ii encuentro para padres e hijos cervantes 2019 · cognitivo conductual. objetivo: ... taller con...

Post on 21-Aug-2019

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

II Encuentro para Padres e Hijos

Cervantes 2019

Sábado 30 de Marzo

¡PARTICIPA!INSCRIPCIONES EN PSICOPEDAGÓGICO

$200 por adulto (papá o mamá)

$100 hijo que no es alumno del CCCR

(niños en servicio de guardería no

pagan)

NO PAGAN alumnos que participan y

que se acompañan por sus papás

(o alguno de ellos)

$50 alumnos que asisten sin sus papás

CONFERENCIA INAUGURAL“Retos y desafíos de la familia

en el México de hoy”

Dr. David Noel Ramírez PadillaRector emérito del Tecnológico de Monterrey.

Asesor de empresas y organizaciones de la sociedad civil. Escritor y conferencista.

TEMAS

PARA PADRES DE FAMILIA

Y

MAESTROS

“ Mirar al otro: el arte de ser papás ”

Imparte: Mtra. Teresa Martínez, Ejecutiva de Alto Nivel.

Objetivo: Adquirir útiles herramientas para desvanecer denuestros hijos las miradas estereotipadas que les hacenprejuzgar al otro; recuperando en su mirada la capacidadde asombro.

Charla “ Lo que papá y mamá deben saber sobre el TDAH ”

Imparte: Dr. Mauricio Leija Esparza, Paidopsiquiatra del Centro Médico Puerta de Hierro.

Objetivo: Explicar qué es el TDAH, qué tan frecuente sepresenta, cuál es su causa, cómo se hace un diagnóstico y cuáles su tratamiento. Mitos y realidades.

H o r a r i o e s p e c i a l : I n i c i a 1 1 : 1 5 a m .

“ El duelo adolescente: habilidades parentales para el

acompañamiento desde el hogar ”

Imparte: Dra. Alma Delia López Angulo, Psicoterapeuta.

Objetivo: Difundir en la población participante las características del duelocuando se presenta como proceso activo en la etapa adolescente, así comosensibilizarles acerca de las habilidades parentales útiles en elacompañamiento emocional desde el hogar.

“ Cerebro adolescente: saber para entender ”

Imparten: Dra. Marai Pérez Hernández, Psicoterapeuta. Dra. Carolina Gómez Navarro, Neurociencias y Psicoanalista.

Objetivo: Conocer el neurodesarrollo durante esta etapa permitereaccionar de forma más racional, reflexiva y sensible ante losadolescentes.

“ Tecnología Consciente”

Imparte: Mtra. María del Socorro Pérez Vergara, Ing. en Sistemas Computacionales. Docente Colegio Cervantes Costa Rica.

Objetivo: Reflexionar sobre la realidad en la que vivennuestros jóvenes en el mundo digital, de una formaconsciente que nos permita tener un panorama másamplio y nos ayude a acompañar su camino.

Charla “Rompiendo el silenciao, hablemos de salud mental ”

Imparte: Dra. Elizabeth Zúñiga Lara – HUMANAMENTE, RED VOZ PRO SALUD MENTAL

Objetivo: Sensibilizar a la población para hacer unadetección temprana, prevención oportuna y disminuir elestigma sobre las enfermedades mentales.

“ Fortalezas emocionales: para tí y tus hijos”

Imparte: Mtro. Juan Pablo Pérez Solórzano, Psicoterapeuta.

Objetivo: Conocer, adquirir y desarrollar estrategias paradesarrollar 9 fortalezas emocionales como el autocontrol,reconstrucción ante la pérdida o el fracaso, manejo de personas ysituaciones difíciles, conciencia autocrítica, entre otras habilidadesde la vida.

Temas para toda la Familia

- Asisten juntos papás e hijos -

“ Aprendiendo a comunicarnos en familia ”

Imparten: MTF. Andrea Luna Covarrubias y Mtra. Nancy Varela Ávila. Psicoterapeutas, Casa AMAAR.

Objetivo: Brindar herramientas tanto a los padres de familia, como a losadolescentes, para tener una convivencia de mayor calidad, aunque enocasiones el tiempo para estar juntos sea limitado. Mejorar elconocimiento mutuo y empatía entre padres e hijos. Brindar herramientaspara comunicarse con asertividad. Llegar a acuerdos de los roles,responsabilidades y límites en la familia. Abordar la autonomía e identidadcomo finalidad en común para esta etapa.

“ Ansiedad y otros males de la modernidad ”

Imparte: Mtra. Y. Esdeyve Valencia Barajas, Psicoterapeuta Cognitivo Conductual.

