hongos alucinogenos

Post on 30-Jun-2015

2.510 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

“APLICACIÓN DE HONGOS ALUCINOGENOS”

Su uso se remonta a la época prehispánica, eran o son llamados: Los aztecas :“Carne de dios” Civilización griega: “alimentos sagrados”En libros como el Polpol Vuh, Chilam Balam: “comida de dioses y reyes”.Gordon Wasson :" el hongo mágico“ Maria Sabina: “niños”

Se conoce que estos hongos pueden provocar: Alucinaciones visuales AuditivasOlfativas Sabor

Psilocybe mexicana: Descripción: • Altura de 2.5 a 10 cm.• El sombrerillo campanulado mide entre 1 y 3 cm de

diámetro, tiene un color paja pálido y una pequeña protuberancia más clara en la punta.

• Su tallo delgado, largo y fibroso.• Las esporas son de color café negro a café púrpura.Hábitat:• Solitario o en pequeños grupos entre musgo a lo largo

de los caminos y senderos, prados húmedos o campos de maíz, especialmente en las zonas verdes bordean bosques caducifolios, y las regiones de piedra caliza.

• Elevaciones entre los 1000-1800 metros• Conocido sólo de México y Guatemala.• Fructificación se lleva a cabo de mayo a octubre.

Distribución: • Brotan principalmente en el sur y el centro de México. Propiedades: • Es una de especies más pequeñas de hongos

alucinógenos. • Contienen psilocibina y psilocina.

• Sustancias activas *Psilocibina

* Psilocina, *Baeocistina *Norbaeocistina.

Compuestos activos: Psilocibina y psilocina

Se ingiere la psilocibina

Es metabolizada

psilocinaExcretada

mediante la orina

Responsable del efecto

psicoactivo

Ambas drogas son miembros de la

TRIPTAMINA

Es un medio de combatir la

depresión.

¡¡ES ILEGAL!!

Su uso es para predicar:• La meditación• Respiración• Psiconáutica• Psicoterapia psicodélica• Dolor de cabeza• Tranquilizante• Uso terapéutico

• La intensidad y duración del efecto es altamente variable.

• Depende de las especie de hongo, dosis y las características fisiológicas individuales.

• La psilocibina posee una baja toxicidad.

• Tienen un efecto sobre la memoria

• Esto facilita la expresión espontánea de sentimientos y emociones.

EN LA ACTUALIDAD

• Alteraciones neuropsicológicas.

• Tratamiento para pacientes de cáncer

• Atención percepción y cognición

Investigaciones en las que se ha autorizado su uso en humanos

CONCLUSIÓN:

• Posibilidades de curación• Considerar importante la necesidad de

información como esta para poder así, mejorar.

“QUE TODO EN EXESO ES MALO”

top related