hospiu-iet sete ccruÑa, 1 c.hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/... · che, de...

Post on 10-Oct-2020

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

(TtJAI Tj PAGINA LM1JDO DPOftTTVø MircoTc, 1 sepfternbre de 1959

Mna,nóctuiiio

Para maiana, juvea e anunciaUn gran eicentro a*niioso nocturno en 1 v*agnífico Crnpo Mu.nicipal de Dji ortes de Eospitaiet,en que el titu*lr de la vecina po- blación se eniSrentarí. al potenteconjunto galo S tte F. b. La visitadel conjunto fsat’cés, qbe muy re-cientemene arranCó briliante empate en Las Cort4 frente al Condal,

: es espeta4a con suma xpectaciónen la ciudad de ,Hospitalet. La ingente afición ciue rodea y aliertaa este potente y popular club quees 1 Hospitalet, espera, con musitado afán • que su ec4dpo jindasus fuerzas con el club ,galo, por-que sabe ciertamen que esta con-frontación ha de depaeaies unacompicta exhibiciód de brillantefútbol.

s tradtcina que cuando esta.ya recién entpezado el Campeo-nato de fútboL en el que par-ticipa el Vi[Ianueva. traigxnosa estas páginas a la inásima jerarquia dI ClUb, su presider*te,para que tos hable d 1a act.xaliclad futbolística ‘i1Ianovesa

Esta vez, Si cabe, In ep01 el cambio de orienta!óii di-rectiva de !a entklad — del quedimos cuenta oportUntnenteT el comienzo, verdaderamente fulgurante, que el equipo vil1anbés ha tenido et la competición.

Dn Amador López es un buenamigo, pero tamb!ér dtfiiIillo de

. cara a admitir la entrevISta. Te.nernos que convencerle. Y al finahí . queda la conversación sostenida:

—Te consideras un cillanovésrns. amigo Amador?

—Creo — empjeza diciendoque ello es razonable. Llevo nueve años en Villanueva y tengola debilidad de estar enamoradode ella. Tengo a orgullo oir hamarme cihlanovés.

---Qué objetivo apunta tu ges-tióri presidencial?

. —Nutrida y entusiasta, de unpoderío incuestionable si se Vuelca por y para su Club, la afición

, de Villanueva merece ser complacida en Sus ansias de presenciarfútbol de categoria. Mis cúmpañe

. ros de directiva y yo, eórflpartimos la Idea de no escatimar es- fuerzos para proporcionar ese fútbol que se desea, Sólo deseamos tener un poco de suerte, cosatan necesaria en fútbol, y esperamos otra cosa importante paratriunfar: -que entre la directiva,socios y afición, persiste, durantela teróporada el ambiente y comprensión y entusiasmo que ahoraimpera.

—EI equipo que habéis reunido?

—Nuestra preocupación fué conseguir la estructura del equipo aprincipio de verano y he aqui pori pidieres tomar nota, la relaciónde nuestra niaritihla.

Apuntamos: Porteros: Satis,Martín y Liderico ; defensaS : Pi-nos ViOefls, Sardañés, Garcia yMellado ; volantes : Mayóhas, lEer-trh, Orimí y Saavedra, y delanleras : Oómez arago’za, TorreciHas, Vera, Sanchos, Vahlet y Gen-

c ález. Son de reciente ingreso.mi como su procedencia loa si-guientes: Liderico (del juvenil 1-cal), Pinós (Moncada) Sardafiés(Sailent) , Garcia (Cornellá) Ma-yolas (Samboyano), Oromi (termnadas sus obligaciones mihitares) , Zaragoza (Sanfehiuense),Torrecillas (Badaldna), Yera (Fabm y Coats), González (Gimnástico de Tarragona) y Mellado(Molins de Rey).

—,Llegarán donde el C. P. Vi-llanueva ambiciona?

—Por la manera como se inició

el Campeonato en el partIdo deBarga, y observando s’us actuacio.nes amistosas y entrenamientos,dlr!gdos por c1erto muy satisfao.toriamente por el preparador donJuan Núñez que goza de nuestraentera confianza, estamos convenCidos de qile. si lo harán.

-.-,Econnticamente sin problemas?

—Ser ambiciosos en la tareadeportiva tio reza, nó puede coin.cidir, con tgatiquihidad económica. Las apiiac!Ónes cuestan di-flero y largo, Sin embargo contamos con la raliosa eolaboraciónde nuestras . dgn1slmas autoridades. industria y comercio villano.vés y. sobre todos can los asociados del club ‘ de la afici6n. Porcierto que no he dejado de Oir5-u ganas, la opinlófl extendidado 4ue nueatros socios de antiguo y los que van ingresando enapreciable córritnte, lo son parasu propio beneficio económico. Yodiscrepo totalmente, So muchosasociados nustros lOs que danpruebas de su espíritu de coopera.cion, sollcltatidá vohunt-arianiente dIsfrutar de cuotas má,s eleSvadas de las establecidas en ge-rieral. lló da moral y optimismo,esta es la verdad.

UN INTERES1TE PTJtELONtJEVO. SANS, PA1A MAÑANA

con motivo de la Fiesta Mayorde ?ueblo Nuevo, el C. de Deportes Pueblo Nüevó, coneertó paramafiana un encuentro con el Sans,partido que, aunque amistoso, sepresenta sumamente interesanteconocida la valfa del equipo visitatite y el pundonor de loe jugadores locales. AmboS factOreS sonsuficiente aliciente para atraer alcampo de la calle de Tánger amuchos ficionado5, especialmente a loa de la barriada que es-perea . grandes cosas del nuevoclub, recientemente creado a raízde ha fusión entre la U. A y elGimnstieo, ambos representantes

/

TrauVí4 ‘O 71 — Autobuses— -ES,SC—TÓhebúsF’D

NOTA DE LA «A. D. ULTAs,CON EtlEGO DE PtII3LICACION

La A. D. Ultra, en la imposibjlidad de contestar a todos los c1uby deportistas denuestra regida quese han interesado por los 5nOtivOSpor qu no cosapite en la Categota Regiocal «A», toao estaba previsto att el Calendario pficxal dela Fedtaióri Catalana de Pútbol,nos ruega hagamos llegar a todosellos, que ha sido motivado por unadecisión che la PederaCión Catalanade Fútbol, que ha considerado quelos Vestuarios y vallado del tefrende juego de nuestra propiedad noraniila las condiciones debidas.

