secundaria, Barack Obama fue llamado “Barry”.

Barack “Barry” Obama

la ascendencia

• La historia de tu familia

• Si tu familia es de Inglaterra, tienes una ascendencia inglesa.

la autoestima

• Como te sientes sobre ti mismo. Si tienes autoestima baja, no piensas mucho de ti mismo.

la brecha generacional

la comprensión

• Si hay comprensión entre dos personas, es decir que se comprenden, o que se entienden.

la patria

• El país donde naciste.

el prejuicio social

• Cuando hay estereotipos u opiniones negativas hacia un grupo de personas

la raíz

• De dónde vienes

el sexo (el género)

heredar

• Recibir algo después de la muerte de otra persona

parecerse

• Cuando dos personas tiene una apariencia física similar, se parecen mucho.

realizarse

Hacer que algo sea verdad.

• Si tienes el sueño de ser un cantante famoso y ganas American Idol, el sueño se realizó.

sobrevivir

• Si hay un huracán terrible, y vives después de la tormenta, has sobrevivido el desastre.

alcanzar(bastar)

la arepera

• Un restaurante donde se sirven arepas

• La arepa es una comida tradicional de Venezuela, consistente en una especie de pan elaborado con harina de maíz que se rellena con diversos alimentos, como carne, queso o frijoles negros.

botar(despedir)

chévere

la deuda

el disparate

la embajada

firmar

la ganancia

el/la gusano/a

• Una persona originalmente de Cuba que ya no puede vivir allí por razones políticas.

la pérdida

las prestaciones

• Ayuda para las personas en nuestra sociedad que no tienen dinero suficiente para vivir.

repartir

• sinónomo: distribuir

el asilo

el comunismo

el consulado

el/la extranjero/a

legal, ilegal

la manifestación

la pancarta(el letrero)

el/la residente

flojearholgazanear

¡Ni un paso atrás!

pasársele la mano

sacar adelante

sacar una cuenta

tener (suficiente) criterio

top related