historias de la ciencia (6) franklin y el rayo

Post on 09-Jul-2015

1.988 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Benjamin Franklin y el rayo

TRANSCRIPT

Serie_Ciencias Serie_Ciencias Naturales_19_eNaturales_19_e

Historias de la Ciencia – AsimovHistorias de la Ciencia – Asimov

Franklin y el rayoFranklin y el rayo

La NaturalezaLa Naturaleza

En todos los tiempos que abarca la historia los En todos los tiempos que abarca la historia los hombres se han vuelto a los expertos para hombres se han vuelto a los expertos para encontrar protección contra los caprichos de la encontrar protección contra los caprichos de la naturaleza. Los hombres necesitaban esa naturaleza. Los hombres necesitaban esa protección pues...protección pues...

La NaturalezaLa Naturaleza

Los hombres han estado sometidos a Los hombres han estado sometidos a temporadas de poca caza cuando eran temporadas de poca caza cuando eran cazadores...cazadores...

La NaturalezaLa Naturaleza

Necesitaban protección, cuando eran Necesitaban protección, cuando eran agricultores y estaban sometidos a temporadas agricultores y estaban sometidos a temporadas de pocas lluvias.de pocas lluvias.

La NaturalezaLa Naturaleza

Los hombres han sido presa de misteriosos Los hombres han sido presa de misteriosos dolores de muelas y cólicos intestinales; dolores de muelas y cólicos intestinales;

La NaturalezaLa Naturaleza

han enfermado y muerto; han enfermado y muerto;

La NaturalezaLa Naturaleza

han perecido en tormentas y en guerras; han perecido en tormentas y en guerras;

La NaturalezaLa Naturaleza

han sido presa del infortunio y el accidente.han sido presa del infortunio y el accidente.

La NaturalezaLa Naturaleza

El Universo entero El Universo entero parecía conspirar parecía conspirar contra el pobre y contra el pobre y tembloroso hombre...tembloroso hombre...

Dominar la naturalezaDominar la naturaleza

Y, sin embargo, los Y, sin embargo, los hombres sentían que hombres sentían que tenía que haber tenía que haber alguna forma en que alguna forma en que se pudieran revertir se pudieran revertir los hechos. los hechos.

Dominar la naturalezaDominar la naturaleza

Con sólo encontrar la fórmula adecuada, el Con sólo encontrar la fórmula adecuada, el amuleto adecuado, la manera adecuada de amuleto adecuado, la manera adecuada de amenazar o de suplicar...amenazar o de suplicar...

Dominar la naturalezaDominar la naturaleza

... bueno, entonces la caza sería abundante, la ... bueno, entonces la caza sería abundante, la lluvia sería proporcionada, no sobrevendría el lluvia sería proporcionada, no sobrevendría el infortunio y la vida sería hermosa.infortunio y la vida sería hermosa.

Dominar la naturalezaDominar la naturaleza

Si no creía eso, entonces vivía en un Universo Si no creía eso, entonces vivía en un Universo que era irremisiblemente caprichoso y hostil, y que era irremisiblemente caprichoso y hostil, y pocos hombres estaban dispuestos a vivir en un pocos hombres estaban dispuestos a vivir en un mundo semejante.mundo semejante.

El control del UniversoEl control del Universo

Muchas de las energías humanas en la Muchas de las energías humanas en la prehistoria, y también en los tiempos históricos, prehistoria, y también en los tiempos históricos, se consagraron a la elaboración del ritual se consagraron a la elaboración del ritual adecuado para el control del Universo.adecuado para el control del Universo.

El control del UniversoEl control del Universo

El anciano de la tribu, el chamán, el curandero, El anciano de la tribu, el chamán, el curandero, el brujo, el mago, el vidente, el sacerdote, los el brujo, el mago, el vidente, el sacerdote, los que eran sabios porque eran viejos, o porque que eran sabios porque eran viejos, o porque tenían acceso a las enseñanzas secretas tenían a tenían acceso a las enseñanzas secretas tenían a su cargo los rituales.su cargo los rituales.

El control del UniversoEl control del Universo

Y era a ellos a quienes los hombres se volvían Y era a ellos a quienes los hombres se volvían en busca de protección.en busca de protección.

