hospital vÍctor larco herrera · 2021. 1. 8. · luis rodriguez benavides director general de...

Post on 12-Aug-2021

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Página 1 de 7

B

PERIODO – 2° TRIMESTRE 2020

MINISTERIO DE SALUD

SEÑORA DOCTORA PILAR ELENA MAZZETTI SOLER

Ministra de Salud

Señor Doctor Luis Rodriguez Benavides

Director General de Epidemiología

HOSPITAL VÍCTOR LARCO HERRERA

Médico Cirujano Elizabeth Magdalena

Rivera Chávez

Directora General

Med. Luis A. Vílchez Salcedo Jefe de Epidemiología y Salud Ambiental

EQUIPO EDITOR

Med. Luis A. Vílchez Salcedo Ing. Joel Gustavo Avalos Carhuavilca

Miembros de OFICINA DE

EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD

AMBIENTAL Med. Luis A. Vílchez Salcedo (Jefatura)

Lic. Jhoana Perez Vasquez Sra. María Ching Contreras

Ing. Joel Gustavo Avalos Carhuavilca Sra. Ana Arevalo Revilla

Teléfono Fax: 2614668 2615516 anexo—1032

e-mail: hospvlherrera1@yahoo.es http://www.larcoherrera.gob.pe

ESTADISTICA COVID – 19 DEL

HOSPITAL VICTOR LARCO HERRERA

HOSPITAL VÍCTOR LARCO HERRERA Oficina Epidemiología y Salud Ambiental

Nº 02 - 2020

2911

344 2567

3

0 3

Página 2 de 7

Como se aprecia del gráfico, la cantidad de trabajadores reactivos del HVLH aumentó considerablemente en

mayo y junio del 2020.

Página 3 de 7

Página 4 de 7

Como se aprecia del gráfico, la cantidad de pacientes reactivos del HVLH aumentó considerablemente en mayo y junio.

Página 5 de 7

Como muestra la gráfica, el porcentaje de pacientes reactivos a COVID-19 del HVLH, durante el segundo trimestre del 2020, es 58% varones y 42% mujeres, los cuales en cantidad son 124 y 88 pacientes respectivamente.

Página 6 de 7

Como se aprecia del gráfico, la cantidad de pacientes fallecidos con prueba rápida reactivo a COVID-19 del HVLH fueron dos en mayo (1 varón y 1 mujer) y un varón en junio.

Página 7 de 7

Como muestra la gráfica, el porcentaje de pacientes fallecidos con prueba rápida reactivo a COVID-19 del HVLH, durante el segundo trimestre del 2020, fue 67% varones y 33% mujeres, los cuales en cantidad son 2 y 1 pacientes respectivamente.

top related