identificación de los objetivos. - sitio web entidad ... de... · generalidad de los ciclos de...

Post on 01-Nov-2018

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Definición de ciclo. Ciclos de transacciones. Ciclos financieros de la entidad. Generalidad de los ciclos de transacciones a considerar por el

auditor. Identificación de los objetivos. Ejemplo de identificación de los objetivos para municipio. Elementos básicos del ciclos de ingresos. Ciclo para el rubro de ingresos. Capítulos del ciclo de egresos. Elementos básicos del ciclo de egresos. Ciclo para el rubro de egresos.

Es la actividad de un ente representada en unflujo continuo de hechos y transacciones.

Las transacciones y/u operaciones que seefectúan en una entidad se agrupan en ciclos;y pueden definirse objetivos específicos paracada ciclo. En consecuencia se puede estudiary evaluar el cumplimiento a través de losciclos de transacciones que se identifiquen enla entidad.

Ciclos

ACTIVO

PASIVO

PATRIMONIOINGRESOS

EGRESOS

Esta

do d

e si

tuac

ión

Fina

ncie

raIngresos y Egresos

IDENTIFICACIÓN DE LOSOBJETIVOS

IDENTIFICACIÓN DE LASTÉCNICAS DE CONTROLO PROCEDIMIENTOS DE

CADA OPERACIÓN

EVALUAR ELCUMPLIMIENTO DE LOSOBJETIVOS (MEDIANTE

CUESTIONARIOS DECONTROL INTERNO)

DETERMINAR LANATURALEZA ,EXTENSIÓN Y

OPORTUNIDAD DE LASMUESTRAS A AUDITAR

ENTE PÚBLICO (1)

COMO FUÉCREADO EL

ENTE PÚBLICO(2)

NATURALEZA(3)

ATRIBUCIONES YRESPONSABILIDADES (4)

Para la identificación de los objetivos de unente público se debe considerar su creaciónasí como sus funciones

Esta normado en el Art. 115 de laConstitución Política de los Estados unidosMexicanos (CPEUM), en la Ley OrgánicaMunicipal de la Entidad que Corresponda.

Funciones del entepúblico

Normatividad deaplicación

Ley deResponsabilidades

Manual deProcedimientos,

Manual deOrganización, y

Reglamento interno

Evaluación deControl Interno

Aplicación de lanorma

Elementosbásicos del

Ciclo deIngresos

Ley deIngresosAprobada

Análisis deingresos

propios degestión

Aprobación depresupuestode ingresos y

Egresos

EstadosPresupuestales

Recaudación

Recaudación

Aprobación detarifas

Padrón deContribuyentes

Ingresos Recaudados

Recibosoficiales de

ingresos

ConciliacionesBancarias

Estados deCuenta

Pólizas deIngresos

Cortes diariosde Ingresos

1. Se verifican los ingresosque percibirán losmunicipios durante elejercicio fiscal.

2. Se verifica que losmunicipios no cobren otengan algún ingresodiferente a los publicadosen la ley de ingresos.

3. Se verifica el presupuestode ingresos y egresoscontra lo aprobado

4. Se verifican los registrospresupuestales

Ley deIngresos

1. Verificar que en elpresupuesto esténcontenidos los conceptosautorizados en la Ley deIngresos

Aprobacióndel

presupuesto

1.Se cotejan los saldos conel Estado comparativoPresupuestal de Ingresos,Avance Presupuestal deingresos y auxiliares.

2. Se realiza un análisis decuanto representan losingresos propios de gestióndel total de ingresos de laentidad

EstadosPresupuestales

Aprobación detarifas

1.Constatar que las tarifaspara el cobro de ingresosse autorizaron y publicaronen la gaceta de gobierno,asimismo verificar queexistieron campañas deregularización y losdescuentos otorgados norebasan los montos queespecifica la norma.

Padrón deContribuyentes

1. Verificar que el padrónde Contribuyentes seencuentra actualizado ycontiene los datosmínimos para poderrevisar el cálculo de losingresos, asimismoverificar que cuentan conexpedientes de loscontribuyentes.

2. Analizar el porcentaje decontribuyentes quepagan

IngresosRecaudados

1. Verificar que losconceptos que integranlos ingresos propios degestión esténautorizados en la ley deingresos.

2. Verificar que el importerecaudado este dentro elpresupuesto aprobado.

Cortesdiarios deingresos yrecibosoficiales deingresos

1.Se debe revisar que lanumeración y el importe delos recibos de ingresosutilizados correspondan, nose dupliquen y esténdebidamente registrados enel corte diario de ingresos yestos a su vez registradosen la póliza de ingreso.