El control del UniversoEl control del Universo

De hecho gran parte de esto subsiste. De hecho gran parte de esto subsiste.

El control del UniversoEl control del Universo

El Congreso de los Estados Unidos se sentiría El Congreso de los Estados Unidos se sentiría sumamente incómodo si comenzara sus sumamente incómodo si comenzara sus deliberaciones sin que un capellán leyera la deliberaciones sin que un capellán leyera la Biblia...Biblia...

El control del UniversoEl control del Universo

... en un intento de derramar desde lo alto buen ... en un intento de derramar desde lo alto buen juicio sobre los congresistas...juicio sobre los congresistas...

El control del UniversoEl control del Universo

No ha pasado mucho tiempo desde la época en No ha pasado mucho tiempo desde la época en que era habitual rociar los campos con agua que era habitual rociar los campos con agua bendita para mantener alejada a la langosta...bendita para mantener alejada a la langosta...

El control del UniversoEl control del Universo

... de repicar las ... de repicar las campanas de la campanas de la iglesia para obtener iglesia para obtener protección frente a los protección frente a los cometas...cometas...

El control del UniversoEl control del Universo

... de utilizar plegarias ... de utilizar plegarias pronunciadas en pronunciadas en común, para hacer común, para hacer llegar la necesaria llegar la necesaria lluvia. lluvia.

El control del UniversoEl control del Universo

En resumen, no hemos abandonado realmente En resumen, no hemos abandonado realmente el intento de controlar el Universo mediante la el intento de controlar el Universo mediante la magia.magia.

O la magia o nadaO la magia o nada

La cuestión es que hasta bien entrado el siglo La cuestión es que hasta bien entrado el siglo XVIII no existía otra manera de encontrar XVIII no existía otra manera de encontrar seguridad que seguridad que la magia.la magia.

O la magia o nadaO la magia o nada

O el Universo era controlado mediante la magia O el Universo era controlado mediante la magia (ya fuera con hechizos o con oraciones) o no (ya fuera con hechizos o con oraciones) o no podía ser controlado en absoluto.podía ser controlado en absoluto.

¿Y la ciencia?¿Y la ciencia?

Podría Podría parecer parecer que que sí sí existía una alternativa. ¿Y existía una alternativa. ¿Y la ciencia? la ciencia?

¿Y la ciencia?¿Y la ciencia?

Para mediados del siglo XVIII, la «revolución Para mediados del siglo XVIII, la «revolución científica» tenía dos siglos de antigüedad y había científica» tenía dos siglos de antigüedad y había llegado ya a su punto culminante con llegado ya a su punto culminante con Isaac Isaac Newton,Newton, tres cuartos de siglo antes. tres cuartos de siglo antes.

¿Y la ciencia?¿Y la ciencia?

La Europa occidental, y Francia en particular, se La Europa occidental, y Francia en particular, se hallaba en pleno esplendor de la hallaba en pleno esplendor de la «Edad de la «Edad de la Razón».Razón».

Y, sin embargo, la ciencia no era una alternativa.Y, sin embargo, la ciencia no era una alternativa.

De hecho, la ciencia en el siglo XVIII no De hecho, la ciencia en el siglo XVIII no significaba todavía nada para los hombres en significaba todavía nada para los hombres en general. general.

Había un pequeño puñado de estudiosos y Había un pequeño puñado de estudiosos y aficionados que se interesaban por la nueva aficionados que se interesaban por la nueva ciencia como un juego intelectual apropiado ciencia como un juego intelectual apropiado para caballeros de alto cociente intelectual, pero para caballeros de alto cociente intelectual, pero eso era todo. eso era todo.

La ciencia era una materia completamente La ciencia era una materia completamente abstracta que no implicaba (y, según muchos abstracta que no implicaba (y, según muchos científicos que seguían una tradición que se científicos que seguían una tradición que se remontaba a los antiguos griegos, no remontaba a los antiguos griegos, no debía debía implicar) cuestiones prácticas.implicar) cuestiones prácticas.

