i encuentro nacional de catalogadores: “experiencias en la ... · cuartetos, piano, cuerdas, no....

Post on 06-Feb-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

I Encuentro Nacional de Catalogadores:I Encuentro Nacional de Catalogadores:““ Experiencias en la OrganizaciExperiencias en la Organizaci óón y n y

Tratamiento de la InformaciTratamiento de la Informaci óón en las n en las Bibliotecas ArgentinasBibliotecas Argentinas ””

26. 27. 28. Noviembre 200826. 27. 28. Noviembre 2008

Centro Cultural Gral. San Martín

Centro de Documentación e Investigación Musical de Buenos Aires (D.I.M.)http://www.dim.buenosaires.gov.ar/areas/cultura/dim/

Staff del DIM:

Directores:

MUSIC. LEANDRO DONOZO donozo@gmail.com

PERIOD. RICARDO SALTON

Bibliotecarias:

LIC. ELIDA O. KRAEMER elidak@hotmail.com

BIBL. MARIA SILVIA LACORAZZA mslacorazza@gmail.com

““ CreaciCreaci óón de un Manual de n de un Manual de Procedimientos PrProcedimientos Pr ááctico para ctico para la descripcila descripci óón de mn de m úúsica en sica en

Formato MARC 21Formato MARC 21 ””

ObjetivosObjetivos

�� Normalizar las instrucciones para la Normalizar las instrucciones para la descripcidescripcióón bibliogrn bibliográáfica que redunde en fica que redunde en beneficio de la recuperacibeneficio de la recuperacióón de la n de la informaciinformacióón. n.

�� Agilizar al mAgilizar al mááximo la puesta a disposiciximo la puesta a disposicióón n de los usuarios de los materiales de los usuarios de los materiales procesados.procesados.

Fondo bibliogrFondo bibliogr ááficofico

�� PARTITURASPARTITURAS

�� GRABACIONES SONORASGRABACIONES SONORAS

�� LIBROSLIBROS

�� PUBLICACIONES PERIPUBLICACIONES PERI ÓÓDICASDICAShttp://http://www.dim.buenosaires.gov.arwww.dim.buenosaires.gov.ar//areasareas/cultura//cultura/dimdim//revistas.phprevistas.php

�� MANUSCRITOS MANUSCRITOS ColecciColeccióón Waldo de los Rn Waldo de los Rííosos

�� PROGRAMASPROGRAMAS

Procesos tProcesos t éécnicoscnicos

En el Manual de Procedimientos se En el Manual de Procedimientos se establecen cuatro secciones: establecen cuatro secciones:

�� DescripciDescripcióón, n,

�� Puntos de acceso, Puntos de acceso,

�� ClasificaciClasificacióón y Almacenamiento, n y Almacenamiento,

�� Formato Marc21.Formato Marc21.

SecciSecci óón 1n 1

DESCRIPCION DE MUSICA IMPRESADESCRIPCION DE MUSICA IMPRESAAACR2, cap. 5AACR2, cap. 5�� alcance, alcance, �� fuente del tfuente del t íítulo y mencitulo y menci óón de responsabilidad, n de responsabilidad, �� DGM, DGM, �� descripcidescripci óón fn f íísica (extensisica (extensi óón, material complementario)n, material complementario)�� notas mnotas m áás relevantes para este material:s relevantes para este material:

�� Forma de composiciForma de composici óón y medio de ejecucin y medio de ejecuci óónn�� LenguaLengua�� Menciones de responsabilidadMenciones de responsabilidad�� EdiciEdici óón e historian e historia�� NotaciNotaci óónn�� DuraciDuraci óón de la ejecucin de la ejecuci óónn�� PPúúblico al que esta destinadoblico al que esta destinado�� ContenidoContenido�� NNúúmeros de editores y nmeros de editores y n úúmeros de planchameros de plancha�� Ejemplar descriptoEjemplar descripto�� Notas de Notas de ““ Con:Con: ””

CaracterCaracter íísticas de las partituras de msticas de las partituras de m úúsica popular sica popular argentina relacionadas con la descripciargentina relacionadas con la descripci óón:n:

Sin portada. Sin portada. El El áárea de trea de tíítulo y tulo y

mencimencióón de n de responsabilidad responsabilidad es tomado de la es tomado de la

fuente de fuente de informaciinformacióón mn máás s

completa del completa del íítem, tem,

generalmente el generalmente el ttíítulo de partida.tulo de partida.