Q ue lo eitadoi vestuarios y va-liado están terxuiandoe, que estábamos dispuestós a efectuar nues1ro primer partíde en el campo delequipo visitante o bien en cualquier de los ezistentes en nuestra ciudad, pero que todo ello nq quisocosiderarlÓ el Conselo tMretivo denuestra Regional, y, eft sencillo co-municado por eirito cos hizo perder lo que tanto nos costó ganaren el terreno de juego: LA CATECORIA.

Y quc animados del mismo espi’ritu depórtivo de siempre, competiremos cts la Categoría de Aficiónados, que es a la que nos trasladaeste acuerdo, que, a nuestro entendcr, no podía ni debia producirsey que tan poco prestigia a qiiCnesdirigen el deporte fútbol en nuestrarqión. .

Badalón, 11 septiembre 1959.A. D. ULTRA

INDAUCHU, 4ALAVES, 1

Bilbao. — A loS 6 minutos dejuego marcó el Alavés por mediode su delantero centro, Hormaeche, de cabeza, a la salida de uncerner. Media hora después, AsenSiO, remata una taita y consigueel empate. Eh centro, muy cerrado. entró solo en la meta por Ile-var mucho efecto. Poco antes determinar la prmera parte, Aspurúa consigue el segundo tanto.Con el resultado de 2—1 se llegaal final de la primera parte.

A los 13 minutos de la segundaparte, Allende. dispara fuerte ycolocado. lo que supone el tercertanto vizcaino. El cuarto lo con-sigue’ Asensio al rematar un centro a los 36 minutos.

El encuentro ha sido de escasacalidad, más por parte del Indauchu que por el Alavés, quejugó bien.

Arbitró, sin dificultades, el se-flor Saeledo,

Indauchu. — Perea; Jauregul.Bastida, Celayeta ; Portilla, Urja;Quintela, Allende, Barrena, Asen-ajo y Aspuriia.

Alavés. — Arocena Burgaña.Basterrechea, Uribezalgo ; SanEmeterio, Zubízarreta; P a ng u i,Chucho, Hormaeche, Alcorta eIbarra. — Alfil

TENERIFE, .1Madrid. — Lo tinerfefios, que

tiraron a puerta con más ireCUenciaque sus adversarios. marcaron auúnico gol a los 38 minutos de estaparte por mediación de Seoene, apase de Alvarez. A poco de comen-zar el partido Arté6 estrelló un tiroen el larguero.

En la segunda mitad. al variar sutáctica el Tenerife y por entrar al.go más en juego el equipo del layo facilitó el dominio de éste, quea pesar de ser abrumador en oca-siones, no tuvo fruto hasta el ninuto 38, en que Hollauis, en difícil postura tiró un tUn bombeado quebatIó pal’ primera vea a Santi. Dosminutos despuéa, en un cner quéacudieron a rematar todoS los jugadores del Rayo, Hollaus, en cola-boración con Cobo. marco de cabe-za el gol del triunfo, Martín Asencío estielló otro baloxa en el lar.gusto.

A1ineaclons:

Tenerife’ Santi, Golo, García -Manuel Jiménez, Padrón. Salvador,Alvarez. Julio, Hei-rera Seoane Tu-más

Rayo: Sen Romári, Elarragán, Co-bo, Voces, Martín Asensio, Buendia.l3ustillo, Ribee. Ho1laus Artiles yDomínguez. — Alfil.

LEVANTE, 2CORDOBA, O

Valencia. — Hasta los 17 minutosno se .jnárCa núúfl gol. Paredessri gran jugada personal, pr000rcio-ita al Levante el primeo tanto y latranquilidad en sus litas. A los veinte’riilnutos Esparza hace una buenaentrega a Joseíto que entrega encorto a paredes, quien de magnifico remate consigue el segundo tan.tu. A los 38 minutos el defensa de-recha Simonet tuca el batán coti lamano dentro del área y el áibitfole castiga con penatty que Joseítolanza fusta.

La victoria del Levante ha sidojusta, pero apurada No ha respoti.dido el equipo a la expectación qLiehabía despertado, habiéndose Vistoen Joselto óiO buenas intervencie.nes aisladas. Sus mejores hombreSueron I’arede, lo mdiç* y To.

t& que vale el gol del Orense. Alos 39 el extremo izquierdo del Sea-tao, en fuera da juego que señalael juez de línea y que luége rectifica su juicio, consigua el tanto de)empate,

Lo dos equipos adolecieron defalta de conjunto preparaeón flaiea, Por el Setao loe mejores ladefensa y la media. Por el Orensedrirarrente Rivera y Cebrián.

El aibirate del sefor Arce. delcciegto sntariderino. con muchoseriores

En el descansO se Impuso al go-bernador ivíl la nsnia del cluben oro y br:larites y se le entregóci nombram.ento de presidente extraerdinarjo, homenaje que se leirf’outa por su apoyo a esta sociedad‘1 0ntbién se impuso al delegado provinc:ai de Sindicatos ig insignia cteOro y se le entregó st noxr.bramteato de socio de honor.

Alineaciones:Orense: Galucho, Felipe, Lashe

ras, oJsé Carlos, Rebeca. José LuisCebrián, Pastor. Rivera, Martin yVilla.

Sestao: Edo (tezma’. SangrónhzPegaso, Letamendia Lerma, Cazurriana, Luís, Erdocia, Basurto. iza.guirre y Alda. — Alfil.

eres. Por el Córdoba, Paz. Thai, 105defensas y el portero.

El arbitraje dal señor Bueno hSido corréc!to.

Alineaciones:Levante: RipoIl, Torres, SuttCr.

Camarasa, Esparza Marañón, Payá.Folch, Paredes, Joseíto y BlaCcó.

Córdoba: Benegas Simonet, Costa.González, Vila, Tini, Omar, naindia, Mesta, Paz y Erubet. — Alfil

ALME1A, 3CADIZ, 1

Almería. •—.‘ A 105 veintiún minutos Fabregas marca el primer tantodel Almería, a la salida de un cór.ocr botado por Líz. Y cosi e5t i.litario gol se llega al descanso.