CienciaCiencia

Copérnico podría afirmar que la Tierra giraba Copérnico podría afirmar que la Tierra giraba alrededor del Sol, en vez de ser al revés; alrededor del Sol, en vez de ser al revés;

CienciaCiencia

Galileo podría meterse en graves problemas por Galileo podría meterse en graves problemas por esa cuestión; esa cuestión;

CienciaCiencia

Newton podría desarrollar la tremenda Newton podría desarrollar la tremenda estructura mecánica que explicaba los estructura mecánica que explicaba los movimientos de los cuerpos celestes...movimientos de los cuerpos celestes...

CienciaCiencia

... pero ¿cómo afectaba todo eso al labrador, al ... pero ¿cómo afectaba todo eso al labrador, al pescador o al artesano?pescador o al artesano?

CienciaCiencia

Desde luego, se produjeron antes de mediados Desde luego, se produjeron antes de mediados del siglo XVII avances tecnológicos que sí del siglo XVII avances tecnológicos que sí afectaron al hombre corriente, a veces incluso afectaron al hombre corriente, a veces incluso muy profundamente...muy profundamente...

CienciaCiencia

... pero esos avances no parecían tener nada ... pero esos avances no parecían tener nada que ver con la ciencia. que ver con la ciencia.

CienciaCiencia

Inventos tales como la catapulta, la brújula Inventos tales como la catapulta, la brújula marina, la herradura, la pólvora y la imprenta marina, la herradura, la pólvora y la imprenta fueron todos ellos revolucionarios, pero eran fueron todos ellos revolucionarios, pero eran producto del pensamiento ingenioso.producto del pensamiento ingenioso.

CienciaCiencia

Pensamiento ingenioso, que no tenía nada que Pensamiento ingenioso, que no tenía nada que ver con las refinadas actividades cerebrales del ver con las refinadas actividades cerebrales del científico...científico...

CienciaCiencia

El El científicocientífico que en el siglo XVIII recibía el que en el siglo XVIII recibía el nombre de nombre de filósofo natural,filósofo natural, pues no se había pues no se había inventado aún el término «científico».inventado aún el término «científico».

CienciaCiencia

En resumen a mediados del siglo XVIII, la En resumen a mediados del siglo XVIII, la población general no sólo no consideraba la población general no sólo no consideraba la ciencia como una alternativa a la superstición, ciencia como una alternativa a la superstición, sino que jamás imaginó que la ciencia pudiera sino que jamás imaginó que la ciencia pudiera tener alguna aplicación a la vida ordinaria.tener alguna aplicación a la vida ordinaria.

El rayoEl rayo

Fue exactamente en Fue exactamente en 17521752 cuando esto cuando esto empezó a cambiar; y empezó a cambiar; y fue en relación con el fue en relación con el rayo como empezó el rayo como empezó el cambio.cambio.

El rayoEl rayo

De todas las manifestaciones fatales de la De todas las manifestaciones fatales de la naturaleza, la más personal, la que más naturaleza, la más personal, la que más claramente constituye un ataque irresistible de claramente constituye un ataque irresistible de un ser divino contra un hombre individual, es el un ser divino contra un hombre individual, es el rayo.rayo.

Castigo a escala masivaCastigo a escala masiva

La guerra, la enfermedad y el hambre son La guerra, la enfermedad y el hambre son formas de destrucción al por mayor.formas de destrucción al por mayor. Aunque Aunque para los verdaderos creyentes estos infortunios para los verdaderos creyentes estos infortunios son castigo al pecado; son, por lo menos, un son castigo al pecado; son, por lo menos, un castigo a escala masiva. castigo a escala masiva.

Castigo a escala masivaCastigo a escala masiva

No uno solo, sino también todos sus amigos y No uno solo, sino también todos sus amigos y vecinos sufren los estragos de un ejército vecinos sufren los estragos de un ejército invasor, la agonía de la Muerte Negra, las invasor, la agonía de la Muerte Negra, las hambres que siguen a los campos arrasados por hambres que siguen a los campos arrasados por la sequía. la sequía.

Castigo a escala masivaCastigo a escala masiva

El pecado individual queda sumergido y, por lo El pecado individual queda sumergido y, por lo tanto, empequeñecido, en el pecado enorme de tanto, empequeñecido, en el pecado enorme de la aldea, la región, la nación.la aldea, la región, la nación.

