identidad de género

Post on 11-Jan-2016

85 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Identidad de Género. ACTIVIDAD. Escribe en una hoja de rotafolio características, chistes, frases, creencias, posturas, etc., en relación a la condición de ser mujeres u hombres. Sexo Sexualidad Género Identidad de Género Rol de género. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Identidad de Género

LOGO

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género

ACTIVIDAD

Escribe en una hoja de rotafolio características, chistes, frases, creencias, posturas, etc., en relación a la condición de ser mujeres u hombres.

LOGO

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género

SexoSexualidad GéneroIdentidad de

GéneroRol de género

LOGO

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género

Conjunto de comportamientos que conciernen la satisfacción de la necesidad y el deseo sexual. Incluye fines reproductivos, mantenimiento de vínculos sociales y el goce y el placer propio y el del otro.

Su forma y expresión dependen de la cultura y elecciones personales; esto da lugar a una gama muy compleja de comportamientos sexuales.

LOGO

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género

Sexo cromosómico

Autosomas: 22 pares de cromosomas humanos que no ejercen una diferencia significativa en lo sexual

Cromosomas sexuales: serie individual de cromosomas que influyen en la diferenciación sexual

LOGO

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género

Rol de género

Conjunto de comportamientos y actitudes consideradas “normales” y apropiadas en una cultura para un individuo de acuerdo a si es hombre o mujer.

Masculino: lo socialmente apropiado para los hombres.

Femenino: lo socialmente apropiado para las mujeres.

LOGO

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género

Sexo gonadal

LOGO

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género

Sexo hormonal

Estrógenos y compuestos progestacionales

EstradiolProgesterona

Andrógenos

Testosterona

LOGO

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género

LOGO

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género

¿Cómo dicta la sociedad que deben ser hombres y mujeres?

LOGO

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género

REFLEXIÓN

¿Cómo ha afectado nuestra vida haber nacido hombre o haber nacido mujer? ¿qué implica esto en el lugar y época dónde vivimos?

LOGO

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género

Identidad de Género

Sentido subjetivo de ser varón o mujer y a los roles de género.

LOGO

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género

Errores con el término de “género”

Género no es igual a mujer

Género no es salud sexual y reproductiva

Género no es sólo un dato estadístico

LOGO

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género

Género

Construcción social e histórica de los contenidos simbólicos de lo femenino y lo masculino en articulación con clase social, etnia,raza, grupos de edad, institucionalidad, etc., a partir de las diferencias biológicas de los sexos.

LOGO

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género

LOGO

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género

Construcción Social de Género

En cada contexto social se representan identificaciones que responden a un ideal culturalmente construido para hombres y para mujeres de manera diferenciada.

LOGO

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género

Estereotipo de género

Imagen mental muy simplificada (por lo general) de alguna categoría de personas, instituciones o acontecimientos, que son compartidos en sus características esenciales por un gran número de personas. Frecuentemente los estereotipos van acompañados de prejuicios.

LOGO

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género

Estereotipo en las mujeres

En el caso de las mujeres el ámbito en cuestión es privado (familiar, doméstico, afectivo) y ya que se pretende que permanezcan y se limiten a él, se les educa en los valores afectivos, la dependencia y la autolimitación de talentos y ambiciones extradomésticas.

LOGO

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género

Estereotipo en los hombres A los hombres se les socializa para

que se incorporen y progresen en el ámbito público (laboral, profesional, académico, tecnológico, político, científico). El valor trabajo (remunerado) se les inculca como definitorio de su condición de hombre, y el automantenerse y/o sustentar económicamente a su familia se les señala como opción única y obligación prioritaria (...) Se les reprime la esfera afectiva-emotiva y se les orienta hacia lo exterior y macrosocial (Poal, 1993, pp. 87-88).

LOGO

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género

¿Quiénes intervienen en la construcción de la identidad de género?

La familia

La escuela

Los medios de comunicación

LOGO

Presentación realizada por el Mtro. Fco. Javier Robles para la materia de Sexualidad y Género

IGUALDAD-EQUIDAD

La igualdad significa ignorar las diferencias entre los individuos para un propósito particular o en un contexto específico.

La equidad entre mujeres y hombres significa alcanzar la igualdad con el reconocimiento de la diferencia.

top related