CaracterCaracter íísticas de las partituras de msticas de las partituras de m úúsica popular sica popular argentina relacionadas con la descripciargentina relacionadas con la descripci óón:n:

En la cubierta En la cubierta suelen aparecer suelen aparecer

fotograffotografíías y as y nombres de nombres de

intintéérpretes, que rpretes, que confunden al confunden al momento de momento de

realizar la realizar la descripcidescripcióón y n y los puntos de los puntos de

acceso.acceso.

CaracterCaracter íísticas de las partituras de msticas de las partituras de m úúsica popular sica popular argentina relacionadas con la descripciargentina relacionadas con la descripci óón:n:

Para aquellas Para aquellas partituras que partituras que

fueron publicadas fueron publicadas juntas pero no juntas pero no poseen una poseen una

cubierta o portada cubierta o portada comcomúún, se usa la n, se usa la

nota Con: (Campo nota Con: (Campo Marc 501) y se Marc 501) y se hacen tantos hacen tantos

registros como registros como obras tiene el obras tiene el

íítem.tem.

CaracterCaracter íísticas de las partituras de msticas de las partituras de m úúsica popular sica popular argentina relacionadas con la descripciargentina relacionadas con la descripci óón:n:

Algunas Algunas partituras partituras

corresponden a corresponden a dos o mdos o máás s

obras, si los obras, si los datos de las datos de las obras figuran obras figuran en la cubierta en la cubierta

se toma la se toma la cubierta como cubierta como fuente principal fuente principal

de informacide informacióón.n.

CaracterCaracter íísticas de las partituras de msticas de las partituras de m úúsica popular sica popular argentina relacionadas con la descripciargentina relacionadas con la descripci óón:n:

Predominan las Predominan las partituras que partituras que

no poseen no poseen fecha de fecha de

publicacipublicacióón, n, ssóólo la de lo la de

copyright y de copyright y de impresiimpresióón y en n y en algunas salgunas sóólo la lo la de impreside impresióón. n.

(ver regla 1.4G)(ver regla 1.4G)

DESCRIPCION DE GRABACIONES DESCRIPCION DE GRABACIONES SONORASSONORAS

AACR2, cap. 6AACR2, cap. 6�� alcance, alcance, �� fuente del tfuente del t íítulo propiamente dicho, tulo propiamente dicho, �� DGM, DGM, �� mencimenci óón de responsabilidad, n de responsabilidad, �� Lugar de publicaciLugar de publicaci óón, Nombre del editor, distribuidor, etc., Fecha de n, Nombre del editor, distribuidor, etc., Fecha de

publicacipublicaci óón, distribucin, distribuci óón, etc., n, etc., �� descripcidescripci óón fn f íísica, sica, �� Notas:Notas:

�� Fuente del tFuente del t íítulo propiamente dichotulo propiamente dicho�� IntInt éérpretes o participantesrpretes o participantes�� DescripciDescripci óón fn f íísica sica �� EdiciEdici óón e historian e historia�� ContenidoContenido�� NNúúmero del editormero del editor

CaracterCaracter íísticas de las grabaciones sonoras sticas de las grabaciones sonoras

relacionadas con la descripcirelacionadas con la descripci óón:n:

Diferencias Diferencias entreentre

informaciinformacióón n del del íítem y tem y

su su marbetemarbete

Los detalles en Los detalles en el estuche sobre el estuche sobre

firmas firmas grabadoras, grabadoras,

editores, editores, disediseññadores adores

grgrááficos y otros, ficos y otros, vuelve difvuelve difíícil cil

determinar que determinar que informaciinformacióón n transcribir.transcribir.