Castigo a escala individualCastigo a escala individual

El hombre es El hombre es golpeado por el rayo, golpeado por el rayo, sin embargo, es un sin embargo, es un pecador personal...pecador personal...

Castigo a escala individualCastigo a escala individual

... pecador personal, ... pecador personal, pues sus vecinos no pues sus vecinos no reciben ningún daño y reciben ningún daño y ni siquiera resultan ni siquiera resultan chamuscados. chamuscados.

Castigo a escala individualCastigo a escala individual

La víctima es elegida, seleccionada; es una señal La víctima es elegida, seleccionada; es una señal más visible aún del enojo de un dios que el más visible aún del enojo de un dios que el hombre que muere de un súbito ataque de hombre que muere de un súbito ataque de apoplejía. apoplejía.

Castigo a escala individualCastigo a escala individual

En el último caso, la causa es invisible y puede En el último caso, la causa es invisible y puede ser cualquier cosa, pero en el primero no puede ser cualquier cosa, pero en el primero no puede haber ninguna duda. haber ninguna duda.

Castigo a escala individualCastigo a escala individual

La ira divina queda patente de modo ostensible, La ira divina queda patente de modo ostensible, y hay, por tanto, en el rayo una especie de y hay, por tanto, en el rayo una especie de superlativa ignominia que va más allá de la superlativa ignominia que va más allá de la muerte y confiere una dimensión adicional de muerte y confiere una dimensión adicional de oprobio y horror a la idea de ser su víctima.oprobio y horror a la idea de ser su víctima.

El rayoEl rayo

Naturalmente, el rayo está íntimamente Naturalmente, el rayo está íntimamente relacionado con lo divino en nuestros mitos más relacionado con lo divino en nuestros mitos más conocidos. conocidos.

El rayoEl rayo

Para los griegos, era Para los griegos, era Zeus quien lanzaba el Zeus quien lanzaba el rayo, y para los rayo, y para los escandinavos era el escandinavos era el martillo de Thor. martillo de Thor.

El rayoEl rayo

Si consulta usted el Si consulta usted el salmo 18salmo 18 (versículo 14 en (versículo 14 en particular), encontrará que el Dios bíblico particular), encontrará que el Dios bíblico también lanza rayos. también lanza rayos.

El rayoEl rayo

Y, sin embargo, si bien el rayo era Y, sin embargo, si bien el rayo era evidentemente el arma sobrenatural evidentemente el arma sobrenatural encolerizada, había ciertas dificultades para encolerizada, había ciertas dificultades para explicar sus consecuencias.explicar sus consecuencias.

El rayoEl rayo

Sucede que los objetos altos son golpeados por Sucede que los objetos altos son golpeados por el rayo con más frecuencia que los objetos el rayo con más frecuencia que los objetos bajos. bajos.

El rayo y las iglesiasEl rayo y las iglesias

Y sucede también que Y sucede también que en la pequeña ciudad en la pequeña ciudad europea de europea de comienzos de los comienzos de los tiempos modernos era tiempos modernos era la torre de la iglesia. la torre de la iglesia.

El rayo y las iglesiasEl rayo y las iglesias

La consecuencia es, La consecuencia es, pues, que el blanco pues, que el blanco más frecuente del más frecuente del rayo era la iglesia rayo era la iglesia misma.misma.

El rayo y las iglesiasEl rayo y las iglesias

He leído que a lo largo de un período de 33 años He leído que a lo largo de un período de 33 años en la Alemania del siglo XVIII resultaron en la Alemania del siglo XVIII resultaron dañadas por el rayo nada menos que dañadas por el rayo nada menos que cuatrocientas iglesias. cuatrocientas iglesias.

El rayo y las iglesiasEl rayo y las iglesias

Más aún, como durante las tormentas se solía Más aún, como durante las tormentas se solía hacer repicar las campanas en un intento de hacer repicar las campanas en un intento de conjurar la ira del Señor, los campaneros corrían conjurar la ira del Señor, los campaneros corrían un peligro extraordinario, y en ese mismo un peligro extraordinario, y en ese mismo período de 33 años resultaron muertos 120 de período de 33 años resultaron muertos 120 de ellos.ellos.