En la continuación de Salida acoea el Cádiz y un fallo de Javier loaprovecha Antonio paia coriseguiel impate a lOS SSiS minutos. Alos 16 Arza de cabeza s’�mata elsegundo y a los 41 el mismo jugador almeriense consigue el tercetopara su equipO. Se distinguietón Ar.za, Glaria y Luisín poi- el Almería,y Moren, García Verdugo y Loren.te por el Cadiz.

Aceptable el arbitraje del cole..giado castellano López Monthgroque formó así los equipoii:

Al. de Almeríal Javier, Ricardo,Luisin, Echarri, Fábregas. Luisito.Liz, Arta, Glena, Pepe Jimenez ‘BeitrancL.

Cádiz: MIS, Epi, García Verdugo.Cari’ihlo, . Paltás, PedrusCo, LorOnte,Boles, Antonio. Moreno, J. Jiménez,* Aitil.

EXTREMADURA, 1MALtORCA, 3

Aimendraiejo. — Durante la primci-a parte el dominio fué de losforasteros que a los 4o minutos lojerdió por dedicarse e la defenst s,colocando tres hambres en el ata-que, retiasando el resto y quedandocuatro defensas permanentemente.Esta priittera parte terminó con cm-páte a uno,

A lot catorce minutos Garcíamarcó el pttmer gol y a los 44 Be-nito logro el del empate.

En te segunda, a los nueve mi-nulos García logró el segundo tanto.y a los 33 estO mismo jugador con.sbgu el tersare.

AlineacionesMallorca: Zamora, Arqué, Olan.

uanele. Curtiuaie. Rubras. Oviedo,Guinamont, Martínez. Corteza yGarcía.

Eztremdua: ovhra, Itifante,% Enrique, Pastor, Lolino, Cardo, Bo

nito, Juanmn, Jiménez, Félúr, Blata..- dón.

Arbitr6 el señor Morilla, bien. —

Alfil.

AT. DE CEUTA, 2JAEN, 1

Ceuta. — Priniel’ partIdo de latemporada. en que los jugadores deai-nlios equipos dan muetras de ha.llarse faltos de acoplamiento- A los22minutos se produce el prlme: gola fmer del eqhpo ‘ocal, en tuertaremate de Anta, n-dteriai,eente impar»bie, Tras este pilmer sol con-tintio el )uegO. conenzanoo a dommi os Ceuties, iie se crecen a pa.sar de los fallas de su dlantera.qOe no acterta con el marro. y dala fuerte daiensa nennense. Con este resultado se llega al descanso.

A los 22 minutos de la reanuda-cióci Anta hace mover el m.rcadoral recoger un babo que te eirvtdGiner. Betnt.de5 hace una saidapero 5 le escapa la pelola y entiaen la red A los 34 minutos se re’giatra el gol del Jaén,, i rematarHatO de fuerte disparo un buenpase de Arregul, que bate a ZúOiga. -

Correcto arbitraje del colegiadomurciano Cerezuela, que formó asia los equipos:

Ceutat Zúñiga, Eliseo, Valero.Céspedes López, Aurre, G1ner An.ta, Santamarina, Sebastián Ayal.

Jaént Bermúdez, Ancbia. Este.faga, Cifuentes, Mvarín, Enrique.Achotegui, Arregui. Haro, Ardura yGranados.

SEO, 2; GTJIXOLS, Seo de Urgel. — El So nos de.

paró un malísisno, partido, pues hanqgado sin ordep ni concierto. Apartir del minuto 22, en que el Gui’zois ha logrado el gol del empate,su autor ha sido Castro; digo empate, ya -que a los 17 minutos, en lamejor jugada d la tarde, Vifialapasó el balón a Rolán y éste, deun fuerte chut, logró ci único gollocal, y a los 3l miOutos, una faltade la defensa local la sacó Castro,que cedió en corto a Salgas, y éste,sin ningún obst.culo, logró el se’gundo tanto visitante, y con este re-sultado finalizó el primer tiempo.

Puesto de nuevo et balón en juego, en la segunda parte, a- los 2 mi-siutos Palocueras cedió el balóti aPerragut y éste logró el tercero; alos 25 minutos Darnés pasó a Roursy, de chut cruzado, logró el cuarto;a los 1-4 minutos Palomeras mercó elquinto y último gol visitantS, y ados minutos del final Oriol logró elsegundo local.

Los destacados locales los dejare-anos para otro día,y por el Guíxols,nos gustó Finazzi en la defensa, losdos medios y los delanteros Paloineras y Ferragut.

El árbitro, sefior Rudestre, bien.Equipos:Seo de Urgel. — Mondragóri;

__ Peanas, Ricart, Sol; Galestt, Espot;Viñais, Rolaud, Montalvo, Oriol ‘

Martín Reines.Guíxols. — Riera; Ventura, Fi.

nazzi, Ramo; Rotare, Castro; Palo’meras, Darnés, Salgas, Ferragut yRotUán.

Luis Mars5.

PALAFIUGELL, 1; MONTGRI tEl Palafrugeil pecó de retención

de la pelota por parte de us jugadores, que no acertaban a desprenderse de ella en el momentO conveniente. Desde luego, el terreno es-taba convettido en ún barrizal, y laprimera parte del encuentro se hajugado en plano temporal de Pu-vise y con el piso en pésimas condisiones, pero el Montgri ha sabidosacar partido de ello y, arropados porUn tanto .logtado a. los 20 minutosdel primer ticmpo, por mediaciónde Centena, han tenido en jaque alos delanteros locales, poi cierto quemuy poco afortunados en el tiro yen el pase, habiéndose visto supera-dos por el mayor entusiasmo y cm-puje de sus rivales. Moarés ha logra’do empatar a los 4 minutos del se’gundó tiempo, en un buen remitede, éabeza, y con este resultado seha terminado el partido, sin queninguna de las metas st ha?a vistomuy apurada.

