identidad en un mundo digitalizado:la piel que habito

Post on 15-Jul-2015

6.577 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Identidad en

un mundo

digitalizado:La Piel que habito

Linda CastañedaGrupo de Investigación de Tecnología Educativa

Universidad de MurciaImage: '5" Ren (é¿̃人)'

http://www.flickr.com/photos/39466964@N00/4400473902

Image: 'Unmasked!' http://www.flickr.com/photos/83346641@N00/9004372146Found on flickrcc.net

NO Presencial Vs. Digital

http://farm5.static.flickr.com/4027/4470486685_a33aefc354_o.jpg By KatB Photography♥

http://farm5.static.flickr.com/4027/4470486685_a33aefc354_o.jpg By KatB Photography♥

UNA identidad

múltiple,

compleja,

dinámica,

autocontrolada

Identidad digital

Identidad digital

Identidad digital

Los jóvenes son más…

narcisistas

les da igual la privacidad

materialistas

anti – sociales

especialmente conocedores de las

TIC "nativos digitales"

No.

http://farm3.static.flickr.com/2578/3823946365_057f11401b_b.jpg by durydrama

¿Qué les hace tan diferentes?

Tecnología

VI Ola del Observatorio de Redes Sociales

2014

Adultos>18 - <60

28% 9-12

81% 13-16

2012 Livingstone, S., Ólafsson, K., O'Neill, B. & Donoso, V. (2012)

Adolescentes en red

2012 13-17 años

https://www.commonsensemedia.org/research/social-media-social-life-how-teens-view-their-digital-lives

Adolescentes en red

2012 13-17 años

https://www.commonsensemedia.org/research/social-media-social-life-how-teens-view-their-digital-lives

Adolescentes en red

2012 13-17 años

https://www.commonsensemedia.org/research/social-media-social-life-how-teens-view-their-digital-lives

Adolescentes en red

2015 13-17 años

https://www.commonsensemedia.org/children-teens-body-image-media-infographic

41%

“Usamos las redes para

parecer más guays”

La presión de parecer

buenos y guays,

pero el espacio para

relacionarse

Image: 'Paperback - Zombie Survival Guide'

http://www.flickr.com/photos/92050474@N06/8428928392

No hay

manual

Nativos enredados

Image: '195/365 Tangled ( 2)' http://www.flickr.com/photos/64636777@N03/7097323177

No unívoco

Polifacético

Complejo

Variante

Multidimensional

Identidad

¿A

nim

o?

Image: 'Trying to Be Anonymous' http://www.flickr.com/photos/93986768@N00/2586780820

Fa

ce

bo

ok w

an

tsa

Ne

w f

ac

ec

ou

rte

syb

yR

ito

dh

i

Parte Personal

Parte Social A

Pa

rte

So

cia

l B

Castañeda, L. & Camacho, M. (2012) “Desvelando nuestra identidad digital”. El profesionalde la información, julio agosto, v. 21, n. 4 l, pp. 354-360. Disponible en abierto enhttp://eprints.rclis.org/bitstream/10760/17350/1/2012EPI.pdf

Parte Personal

¿Qué enseño

sobre mí mismo?

Qué es lo que la

persona hace de

forma visible en

Internet

Castañeda, L. & Camacho, M. (2012)

¿Qué cuentan los adolescentes

en los Social Media? Pew Research Internet2012

¿Qué cuentan los adolescentes

en los Social Media? Pew Research Internet2012

¿Qué cuentan los adolescentes

en los Social Media?2012

Pew Research Internet

Livingstone, S., Ólafsson, K., O'Neill, B. & Donoso, V. (2012).

Uso de las opciones de privacidad

datos

Parte Personal

¿Qué enseño

sobre mí mismo?

Qué es lo que la

persona hace de

forma visible en

Internet

Castañeda, L. & Camacho, M. (2012)

Parte Social A ¿Quién me

influencia?

Quién configura la

red social de la

persona en Internet

o su red personal

de aprendizaje

Castañeda, L. & Camacho, M. (2012)

Ima

ge

: 'c

row

din

my

he

ad

' h

ttp

://w

ww

.flic

kr.

co

m/p

ho

tos/

38

31

83

93

@N

07

/38

30

79

96

36

Image: 'untitled' http://www.flickr.com/photos/7146814@N05/4989809571

“Dime con quién andas…”

20100920-NodeXL-Twitter-#oow10 - in and out degree above 10 From: www.connectedaction.net

Castañeda, L. y Adell, J. (eds.). (2013). Entornos personales de aprendizaje: claves para el ecosistemaeducativo en red. Alcoy: Marfil.www.um.es/ple/libro

Parte Social A ¿Quién me

influencia?

Quién configura la

red social de la

persona en Internet

o su red personal

de aprendizaje

Castañeda, L. & Camacho, M. (2012)

Pa

rte

So

cia

l B

¿Quién se ve

influenciado

por mi?

Quién incluye a esta

persona como parte

de su red social o de

aprendizaje

Castañeda, L. & Camacho, M. (2012)

Visto o recibido mensajes sexuales en Internet 15

el porcentaje de los que nos molestó 27

clic en botón de reportar abuso 19Livingstone, S., Ólafsson, K., O'Neill, B. & Donoso, V. (2012).