CaracterCaracter íísticas de las grabaciones sonoras sticas de las grabaciones sonoras relacionadas con la descripcirelacionadas con la descripci óónn:

CaracterCaracter íísticas de las grabaciones sonoras sticas de las grabaciones sonoras relacionadas con la descripcirelacionadas con la descripci óónn ::

El lugar de El lugar de publicacipublicacióón a n a menudo no menudo no

estestáá, el , el catalogador catalogador

debe debe consultar consultar

otras fuentes.otras fuentes.

SecciSecci óón 2n 2

PUNTOS DE ACCESO DE MPUNTOS DE ACCESO DE MÚÚSICASICAAACR2, cap. 21AACR2, cap. 21

Regla general: Regla general: �� Acceso principal: compositor, autor de la mAcceso principal: compositor, autor de la m úúsica o sica o

responsable intelectual de la misma responsable intelectual de la misma �� Accesos secundarios: colaboradoresAccesos secundarios: colaboradores

Reglas especiales:Reglas especiales:�� Para arreglos, transcripciones, Para arreglos, transcripciones, etcetc , , �� Obras musicales vocales, Obras musicales vocales, �� MMúúsica para Ballet, etc. sica para Ballet, etc.

Todas ellas establecen el acceso principal por el c ompositor y accesos secundarios para los otros responsables o e ntradas de nombre título.

PUNTOS DE ACCESO DE GRABACIONES PUNTOS DE ACCESO DE GRABACIONES SONORASSONORAS

Soledad

Schubert, Franz

intérprete

autor

21.23D:Popularclásica

Varias obras sin título colectivo

Sosa, MercedesPavarotti, Luciano

intérprete21.23CVarias obras con título colectivo

Les Luthiersautor21.23BVarias obras deuna sola persona o

entidad

Beethoven, Ludwig van

autor21.23AObra de una sola persona

EjemplosIngresa por:AACR2

TITULOS UNIFORMESTITULOS UNIFORMES

AACR2, cap. 25AACR2, cap. 25

�� TTíítulo original del compositor en la lengua en la tulo original del compositor en la lengua en la cual fue presentadacual fue presentada

�� Si el tSi el tíítulo consiste solamente del nombre de tulo consiste solamente del nombre de uno o muno o máás tipos de composiciones se hacen s tipos de composiciones se hacen adiciones en el siguiente orden: adiciones en el siguiente orden: �� Forma. Medio. No. Forma. Medio. No. OpOp. . ÍÍndice. Tono. Partesndice. Tono. Partes

EjEj: : SinfonSinfoníías, no. 1, as, no. 1, opop. 21, do mayor. 21, do mayor

Cuartetos, piano, cuerdas, no. 2, Cuartetos, piano, cuerdas, no. 2, opop. 66. 66

CaracterCaracter íísticas de las obras musicales de la Biblioteca sticas de las obras musicales de la Biblioteca relacionadas con los trelacionadas con los t íítulos uniformestulos uniformes

�� Hay pocas obras que justifican el uso de tHay pocas obras que justifican el uso de tíítulos tulos uniformesuniformes

�� Por lo general, la Biblioteca no tiene varias expresiones Por lo general, la Biblioteca no tiene varias expresiones de la misma obra.de la misma obra.

�� Hay pocas obras en diferentes idiomas.Hay pocas obras en diferentes idiomas.

CONTROL DE AUTORIDADESCONTROL DE AUTORIDADES

Nombres personales y entidadesNombres personales y entidades

�� Variantes en las formas de nombres Variantes en las formas de nombres personales.personales.

�� Uso de seudUso de seud óónimos.nimos.

�� Familias de compositoresFamilias de compositores

Se fue generando una lista de autoridades (Pick-list) utilizada en la base Marc con Winisis para los campos 100, 700, 110, 710.