El arbitraje del sCñor Casagrán,muy irregular. y coñ cegqsrá dom-pleta en lai íxea de puerta.

l)estacaron Font, Rojas, Colomsty Espada por los locales, y por losforasteros, su entuSiasmo y Centenay Rovira.

Equipos:Palafrugeil. — Gabarrí; Colomer,

Espada, Rójas; Mitjá, Font; Regin.065, Motarás, Savalis, Pareras y Plaja,

Montgti. — Sátile; Font II, Bagud, Figtieras; Guixeras, Siitaacs;Font 1, Centena, Rovira, Vila yFont III.

PEDRO SOLER ELIAS

VILLANUEVA, 3; OLESA, 2El Villanueva actuó los primeros

veinte minutos en plan de implacable dorninadot de la situación, mar-cando sus dos goles del primertiempo, con los que se llegó al des-canso. Después fueron rompiendoprogresivamente sus jugadores el e5pejismo del soberbio primer resulta-do, pata dar a todos los espectadoresl, siasaci6n de la única verdad, ce

SS FERNANDO, 3PLUS WJTRAY 3

San Fernando. - Ataca de salidael PlUS Ultra y en el contraatatlue,a los dos minutos, Laz pasa a Mcii-di que chuta duro no pudiendo su-jetar la pelota Florentino, lo queaprovecha Lax para remar a gol.Ocho minutos después Patiarés cedea Llorens pará que batct a Eeheza.neta, estableciendo el empato. Alos veinticincO logra el seguodo Llqreos y cinco minutos despues en unlio marca Mora el empate para elSan FernandO. Tras jugadas ahernativas Martin Esperanza. sí reina..lar de cabeza un centro de Pallarásobtiene el tercero paia el Plus Ile-gándose al descanso cori tres a dasa favor ele los visitaflte.

En la ,continuación. a los 16 mi-nutcs, Lax ps-a un baióu en coitoa Yeyo oue tira entrando el baldoen el mareo y saliendo rápidamette, pero el árbitro no se da coen:ay conthnua el juego, Solo al recia-mar los jugado es locales y U asprevia conuIt con los jueces delínea el colegiado concede el tautoque había de cer el del empate de-fin i ti wo

Altxtac:one:San Fernando Echezarreta Ji-

ménez, Baltrón Elorriaga’, Puyol.Petrabanda, Yeyo, Mendi, Lato Cue.rrero y Mora,

Plus Ultra: Florentino. Egusqulza. Marquitos. Calleja, Ramos, Caz.vajal. Gento. Llorena. Paihiuéa. Villa y Martín Esperanba. — Altil.

LU.LVA, 6BADAJOZ, 3

4 ecir, que cada partido tiene unahistoria distinta, y que los méritos sedeben ganar a pulso ante el oponen’te de turno.

El primer tiempo, pues, tuvo unavasallador comienzo local y una len-ta pero segura recuperación del Ole8a, que yendo más a los balones yechando mano a la rapidez y a unCierto bien hacer en cuanto a técnica, desarticularon el plan de ataque villatiovés. Este cariz Se acen’tuó en la reanudación con un tantoeje Casasayas que dejaba el marcadoren mínima dittancia, y aunque notardó el Villanueva en restablecerla diferencia anterior, otra vez ciOlesa, por Vidal, a los 35 minutos,consiguió menguar el margen. Lapreocupación de un solo gol de ven-taja obligó a los locales a un finalde partido lleno de previsión y conpoca lucidez.

En general no salieron las cosa,a tono de las individualidades loca-les, y no fueron precisos en las jugsdas de conjunto. Pinás y Mayolas,en el plimer tiempo, se apartaronun poco del tono grisáceo general.y siendo irregular la labor de ioatacantes, de los cuales consiguie’ron los marcajes Zaragoza, Sanchisy Torrecillas.

El Olesa tuvo en su mcta Paltor.5 00 gran artífice del honroso re-soltado, Muy Certeros los defensas,siendo Félix y Vida! los restanteshombres a destacar.

Buen arbitraje de Machado,Equipos:Olesa. ,— Paltort; Francesch, Vi-

liagrasa, Domnech; Vidal, Cano;Casasayas, Sucarrets, Félix, Mengual y Catié.

Villanueva. — Sans; Pinós, Vi’cee, Sardaílés; Mayolas, Bertrán;Gómez, Zaragoza, Torrecillas, Yetay Sanchis. — PAPIOL.

FLASSA, 3; PALAMOS, 1 Con terreno desastro8o debido a

la lluvia caída durante la mañanay la primera parte, influyó muchoque no pudieran hacer juego visto’so a base de buenos pases, pero elFlassa supo suplir el buen juegocon el coraje, pudiéndose decir quehacía mucho tiempo que no habíajugado como lo hizo.

A los 10 minutos, Beilver inaugu.ra el marcador; a los 40, Margarilogra el empate. Terminando así elpue’ tiempo.

A los 22 minutos del segundo pe’nodo, Behiver saca un córner que loremata de cabeza Aguan; a los 36,en un barullo ante la puerta de Con’dom, Piferrer marca el definitivotres a uno.

‘A las órdenes del colegiado se’flor Hernández, que estuvo bien, sealinearon catos equipos:

Palaniós. — Cortdom; Ventura,Compatiy, Margaru; Basacoma, San’tamaría; Margarir, Cardomí Vila,Vencells y Pi.

Flassa. — Cuartcro; Puig, Feliu,Sáiz; Pía, Aymel; Behlver, Aguad,Planagumá, , Piferrer y Pi,

S. DURAN

A&ENYS DE MAR, 5;MOLLET, 2

El primer tiempo terminó conel resultado de 2 a 1 favorable a loslocales, conseguidos por Isern, acuatro minutos, empalmahdo un formidable eliot raso imparable. Ruiz,rematando un córner consigue el cia-pate a los 19 minutOs, y Benaiges.de un cliut sobre gol obtiene el se’gundo. El juego de este tiempo fuéalternado con más iniciativa arenyease.

