idea de proyecto - gestion empresarial

Post on 13-Jun-2015

326 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Centro de Servicios Financieros

TRANSCRIPT

Por:Paola Córdoba

Yaniris ContrerasCristian Aunta

Sebastián CastroAndrés Bejarano

Yomary Teaza Consuelo Castro

Juber Beltrán

TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL

En que consiste? Consiste en poderle ofrecer a la población bogotana ropa biodegradable que además que nos proteja de las inclemencias del tiempo también cuide el medio ambiente, de fácil adquisición a un precio cómodo. Existen productos de bambú y hojas de plátano pero estas producen picazón y no resisten las lavadas a maquina… trabajaremos una un nuevo producto llamado INGEO, la fibra de Ingeo se obtiene de la destroxa o azúcar del maíz genéticamente modificado, donde se forma un polímetro del

que se produce una resina, la cual se utilizapara crear las fibras ecológicas… esta tela INGEO es mas suave y fresca como el algodón y resistente como la tela sintética, laúnica desventaja es que no se puede planchar por que se derrite (un punto a favor para las amas de casa) además ha este se le da un tratamiento especial para que no se arrugue.

Biocloth es una empresa de ropa biodegradable.

BioCloth

MISION: Dar a conocer en Colombia un nuevo producto que disminuya las emisiones de co2 desde el punto de fabricación.

VISION: Expandirnos 2 años en todo el territorio nacional y en 5 años llevarlo a todo Latinoamérica, especialmente a países con altos índices de contaminación.

GENERALES 1-Crear prendas biodegradables de doble faz.2-Detectar las necesidades en materia ambiental del mercado y satisfacerlas.3-Ofrecer un producto de calidad y economía .4-Comercializar ropa sport (por lo menos dos tipos de prenda).

ESPECÍFICOS1-Cuidar y proteger el medio ambiente.2- Poder ofrecer un producto fácil de adquisición y cómodo. (al bolsillo y físico)3- Poder comercializar todo tipo de vestimenta urbana biodegradable.

OBJETIVOS

LA IDEA DEL PROYECTO es llegar al lugar comercial… pero a que vamos? VAMOS a impactar desde cualquier lugar de la ciudad para dar a conocer la nueva innovación que imponemos en el mercado textil.

VENTAS NÓMADAS: las ventas nómadas tratan de las ventas en la calle con personas corrientes que poseerán catálogos e indicaciones de nuestros productos para hacer más accesible nuestro portafolio a la sociedad.

JUSTIFICACIÓN

El proyecto entrará a solucionar el problema que hemos planteado el cual es ayudar al medio ambiente en la mejor forma posible ya que se reducen las sustancias químicas con las cuales se fabrican prendas de vestir como las de hoy en día.¿cual es su contribución? Básicamente es ayudar al medio ambiente reduciendo emisiones toxicas y dar un ejemplo de producción industrial mas limpia.

Facil de llevar con un diseño

confortable

Con material resistente y

ligero

No hay competidores con estos productos lo cual nos indica que tenemos la iniciativa en el mercado Colombiano .

Vamos hacer encuestas para conocer el tipo de exigencia de las personas que esta interesadas en el producto que comercializamos y le ensañaremos el producto con un precio especial de lanzamiento para que tengan la oportunidad de conocer a fondo nuestros productos Bio Cloth.

Vamos a registrar el negocio en la camara de comercio y tomaremos de la legalidad para no tener problemas a la largo plazo.

ANALISIS DE ENTORNO

ANALISIS DEL MERCADO

► Iniciaremos buscando los proveedores del textil.

► Contratar diseñadores para expandir nuestra gama de diseños y llevar mas lejos la moda colombiana.

►Buscar el lugar establecido para la ubicación estratégica de nuestro negocio.

► Darnos a conocer por medio de catálogos , tarjetas, volantes, y visitar con frecuencia los negocios donde se venderían nuestros productos.

PLANIFICACIÓN

GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!

GRACIAS!GRACIAS!GRACIAS!GRACIAS!GRACIAS!GRACIAS!GRACIAS!GRACIAS!GRACIAS!GRACIAS!GRACIAS!GRACIAS!GRACIAS!GRACIAS!GRACIAS!GRACIAS!GRACIAS!GRACIAS!GRACIAS!GRACIAS!GRACIAS!GRACIAS!GRACIAS!GRACIAS!GRACIAS!GRACIAS!GRACIAS!GRACIAS!GRACIAS!GRACIAS!GRACIAS!

GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!

GRACIAS! GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!GRACIAS! GRACIAS!

GRACIAS!

top related