identidad corporativa 1.0

Post on 12-Apr-2017

76 Views

Category:

Design

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1-Comunicación corporativa2-Imagen institucional3-Identidad corporativa estructura4-Identidad Visual

(sistema o programa)Manual de Identidad Corporativa/MIC

COMUNICACION CORPORATIVA-Conjunto de mensajes que una institución (empresa, fundación,

universidad, ONG, etc.) proyecta a un público (interno y externo)

para dar a conocerse y lograr establecer una empatía entre ambos.

-Dinámica, planificada y concreta.-Herramienta de retroalimentación constante.

COMUNICACION CORPORATIVAASPECTOS:

-percepción comunicacional la percepción del público genera la acción

-paradigmaselementos de referencia que llevan a los objetivos, metas, tareas, y que todos los integrantes deben

conocer.-Pirámide comunicacional

Estructura formal de la organización, superpuesta a la pirámide invertida de la comunicación.

-público interno y externocomunicación FORMAL, INFORMAL, HORIZONTAL, VERTICAL, RUMORES

IMAGEN INSTITUCIONAL

"Una imagen es el conjunto de significados por los que llegamos a conocer un objeto, y a través del cual las personas lo describen,

recuerdan y relacionan. Es el resultado de la interacción de creencias, ideas, sentimientos e impresiones que un sujeto tiene sobre un objeto".

(Dowling, 1996))

-Promocional: Intenta obtener la reacción inmediata del público

(Medios: Publicidad/Mercadeo) -Motivacional:

Intenta orientar la opinión del público (Medios: Propaganda/ RRPP…)

Es la personalidad de la organización

y todo lo que la simboliza y le permite

distinguirse como singular y diferente.

…o IMAGEN INSTITUCIONAL…o IMAGEN DE MARCA

La identidad puede revelar la ESTRUCTURA de la organización

-Monolítica: La organización utiliza un nombre y un estilo visual únicos para

todas sus manifestaciones y extensiones (IBM, BIC, BMW, Volvo)

-De Respaldo: La organización consta de un grupo de empresas a la que

respalda con el nombre y la identidad del grupo (Grupo Clarín, Chrysler, General Motors)

-De Marcas: Opera por medio de una serie de marcas, que pueden ser

independientes entre sí y con respecto a la sociedad (Procter&Gamble, Unilever, Nestlé, L´Oréal, Wella, Arcor)

IDENTIDAD VISUAL

Valor cualitativo de las piezas gráficas que permiten una proyección y una

expresión coherente y cohesionada de una comunicación visual sin ambigüedades.

Para lograr esa “coherencia visual” debe existir un SISTEMA

SISTEMA

SISTEMA o PROGRAMA

Un sistema es más que una suma de partes,Incluye funciones individuales e interrelaciones.

"Un programa de identidad corporativa es un sistema de signos que conlleva un

código combinatorio y un conjunto de criterios que son estructurantes de la propia identidad.

Ello implica la formalización de una normativa precisa para la aplicación del programa

en los muy diferentes soportes de comunicación.". Joan Costa

SISTEMA o PROGRAMAElección de TIPOGRAFIAS.

SISTEMA o PROGRAMA

Papelería comercial y merchandising

SISTEMA o PROGRAMA

Elección de ELEMENTOS GRAFICOS

y COLORES

Desarrollo de un SISTEMA MODULAR.

SISTEMA o PROGRAMA

-Gráfica vehicular.-Packaging.-Website.

SISTEMA o PROGRAMA

a- según la complejidad 1- Sistema de baja complejidad o FAMILIA:

1a- UNIFORME 1b- MULTIFORME

2- Sistemas de alta complejidad o MEGASISTEMAS:

b- según sus características: (bases)1- FORMALES2- CONCEPTUALES3- MIXTOS

c- según su flexibilidad: 1- CERRADOS2- ABIERTOS

Clasificación:

Colección de librosFamilia tipográficaPapelería comercialSEÑALETICA

SISTEMA o PROGRAMA

PERTINENCIA: Cuando los elementos gráficos alcanzan el máximo de representación de lo comunicable, se entiende que existe un diálogo coherente y simultáneo entre contenido y forma.

RASGOS PERTINENTES:Atributos que hacen que un objeto, persona, marca o empresa, mantenga su identidad, es decir, sean ellos mismos y no puedan ser confundidos con otros.Son la síntesis, lo mínimo e imprescindible, para hablar de lo que nos ocupa.

Aquellas formas gráficas de la identidad visual que se entiendan como las más relevantes, significantes, y coherentes, son las formas que definen a los rasgos pertinentes como la gráfica de mayor representación de la identidad visual.

SISTEMA o PROGRAMA

SISTEMA o PROGRAMA

SISTEMA o PROGRAMA

SISTEMA o PROGRAMA

MANUAL de IDENTIDAD CORPORATIVA -MIC-

Herramienta para el manejo de las directrices de presentación de los mensajes institucionales como medio que garantice la identidad de la institución en cada uno de los programas de información.

Es fundamental para la correcta aplicación de la Identidad Corporativa.

MANUAL de IDENTIDAD CORPORATIVA -MIC-

Partes en las que se divide un MIC:

1- Presentación.2- Introducción.3- Reseña Histórica4- Objetivos del programa5- Vocabulario6- Signos de identidad.7- Emblema8- Símbolo9- Logotipo10- Gama cromática11- Cuatricromía12- Tramas permisibles13- Normas Básicas14- Disposición formal de los colores15- Control de un solo color16- Control del diapo

17- Negro y escalas de grises18- Control de proporción19- Normas tipográficas20- Normas complementarias21-Control de sombras22- Control de rotación23- Control de deformación24- Aplicaciones

(merchandising, packaging, fondos de prensa…)25- Papelería26- Papelería administrativa27- Indumentaria 28- Fachada29- Transporte30- Anexos desprendibles31- Artes finales32- Carta de colores.

Ejemplo de MIC – Carrefour 2010

Ejemplo de MIC – Carrefour 2010

Ejemplo de MIC – Carrefour 2010

Ejemplo de MIC – Carrefour 2010

Ejemplo de MIC – Carrefour 2010

Ejemplo de MIC – Carrefour 2010

Ejemplo de MIC – Carrefour 2010

Ejemplo de MIC – Carrefour 2010

Ejemplo de MIC – Carrefour 2010

Ejemplo de MIC – Carrefour 2010

Ejemplo de MIC – Carrefour 2010

Ejemplo de MIC – Carrefour 2010

Ejemplo de MIC – Carrefour 2010

Ejemplo de MIC – Carrefour 2010

Ejemplo de MIC – Carrefour 2010

Ejemplo de MIC – Carrefour 2010

AQUÍ PODRIA ESTAR EXPUESTO

TU MANUAL

P R O X I M A M E N T E

top related