El segundo tiempo, de salida elMollet se lanza más al ataque, patapoder acortar distancias, pero en unformidable avance local, a los vein

te minutos, SalvL en valiente ugada, pone el terceto en el marcador,y seguidamente es Pencas quien chu.la y, al querer despejar la peiotaGarcia desgraiadamente, la mete ensu propia insta. No por esto se desaniman los forasteros, y en un con-traataque consiguen marcar córner,que, rematado por Picato, consigueel segundo para su equipo; y atiteade terminarse el encuentro se CaSliga con un penaltyéar!iinQ al Mii-liet, que, ejecutado magtstramefltepor Betiaiges’ pone el quinto y ut’timo gol

El Moliet tiene un cuarteto de.feriaivo muy onjuntado, que juntocon Picazo fueron los más destaCa’des. Por el Arenys, bien ha puer’iS, nade más qoe regular la défenSS, la medie cumpió y del ataqueo iaeor «l aa derecha. hirmada por[5Cm y Pencas, segtndos de Pedrín,Con algún retoqiie creemos que elequino puede desempeñar oir buenpapel.

El arbitraje de Megino. regu’ar,abndando . así a iÓt equipos:

Millet, ;--- Cisrdia Manquer,Quinteros Ruiz: Gtureía, Sner Pica’lo.. Gónjez, Ruiz. lIsto y Currillo.

Arenys. . -. Bautista: Saivó, M ru,Clement’ Ttruidus. Bu’naiges; l,ero.Pencas, Constaes Pedrmn y Ababa.

i. Rtera Gelma

MORA LA NUEVA. 3;I3ELLMUNT, 1

García — Después de eliminar asu oponente en ci primer dia defiesta, en este campeonato triangu’lar. en el que se disputaba un tro’feo donado por ci ExentO. Ayunta’miento de itiota la Nueva, este se-gundo encuentro lué muy ieñido eigualado.

A los 2 1 minutos, Abelló anaun disparo de lejos y entra comouna exhalación a la puerta de Li.’zato, A los 32 minutos una faltasacada por Ricardo que para Fer’nández, pero se le escapa el baldode las manos y Bonfili reinata a lamallas del equipo visitante.

Se reanuda el juego y, a los 24minutos, Ricardo lanta un canonazoa media altura y marca el segundogol a favor de los ferroviarios. Esbrícentra largo y Bonfihl fusila el tercertanto, a los 35 minutoS.

Equipos:Mora la Nueva. — Lázaro; Arz’

na, Beiiítei, Grau; Cambra, Esbri;Vilas. Ricardo, Bonfill, Alcalde (Ña’vuurro) y Molina.

Behimunt. — Pere.n4ez; P.ódrí’guez. lópez, Alentorn; Cortés, P..eyBarceló, Gázqoez, Escoda, Abelló yVega. .

El arbiirjc del seítor Vázquezimpecable y meticuloso.

Hito ci Saque de honor la reinade la fiesta, señorita Olga Gin.

. Juan Hertiáitde

MIRAVET, 2;MORA LA NUEVAS

García. — Esa líticas generales, unpartido magnífico. Durante el primer tiem,o el Miravet ha dominadomás y ha jugado mejor; han sidoneutralizados, sin embargo, pór Jadefensa loca1

A los 30 minutos Gas, el arieteforastero, lanzó un disparo a boca’jarro que repelió el portero, y re’isiatá a las mallas i6teriot iz’qaiferdo, Falcó.

Al reanudare el encuentro se la’cluye Alcalde en la deantert lo-cal, lo que se traduce con urs do-mujo abrumador, parte del cual fuéel tanto del empate, coneeguielo traeuna indecisión del lateral iz4uierdoBenages, que rmató Alcaide a lared visitante. El Miravet reacciona,nivelando la contienda, consiguien.do un segundo tanto en jugada pee’Sons1. El Mora se lanza al ataque yAlcalde leváñta la pelota par ccci-ma de la defensa y el intetior izquierdo rtniata a bocajarrø en golimparable.

Del Miravet nos gustó el centralBenítez, el adete Gas y los dos ira’tenores; por el Mora, Alcalde, so’bi’e todos, su central y su extremoizquierdo.

Alungcienes:Mora la Nueva. .— Lázaro; Grau,

Rodríguez, Cambra; Esbrí, Herbáridci; Vilás, Ricardo, Bonfili, Alcaldey Molina.

Miravet. — Font; Benaígea, Be’nhttz, Benaiges II; Avante; Norte;Avante II, Falcó, Gas, Navarro ySalts. -

El arbitraje, imparcial y bueno.Q uedd campeón el Mora la Nos’

va por lnayot número de cótnerSJuan Hernridcg

REUS DE’ORT1VO C. 1., 4;A?EL1UENZ 2

Reus. — Pau-tido jugadó a fuertetren por ambos equipós, que hadejado un bueo sabor de boca ea-tre los nuiaStosOs afiéiondó quehan acududo al cstdio, El Sanfeliuense ha dausadó maníuica ini-presión, y por ello cabe valorar másaún la VictOria reusense, al set ebtenida sobre un equipo que se don-sidera de os más futrts del gtúpo.Por los visitantes hait destacado suportero, la línea de volantes, etIremos y delantero centro. Por el Reuslo mejor sus medular, seguidos deRaúl, Beltri y Alcalde. .

A los 1 5 minutos B&tri niarááel primer gol ráuaebse. A los 2duna gran jugada de Alcaldes con re’iBaIS final del propio jugador, secoñvicrte en el ségundo. Arribas, alos 22 minutos, marca por el San.Iclitiense, a; recoger ‘un centró Cuyain.tcrcdptecíón falla el portero reüaCose. A os 3 1 minUtos Roeui re.mata una taita indii-ecta dcntto delátCa marca el terceto para ciReus.

En la segunda parte, a los 19 mi-nulos, }3elvti ré0aata un bue-t paseu_le Sáhtr y marca por cuarta ve±para el Rán. A ls ‘14 minutos yinduo, un tirO de Coinll i’ale el se-gundo gol visitante.

Partido diuigido por el colegiadoseñor Bueaso, diva ibm ha sidol,uuena, secundado por loa señoresMatsot y García.

Equipos:Reus, —-- Santos; Morcillo, Bultó,

Llavería; Borrá, Benaigcs: Roca.Sabaté, Veltri, Raúl y Alcalde,

Sanfeliuensc. - . Glieli; Andreu,Torres, Ortega; Acodo, Inglés; Mauri Conde, Cunfil, Ayza y Arribas.