Nada de esto, sin embargo, parecía conmover la Nada de esto, sin embargo, parecía conmover la idea preconcebida que relacionaba el rayo con el idea preconcebida que relacionaba el rayo con el pecado y el castigo. Hasta que intervino la pecado y el castigo. Hasta que intervino la ciencia.ciencia.

Botella de LeydenBotella de Leyden

A mediados del siglo XVIII, los científicos se A mediados del siglo XVIII, los científicos se sentían fascinados por la sentían fascinados por la botella de Leyden.botella de Leyden.

http://www.instructables.com/id/DIY-Capacitor/

http://www.cienciafacil.com/paginaleyden.html

http://www.cienciafacil.com/leyden1.jpg

Botella de LeydenBotella de Leyden

Sin entrar en detalles, se trataba de un artilugio Sin entrar en detalles, se trataba de un artilugio que permitía acumular una considerable carga que permitía acumular una considerable carga eléctrica, la cual, al ser descargada, podía a eléctrica, la cual, al ser descargada, podía a veces derribar a un hombre. veces derribar a un hombre.

Botella de LeydenBotella de Leyden

La carga de una botella de Leyden podía ser La carga de una botella de Leyden podía ser incrementada hasta el punto en que pudiera incrementada hasta el punto en que pudiera descargarse a través de una pequeña abertura, descargarse a través de una pequeña abertura, y cuando eso sucedía, saltaba una breve chispa y cuando eso sucedía, saltaba una breve chispa y se oía un sonido crepitante.y se oía un sonido crepitante.

Botella de LeydenBotella de Leyden

Seguramente, a muchos estudiosos se les Seguramente, a muchos estudiosos se les ocurrió la idea de que la descarga de una botella ocurrió la idea de que la descarga de una botella de Leyden parecía implicar un diminuto rayo de Leyden parecía implicar un diminuto rayo acompañado de un trueno minúsculo. acompañado de un trueno minúsculo.

Botella de LeydenBotella de Leyden

O, a la inversa, a muchos de ellos debió de O, a la inversa, a muchos de ellos debió de ocurrírseles que en una tormenta el cielo y la ocurrírseles que en una tormenta el cielo y la tierra desempeñaban el papel de una gigantesca tierra desempeñaban el papel de una gigantesca botella de Leyden y que el relumbrante rayo y el botella de Leyden y que el relumbrante rayo y el retumbante trueno no eran sino la chispa y la retumbante trueno no eran sino la chispa y la crepitación a gran escala.crepitación a gran escala.

FranklinFranklin

Pero pensarlo y demostrarlo eran dos cosas Pero pensarlo y demostrarlo eran dos cosas distintas. El hombre que lo demostró fue distintas. El hombre que lo demostró fue Benjamin Franklin.Benjamin Franklin.

FranklinFranklin

En junio de 1752, En junio de 1752, Franklin preparó una Franklin preparó una cometa y sujetó a su cometa y sujetó a su armazón de madera armazón de madera una puntiaguda varilla una puntiaguda varilla de metal. de metal.

FranklinFranklin

Ató un hilo a la varilla Ató un hilo a la varilla y conectó el otro y conectó el otro extremo a la cuerda extremo a la cuerda que sujetaba la que sujetaba la cometa.cometa.

FranklinFranklin

En el extremo inferior En el extremo inferior de la cuerda ató un de la cuerda ató un conductor eléctrico en conductor eléctrico en forma de una llave de forma de una llave de hierro.hierro.

FranklinFranklin

La idea era que, si se acumulaba en las nubes La idea era que, si se acumulaba en las nubes una carga eléctrica, ésta sería conducida a lo una carga eléctrica, ésta sería conducida a lo largo de la varilla puntiaguda y de la cuerda largo de la varilla puntiaguda y de la cuerda humedecida por la lluvia hasta la llave de hierro. humedecida por la lluvia hasta la llave de hierro.

FranklinFranklin

Franklin no era Franklin no era ningún necio; ningún necio; comprendió que la comprendió que la carga eléctrica carga eléctrica también podría ser también podría ser conducida hasta él conducida hasta él mismo. mismo.

