imagen del mes - abril 2010

Post on 10-Jan-2016

53 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Imagen del mes - ABRIL 2010. Se trata de un paciente de 63 años, que consulta por un Infarto Agudo de Miocardio de región Inferior de 3 horas de evolución, Killip y Kimbal I. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Imagen del mes Imagen del mes -- ABRIL ABRIL 20102010 

Se trata de un paciente de 63 años, que consulta por un Infarto Agudo de Miocardio de región Inferior de 3 horas de evolución, Killip y Kimbal I.La imagen corresponde al material aspirado de la Coronaria Derecha, durante una Angioplastia Coronaria Primaria de esa arteria.  

Se realizó Angioplastia Coronaria como estrategia de reperfusión. Inicialmente la arteria se encuentra ocluida, con flujo TIMI 0.

El procedimiento comienza con el pasaje de la guía coronaria a través de la oclusión. Luego se desliza el catéter de aspiración (Export-Medtronic) próximo a la oclusión. Se realizaron 6 maniobras de aspiración, obteniéndose abundante material trombótico (Foto 1).

Se observan trombos de diferente coloración, algunos rojo-violáceos intensos (cruóricos) y otros rojo-blanquecinos (fibrinoplaquetarios) (Foto 2).

Foto 1 Foto 2

Luego de la tromboaspiración se recupera el flujo coronario (TIMI III), completándose el procedimiento con la colocación de un stent coronario 3,5-15, con buen resultado final.

La utilización de tromboaspiración en los procedimientos de Angioplastia Primaria se ha incorporado a la práctica clínica, especialmente luego de la publicación de los estudios TAPAS1, EXPIRA2 y el metanálisis de Bavry3.

La recomendación de su uso es una indicación de tipo IIa en la última actualización de las Guías de práctica clínica sobre Infarto Agudo de Miocardio ACC-AHA-SCAI 20094.

1. Svilaas T, Vlaar PJ, van der Horst I, et al. Thrombus aspiration during primary percutaneous coronary intervention. N Engl J Med. 2008;358:557–67.

2. Sardella G, Mancone M, Bucciarelli-Ducci C, et al. Thrombus aspiration during primary percutaneous coronary intervention improves myocardial reperfusion and reduces infarct size: the EXPIRA (thrombectomy with export catheter in infarct-related artery during primary percutaneous coronary intervention) prospective, randomized trial. J Am Coll Cardiol. 2009;53:309 –15.

3. Bavry AA, Kumbhani DJ, Bhatt DL. Role of adjunctive thrombectomy and embolic protection devices in acute myocardial infarction: a comprehensive meta-analysis of randomized trials. Eur Heart J. 2008;29: 2989–3001.

4. 2009 Focused Updates: ACC/AHA Guidelines for the Management of Patients With ST-Elevation Myocardial Infarction (Updating the 2004 Guideline and 2007 Focused Update) and ACC/AHA/SCAI Guidelines on Percutaneous Coronary Intervention (Updating the 2005 Guideline and 2007 Focused Update) A Report of the American College of Cardiology Foundation/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines. Circulation 2009;120;2271-2306

top related