MAItSALLA 11

GERONA, 3; CALELLA, 1El campo estaba excesfvamente

blando por el agua caída.El equipo local ha sido netamen’

tu superior en el primer tiempo,du)flClC han sobresalido de veras loscomponentes del ala dérecha Serrety Puigderrajols.

El dominio gerundense ha sidopatente, como lo indican los cincosaques de esquina antes del desean-so, por ninguno de los visitantes.

Después del descanso, d Geronaacusó el ésfuerzo anterior y pasó elCalcha a dominar, pero en el prez-dollevaron la penitencia, ya que aldecaer volvieron a presionar los lo’

cales, para hacerse definitivamentecon los dos puntos.

. Por el Caella se distinguieron alima de defensas, que fui el vIla.dar donde se quebraron en mútipizaocasiones [az j uugadas de los artuúz’ros locaies y el resto bastante gulu,a excepción del exterior zurdo Ri’beni, que estuvo mejor que sus con’pañeros. -

Por c Gerona, bien la zaga, erzolente Ci mcta, muy práctica la líneade voanes, -en a que Ayaa cvi’dciició sus buenas dotes, y, adem ade los citados del primer tiemp,Barceid y l’uol, también nos gu- u’ten Acaá, co-u muy buenas conuu’dionea de rematador, peto algo des’guaciado, y-u que con un poco JiSuetti ptido obtener tres tantos raía.

A os 2 minutos, Puigderrajols 01’tuvo el primer tanto; Lucero marrée. segundo a o 28 minutos, d5 ona niáxiuiia. Así se llegó al descano.

A. os 17 minutos del segundoticlapo riarcó ui-u excelente tanto Ru’beta, amiroiendo la drrruta de busuyos. y a los 38 minutos Lucratrentaló tmpsrahemente un centro itflárceló, esrableicndo el definitusoteso tado.- Arbitrd, aceptablemente, el obcgisclo señor Lópei.

E q u i ‘ os:Cabila. — Ferrer; Diaz, Sabsd,

Pedernonte; García, Leonart; Rodri’guu’c, I,aconuba, Martínez, Larumbey Rubeta.

Gerona. — Gascón; Alcalá, P-.rio, ‘aldias; Ayala, Capdeferro; Se’rrat, Puigderrajols, Lucero, Barceiuíy Pujol.

MIGUEL MILLA

c. D. GÁRCIA, 5; MOLA, 3Este segundo encuentro de Fucsia

M,yor resultó más reñido, mía igo’lado y más emocionante, ponicuvioambos equipos más brío y más aunoen el juego.

Dos tantos marcó el once bIso’quiazul en el primer período, olasambos de Mundo, al aprovezborsendos pases de Montamat y Catrama.

En la segunda parte el Molí selanza al. ataque y, con jugadas degran relieve; el extremo derecho Rs’ca manda dos balones a la nuriaque defiende Bargalló, que son dogolds soberbios. No se desanimaslos locales, y Montamat, a1m deiequipo, y conductor de la línea drataque, bate por tres veces a Ci’nuez.

Lo mejor del Molá fué el volar’te Bargalló y central Pérez y Roca;por el García, Montanuat y Pino,cumpliendo el resto; el portero,flojo.

El arbitraje del aeiíor Matru, es’tuvo bueao.

Equipos:García. — Bargalló; J. Montamat,

Hrrnndez, Cabré; J. Hernndez,Montamat Lluis, Poch, Mañá Co’rranza y Mundo,

Molá. a. Gómez; Muntané, Pi’rez, Anguera; Acce, Bargalló; Roca,Pujol, Llebaría, Pérez y Giménez.

Juan Hernández.

MATARO, 3 . -

VILASAR DE MAR, O(Juveniles)

Des goles marcó el Mataró en laptilera fase, 8tfldO los autores Se’rtes, a los doe minutos, y Vera, alo dieciøcho.

En la segunda, Jordá, a los trein’ta y Cuatro minutos, redondeé lavictoria mataronesa. -

El árbitro, P. Ruiz, que hizo Irexcelente arbitraje, alincó a estos

- equipos:Viasar de Mar. — Garcus

(Oller) ; Ros, Salva, Bosch; Modo’to, Riera; Gelpi, Carboneli, Collet,Pagés y Gascó.

Mataró. — Florenza; Lladó, RinRomo; García, Boixer; Serres, Jor’dá, Abril, Vera Bianchart.

Destaqtieniøa a Plorenza, Boira,García, Serres y Vera, por el IsIs’taró; y a Çollet, Gtlpi y Pagés, po:el Vilasar. — PRAT.

MATARO, 5;V1L.ASAR DE MAR, O

‘(Aficionados)Mucha fui. la diferencia que sca’

só este partido, favorable, como espresumible, al Mataró, e incluso laVictoria mataronesa, con ser clara yrotunda, podía haberlo sido bastan’te más, do haber contado su delanlera cpn dos extremos en vena deaciertos.

En la primera partes los finaimen’te vencedOres lograron 13 obtenciónde doi gules, por obra de Grimal,a IcIS 15 y 25 nufítiatos.

En la seguí-ida, Solé, a los 22, yculnínguez, a los 33 y 35. redan’dearoii el definitivo resultado,

EquipostVilásat de Mar. — Aragonis;

priiiir; Fábregas, Mateo; Julián, Pan’só1a Bel, Boséh, Marimón; Padró yAlmta.

MataraS. — Español (Esplugas):Tornamorell, Remero, Mailabrrra;Sol., Serra; Solé, Domínguez, Ago’do, Gritítal y Planas,

l árbitro, J. Manzanares, dipdreto. — PRAt.