De las identidades

digitales múltiples y

separadas, o de por

qué me borré del

Facebook

http://www.lindacastaneda.com/mushware/

Parte Personal

Castañeda, L. & Camacho, M. (2012) “Desvelando nuestra identidad digital”. El profesionalde la información, julio agosto, v. 21, n. 4 l, pp. 354-360. Disponible en abierto enhttp://eprints.rclis.org/bitstream/10760/17350/1/2012EPI.pdf

Parte Social A

Pa

rte

So

cia

l B Identidad

en la red

What we do with

our technologies is

a symptom of culture

Bonnie Stewart@bonstewart

Ejercer la ciudadanía en todos los

ámbitos de la sociedad INCLUIDO el

espacio en red

Picture Under License Creative Commons By Tricky In http://www.flickr.com/photos/sovietuk/141381675/

Conciencia

de la

transparencia

de los entornos

http://farm4.static.flickr.com/3444/3206916188_86ddc94f79_b.jpg by Daquella Manera

Conciencia del

impacto de las

acciones en

TODOS los

entornos

http://farm1.static.flickr.com/33/93019227_f87bd5e496_z.jpg?zz=1 by .Ward

¿Soluciones tecnológicas

para problemas

educativos?

No hay

bálsamo de

fierabrás

"Digital" typewriter by lux05

“the child/media relationship is an entry point into the wide and

multifaceted world of children and their rights - to education, freedom of

expression, play, identity, health, dignity and self-respect, protection - and

that in every aspect of child rights, in every element of the life of a child,

the relationship between children and the media plays a role” UNESCO n.d.

"La relación niño/medios [TIC] es un punto de

entrada al amplio y multifacético mundo de los

niños y sus derechos - a la educación, la libertad

de expresión, al juego, a la identidad, a la salud,

a la dignidad y el respeto, a la protección – y en

cada aspecto de los derechos de los niños y en

todos los elementos de la vida de un niño, la

relación entre los niños y los medios, juega un

papel “. Unesco s/f

the Oslo Challenge, 20 de noviembre de 1999

Derecho

Foto puerta

Puerta de

acceso a

derechos

Image: 'Hole in the Wall - Santa Fe+-+2014' http://www.flickr.com/photos/35034363822@N01/13635173353

Image: 'Huzzah'

http://www.flickr.com/photos/15923063@N00/6123612647

Todos hacen…

Crean

Mandan mensajes

Participan

Juegan

Hacen deberes

Ven TV y vídeos

20130215_115209 by Picturemein2013

"his" computer by Paul Mayne

Contexto

Comunicación

Personalidad

Autoconocimiento

“Vivimos en un mundo donde incluso un niño de 12

años puede crear su propia clase para aprender

aquello que más le apasiona”

Will Richardson, 2010

http://farm3.static.flickr.com/2347/2354615165_93986a3375_o.jpg by SukantoDebnath

El “riesgo” de que no les pase nada

"Lemme outta here!” by Squiggle from https://www.flickr.com/photos/32099449@N00/2402729740

“safety initiatives to reduce risk tend also

reduce opportunities” De Haan & Livingstone, 2009

Racional - Emocional

Image: '28/366'

http://www.flickr.com/photos/52384282@N03/6780326085

Image: 'Watching TV Together'

http://www.flickr.com/photos/36908075@N03/4939546349Image: 'Boy With PSP'

http://www.flickr.com/photos/50231560@N00/184843086

¿Soluciones tecnológicas

para problemas

educativos?

No hay

bálsamo de

fierabrás

Algunos “básicos”¿Qué sabemos de lo que hemos aprendido?

Las redes Sociales convierten

a los jóvenes en potenciales

acosadores

Las redes Sociales convierten

a los jóvenes en potenciales

acosadores

Las redes Sociales sólo

“aumentan” las condiciones

del contexto

No hables con extraños

No hables con extraños

Reconocer el peligro

Son PEORES en Internet

Son PEORES en Internet

Lo mejor es NO publicar

Lo mejor es NO publicar

APRENDER A

Lo mejor es poner límites y

restricciones efectivas

Lo mejor es poner límites y

restricciones efectivas

Hábitos y

comportamientos

saludables en

torno a la propia

identidad

http://farm2.static.flickr.com/1272/1131688192_89359e8d8d_o.jpg by Gran Velas Resort

Parte Personal

Parte Social A

Pa

rte

So

cia

l B

Castañeda, L. & Camacho, M. (2012) “Desvelando nuestra identidad digital”. El profesionalde la información, julio agosto, v. 21, n. 4 l, pp. 354-360. Disponible en abierto enhttp://eprints.rclis.org/bitstream/10760/17350/1/2012EPI.pdf

Consciencia

de la

Identidad

Image: 'Behind that Locked Door' By innoxouss http://www.flickr.com/photos/46922409@N00/2824204305

El aprendizaje está ahí

fuera…

“EMOTIONWARE el

5º elemento”@fgpaez

http://farm6.static.flickr.com/5180/5451586507_3bcf9e4d18_b.jpg By Le monde à Desirée

No hay manual

o pasos para seguir

Image: 'Lili Ballet Class'

http://www.flickr.com/photos/54449436@N00/6040931990

Pero debemos

bailar

Linda Castañedalindacq@um.es

Grupo de Investigación de

Tecnología Educativa

Universidad de Murcia<http://www.lindacastaneda.com>

Twitter, Flickr, youtube, slideshare: lindacq

Image: '5" Ren (é¿̃人)' http://www.flickr.com/photos/39466964@N00/4400473902

top related