homo antecessor

Post on 24-Jul-2015

2.943 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HOMO ANTECESsOR

TRABAJO REALIZADO POR:

•VIKY FERNÁNDEZ

•AMANDA CONSUEGRA

INDICE

• CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA

• MORFOLOGÍA

• PROCEDENCIA

• HABITOS

CLASIFICACIÓN CIENTÍFICA

• Reino:Animalia • Filo:Chordata • Subfilo:Vertebrata • Clase:Mammalia • Orden:Primates • Suborden:Haplorrhini • Infraorden:Simiiformes • Superfamilia:Hominoidea • Familia:Hominidae • Género:Homo • Especie:H. antecessor

•La mayoría de individuos alcanzarían una altura de entre 160 y 185 centímetros, con un peso de entre 60 y 90 kilogramos.

Morfología

Mandíbula •Rasgos muy primitivos en el aparato dental. •El patrón de desarrollo de los dientes es prácticamente idéntico al de las poblaciones modernas. •Se encontró una mandíbula muy bien conservada de una mujer de entre 15 y 16 años, lo que sugiere un origen asiático de H. antecessor.

Morfología craneal

La morfología facial es similar a la de Homo sapiens,

Su cerebro en mas pequeño comparado con el del hombre actual. Su capacidad craneal era de 1000 cm3.

El arco superciliar es en doble arco y la capacidad encefálica, estimada a partir de un fragmento incompleto de hueso frontal.

Procedencia

En este nivel de Gran Dolina se han exhumado más de 95 fósiles humanos pertenecientes al menos a ocho individuos que vivieron hace unos 800.000 años. Son tan diferentes de otros homínidos los científicos españoles han creado una nueva especie para ellos: Homo antecessor. Según sus investigadores, estos individuos llegaron en las primeras migraciones que arribaron al Viejo Continente, procedentes de África o de Asia. El nombre de este Homo significa ‘hombre explorador o pionero. Como ellos, este Homo sería el primero en llegar a Europa. Se podría decir que es el eslabón que une al Homo Ergaster y enlaza con formas más cercanas a nosotros.

Hábitos

• Era cazador y recolector, y tiene una característica especial: es el protagonista de la práctica de canibalismo más antigua de la que tenemos evidencia. Se sabe que su canibalismo no se debe a la ausencia de recursos, si no todo lo contrario.

• Esto se sabe debido a las marcas de corte encontrada en lo huesos, producidas por las herramientas utilizadas como el silex.

• La carne de homínido les facilitaba un aporte nutritivo excepcional en una época en la que cazar animales era una actividad tan peligrosa que podía costarles la vida a estos primitivos

top related