13.%LAGUER SAN SADURNI, 1Pese a sai’ el primer partido da

la temporada en campo propia, nofue ititadho Ci público que acUdió aVr a su equipo, att este encuentraentretenido donde as vislumbro,frentá a la clasO indiscutible de ah.guanina ugadoteas, el lallo de otrosque ni coidóntrarilti tau puesto du’i alice todos los noventa nunulos, nl005 dieron muéstra alguna de cali.dad recordándonos por el contratiodon�rds áusetites,

La primera parte dei encusntrottifliho dolo di nesultado de 3 a O,a távor del con)uiitO local, golescotisOguldos por Pons, el primero, yel último por Grau.

liii l segunda mirad, nada míacónseilcar, se anotó su primer laCto*51 San Saduini, paoa volvera mar.cae Giaco quedando CI marCador4 a 1. Después es Aubernil el queduvprsua fuerte, pero es Pons quieni 000ge dl rochace del portero parainuuicar el quicIo, marcando segul.daniente el Corili’,uiiO su segundotanto. 5 ,a 2.

Nueao gol de Grau, seguido Setséptimo conseguido por Casas sttiansiormar un elaio penalty, lii-gánduyese a los minutos fiiialSa Condos nuevos goles, uno del San Sadinni y Olio del Balaguer, por e.te01-den, cori lo que se ceriO el mar.cador. -

El señor Huguet, diu’igló dísdeosatante lejos el partido, sin Cta.plieauliotuáo pero haciendo 5560 Ornoso de los linera, y alineando Sl alos do conjuntos:

Balaguer: BonOli, Cajigós, Sara’rolle, Casas, Catalá, Perico, Auberol,Grau, Pone, BoldO y Del barrio.

San S,sdurní: Cabello, (Jiuva, So.lacio, Roca, Voi’onel, Sanchez, Ciua,n5vas. Guilañá, Segura, IoredO yTorehló 1. — R. C. y.

UESTRt,e, TELJsPONO

La Segunda Dvisón de Liga

1;1]GRUPO NORTE;0]jueves, gran amistoso.en el Campc-. Muiücipal

d Depodes dé 1pitaIetE! Seta F. C. e er frentará al C. O. ‘ EspitaIet

La incuestionable. clase y calidadde juego que posee el conjunto queentrena Domingo Balnuanya, nos se-a dable . presenciarla una Vez másen ocasión de este partido de ma-naña jueves, por la noche, y porotra parte, no es necesario que di’gamos cómo el Hosguitalet, que ‘ asu vez dispone de un plantel dejugadores de indudable clase1 sabráoponer digna réplica a tan califi’cado Visitante.

Es por ello, pues, que la calidadde ‘loa. doe clubs que han de cia’frentarse, habla por sí sosa de quetenemos a la Vista Un choque riocturno que ha de proporcionarnosuna bella exhibición de fótbol, Y ental caso, caba esperar que el naagnífico Campo Municipal de Deportes de Hospitalet registrará unaentrada de gala.

Cami Muiivi1 ‘ DeioTts d }1”siaet(A escasa distau’aria del final Metro Santa Eulalia)

S1añana jueves, a las 10, nocheEL GRAN SCHOQVE INTERNACIONAL

HospiU-Iet - . SeteFEI*EROS EQUIPOS

BonifIcación en la entraila a SOeio c1ubs categoría nacional

“La afidón de iIIanúeva merece fútbJ

CCRUÑA, 1

de. verdadera Ñlidad :: Discrepo de los BARACALEO, 5

REAL GLION, 1 MURCIA, 1

qua creen- que nuestros socios [o son parabenfkiarse eIos”

a dke D. mador López Alvarez,- PresidenÍe,d?I C. F. Villa uova

1

Ruelva. — A los cinco minutos deIniciado el juego. con ligero domi’alo local, Mandin saca una leltapasa el baten a uirro y éqlo decabeza marca el primer tanto

Siete minutos después. en una un.MESTALLA 1 ternarIa de Miciezsu. Oirá a gol re-

, chazando el poste y ftequenl2 esta’Murca, — El equíop local des- blece el empate. Una internada da

arrolla un excelente juego de con- Santamaría termina en tiro quejutato y mandando siempre sobre el roca el poste.’ A lo€ 28 minutos Anteterreno. Dos tiros de Greco han po pasa a Rodríguez. éste tira adelandido convertirse en goles en los pu- ‘ lado y recoge Quirro. que tira fuer-meros fl3iflutos, l Mestalla ha u- te. A coptinuación, Quirro diSparagado a la defensiva con rápidi con- a gol, rechaza García Sánchez ytrgataques, mostrándose muy coro. AntO marca el segundo. Un minutojuntados, aiflique tiraron pocas ve. antes de terminar el primcr tiemces a puerta, A. les 20 minutOs el po. Víctor marca el tercero.portero forastero en magnífica sa- En la continuación. a los sietaiida evitó un gol a tiro de Malet y minutoz. una falta hech5 a Tacorealizó a ooo Otra gran parada a n’ointe es ‘tirada por Requena ybocajarro a tiro del mismo ugactor. Micieza marca el segundo para los

En la segunda parte ‘eh equipo pacenses, A los té minutos Rodri.murciano siguió presionando aula- guez bate por Ouarta vez a Garcíaque ahil suerte en al remate. A loo Sánchez, Rodríguez marc-a al quinto28 minuioa inaugura el Murcia el a los 13 minutos, de fuOrte tito demarcador Con un tanto ele Mesofles fuera del áu’sa. Tacoroeote a ti a 35y tt-es muiiutos después en un can- consigue el tercero para el Badajnatuasraque forastero esnpató eh Mes. y un minuto antes del Sural. en :05

ralla por F:ci’ua en ah1o del defensa de Ante, rechazado por- el madero,cenural y salida en falso del por lo aprovecha Quiiro psa marcar e)tero. . sexto y último tanto a favor cíe]

Destacaron las des sine zquierdaa Huelva.y eh portero visitgnte. Alineaelones: -

Equipos: Huelva: Zumalaha, Campos, Ro-Murcia: CaiapillO, Bernardi, Ar. Ia’Iái’i, Cuti, Villegas, ytanolín, Anto

náis, Aztier, Foncho, Luna, Mesones, Rodríguez, Quii’ro, Víctor, SantaManóto, MóntanCr, Greco y Fe- tunaría.rreui’5 Sadajoz: GarcíC Sanchen, CaUri

Mestalla: FéIe, Barrera, Peritos, Bengoeceha, Alcaraz, Oriol, BlasHerrero. Castro, Arnl, Tejero, Cas- Cuesta, Megan, Tacoronte, Micieza ytillo, Yicha, Miralles y Areta. — A. Requena. — Alfil.

