historia grecia

Post on 08-Aug-2015

164 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Unidad 2:El Legado de la Antigüedad

Clásica

Reconocer el legado cultural y político del mundo clásico en el

mundo contemporáneo.

Objetivo de la Unidad:

Caracterizar los principalesrasgos de Grecia durante el período arcaico, incluyendo:› ubicación geográfica› alfabeto y primeros juegos olímpicos› religión politeísta, mitología y épica homérica› surgimiento de las primeras ciudades› organización política: aristocracia, campesinos libres y esclavos› expansión colonial en el Mediterráneo.

Grecia Antigua, debe serentendida como un concepto CULTURAL, yno como la denominación de un país o unazona en específico. Los helenos o griegos

hablaban de la HÉLADE, para referirse al“mundo griego”, el cual comprendía entre

sussectores más relevantes a la península de

losBalcanes, el sur de Italia

Introducción

Aparición del hombreAparición del hombrehace 30.000 años aprox.hace 30.000 años aprox.

Edad de piedraEdad de piedra Edad de los metalesEdad de los metales

PaleolíticoPaleolítico NeolíticoNeolítico CobreCobre BronceBronce HierroHierro

Invención de la

Invención de la

escritu

ra

escritu

ra

Edad AntiguaEdad Antigua

Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones

Mesopotamia, Egipto, China e IndiaMesopotamia, Egipto, China e India Grecia y RomaGrecia y Roma

Mundo ClásicoMundo Clásico

Localización: La Hélade

Ubicación GeográficaMar Egeo

Mar Jónico

Mar Mediterráneo

Isla de Creta

Península de los Balcanes

Península del Peloponeso

Península de Ática

Los griegosgriegos se expandieron por todo el MediterráneoMediterráneo. No formaron un Estado unificado; formaron una serie de estados independientes con

una lengua y cultura común (Polis).Efectos de la geografía:•Estrechos valles separados por altas montañas.•Tradición marinera griega.•Importancia del comercio como actividad económica.•Organización de los griegos en Polis.

Elementos de Unidaddel Mundo Griego

La lengua La religión: Politeísta Las competencias deportivas - Juegos Olímpicos

Los primeros griegos

Hacia el 2000 a.C., pueblos indoeuropeos invadieron la mayor parte del actual territorio

griego.Eran guerreros, tenían armas y carros de 2 ruedas

tirados por caballos.Se organizaron en varios reinos y dominaron la

región hasta el 1200 a.C.Hablaban un idioma griego antiguo.

Los Orígenes de Grecia

Civilización Cretense o Minoica

Restos - Palacio de Cnosos

Restos - Palacio de Cnosos

Frescos - Palacio de Cnosos

El Príncipe del lirio

Civilización Micenica

Puerta de los Leones

Máscara de Agamenón

La Polis

Así llamaban los griegos a sus ciudades-estados. La POLIS era el conjunto de todos los ciudadanos.

Era el centro administrativo, religioso y militar. Algunas tenían una ciudadela elevada llamada

acrópolis con los edificios más importantes.Las ciudades más destacadas fueron ESPARTA y

ATENAS.

Atenas EspartaSistemade gobierno

Democracia Diarquía

Principales instituciones

Asamblea o Ecclesia: aprueba o rechaza las leyes por medio de votaciones.Bulé o Consejo de los Quinientos: controlaba a los dirigentes y redactaba las leyes votadas en la Asamblea.

Asamblea o Apella: nombraba al Eforado y elegía a los miembros de la Gerusía y Diarquía.Eforado: su función era mantener el orden y la seguridad interna. Reclutaba al ejército, vigilaba a los magistrados y controlaba el poder de los reyes.

Sociedad Se dividía en tres grandes grupos: ciudadanos, extranjeros (o metecos) y esclavos. Las mujeres no tenían derechos y se dedicaban a las tareas del hogar

Se dividía en tres grandes grupos: homioi (o los iguales), periecos (o extranjeros), ilotas (o esclavos).Las mujeres recibían educación basada en la gimnasia, la lucha y el atletismo, con la finalidad de hacerse fuertes, para tener hijos fuertes.

Guerras Medicas (499-449 a. C.)

Las guerras médicas llegan a su fin mediante las condiciones impuestas por los griegos a los persas, a quienes se les impuso:

Obligación a los persas de desistir definitivamente en su conquista y expansión a Grecia.No volver a navegar por el mar EgeoSe les permite comerciar con las colonias griegas de Asia Menor.

ATENASOcupaba el territorio del Ática

La Acrópolis de Atenas

Actividades Económicas atenienses

•Cultivaban vid y olivo y hacían vinos y aceites.•Poseían minas de plata.•Realizaban artesanías en cerámica.•Importaban cereales.•El comercio y la navegación fueron sus principales fuentes de riqueza.

Transformaciones Que Abrieron camino a la Democracia

ESPARTASe ubicaba en la península del Peloponeso.

Ruinas de la Acrópolis de Esparta

Lucha entreEsparta y Atenas

Entre los años 432 y 404 a.C. una guerra enfrentó a las dos polis más importantes: ESPARTA y ATENAS.La vencedora fue Esparta, que terminó con el liderazgo de Atenas.La consecuencia directa de esta guerra fue la DECADENCIA DE GRECIA.

Guerra del Peloponeso (431-404 a. C)

Colonización Griega

1. ¿De qué zona partieron los griegos para colonizar?2. ¿Cuáles fueron las grandes áreas de colonización?

1. ¿Cómo eran las colonias griegas? ¿qué edificios puedes identificar?2. ¿Por qué crees que era muy importante el puerto?

3. ¿Qué ventajas aportó la colonización griega a los pueblos europeos?

TholosTemploÁgoraPuerto

Estadio

TeatroAcrópolisMurallas

Viviendas

Cultivos

Una nueva cultura

• Alejandro Magno, hijo del rey de Macedonia, conquistó el imperio persa y llegó a la India.

• De la convivencia entre los conquistadores macedonios y griegos y los orientales vencidos por Alejandro, surgió la civilización helenística.

• Las polis perdieron su independencia. Surgieron poderosos reinos gobernados por reyes absolutos. Los ciudadanos pasaron a ser súbditos sin derechos.

La Cultura Griega

Religión Costumbres Creaciones

Culto a los

dioses

Vida después de la muerte

Gimnasia

Educación de los niños

Banquetes

Hombres y mujeres

Literatura

Vida cotidiana

Historia

Filosofía

Arquitectura

Escultura

Pintura

Las deidades olímpicas representaban distintos

aspectos de la naturaleza y de las

actividades humanas: el sol y el mar, la

guerra y el amor, la caza, el comercio, etc. Los dioses eran

inmortales y poseían poderes sobrehumanos; adoptaban a menudo apariencia humana, sobre todo en las batallas y en los asuntos amorosos de la literatura clásica.

Los dioses eran inmortales y poseían poderes sobrehumanos; adoptaban a menudo apariencia humana, sobre todo en las batallas y en los asuntos amorosos de la literatura clásica.

El héroe o semidios era un ser humano con poderes superiores al resto de los mortales, muy estimado por los dioses (Hércules, Aquiles, etc.)

Los dioses principales quedaron en el siguiente orden jerárquico:

Zeus y Hera Poseidón o Neptuno Hades o Plutón Apolo Artemisa o DianaAtenea o Minerva Hefesto o Vulcano Afrodita o Venus

Ares o Marte Hermes o Mercurio Demeter

top related