iii convención de agronegocios - upc

Post on 03-Jul-2015

435 Views

Category:

Business

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Ponencia 1: Certificaciones

TRANSCRIPT

Ventajas de la Certificación y Sellos de Calidad en los Agronegocios

Fiorela Bustamante Siurafbustamante@cuperu.com

Setiembre 2011, III Convención de Agronegocios, Claves para el éxito en Agronegocios

1. Conceptos importantes

Acreditación Certificación Organización

Directorio de organizaciones

certificadas

Directorio de cuerpos de

certificación acreditadosAcredita

ISO/IEC Guía 61 /62

CertificaISO/IEC Guía 65 / 17021

Implementa

GLOBALGAP /Tesco Nurture / BRC / ISO 9001

ACREDITACIÓNCuerpo nacional

o internacional

CERTIFICACIONCuerpo público o

privado

ORGANIZACIÓNAgroindustrial o de

producto

a) Flujograma de conceptos

3

b) Tipos de Certificación

• Regulatorias • Voluntarias

c) Sellos de Certificación

Orgánicas o ecológicos

• EU 834/07 –889/08

• USDA – NOP (Canadá)

• JAS (Japón)• EFAPA / FIPA

(Korea)• RTPO - Perú• Biosuisse• Krav• Soil Association• Naturland

Food Safety

• HACCP• GMP+• BRC (UK)• ISO 22001

• Textil Sostenible• GOTS• Organic Exchange• GRS

Buenas Prácticas Agrícolas (BPA)

• GLOBALGAP• TESCO Nurture• Leaf Marque• US GAP• Norma BPA local

• Forestal• FSC• PEFC

Café

• UTZ• C.A.F.E Practices –

Starbucks• Bird Friendly

• Responsabilidad Social

• ETI• Fair Choice

c) (Nuevos) sellos de Certificación

d) Alcance de la Certificación

Certificación de Productos

• Unidades de Producción

• Unidades de Procesamiento

• Unidades de administración

Certificación de sistemas

• Número de procesos

17

INSPECCION

SEGUIMIENTO

CERTIFICACIÓN

# AÑOS

d) Ciclo de la certificación

e) Tipos de Auditorías de Certificación

• Auditoría de Primera parte

• Auditoría de Segunda parte

• Auditoría de Tercera parte

Organicoeu, nop, jasGlobalgap

Tesco nurturestarbucks

Gmp/haccp/brc/ifs/ iso 14001

Ohsas 18000

Iso 9001:2008iso 14001

Ohsas 18000

Iso 9001:2008

ProducciónPrimaria Proceso Conservación

Distribución Comercialización

SISTEMAS DE GESTION ISO 9001:2008 / Fair Choice / ISO 22000

GMP / HACCP / BRC / IFS /OHSAS 18000

ISO 14000

ISO 9001: 2008

Productores de pesticidas, fertilizantes y Antibióticos

Cadena de productores de ingredientes y aditivos

Operadores de transporte y almacén.

Productores de Equipos

Productores de agentes de limpieza y sanitización

Productores de material de empaque

Proveedores de servicios

f) Cadena de Valor - Certificación

g) Situación local – Certificación

• ORGÁNICO: Reglamento Técnico para los Productos Orgánicos DS 044-2006-AG

• INOCUIDAD ALIMENTARIA• Ley de Inocuidad de

Alimentos – Perú –(28/06/2008)

• Reglamento de la Ley de Inocuidad de Alimentos (17/12/2008)

2. Productos más certificados

• Espárragos• Banano• Café• Cítricos• Uva• Palto• Mango• Cacao

2. Productos más certificados

• Espárragos• Banano• Café• Cítricos• Uvas• Paltas• Mango

• Espárragos• Uvas• Alcachofas• Mango• Paltas• Páprika• Cítricos

Productos más certificados VS productos más exportados

2. Productos más certificados

Crecimiento exportaciones (período 2003/2010) – Fuente Promperú

2. Productos más certificadosCrecimiento certificaciones (período 2003/2010) – Fuente Control Union Certifications

0

50

100

150

200

250

300

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Proyectos Certificados 2003-2011

Proyectos Certificados GG Proyectos Certificados ORG

3. Nuevos productos de certificación

Maca Aguaymanto Camu Camu Sacha Inchi Palma Aceitera Yacón Chocolates

4. Principales Destinos

USA

Alemania

Holanda

España

Ecuador

Colombia

Reino Unido

27

Propósito / Beneficios:• Prueba tangible de

conformidad

• Prueba de la habilidad para cumplir con los requisitos

• Confianza de los clientes

• Evita múltiples auditorías de segunda parte

5. Importancia de la Certificación de Tercera ParteLogo del

cuerpo de acreditación

Logo de certificación

5. Importancia de la Certificación de Tercera Parte

28

En términos generales:

Porque entregan confianza en lo que no se puede verificar en persona.Porque entregan el resultado de una revisión objetiva e imparcial.Porque se basan en un protocolo de auditoría reconocido mundialmente.

5. Importancia de la Certificación de Tercera Parte

29

En términos comerciales:

Porque los auditores se convierten en:

“los ojos y los oídos del cliente”

vigilando el cumplimiento de lo previamente

pactado en un contrato, minimizando el riesgo de

que ocurra algún problema”

5. Importancia de la Certificación de Tercera Parte

Para el caso de alimentos de consumo huma directo y piensos:

Evita peligros que pueden ocurrir en cualquier etapa de la manipulación.

Millones en pérdidas

Salud afectada

top related