iii encuentro nacional de servicios de salud universitario bucaramanga, septiembre de 2008 de salud...

Post on 21-Feb-2015

8 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

III ENCUENTRO NACIONAL

DE SERVICIOS DE SALUD

UNIVERSITARIO

Bucaramanga, Septiembre de 2008

“De salud y bienestar, hay que hablar”

OBJETIVO GENERAL

Realizar un encuentro nacional de los profesionales de los servicios de salud de las instituciones de educación superior, para fortalecer vínculos, compartir experiencias y en base a ellas proponer acciones tendientes a mejorar los servicios y programas de salud dirigidos a la población universitaria.

1. Compartir experiencias significativas en programas preventivos de salud en los ejes de salud sexual y reproductiva y salud mental.

2. Revisar los enfoques de los Programas de Salud Sexual y Reproductiva en jóvenes universitarios.

3. Socializar acciones de Prevención y control del consumo de sustancias psicoactivas de uso legal y salud Mental a nivel regional e interuniversitario.

Objetivos ESPECÍFICOS

• Abordaje de la salud mental en las instituciones de educación superior.

• Actualización en Salud sexual y Reproductiva.o Avances en anticoncepción para

jóveneso Actualización en Salud reproductiva

Vínculos afectivo-sexuales

CONTENIDO PROPUESTO

• Normatividad en Salud, “Hasta donde llega nuestra función en Salud”

Acreditación, el siguiente paso.

• Ética farmacéutica y posición de los servicios de Salud Universitarios “Manejo de medicamentos en Servicios de Salud Universitarios”

CONTENIDO PROPUESTO

ORGANIZACIÓN DEL EVENTOLa duración del evento sería de 2 días y la programación estaría dividida en 3 bloques, así: DIA 1 7:00 a 8:00 a.m. INSCRIPCIONESPrimer Bloque: 8 a.m. 12.30 pm8:00 a 8:30 a.m. Instalación del evento y

presentación del red8:30 a 10:00 a.m. Exposiciones de los conferencistas invitados Charlas Magistrales Teóricas10:00 a 10:30 a.m. Receso (Refrigerio)

10:30 a 12:30 p.m. Exposiciones de los conferencistas invitados-

Charlas Magistrales Teóricas12.30 a 2.00 pm ALMUERZO

Segundo bloque en la tarde a partir de 2pm Mesas de trabajo sobre las políticas de salud sexual y

Reproductiva y de salud mental de la red. (Con elaboración de propuesta).

2:00 a 2:30 pm Normatividad vigente para los Servicios de Salud Universitarios

2:30 a 3:00 pm Ética Farmacéutica y posición de los Servicios de Salud Universitarios

3:00 a 4:00 pm Mesa de trabajo Salud Sexual y Reproductiva

4:00 a 4:20 pm Receso4:20 a 5:30 pm Mesa de trabajo Salud Mental

ORGANIZACIÓN DEL EVENTO

integración

• Conociendo la Ciudad: Chiva turística En la noche del primer día

DIA 2Tercer bloque de 8 a.m. – 12 p.m.Presentación de las propuestas generadas en las mesas de trabajo científicas y administrativas (20 minutos para cada mesa, tomando en cuenta que son 3 temas a tratar y 10 minutos para discusión)8:00 a 9:30 a.m. Región Norte, Sur, Cundinamarca9:30 a 10 a.m. Receso10:00 a 12:00 m. Región Nororiente, Eje Cafetero,

Antioquia, Región Suroccidente 12:00 a 12:30 pm Conclusiones finales y Compromisos de la red para el IV encuentro 12:30 a 12:45 pm Cierre y clausura

ORGANIZACIÓN DEL EVENTO

CORREOS ELECTRONICOSDr. Germán Álvarez Botero geralbo@gmail.comCoordinador General Celular: 316 – 478 1187

Dr. Sergio Alarcón Betancourt salarcon@tdea.edu.coCoordinador Región Noroccidental Celular: 310 – 406 6109

Dra. María del Pilar Gil Valencia mapigil57@hotmail.comCoordinadora Eje Cafetero Celular: 311 – 635 2367

Dra. Luz Adriana Ospina ospinaluza@gmail.comCoordinadora Región Centro Celular: 300 – 566 7016

Dra. Xenia Navarro navarroxenia@hotmail.com , Coordinadora Región Norte navarroxenia@gmail.com

Celular: 315 – 760 6958 Dr. Mauricio Morales mauricio.morales00@usc.edu.coCoordinador Región Suroccidente Celular: 315 – 505 1333

Dra. Adriana Sofía Betancourt adrianasofiabb@hotmail.com Coordinadora Región Sur Celular: 301 – 463 0120

CONCLUSIONES DEL ENCUENTRO BOGOTA

•Leer y realizar las correcciones necesaria al documento de las políticas de la red, de acuerdo a las sugerencias de cada regional y enviarlo a Adriana Sofía Betancourt. •Un objetivo de nuestra RENSSIES (Red Nacional de Servicios de Salud de instituciones de educación superior) es fortificar e interactuar con las redes nacionales que han venido trabajando en los diferentes programas preventivos a nivel nacional. •Invitación al III encuentro a ASCUN, MEN, Min protección-Salud.•Abrir campos de acción hacia el futuro de algunas especialidades (por ejemplo urólogo, pediatría, GO) para el abordaje del adolescente en convenio con la Red.

CONCLUSIONES DEL ENCUENTRO EN BOGOTA

Reconocer la función de cada uno de los miembros de la red, según sus capacidades y aptitudes.

CONFORMACIÓN DE COMITÉS

• Comité Legislativo y Político: Adriana Sofía Betancourt, Mauricio Morales, Olga Sierra

• Comité de Comunicaciones y Publicaciones: Jorge Arturo Pérez P, John Jairo Palacio, Julián Chaparro

• Comité Científico y Académico: Carlos Gómez, Alba Emilce Gaviria, María del Pilar Gil, Javier Diago.

• Comité Comercial y Mercadeo: Sergio Alarcón, Germán Álvarez, Luz Adriana

Ospina, Xenia Navarro .

GRACIAS!!!

top related