ibros que nos han gustado · 2017. 5. 22. · fernando sabater ariel. pgs. 163 primero fue Ética...

Post on 21-Feb-2021

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

APOYO

AHORA YO

Mario AlonsoPlataforma Editorial.www.plataformaeditorial.comPgs. 268

Cirujano en Boston, miembro de laAcademia de Ciencias de Nueva Yorky de la Asociación Americana para elAvance de la Ciencia, el Dr. Alonso, sin embargo, está des-tacando en nuestro país por recordarnos aspectos que al-gunos han olvidado y que les son esenciales para vivir:nosotros mismos.

MEDITAR DÍA A DÍA: 25LECCIONES PARA VIVIRCON MINDFULNESS

C. AndréTraducción: Miguel PortilloKairós. www.editorialkairos.comPgs. 340

Manual práctico para aprender a meditar acompañado de unCD que ayuda a guiar las sesiones. El autor, psiquiatra, dirigedesde hace años grupos en el Hospital Saint-Anne de Parísy posee una extensa serie de libros publicados al respecto.Muy recomendable por lo pedagógico del aprendizaje.

MEMORIAS DEL ALZHEIMER

Pedro SimónLa esfera de los libros.www.esferalibros.comPgs. 283

Libro orientado a quien desee conocerqué piensan cuidadores de Alzheimermuy conocidos socialmente en nues-tro país. Muy recomendable por ser muy bien escrito, porhaber sabido llegar al interior de los cuidadores y por no ha-berse regodeado con testimonios fuera del contexto de laenfermedad.

SUN TZU, EL ARTE DE LAGUERRA

Sun TzuTraducción: Grupo DenmaEdaf. www.edaf.netPgs.186

El general y filósofo chino Sun Tzu,al que se le ubica hace 26 siglos, escribió un libro de prác-tica militar que hoy es manual de conducta para el estudiode la anatomía de las organizaciones en conflicto, algo in-evitable. Obviamente, la actualidad es evidente.

CIENCIAS

LOS MISTERIOS DE LOSNÚMEROS

Marcus du SautoyTraducción: E. Jesús GómezAcantilado. www.acantilado.esPgs. 330

Acantilado nos acerca, con su reco-nocido mimo en la manufactura dellibro, un texto en el que los números se hacen visibles paranuestra vida cotidiana. No son objetos, son seres que noshablan de cómo mediante ellos se puede saber si una pin-tura es una falsificación, cómo ayudaron las matemáticasa ganar la segunda guerra mundial o si un futbolista puedemeter o no un gol. Muy interesante.

PALADEAR CON EL CEREBRO

F. CudeiroCatarata. www.c atarata.orgPgs. 126

Fisiología cerebral en la investigaciónculinaria. Un libro que explica el porqué nos gusta comer…

ENSAYO

CORE

Andrzej SzczeklikTraducción: V. Benítez y M. LemaAcantilado. www.acantilado.esPgs. 360

Ensayo acerca del hombre y que de-bería ser leído por todo estudiante demedicina que fuera a terminar su graduación o esté co-menzando a ejercer su profesión. Su autor, médico y es-critor, laureado por ambas disciplinas, nos acerca a laspreguntas que en muchas ocasiones nos hacemos: alma,fronteras y lindes de la vida, dolor, el diagnóstico al pacien-te… Una delicia para ser leído.

DESPILFARRO

Tristam StuartTraducción: María HernándezAlianza Editorial.www.alianzaeditorial.esPgs. 462

Excelente obra crítica acerca de unasociedad de consumo que hiperproduce alimentos sin sen-tido para luego eliminarlos con toda la información exis-tente al respecto.

EL ABUSO DE LADEBILIDAD

Marie-France HirigoyenTraducción: Nuria PetitPaidós Contextos.www.planetadelibrosPgs. 172

La autora, psiquiatra, psicoanalista y psicoterapeuta familiares toda una experta en situaciones de abuso. Autora de bes-tsellers mundiales como El acoso moral, Las nuevas sole-dades, Mujeres maltratadas o El acoso moral en el trabajo,analiza en esta obra cómo hay individuos que se aprovechande personas vulnerables o demasiado crédulas y lo exponecon casos prácticos. Esclarece el concepto de consentimien-to y las derivaciones de los “límites”. Muy interesante.

ÉTICA DE URGENCIA

Fernando SabaterAriel.www.planetadelibros.comPgs. 163

Primero fue Ética para Amador, luegoPolítica para Amador. Ahora es Éticade urgencia, una reflexión desde lasconversaciones con adolescentes de dos centros de ense-ñanza (por cierto, uno de Zaragoza, el Virgen del Pilar), so-bre la felicidad, los derechos de los animales, la democraciay la participación, justicia e igualdad, la crisis, capitalismoy Tercer Mundo… o sea, cuestiones latentes en la sociedad.

LA ESCUELA DELABURRIMIENTO

Luigi AmaraSexto Piso www.sextopiso.comPgs. 287

Posiblemente sea éste el primer en-sayo escrito acerca del aburrimientopor un autor que se siente conejillo de indias para conocercómo es en realidad ese mundo al que muchos temen yotros se sienten a gusto en él.

LA SOCIEDAD DELCANSANCIO

Byung-Chul HanTraducción: ArantzazuSaratxagaHerder.www.herdereditorial.comPgs. 79

Interesante aproximación filosófica a la depresión, el TDAH,Trt. límite de la personalidad o el Sd. De desgaste ocupa-cional, trastornos todos que, según el autor, definen el pa-norama de comienzos del siglo XXI.

encuentros14

libros que nos han gustado por Colectivo Pantellería

TODO COMIENZA ASÍ: Al leer un libro, los ojos lo recorren buscando reconocer la forma de cada letra. La corteza inferotemporal,área del cerebro especializada en detectar palabras escritas, se activa transmitiendo la información hacia otras regiones

cerebrales. A partir de ese momento, los datos tomarán dos caminos: Una parte de la información atravesará la red nerviosadel lóbulo temporal superior izquierdo traduciendo las sílabas de cada palabra percibida en sonidos. El resto de la información

seguirá una red nerviosa situada en el lóbulo temporal medial izquierdo, donde se analiza el significado de las palabras. Éste es el proceso cognitivo de la lectura. ¡Qué les aproveche!

nataliajara
Rectángulo

top related