La Coruña. — El segundo tiempo fué de mayor dominio gijonéscon esbapadas de los deportivistas. Faltando 15 minutos paraterminar el partido se lesioné Co-llar, lo que obligó a- realiza canibioá en el equipo.

A raíz de la lesión de Collar el

F ERROL, 1 ea1 Gijón logró el empate a unopor mediación de Iborra, con lo

Bilbao. .—. El partido fué ini- que casi finalzó el encuentro,ciado en forma magnífica por aunque faltando un minuto paraparte de ambos equipos que so terminar, Amado tuvo una claralanzan decididos al ataque por lo ocasión de mareai-, fallando la-que se impone un período de do- mentablemente.mimo alterno. Marcó primero el El Real Gijón ha dejado unaFerrol a los 4 minutos, por me- buena impresión entre los afielodio de su delatero centro que nados y probablemente será, elaprovechó un buen servible de favorito para el ascenso a la Di-Soca. Luego fué el Baracaldo el ViSión de Honor.que pasó a dominar y a los 20 Arbjtró bien el señor VIlla delminutos-, logró el empate por rae- Colegio Vizcaíno.dio ele Leo, de tiro cruzado. Des- A’lineacionestpués de este gol viene una reneotón local que impone su juego Rel GiJón, . — Varen ; Medina,de mayor peligro para la meta Femando, Castañer; Cerrillo, Pla;coitraria. Cuando fa,ltaban tres Arbaiaar, Ortiz, Badenes, ‘Ibarraminutos para finalizar la prime- l’ Mancilla,ra parte, Alonso, marca el segura- Cerufia. —a Emerr1 Juan Frande tanto local. Al finalizar el , ClSCO Sobrmn, Collar; Manín, Ra-primer tiempo descargó una fuer-’ Velos, Amando, Raía, Vi-te’ tromba de agua por lo que el go y Sea-aiim. — Alfilcampo de Lasesarre qoléda impracticable para el fútbol. Por $ASCON1A 1esta raaón, la segunda parte seinicia Con un forcejeo constan- SANTANDER, 2te aunque infrpctucszu. Loa juga’dores de amboa eonjtintçjs tienen El primer tanto lo marcó elque luchar contra el barre sin c0fha a los cuataro minutos Ypoder realizar ninguna jUgada. mo. Ealo bombeó tui balóli des-Eisa embargo, el Baracaldo cotaSi.. de medio campo tjue se’ coló engue otros tres goles. Solinaga la red. En eh segundo tiempo do-marca el tardece y este misn’io jú’ mmd plenamente el Santander,gador, -a los 4 minutos .iogrn el fendié1idose bien la dofensa lo-cuarto. A los 41 mInutos marcan cal. A los 5 minutos empató Yo-ni tercero los locales por medio SU, de tiro cruzado. A los 12 mi-de un remate dé cabeza. . Él par. nutos el árbitro expulsó al de.tido fué bueno en su primera par- fen local Larrea por dar unte pero, eta la segunda, a causa puñetazo a Yosu. A les 13t niinudel agua, no pudieron hacer na- tps, el medio derecha santandedo. El Ferrol ha gustado mucho. nno, después de un forcejeo con

Arbitró el señor Quel, bien. Altamira tiró fuerte y logró elBaracaldo. — Ibarreche ; Altor, segundo tanto y Ci de la victoria,

Zamacona, Aret.; Araguis, Urru- Los visitantes fueron superiochurtu; Bolinaga, Lagar, Mencha- res, destacando la defensa y losca, Leo y Alonso. extremos. Por parte del Basconia,

Ferrol. —, García; Anca, Sán- solamente Ja defensa.ches, Matio ; Sancho, Tata ; Pego. Arbitró el señor’ Arreches queso. Vallejo, Zurría, Ledo y Suco. tuvo una actuación’ discreta.— Alfil Equipos:Basconia. ‘—u Arego; Larrea,

O RENSE, 1 Santos, Altamira; Barrenechea.EaIo ; Gazt-eiu, Chechu, Ibarreche,

5 E 3TAO, 1 Argoitia y ‘Garracha.Santander, — Larraz; Payás,Orense. -‘- A los doce minutos dez Santamaría, Trucho ; Mantu ano,

segundo tiempo Rivera a pase da Pardo ; Zaballa, Abel, Canto, Pie-Pastor empahina un tiro duro y al’ nt y Yosu, -— Alfil;1]

RÉiTOÉAL;0];1]

.,, - . ‘ ,: . :tb.”-. .uu ‘ .;0]

Ct3mpo r. D. Ph o. Ninvo(afice Gimnástico 1’. N.),Calle Tánger - Llacuna RAYO, 2

FIESTA )L4.YORMañana, jueves, a las 5’15 tarde

PLO. NUflU, SANSBonificación socios chabs

federados

Anta e prt!do a beneLco dI juad:r

Tarragona. — La’Comisión Organi ‘adora del partido a beneficio deljustador Fottun, que resultó grave-m»nte lesionado en un accidentenuotorista, está recibiendo cónstaau s adhesiones y ofrecimientos a finu’ que el mencionado encuentro al-c,nce un éxito destacado.

Entte los últimamente recibidosde,tacan el de la Federación Catela-n o de Fútbol, que ha tomado elir rerdo de contribuir con cinco milprietas; el del prócer . tarráconensedoct Agustín Pujol Seil, quien haruLuiridu su localidad eó mil pese.tus. y la Directiva del Valencia, queu)l rOte ei concurso de tres deataad ‘o jugadores.

Por su parte, la Sección de Atie’ti°lruo del Club Gimnástico organiza

p ra el dia 20 de los corrientes unau. - nióui atlética en la que se nfrent . e los equipos del Reus Depor’t, , y vial club tarraconense, match5 beneficio, osimismo, del infortue’ ‘ lo Port’uny. que, con la organiza’

o.’ e çlel pertido de fútbol én su he.it’ rOCIO’, e-tan s’idvnciúndose las nu

cuosas simpustías con oria cu°”ta.ROCA GARRCIA

Admón,: . 25-5844edcr’r . 25-58-54

top related