huerta sin puerta

Post on 11-Jul-2015

963 Views

Category:

Art & Photos

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

la huerta sin puerta

Un proyecto social , ecológico, participativo y educativo en el barrio

de la Victoria

un homenaje a los vigi lantes de la huerta sin puerta

¿qué es la huerta sin puerta? es un huerto

es un punto de encuentro

es un r incón de aprendizaje

es un espacio de solidaridad

es un lugar donde hacer barrio

historia de la huerta sin puerta

2 de febrero: presentación del proyectoa la Concejala de Atención y ParticipaciónCiudadana (con proyecto)

30 abri l : escrito al Concejal de desarrolloSostenible y Coordinación Territorial (con proyecto, modelo de convenio y modelo de reglamento)

29 de mayo: escrito al Concejal deSeguridad y Movilidad

Enero 2012: Redacción de proyectoprevias reuniones con colectivos sociales delbarrio.

historia de la huerta sin puerta

la respuesta de la berzaNi sí, ni no, ni todo lo contrario

¿qué respuesta hemos obtenido?

historia de la huerta sin puerta

fiestas del barr io: Taller de espantapájaros y semilleros.Creación del huerto

a partir de ese momento:Implantación de turnos de riegoActividades en el huerto (emparrado, protección, compostero, capado sí o no…)Crecemos en gente y en ganas de seguir

el fruto hortícola…

…y el fruto social

¿y para el invierno?real ización de más bancales

curso de autoaprendizaje (anális is de suelo)

plantación de productos de invierno (escarolas, berzas, coles…)

La tierra, soporte del huerto. 25 de octubre

La planif icación general del huerto ecológico. 8 de noviembre

El calendario de la huerta. 20 de noviembre

Rotaciones y asociaciones de cult ivos. 13 de diciembre

Reproducción de las plantas: semi l las y semi l leros. Variedades locales.

10 de enero

Tratamiento de enfermedades y plagas. 24 de enero

Ecología y manejo de las plantas hort ícolas. 7 de febrero

Conservas hortícolas y mermeladas. 19 de febrero

Poda e injertos en frutales*. 7 de marzo*

¿y para el invierno?

¿qué queremos conseguir?“ la bendición del Ayuntamiento” (convenio de colaboración para la recuperación paisaj ística del barr io de la Victoria)que el Ayto. permita la ocupación en precario del solar como huerto urbano y ceda agua para el r iego

que los vecinos gestionen el uso del solar como huerto urbano, dándole un carácter social , ecológico, educativo, partic ipativo y sol idario (mediante reglamento)

¿a quienes invitamos a participar?a todo aquel que quiera

colaborar en un proyecto de barr io y comparta los principios con los que ha nacido el huerto

no te quedes fuera, pasa a la huerta s in puertahttp://www.facebook.com/lahuertasinpuerta. lavictoria

huertolavito@gmai l .com

¿quién está detrás de todo esto?

Adrede Soc. Coop.AMPA FerrariAMPA Miguel DelibesAsoc. Amas de Casa “Nuestra Señora de La Victoria”Asoc. Cultural La AmistadAsoc. de Amigos del Canal ‘La Barcaza’Asociación de Vecinos de Puente JardínAsociación de Vecinos Los Comuneros de La VictoriaAzar Teatro SLCaritas Parroquial “La Victoria”Colectivo de Mayores del BarrioEcologistas en Acción ValladolidMovimiento 15M La VictoriaPlataforma Valladolid en Transición

y a partir de ahora… ¿qué?continuaremos con lo que hemos empezado…

seguiremos intentando convencer al ayuntamiento para establecer colaboración

nos haremos más grandes con la ayuda de los vecinos, regantes, s impatizantes y arrimados de LHSP.

¡ ¡Muchas gracias! !LHSP

top related