MATERIAMATERIA

�� GGééneros musicalesneros musicales�� MMúúsica sacra, Msica sacra, Múúsica electrsica electróónica, Mnica, Múúsica folklsica folklóórica, Mrica, Múúsica popularsica popular

�� Formas musicalesFormas musicales�� Zambas, Tangos, Conciertos, Sonatas, Zambas, Tangos, Conciertos, Sonatas, ÓÓperasperas

�� Medios de interpretaciMedios de interpretaci óónn�� Piano, MPiano, Múúsica para ; Guitarra, Msica para ; Guitarra, Múúsica para, Tenor ; Soprano; Cuartetos, Trsica para, Tenor ; Soprano; Cuartetos, Trííos, os,

Coro y orquestaCoro y orquesta

�� Materia propiamente dichaMateria propiamente dicha�� NavidadNavidad--MMúúsica ; Cinesica ; Cine--MMúúsica ; Deportessica ; Deportes--MMúúsicasica

�� Origen y estilos (mOrigen y estilos (m úúsica como arte)sica como arte)�� MMúúsica espasica españñola, Mola, Múúsica barroca: Msica barroca: Múúsica modernasica moderna

Dificultades para el control materia relacionados a Dificultades para el control materia relacionados a

partituras y grabaciones sonoras existentes en el D IMpartituras y grabaciones sonoras existentes en el D IM

�� Vocabulario controlado (Sears)Vocabulario controlado (Sears)

�� AsociaciAsociacióón Espan Españñola de Documentaciola de Documentacióón Musicaln Musical

�� Se fue generando una lista de materias (PickSe fue generando una lista de materias (Pick--listlist) utilizada en el campo 650 de Marc.) utilizada en el campo 650 de Marc.

SecciSecci óón 3n 3

CLASIFICACICLASIFICACIÓÓN Y ALMACENAMIENTON Y ALMACENAMIENTO

�� PartiturasPartituras

�� Grabaciones sonorasGrabaciones sonoras

SecciSecci óón 4n 4

FORMATO MARC21FORMATO MARC21

�� 028 N028 Núúmero de Publicacimero de Publicaci óón (R)n (R)

Ejemplo: ## ^Ejemplo: ## ^bepsabepsa : ^a17174 : ^a17174

�� 040 Fuente de la catalogaci040 Fuente de la catalogaci óónn (NR) (NR)

## ## ^̂a ARa AR--BaDIMBaDIM (c(cóódigo de la institucidigo de la institucióón catalogadora)n catalogadora)

�� 047 C047 Cóódigo de forma de composicidigo de forma de composici óón musical (NR)n musical (NR)

�� 048 N048 Núúmero de instrumentos musicales o cmero de instrumentos musicales o c óódigo de voces (R)digo de voces (R)

FORMATO MARC21FORMATO MARC21

�� 501 Nota de con: (R)501 Nota de con: (R)

1#^1#^aConaCon: Rosario Vera maestra : zamba / m: Rosario Vera maestra : zamba / múúsica de Ariel Ramsica de Ariel Ramíírez, versos de rez, versos de FFéélix Luna.lix Luna.

�� 511 Nota de participantes o ejecutantes (R)511 Nota de participantes o ejecutantes (R)

0#^0#^aArreglosaArreglos y producciy produccióón artn artíística de C. stica de C. MendezMendez..

�� 902 Cabecera902 Cabecera

FORMATO MARC21FORMATO MARC21

Ejemplo de registro:Ejemplo de registro:

MFN: 3462 MFN: 3462

2: ^2: ^an^bc^cm^db^eaan^bc^cm^db^ea3: AR3: AR--BaDIMBaDIM8: 031022s1987####8: 031022s1987####ag#ppc#gag#ppc#g#######||##########||###spa#dspa#d

100: 1#^100: 1#^aPiazzolaaPiazzola, , AstorAstor245: 10^245: 10^aRetratoaRetrato de Alfredo de Alfredo GobbiGobbi ^̂h[mh[múúsicasica impresa] ^b: tango ^c/ original de impresa] ^b: tango ^c/ original de AstorAstor

PiazzollaPiazzolla..260: ##^260: ##^aBuenosaBuenos Aires : ^Aires : ^bEditorialbEditorial Lagos, ^cc1987 Lagos, ^cc1987 300: ##^a1 partitura (3 p.)300: ##^a1 partitura (3 p.)500: ##^500: ##^aMaMúúsicasica para piano.para piano.650: 04^650: 04^aMUSICAaMUSICA POPULARPOPULAR650: 04^650: 04^aTANGOaTANGO650: 04^650: 04^aPIANOaPIANO900: Elida900: Elida920: ^a003536920: ^a003536

top related