imagen corporativa para administración de mercadeo1

Post on 04-Apr-2018

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

7/29/2019 Imagen corporativa para Administración de Mercadeo1

http://slidepdf.com/reader/full/imagen-corporativa-para-administracion-de-mercadeo1 1/12

LOGO www.themegallery.com

IMAGEN CORPORATIVA

Material de apoyo elaborado por:

Ruth Rebeca Rubio Reyes

COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA” PNF EN ADMINISTRACIÓN

7/29/2019 Imagen corporativa para Administración de Mercadeo1

http://slidepdf.com/reader/full/imagen-corporativa-para-administracion-de-mercadeo1 2/12

LOGO  Administración deMercadeo

IMAGEN Opinión que se forman los

consumidores reales opotenciales de los

productos y servicios deuna organización 

Las relaciones

interpersonales;

influencia de los grupos

de referencia y la de los

líderes de opinión

La experiencia personal;

contacto directo que se da

entre el consumidor/ 

usuario con personas que

pertenecen a la

organización o la

organización

Los medios de

comunicación

7/29/2019 Imagen corporativa para Administración de Mercadeo1

http://slidepdf.com/reader/full/imagen-corporativa-para-administracion-de-mercadeo1 3/12

LOGO  Administración deMercadeo

IDENTIDAD

Conjunto de símbolos que unaorganización utiliza para identificarseante distintos grupos de personas

La perspectiva filosófica:

concepción de la organización,refleja lo que la organización es 

La perspectiva cultural:asociada con los principios que soncompartidos por las personas queconforman una organización, orientancomportamientos personales y grupales

IMAGEN

7/29/2019 Imagen corporativa para Administración de Mercadeo1

http://slidepdf.com/reader/full/imagen-corporativa-para-administracion-de-mercadeo1 4/12

LOGO  Administración deMercadeo

IDENTIDADActuaciones de la organización desde un punto de vista funcional;procedimientos productivos, administrativos, financieros, tecnológicos ocomerciales; toma de decisiones; métodos de planificación y control;visión del proyecto empresarial, historia y el modo en que su pasadomarca su comportamiento actual y futuro.

CulturaReferida a es el conjunto de presunciones y valores compartidos por losmiembros de la organización.

Identidadvisual

Son los signos que traducen, de forma gráfica, la esencia corporativa, loscuales están regulados por un código combinatorio que determina laforma y los usos del logotipo, símbolo, colores corporativos eidentificador 

Actuaciones de la organización desde un punto de vista funcional;procedimientos productivos, administrativos, financieros, tecnológicos ocomerciales; toma de decisiones; métodos de planificación y control;visión del proyecto empresarial, historia y el modo en que su pasadomarca su comportamiento actual y futuro.

7/29/2019 Imagen corporativa para Administración de Mercadeo1

http://slidepdf.com/reader/full/imagen-corporativa-para-administracion-de-mercadeo1 5/12

LOGO  Administración deMercadeo

COMPOTAMIENTO

Antecedentes del proyecto y grupo promotor

Origen de la idea y del origen del grupo promotor, currículo y objetivos..

Localización de la empresa, en términos geográficos, distribución espacial

Identificación de la empresa, logotipo, tarjetas de visita, folletos informativos y

cartas de presentación, comunicación.

Actividad: definición de productos o servicios, características, necesidades que

cubre, ventajas comparativas, nombre del producto o servicio, presentación,

evolución futura del producto o servicio.

El mercado y sus características: clientes y competencia.

7/29/2019 Imagen corporativa para Administración de Mercadeo1

http://slidepdf.com/reader/full/imagen-corporativa-para-administracion-de-mercadeo1 6/12

LOGO  Administración deMercadeo

COMPORTAMIENTO

Las actuaciones funcionales: procesos administrativos, productivos,

legislativos, financieros, comerciales normados a través de manuales.Revelan como se organiza con el fin de dar respuestas oportunas alentorno.

Política comercial, objetivo, política de precio, sistema de ventas y post venta.

