hoja informative sobre un unforme de las operaciones de deutsche post dhl en turquia

Post on 10-Mar-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Hoja informative sobre un unforme de las operaciones de Deutsche Post DHL en Turquia

TRANSCRIPT

Un informe realizado bajo encar-go de la ITF (Federación Interna-cional de los Trabajadores

del Transporte) por un respetadoacadémico estadounidense, ofreceevidencia de que desde principios de 2011, cuando 2.500 trabajado-res/as de DHL Turquía, tanto fijoscomo subcontratados, decidieron serrepresentados/as por un sindicato, la compañía es culpable de realizaruna campaña coordinada, punitiva ya veces ilegal contra ellos/as.

El informe se basa en entrevistas reali-zadas en privado a trabajadores/asactuales y despedidos, responsables del sindicato, abogados laboralistas,parlamentarios, periodistas y acadé-micos entre otros. A través de laspruebas reunidas, acusa a ladirección de DHL de varias prácticasque incluyen, entre otras, lo siguiente:• Despedir al menos a veintiuna

personas desde abril de 2011,aparentemente por afiliaciónsindical, con pretextosde bajo rendimiento opor negarse a hacer

horas extras, a pesar de que losregistros demuestran lo contrario.Los ocho despidos que se hanllevado a los tribunales hastaahora han resultado ser injustos.

• Presionar a los trabajadores,mediante amenazas de despido yofertas de incentivos económicos,para que firmen cartas antenotario renunciando a la afiliaciónsindical.

• Advertir a los empleados queafiliarse a un sindicato perjudicaríasus carreras profesionales en DHLy dañaría a la compañía.

• Realizar amenazas con laintención de crear un ambiente demiedo e intimidación.

• Afirmar que el sindicato elegidopor los trabajadores (Tumtis) tieneuna vinculación terrorista.

• Impedir que el personal hable con los/as responsables de susindicato durante los descansos y fuera del horario de trabajo.

• Discriminar a los trabajadoresque se han afiliado al sindicato.

• Celebrar lo que se ha llamado‘sesiones de formación’ en las quese advierte a los trabajadores queno es aconsejable afiliarse alsindicato.

• Vigilar los piquetes y discriminar alos trabajadores que los visitan.

• Alterar físicamente el entorno detrabajo para impedir que lostrabajadores se comuniquen conresponsables del sindicato yhablen sobre el sindicato.

¿Quién ordenó este trato injusto?El brazo superior de DHL Turquía,Deutsche Post DHL, ha afirmado que las vergonzosas tácticas utilizadas enTurquía no han sucedido nunca. LaITF va a presentarles este informepara dejar claro que esta campañade intimidación sí existe, se puedeprobar, y no puede desestimarsecomo si fuera un ‘problema local’.Los/as responsables nacionales haninformado en conversaciones conresponsables de Tumtis que estánactuando directamente bajo lasórdenes de la gerencia de Deutsche

Post DHL en Bonn. En unas conversa-ciones que tuvieron lugar en julio yagosto de 2012 entre el presidentede Tumtis, Kenan Ozturk, y el directorde recursos humanos de DHL Turquía,Riza Balta, a Ozturk le comunicaronque Bonn no quería un sindicato enDHL Turquía, y que Balta pretendíaponer en práctica esa política.

AGRESIVO E ILEGALun inforMe sobre LAs oPerACiones de deutsChe Post dhL en turquÍA

Más información en: www.respectatdhlturkey.org

Todas y cada una de laspersonas entrevistadasdescriben ejemplos de

comportamiento antisindical —algunos legales según lalegislación turca y otrosclaramente ilegales— que unosu otros o bien han sufrido deprimera mano o bien hanpresenciado directamente.Catedrático John Logan,Agresivo e ilegal: un informe sobre Deutsche Post DHL.

La dirección nos decía enlas reuniones: ‘O estáusted con nosotros o

está en contra nuestra, y siestá en contra nuestra, será despedido.Empleado de DHL, Kirac, Estambul.

Acerca del informeSe puede ver el informe completo en:https://www.itfglobal.org/files/seealsodocs/36752/JohnLoganReport.pdfSu autor, el catedrático John Logan,es director y catedrático de estudioslaborales en la San Francisco StateUniversity, y un experimentadoespecialista en políticas laborales en el UC Berkeley’s Labor Center.

¿Qué debe hacer ahoraDeutsche Post DHL?La ITF cree que la compañía debeactuar ahora para poner remedio ala situación de sus operaciones turcasreadmitiendo a los trabajadores ytrabajadoras despedidos/as,poniendo fin a la campaña deintimidación y dialogando con lostrabajadores y trabajadoras y con elsindicato que han elegido, Tumtis. LaITF y su sindicato hermano, UNIGlobal Union, quiere que DeutschePost DHL firme un acuerdo de marcomundial, una ‘carta de derechos’negociada que exponga las mínimasprotecciones yderechossindicalespara todos lostrabajadores ytodas lastrabajadorasde DHL, encualquier parte delmundo dondese encuentren.

top related