iglecrecimiento

Post on 23-Jun-2015

12.616 Views

Category:

Documents

36 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IGLECRECIMIENTO

Por Walter Acosta Vallejos

Introducción.-

Vamos hacer un resumen de la historia del iglecrecimiento.

Este término es moderno, y se usa para describir el crecimiento de la iglesia.

Hechos 19:20 “Así crecía y prevalecía poderosamente la palabra del Señor.”

Pero también vamos a aprender algunos principios que son relevantes para hoy.

“Una iglesia sana, es una iglesia que crecerá, pues es su naturaleza. Nuestro énfasis no es el crecimiento, sino la salud de la iglesia”

Referencia histórica.-

En términos modernos se cree que Waskom Pickett (metodista) misionero en la India que trabajó en los grupos étnicos fue quien dio inicio a la teoría del iglecrecimiento. 

Donald McGavran en 1955 realiza un estudio más especializado del tema publicando varios libros referentes a iglecrecimiento y fundó un Instituto de Investigación de Crecimiento de la Iglesia.

Libros : En 1955 escribio “Los puentes de Dios” y en 1959 “Como crecen las Iglesias”.

Donald fue tocado cuando en 1936 fue misionero en la India. Volvio a la India y fundo en 1961 el Instituto de Iglecrecimiento.

Posteriormente fue llamado al Seminario Teológico Fuller en Pasadera, California, desde donde impulsaron el estudio y asesoramiento a los misionero en Iglecremiento (1965). 

En EEUU el inicio fue cuando se unen McGavran y Pedro Wagner en 1972 en donde el Instituto de Iglecrecimiento y la Escuela de Misión Mundial, envian misioneros por todo el mundo.

Estudios más modernos de crecimiento de Iglesias.-

Paralelamente a este movimiento de crecimiento de iglesias, que estudiaban algunos principios de crecimiento de iglesias que lo denominaron iglecrecimiento, entre la década del 60 y 70 el Señor usó al Pastor Paul Yongui Cho de la “Iglesia del Evangelio Completo” de Seúl Corea que dio inicio en forma práctica al emplear principios bíblicos de grupos pequeños en el crecimiento de la iglesia. 

Estos grupos familiares denominados células se extendieron rápidamente siguiendo el modelo de Corea. En una forma especial en América Latina este modelo se implantó rápidamente y las iglesias empezaron a implementarlo con grandes resultados. 

Más adelante por la década del 80 y 90 se hicieron algunas modificaciones contextualizando a las ciudades y a la realidad de cada país. Los resultados fueron asombrosos.  En cada país empezaron a crecer las iglesias que ahora son denominadas MEGAIGLESIAS por el crecimiento exponencial.

DEFINICION.-

Es la ciencia que investiga la implantación, multiplicación, funcionamiento y la salud de las iglesias cristianas, especificamente en lo que se relaciona con la implementación de la Gran Comisión de Hacer discípulos a todas las naciones (Mateo 28:19)

MODELOS DE IGLECRECIMIENTO.-

Los Grupos Familiares: Es un modelo de crecimiento a través de Grupos Familiares en los hogares, que se desarrolla en forma sistematizada y planificada. 

Los G12: Este sistema enfatiza el gobierno de los doce formando células de máximo doce personas.  Aunque el crecimiento es exponencial han tenido una serie de cuestionamientos respecto a sus prácticas y en querer dar cobertura a iglesias denominacionales, sacándolos de su organización. 

La Iglesia con Propósito: Es promovida por el Pastor  Rick Warren  donde hace énfasis en la edificación de las personas. En su iglesia ha tenido éxito y muchas iglesias los han adoptado. Su lema es: “ Si la iglesia es saludable, crecerá de manera natural. Crecimiento saludable y constante es el resultado de balancear los cinco propósito bíblicos de la iglesia”. 

Desarrollo Natural de la Iglesia....  

Iglecrecimiento, de  Eduardo Cañas (el mas fuerte después de G12, en Perú, lo promueve ADP, pero ojo fuimos el ultimo país latino en aplicarlo, osea aca es un boo! y afuera ya lo probaron y adaptaron y migraron o crearon su propio modelo)

CUADRO DE PEDRO WAGNER

1:15 120 estaban reunidos

2:41 3,000 fueron añadidos

4:4 5,000 hombres agregados.

5:14 Aumentaban en gran número.

6:1 Crecía el número de los discípulos.

6:7 Muchos sacerdotes obedecían a la Fe.

8:5-25 El gran avivamiento en Samaria.

9:31 Las iglesias en Judea, Galilea y Samaria.

0:32-42 Los que vivían en Lida y Sarón … se convirtieron.

11:21-26 Un movimiento … en Antioquia.

12:24 La Palabra del Señor crecía y se multiplicaba.

CRECIMIENTO NUMERICO Hechos.

13:43,44 Antioquia

13:48,49 Pisidia

14:20,21 Derbe

16:5 Galacia

17:4 Tesalónica

17:12 Berea

18:8-11 Corinto

28:24 Roma

CRECIMIENTO GEOGRAFICO

1:14 Todos estos perseveraban unánimes.

2:1-4 Fueron llenos del E.S

2:42 Perseveraban en la doctrina de los apóstoles.