FranklinFranklin

En consecuencia, ató En consecuencia, ató un hilo de seda, no un hilo de seda, no conductor, a la cuerda conductor, a la cuerda de la cometa y asió de la cometa y asió ese hilo, en lugar de ese hilo, en lugar de asir la propia cuerda. asir la propia cuerda.

FranklinFranklin

Más aún, permaneció Más aún, permaneció bajo un techado, a fin bajo un techado, a fin de que él y el hilo de de que él y el hilo de seda se mantuvieran seda se mantuvieran secos. Se hallaba, así, secos. Se hallaba, así, eficazmente aislado eficazmente aislado del rayo.del rayo.

FranklinFranklin

El fuerte viento El fuerte viento mantenía la cometa mantenía la cometa en lo alto, y fueron en lo alto, y fueron congregándose nubes congregándose nubes de tormenta. de tormenta.

FranklinFranklin

Finalmente, la cometa desapareció en una de las Finalmente, la cometa desapareció en una de las nubes, y Franklin notó que las fibras de la nubes, y Franklin notó que las fibras de la cuerda de la cometa se estaban separando. cuerda de la cometa se estaban separando.

FranklinFranklin

Tenía la seguridad de que se hallaba presente Tenía la seguridad de que se hallaba presente una carga eléctrica.una carga eléctrica.

FranklinFranklin

Con gran valor (y ésta era la parte más Con gran valor (y ésta era la parte más arriesgada del experimento), Franklin acercó los arriesgada del experimento), Franklin acercó los nudillos a la llave. Saltó una chispa desde la nudillos a la llave. Saltó una chispa desde la llave hasta los nudillos, Franklin oyó el chasquido llave hasta los nudillos, Franklin oyó el chasquido y sintió el hormigueo. y sintió el hormigueo.

FranklinFranklin

Eran la misma chispa, el chasquido y hormigueo Eran la misma chispa, el chasquido y hormigueo que había experimentado cien veces con botellas que había experimentado cien veces con botellas de Leyden.de Leyden.

FranklinFranklin

Franklin dio entonces el paso siguiente. Había Franklin dio entonces el paso siguiente. Había llevado consigo una botella de Leyden llevado consigo una botella de Leyden descargada. descargada.

FranklinFranklin

Aproximó la botella a la llave y la cargó con Aproximó la botella a la llave y la cargó con electricidad procedente de los cielos. electricidad procedente de los cielos.

http://www.instructables.com/id/Be-a-Scientist%3a-Bottle-Electricity./

FranklinFranklin

Cuando lo hubo hecho, comprobó que aquella Cuando lo hubo hecho, comprobó que aquella electricidad se comportaba exactamente igual electricidad se comportaba exactamente igual que la electricidad terrena ordinaria producida que la electricidad terrena ordinaria producida por medios terrenos ordinarios.por medios terrenos ordinarios.

La electricidadLa electricidad

Franklin, había demostrado que el rayo era una Franklin, había demostrado que el rayo era una descarga eléctrica, igual que la botella de descarga eléctrica, igual que la botella de Leyden sólo que inmensamente más grande.Leyden sólo que inmensamente más grande.

La electricidadLa electricidad

Esto significaba que las reglas que eran Esto significaba que las reglas que eran aplicables a la descarga de la botella de Leyden aplicables a la descarga de la botella de Leyden también lo serían a la descarga del rayo.también lo serían a la descarga del rayo.

La carga eléctricaLa carga eléctrica

Franklin había observado, por ejemplo, que una Franklin había observado, por ejemplo, que una descarga eléctrica tenía lugar más fácil y descarga eléctrica tenía lugar más fácil y silenciosamente a través de una punta fina que silenciosamente a través de una punta fina que de un saliente romo. de un saliente romo.

La carga eléctricaLa carga eléctrica

Si se ataba una aguja a una botella de Leyden, Si se ataba una aguja a una botella de Leyden, la carga fluía silenciosamente a través de la la carga fluía silenciosamente a través de la punta de la aguja y de modo tan suave y fácil punta de la aguja y de modo tan suave y fácil que no saltaba chispa ni se oía ningún que no saltaba chispa ni se oía ningún chasquido.chasquido.