1. Verificar que los estados decuenta estén a nombre de laentidad y que sea cuenta derecursos propios y que no semezcle con ninguna cuenta derecurso federal.2. Verificar que los ingresosrecaudados hayan sidodepositados de acuerdo a lanormatividad aplicable.3. Verificar que el total de losdepósitos coincida con elimporte de los cortes de caja,recibos oficiales y conceptosautorizados en ley

Estadosde cuentabancarios

1.Verificar que el ingreso seregistró contablemente deacuerdo al MUCG y soportó enforma correcta de acuerdo conel CFEMyM, condocumentación original(recibo oficial, diario deingresos, corte de caja yfichas de depósito y estadosde cuenta bancarios)2. Revisar que todas laspólizas de ingresos estenfirmadas por quien elaboró,revisó y autorizó

Pólizas deingresos

1. Verificar que los ingresosrecaudados correspondencon los cortes diarios deingresos y con las fichas dedepósito.

ConciliacionesBancarias

Capítulosdel ciclo de

egresos

Cap. 4000,Subsidios y

otras ayudas

Cap. 5000Bienes

Muebles,Inmuebles eintangibles

Cap. 6000,InversiónPública

Cap. 9000Deuda Pública

Cap. 1000Servicios

Personales

Cap. 2000,Materiales ySuministros

Cap. 3000,ServiciosGenerales

Elementosbásicos del

Ciclo deEgresos, Cap.

1000

Presupuesto deEgresos

Autorizado

Análisis deEstado

comparativopresupuestal de

egresos

Plantilla depersonal y

organigrama

Altas y bajas depersonal

Expedientes ycontratos del

personal

Nómina y Listade raya

Revisión deSeguridad Social

Archivosdigitales dedispersiónbancaria yrelación de

pagos en efectivo

Seguimiento deincidencias de la

nómina

1. Verificar que el rubrotenga presupuesto paraejercer

Presupuestode Egresos

1. Verificar que el capítulo1000 se gaste de acuerdo alo programado no existasobregiro presupuestal.

Comparativopresupuestalde egresos

Plantilla depersonal y

organigrama

1. Verificar el número totalde trabajadores del ente.

2. Cotejar los puestos y elárea de trabajo.

3. Verificar que el sueldocorresponde a su puestoy esta acorde altabulador de sueldos

Altas y bajasdel personal

1. Permite conocer si laplantilla de personal seencuentra actualizada.

2. Se verifica que la nóminano incluya personal quefue dado de baja.

3. Se verifica que todo elpersonal de la plantillaeste registrado en lanomina

Contratos yexpedientesde personal

1. Verificar que de acuerdoa normatividad todos lostrabajadores cuentan conun contrato firmado.

2. Verificar que losexpedientes de lostrabajadores esténactualizado y depurados

Nóminas ylistas de raya

1. Solicitar las nóminas delperiodo a revisar a así comolas listas de raya.

2. Verificar que ningúntrabajador reciba dossueldos por el mismodesempeño de labores.

3. Revisar que los trabajadoresque están registrados en lanómina no se encuentrentambién en lista de raya.

4. Revisar que el importe totalde la nómina correspondacon el importe del chequey/o dispersión bancaria

5. Verificar el cálculo de losimpuestos

Revisión deSeguridad

Social

1. Verificar que todos lostrabajadores cuenten conseguridad soscial.

2. Verificar que el cálculo de lascuotas de seguridad socialeste debidamentedeterminado.

3. Verificar que se realice yentere la retención deseguridad social.

Archivos digitalesde dispersión

bancaria yrelación de pagos

en efectivo

1. Solicitar los archivosdigitales de la dispersiónbancaria para cotejar elimporte con la nómina.

2. Aplicar ACL para determinarincidencias.

3. Verificar que los pagos enefectivo estén justificados ycomprobados.

Seguimientoa las

incidenciasde la nómina

1. Confirmar la recepción delpago así como la firma deltrabajador.

2. Confirmar puesto yfunciones con el trabajador.

3. En caso de no tener unaconfirmación positivasoportar el hallazgo con ladocumentación suficiente ycompetente

C.P.C. y M.I. Mercedes Cid del Prado SánchezAuditor Especial de Cumplimiento Financiero

top related