Producción, fases del proceso, subcontrataciones, capacidad de producción de la

empresa, materias primas y suministros, proveedores, existencias,

aprovisionamiento y almacenamiento, control de calidad.

Organización de los recursos humanos, funciones, organización y coordinación,

sistemas de selección y forma de contratación.

Legislación, razón social, protección de la propiedad industrial e intelectual.

Plan económico-financiero.

7/29/2019 Imagen corporativa para Administración de Mercadeo1

http://slidepdf.com/reader/full/imagen-corporativa-para-administracion-de-mercadeo1 7/12

LOGO  Administración deMercadeo

CULTURA

Presunciones básicas (creencias que se convierten en

valores, en pautas de comportamiento, en modos de

actuación...) -inventadas, descubiertas o desarrolladas por

un grupo al ir aprendiendo a enfrentarse con sus problemas

de adaptación externa o integración interna-, que sean

consideradas válidas, y pueden ser enseñadas a los nuevos

miembros como el modo correcto de percibir, pensar y

sentir esos problemas.

7/29/2019 Imagen corporativa para Administración de Mercadeo1

http://slidepdf.com/reader/full/imagen-corporativa-para-administracion-de-mercadeo1 8/12

LOGO  Administración deMercadeo

ORIENTACIONES

ORIENTACIONESESTRATEGICAS

PersonasInnovación

Tecnología

Costos

Empresa

Resultados

Disposición al cambio,al experimento,

tolerancia al fracaso,creatividad, renovación.

Identificación, lealtad,comportamiento y actitud

a favor del interés yobjetivo de la empres

Planificación y control,cumplimiento deestándar, orden,cumplimiento de

objetivos

Contacto con el cliente,personal dedicado ycomprometido con el

cliente, personalización delproducto/servicio

Personal principal activo, calidadde trabajo en equipo, promocionesy ascensos transparentes, gestión

participativa, comunicaciónpermanente

Equipamiento tecnológicoen todas las áreas,

captación con argumentotecnológico, renovación

tecnológica

Énfasis en laeficiencia, mentalidad

de ahorro.

7/29/2019 Imagen corporativa para Administración de Mercadeo1

http://slidepdf.com/reader/full/imagen-corporativa-para-administracion-de-mercadeo1 9/12

LOGO  Administración deMercadeo

DINÁMICA CULTURAL 

DENSIDAD 

Fuerte:Valores compartidos,arraigados y pococambiantes, conciencia deequipo, liderazgo claro quealimenta los valores,personal transmisor de la

cultura, uso de símbolos quedenotan pertenencia

Débil:Dirección poco clara, pocoarraigo de los valores,desconfianza, poca inversiónen la formación delpersonal, inexistencia de

pautas de comportamiento

7/29/2019 Imagen corporativa para Administración de Mercadeo1

http://slidepdf.com/reader/full/imagen-corporativa-para-administracion-de-mercadeo1 10/12

LOGO  Administración deMercadeo

DINÁMICA CULTURAL 

COHESIÓN 

Concentrada:Valores compartidos portodos, buena comunicacióninterfuncional, direccióncentralizada, no existen sub-culturas

Fragmentada:Valores no compartidos ycuestionados, existencia desub-culturas, deficientesistema de comunicación,gestión descentralizada

7/29/2019 Imagen corporativa para Administración de Mercadeo1

http://slidepdf.com/reader/full/imagen-corporativa-para-administracion-de-mercadeo1 11/12

LOGO  Administración deMercadeo

DINÁMICA CULTURAL 

RELACIÓNC/ ENTORNO Abierta:Permeable a los cambios,flexibilidad para adaptarse,orientación hacia lainnovación y el cambio

Cerrada:No flexibles a cambios,orientadas al orden,disciplina y controlgeneralmente autoritarias

SINGULARIDAD 

Autónomas:Valores fuertes y originales

Reflejas:Son copias

7/29/2019 Imagen corporativa para Administración de Mercadeo1

http://slidepdf.com/reader/full/imagen-corporativa-para-administracion-de-mercadeo1 12/12LOGO www.themegallery.com

COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA” PNF EN ADMINISTRACIÓN

top related