Entonces si se colocaba una varilla de metal Entonces si se colocaba una varilla de metal afilada en lo alto de alguna estructura y se la afilada en lo alto de alguna estructura y se la conectaba adecuadamente con la tierra, conectaba adecuadamente con la tierra, cualquier carga eléctrica que se acumulase en la cualquier carga eléctrica que se acumulase en la estructura durante una tormenta se iría estructura durante una tormenta se iría descargando silenciosamente...descargando silenciosamente...

... y las probabilidades de que se resolviera de ... y las probabilidades de que se resolviera de manera catastrófica en un rayo quedaban manera catastrófica en un rayo quedaban grandemente disminuidas.grandemente disminuidas.

El pararrayosEl pararrayos

Franklin presentó la idea de esta «varilla Franklin presentó la idea de esta «varilla pararrayos» en la edición de 1753 del pararrayos» en la edición de 1753 del Almanaque del Pobre RichardAlmanaque del Pobre Richard. .

El pararrayosEl pararrayos

La idea era sencilla, el principio claro, la La idea era sencilla, el principio claro, la inversión en tiempo y en material mínima, la inversión en tiempo y en material mínima, la naturaleza del posible beneficio grande...naturaleza del posible beneficio grande...

El pararrayosEl pararrayos

Casi inmediatamente empezaron a elevarse Casi inmediatamente empezaron a elevarse pararrayos a centenares sobre los edificios de pararrayos a centenares sobre los edificios de Philadelphia, luego en Nueva York y Boston, y Philadelphia, luego en Nueva York y Boston, y pronto en Europa.pronto en Europa.

El pararrayosEl pararrayos

¡Y daba resultado! Allá donde se elevaban los ¡Y daba resultado! Allá donde se elevaban los pararrayos desaparecían los daños que los rayos pararrayos desaparecían los daños que los rayos podían causar.podían causar.

El pararrayosEl pararrayos

Por primera vez en la historia de la Humanidad, Por primera vez en la historia de la Humanidad, uno de los azotes del Universo había sido uno de los azotes del Universo había sido vencido...vencido...

El pararrayosEl pararrayos

Vencido, no por medio de magia, hechizos y Vencido, no por medio de magia, hechizos y oraciones, no por un intento de subvertir las oraciones, no por un intento de subvertir las leyes de la naturaleza..., sino por la ciencia, por leyes de la naturaleza..., sino por la ciencia, por un conocimiento de las leyes de la naturaleza y un conocimiento de las leyes de la naturaleza y por una inteligente cooperación con ellas.por una inteligente cooperación con ellas.

El pararrayosEl pararrayos

Más aún, el pararrayos era un instrumento Más aún, el pararrayos era un instrumento importante para todos los hombres. importante para todos los hombres.

El pararrayosEl pararrayos

No era un juguete de estudiosos; era un No era un juguete de estudiosos; era un salvavidas para las casas de los artesanos y los salvavidas para las casas de los artesanos y los graneros de los labradores. graneros de los labradores.

El pararrayosEl pararrayos

No era una teoría lejana; era un hecho práctico No era una teoría lejana; era un hecho práctico y aplicable a la vida cotidiana. y aplicable a la vida cotidiana.

El pararrayosEl pararrayos

Sobre todo, era el producto no de un ingenioso Sobre todo, era el producto no de un ingenioso aficionado, sino de un desarrollo lógico de aficionado, sino de un desarrollo lógico de observaciones científicas. observaciones científicas. Era, evidentemente, Era, evidentemente, un producto de la ciencia.un producto de la ciencia.

Serie_Ciencias Serie_Ciencias Naturales_19_eNaturales_19_e

Leonardo Sánchez CoelloLeonardo Sánchez Coello

Barranca – Perú – Marzo de 2008Barranca – Perú – Marzo de 2008

Link súper bacánLink súper bacán

http://www.tecnoedu.com/Didacticos.phphttp://www.tecnoedu.com/Didacticos.php

YouTube (Leyden Jar)YouTube (Leyden Jar)

http://www.youtube.com/watch?v=2JBcyWD-HkQhttp://www.youtube.com/watch?v=2JBcyWD-HkQ http://www.youtube.com/watch?v=pf5A9dNlZS8&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=pf5A9dNlZS8&feature=related

top related