2:46 Perseverando unánimes cada día en el Templo

4:20 Porque no podemos dejar de decir … oído

4:24 Alzaron unánimes la voz de Dios.

4:31 Cuando hubieron orado … templo y todos fueron llenos del E.S

12:24 La Palabra del Señor crecía y se multiplicaba.

13:49 La Palabra del Señor se difundía

13:52 Los discípulos estaban llenos de gozo y del E.S

16:5 Las iglesias eran confirmadas en la fe.

CRECIMIENTO CUALITATIVO 1/2

17:11 Escudriñando cada día la Escritura.

18:8 Y muchos de los Corintios oyendo creían y eran bautizados.

19:20 Que crecía y prevalecía poderosamente la Palabra del Señor.

21:19 les contó una por una las cosas que Dios había hecho

CRECIMIENTO CUALITATIVO 2/2

Cuatro “E”

CUATRO CLASES DE IGLECRECIMIENTO1. CRECIMIENTO PERSONAL:

CUATRO CLASES DE IGLECRECIMIENTO2. CRECIMIENTO EXPANSIVO:

CUATRO CLASES DE IGLECRECIMIENTO3. CRECIMIENTO EXTENSIVO:

CUATRO CLASES DE IGLECRECIMIENTO4. CRECIMEINTO POR PUENTES:

TRANSCULTURAL

Principios para aprender

Basado en nuestra experiencia y la de otros

INTRUDUCCION.-

Rick Warren en su libro “Una Iglesia con Propósito” nos habla de los estilos de Iglesia, según el llamado del pastor. Maestro = Centro de entrenamiento. Misionero = Centro plantador de iglesias. Evangelista = Campañas todos los días Profeta = Centro profético.

“Enseñas lo que sabes y reproduces lo que eres”

Esta es la Iglesia del Señor.

1 Timoteo 3:15 “para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la Verdad”

1. VISION CLARA

Habacuc 2:2 “Escribe la visión, y declárala en tablas, para que corra el que leyere en ella”.

Los pastores relevantes saben a donde ir.

Se entrena de otros movimientos y toman su propio modelo.

Escriben la Visión.

La Visión esta escrita en todas partes.

Si no sabes a donde ir? … a donde iras? … estarás perdido.

2. CAMBIOS

“Lo único constante en la Vida, son los cambios constantes”

A muchos nos cuesta cambiar.

Si creemos en la Palabra de Dios, creemos que Dios transforma vidas.

Principio nivel 0 a 9

Los que no cambia, muere.

No puedes tener una iglesia relevante sino aprendes a cambiar.

3. EQUIPO MINISTERIAL

Efesios 4:11-16

Si cada uno, según su llamado, trabajamos dándonos al 100%, entonces tendremos una iglesia sana.

Si no colocas a las personas donde deben estar (de acuerdo a su fortaleza) difícilmente tendrán éxito y se frustraran.

Necesitamos aprender a levantar ministros siervos.

Estas dispuesto a que sean mejor que tu?

Respeta a quien no tiene tu mismo llamado.

4. RELACIONES

Las Iglesias mas grandes en el mundo se esfuerzan para que las relaciones sean fuertes.

Tres niveles de relaciones: Arriba, al lado y abajo.

Grupos celulares.

Posiciones del pastor: Adelante, al medio y atrás.

La meta es: Ser una iglesia grande, que tenga las relaciones de una familia.

Muchas iglesias nos son una familia.

5. PASION POR LAS ALMAS

Mateo 28:19-20 Id. V.19 Haced discípulos. V.19 A todas las naciones. V.19 Obediencia (Bautismo). V.19 Enseñándoles. V.20 Y yo estoy con vosotros. V.20

Marcos 16:15-18 Predicar Y estas señales seguirán a los que creen. V.17-18.

6. BUENA PALABRA

Oseas 4:6 “Mi Pueblo fue destruido, porque le falto conocimiento”.

“Si vas a romper el silencio

1 Corintios 3:6 y 11.

Colosenses 2:19

Hebreos 5:11-14.

Predica creativamente en un tiempo prudente.

7. CULTO RELEVANTE

No hacer las cosas, por hacer.

Cuida: La Palabra. Las alabanzas. La decoración. Iluminación. La ventilación. Los Diáconos o ujieres. Participación de adolescentes y de jovenes.

8. BUENA ORGANIZACION

Un zapato no le dice al pie, hasta donde crecer.

Empieza por organizarte ahora que eres pequeño.

A mas grande, mas cambios de organización.

Los pastores no tocamos dinero.

Legaliza la iglesia.

Administra bien las cosas de Dios.

9. PODER DEL E.S

Muchos Movimientos por dejar la frescura del E.S se han convertido en un Monumento.

La gente no solo quiere oír de Dios, también quiere verlo.

Permite que Dios se mueva con Poder, pero en equilibrio.

Marcos 16:17

Aprendamos a descansar en Dios.

10. IGLESIA QUE SE RETA A MAS

Muchas veces estamos muy cómodos en nuestros templos y con la gente que tenemos.

Lo que no se supervisa no funciona y los que no se reta muere.

La comodidad no nos ayuda a crecer.

Aprendamos a retarnos: Cuantitativamente y Cualitativamente.

top related