Objetivo: Lograr que los asistentes conozcan de manera oportunasignos y síntomas de los trastorno de ansiedad y logrendiferenciar entre la normalidad vs la patología de los mismos, asícomo sensibilizar sobre el impacto de nuestra vida cotidianaen la salud mental, principalmente y conozcan herramientasprácticas, sencillas y eficientes para intervenir en su día a día.

“ Sanando mi historia y mis relaciones familiares por

medio de la Interioridad ”

Imparte: Mtro. Ricardo Alonso García, Coordinador de la Pastoral y Docente Titular del Colegio Cervantes Costa Rica.

Objetivo: Propiciar un espacio de silencio que ayude a dar un paso en miproceso de sanación en mi vida y en mis relaciones familiares.

I m p o r t a n t e l l e v a r r o p a c ó m o d a .

“ Prevención del suicidio en el hogar ”

Imparte: Psic. Omar Efraín Pérez Pérez, Estefania Martínez de la Riva

CAS – Clínica Anti Suicidio.

Objetivo: Brindar a los padres y adolescentes estrategiasútiles para prevenir y atender oportunamente el riesgosuicida y conductas paralelas.

Charla ¿De qué hablamos cuando hablamos de “ser

humanos” ?

Imparte: Prof. Martín Vergara Huerta, Profesor de Filosofía e Historia en el Colegio Cervantes Costa Rica.

Objetivo: Reflexionar, desde el campo de la Filosofía, acercade los elementos que forman parte de la naturaleza humana.

“ Conversaciones poderosas”

Imparte: Dr. Miguel Zaldívar Dávalos, TEC.

Objetivo: Inmersión al Coaching con distinciones del lenguaje que nos facilitan las conversaciones entre Padres e Hijos. A manera de taller con breves ejercicios que nos ayudan a darnos cuenta de cómo podemos mejorar nuestras conversaciones.

“ La Red: Rescate de un hijo sin futuro”

Imparte: Heriberto Villicaña Salazar

Objetivo: Crear conciencia sobre la importancia de la familia y la salud mental.

TEMASALUMNOS

“ Desarrolla habilidades de empresario”

Imparte: José de Jesús Rivera Mata. Arquitecto, Empresario y Conferencista de liderazgo y finanzas personales.

Objetivo: Aprende que habilidades necesitarás desarrollar paraconvertirte en empresario en el entorno de negocios del siglo XXIhaciendo lo que te gusta.

“ Nutrición, manejo de estrés y desarrollo en adolescentes ”

Imparten: Dra. Claudia Marisela Jiménez Leal, Médico. Mtro. Carlos Cruz Huerta, Docente Titular del Colegio Cervantes Costa Rica.

Objetivo: Descubrir la importancia de una organizaciónsistemática familiar que permita librar de manera sana loscompromisos personales y familiares, subrayando la importanciade una alimentación nutritiva para el desarrollo personal y para lafuncionalidad individual.

“ Hábitos de estudio, hábitos de vida ”

Imparte: Msc. Psic. Melissa Rosas Reyes, Psicóloga y Maestra en Educación, Orientadora Vocacional.

Objetivo: El joven practicará ejercicios que le permitirán mejorarsu organización, planeación, comprensión y retención deinformación y reconocerá ajustes a realizar en sus hábitos devida para mejorar su salud y rendimiento académico.

“ Soy el líder de mi vida ”

Imparte: Mtro. Hugo Muñoz Ojeda, Docente Titular del Colegio Cervantes Costa Rica.

Objetivo: Retomar el poder y la felicidad de dirigir la propia vidaencontrando la plenitud en ello.

“ Y tú decidiste? … OK ”

Imparte: Dra. Diana H. Heimpel Villagrán. Promotora de Recursos para la Gestión Social.

Objetivo: Conocer las expectativas del trabajo profesional, elaborar lamarca personal y definir estrategias personales para el proyecto de vida.

“ Entender mis emociones y las de los demás ”

Imparte: Dr. Gerardo Díaz Sánchez, Médico Psiquiatra, Hospital San

Juan De Dios.

Objetivo: que los participantes comprendan a partir de la charla-taller,cuáles son las principales emociones, cómo las expresamos y laimportancia de hacernos conscientes de las mismas y de las situacionesque nos lo generan, para de esta manera, sentirlas como parte de nuestravida y asimilarlas sanamente.

“ Conociéndome conquisto el mundo”

Imparte: Mtra. Gabriela Dolores Gómez Paz, Psicoterapeuta.

Objetivo: Que los adolescentes conozcan la diferencia entre sexo ysexualidad, y las dimensiones que la componen y complementan, paratener un desarrollo sexual saludable.

No te quedes fuera,¡Inscríbete!

En caso de tener dudas y/o cometarios puedes ponerte en contacto a través de:

psicopedagogico@cervantes.edu.mx

redprevencion.papas@cervantes.edu.mx

o llamando al 36303610 ext.121 y 122

Te esperamos!!!

top related